Etiqueta: pna

  • Colima sigue sin candidato formal ante la lucha intestina

    COLIMA, Col.â?? Ante la incapacidad para consolidar una candidatura de unidad entre los cuatro aspirantes del PRI para contender por la gubernatura de Colima el próximo 5 de julio, ayer se suspendió la convención de delegados.

    Fuentes internas del PRI señalaron que el ex gobernador del estado Fernando Moreno Peña ha presionado para que el abanderado a la gubernatura no sea la persona que apoya el actual mandatario colimense, Silverio Cavazos, que es Mario Moreno Anguiano, presidente municipal con licencia de Colima.

    Moreno pugna ante el CEN del PRI para que el candidato sea cualquiera de los otros tres aspirantes: Rogelio Rueda Sánchez, senador; Arnoldo Ochoa González, diputado federal, ambos con licencia, y Héctor Michel Castañeda, ex secretario general de Gobierno.

    Sin embargo, los argumentos del CDE prií­sta hechos valer ante el CEN del PRI, son difí­ciles de desechar, ya que el primero antepone los resultados de las encuestas, donde Mario Anguiano va a la cabeza de las preferencia electorales.

    En las tres encuestas que se han realizado en la entidad, en promedio 65% de los ciudadanos votarí­a por Anguiano, el resto se divida entre Rueda Sánchez y Ochoa.

    Mientras que Michel no figura, al menos, entre las preferencias de los ciudadanos.
    Los aspirantes acordaron con el CEN del PRI que no emitirí­an ninguna declaración sobre la suspensión de la convención

    Technorati Profile

  • ¿Ahora solicita respuestas?, mal Gustavo Madero

    Gustavo Madero Muñoz (PAN), presidente del Senado pidió al PRI no tener piel tan delgada y no utilizar señalamientos como pretexto para no cumplir con su responsabilidad.

    «Los políticos no debemos nunca utilizar como pretexto declaraciones de terceros para no cumplir con nuestra responsabilidad. No es suficiente, no podemos tener la piel tan delgada como para que esto nos paralice y lo utilicemos como salvoconducto para no actuar y no cumplir con nuestra responsabilidad».

    El senador panista fue consultado en torno a la confrontación entre el PRI con el PAN y el gobierno, a raíz de la exigencia al priísmo para que apruebe reformas penales y de las acusaciones de presuntos vínculos con el narco.

    «El tema es no confundirnos, no distraernos y actuar de manera responsable discutiendo y analizando las iniciativas y aprobándolas, no hay de otra», sostuvo Madero.

    Al preguntarle si hay forma de separar ambos debates, el legislador por Chihuahua dijo que si.

    Sin embargo insistió en que «ningún político debemos tener este nivel de sensibilidad que nos paralice o genere un pretexto para no actuar».

    Al preguntarle si el PAN no está obligado a presentar pruebas de sus señalamientos sobre los presuntos vínculos del PRI con el narco, Madero contestó:

    «Yo creo que lo que se está haciendo aquí son señalamientos, precisamente expresiones que han aparecido de manera pública y lo único que es está pidiendo son definiciones y pronunciamientos consecuentes con estas declaraciones».

    -¿Pero no es necesario demostrarlo?

    – Todo se tiene que demostrar, claro que sí, admitió Gustavo Madero

    Technorati Profile

  • Por fin, se levanta planton del PRD en el PRD-DF

    Los militantes y dirigentes perredistas que pertenecen a la corriente Nueva Izquierda acordaron levantar el plantón que mantení­an desde el miércoles pasado afuera de la sede del PRD capitalino.

    Sin embargo, iniciarán desde mañana una campaña de denostación al jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, por considerar que metió las manos en el proceso interno de ese partido y ayudó a organizar un fraude que le dio la victoria a Clara Brugada como candidata a jefa delegacional en Iztapalapa.

    Hoy al mediodí­a, Silvia Oliva y Horacio Martí­nez Meza, precandidatos de Nueva Izquierda a jefa delegacional y diputado local por esa demarcación, respectivamente, encabezaron un mitin ante sus seguidores que se mantení­an en aquel plantón.

    Dijeron que le toman la palabra a Clara Brugada, para que en el Zócalo capitalino y ante notario público se haga un conteo voto por voto de los comicios internos en esa demarcación, a fin de comparar los sufragios emitidos con las listas nominales y demostrar el fraude.

    Horacio Martí­nez Meza agregó que tras retirar el plantón, los militantes de Nueva Izquierda harán una campaña en todos los cruceros de la ciudad, pero en particular en las delegaciones donde se presume que hubo un fraude y desví­o de recursos públicos del gobierno de Marcelo Ebrard.

    Silvia Oliva expuso que al menos hay 7 mil votos nulos de la elección interna en Iztapalapa y acusó que hasta el momento no ha habido mayor avance en una denuncia que la Nueva Izquierda presentó ante la Contralorí­a capitalina, por el presunto uso de recursos del DIF local para apoyar a aspirantes de la corriente Izquierda Unida.

    Por la mañana, Clara Brugada se reunió con Jesús Ortega, presidente nacional del PRD. Ahí­, el lí­der nacional del sol azteca aseguró que a más tardar este lunes estará concluido el cómputo de todas las casillas de Iztapalapa, para definir oficialmente a una ganadora.

    La reunión tuvo carácter privado, pero el diputado Alejandro Sánchez Camacho, quien estuvo presente en el encuentro, dijo que Jesús Ortega se mostró receptivo a la necesidad de desactivar el plantón frente a la sede local de ese partido, a fin de agilizar el cómputo. Sin embargo, Ortega también dijo que el retiro de ese bloqueo no clausuraba la posibilidad de que Silvia Oliva acuda a medios de impugnación ante las instancias del PRD o en los tribunales electorales local y federal.

    â??Serí­a muy lamentable que acuda a tribunales, porque dejarí­a en manos ajenas las decisiones del PRD; los exhortamos (a la Nueva Izquierda) a que cada quien se quede con su golpeâ?, dijo Sánchez Camacho.

    El legislador dijo que hasta la mañana de este sábado sólo faltaba el cómputo de Iztapalapa y de algunas casillas en distritos de Gustavo A Madero, lo que configuraba ya una victoria de la corriente Izquierda Unida sobre Nueva Izquierda en casi toda la ciudad, pues tendrí­an postulaciones en 14 de las 16 delegaciones, hasta 32 de los 40 candidatos a diputados locales y 20 de los 27 aspirantes a diputados federales

    Technorati Profile

  • Revision de lista nominal, a tiempo

    La necesidad de votar en las próximas elecciones, es el deber ciudadano que nos lleva a cumplir con todas nuestras responsabilidades en el país y con la vida democrática de la nación.

    Es por ello que espero hayan todos tenido la precaución de cambiar su credencial de elector con fotografía en los plazos establecidos, ahora nos corresponde el ver si estamos adscritos en la lista nominal para poder votar, hay dos formas de verificarlo.

    1.- Ir al modulo del IFE que nos quede más cerca.

    2.- Hacerlo por internet.

    Ingrese usted a esta liga del Instituto Federal Electoral y en menos de 3 minutos, sobre todo por el tiempo que puede llevar el capturar los datos de nuestra credencial de elector, sabremos si estamos anotados y podremos evitar nuestro voto en las próximas elecciones.

    México cuenta con Tu voto

    Technorati Profile

  • PRD por la igualdad de genero que ni en su partido, HAY

    La bancada del PRD en el Senado propuso reformas para que exista paridad de género en la integración de los órganos de Estado como el gabinete legal y ampliado, el IFE, la Corte y la CNDH, entre otros.

    En entrevista, la senadora Sofía Corichi García dijo que se plantea que sólo la mitad más uno de los integrante de esos órganos pueda ser del mismo género y que en el gabinete presidencial no haya más de 60 por ciento de titulares de un mismo sexo.

    Precisó que se prevé establecer la obligatoriedad de paridad de género en el gabinete legal y ampliado del Ejecutivo federal, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y en el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) .

    También sería obligatorio para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal y en el Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) , agregó.

    La senadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por Zacatecas indicó que si bien la Constitución garantiza la igualdad de hombres y mujeres ante la ley la representación de las mujeres es deficitaria en los Poderes del Estado y de sus órganos autónomos.

    Así, en México el número de mujeres supera en tres millones al de hombres y a pesar de ello en el Congreso de la Unión el número de legisladoras es sensiblemente menor que el de legisladores, subrayó.

    Además, en el gabinete legal y ampliado del Ejecutivo federal sólo 10 de 54 puestos de primer nivel son ocupados por mujeres, y en la SCJN despachan nueve ministros y dos ministras.

    A su vez, en el Consejo del IFE hay ocho consejeros varones y sólo una mujer, mientras que en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación existen seis magistrados y una magistrada.

    La legisladora por Zacatecas añadió que la iniciativa de reformas a diversos artículos de la Constitución fue turnada a comisiones de la Cámara alta para su dictaminación

    Technorati Profile

  • El PRI con candidato a Nuevo Leon

    MONTERREY, NL.â?? El PRI oficializó la designación de Rodrigo Medina de la Cruz como el candidato a la gubernatura para las elecciones del próximo 5 de julio.

    Medina recibió de la Comisión Estatal de Procesos Internos del Comité Directivo Estatal del tricolor de Nuevo León, la constancia que lo acredita como el abanderado del PRI a gobernador.

    A su vez, el PAN llevó a cabo su proceso interno para seleccionar candidatos a las alcaldí­as y diputaciones locales.

    El aspirante a gobernador es Fernando Elizondo Barragán, designado por el CEN panista.

    Al cierre de esta edición, se contabilizaba la votación obtenida, aunque, de acuerdo con las primeras tendencias, el empresario Mauricio Fernández Garza, por el municipio de San Pedro, y Julián Hernández Santillán, por el de Guadalupe, aventejaban en número de votos

    Technorati Profile

  • Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales alistandose para las elecciones de este año

    Personal ministerial de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) impartirá cursos de especialización en delitos electorales a agentes del Ministerio Público federal de las 32 delegaciones estatales de la Procuraduría General de la República (PGR), para unificar criterios en la integración de las averiguaciones previas.

    La capacitación, que durará dos meses y medio, forma parte del Plan Estratégico de la Fepade para atender los procesos electorales federal y locales de 2009, e incluirá, en una segunda etapa, a agentes del Ministerio Público del fuero común, informó la PGR.

    Los cursos iniciaron en las delegaciones estatales de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Durango, y serán impartidos por el director general de Averiguaciones Previas y Control de Procesos de la Fepade, un director de área y tres agentes del Ministerio Público federal especializados en delitos electorales.

    La PGR informó que, entre otros temas, se buscará homologar criterios para la interpretación uniforme de la ley penal y se analizarán casos prácticos que podrían ser denunciados en el contexto de los procesos electorales de este año.

    La Fepade ha propuesto también realizar reuniones mensuales con los integrantes de la comisión especial de la Cámara de Diputados encargada de vigilar que no se desvíen recursos públicos

    Technorati Profile

  • 78.2 millone sde mexicanos podran votar este año

    De los 78.2 millones de mexicanos empadronados, 92% cuenta con credencial de elector; de éstos, alrededor de 30% corresponde a jóvenes, por lo que las elecciones de julio próximo estarán marcadas por una nueva visión sobre la política y los políticos.

    De acuerdo con datos, al 6 de marzo de este año, de la lista nominal al menos un millón 218 mil 845 ciudadanos tienen 18 años; un millón 758 mil 574 tienen 19 años; 9 millones 684 mil 379 tienen entre 20 y 24 años; 9 millones 897 mil tienen entre 25 y 29 años; 9 millones 808 mil 113 tienen entre 30 y 34 años y otros 9 millones 197 mil 634 tienen entre 35 a 39 años.

    Las mujeres también serán un factor fundamental en los próximos comicios federales, ya que ellas representan 51.75% del listado nominal (39 millones 448 mil), contra 48.25% de hombres (36 millones 777 mil 493).

    Las entidades con mayor peso electoral (30.7) serán el Distrito Federal, que representa aproximadamente 12.77% del listado nominal con 9 millones 736 mil 611 votantes; Veracruz, 8% con 6 millones 137 mil 804; Puebla, 5.58% con 4 millones 252 mil 49 votantes y Oaxaca, 4.33% con 3 millones 300 mil votantes.

    En el DF la proporción mujeres-hombres se incrementa a 52.66%; en Veracruz llega a 52.31%; en Puebla asciende a 53% y Oaxaca a 53.23%, lo que las convierte también en un factor de decisión electoral.

    El 2.74% de la lista nominal son ciudadanos ausentes, que trabajan fuera del país. Zacatecas y Michoacán siguen siendo las entidades de mayor expulsión de ciudadanos que se van a trabajar fuera del país y que por ello no han renovado su credencial.

    De acuerdo con la última encuesta muestral del Registro Federal de Electores, en Zacatecas se encontraban ausentes el 6.27% de su padrón porque trabajan o se encuentran fuera del estado, pero regresarán en un lapso mayor a seis meses; en Michoacán fue el 4.57%; Aguascalientes 3.39%; Guanajuato 3.31 y en San Luis 4.27%.

    La variable es similar en el caso de los residentes habituales en un domicilio que no especificaron cuándo regresarían, pues en Zacatecas el porcentaje es de 6.42% de su padrón y Guerrero es 5.54%; Michoacan aparece con 4.87% y Oaxaca con 4.56%, aunque hay otras entidades como Veracruz, Puebla y Durango que reportan más de 3%.

    El padrón todavía está sujeto a programas de depuración. De los 78.2 millones de mexicanos empadronados, poco más de 76 millones se encuentran en la lista nominal, indicó el director del Registro Federal de Electores, doctor Alberto Alonso y Coria.

    Sin embargo habrá un decremento debido a los trabajos de depuración, que concluirán el 16 de abril. Ese día, los partidos tendrán que hacer sus observaciones sobre gente que está en el padrón y no debería estar o que no está y sí debería estarlo, indicó. El padrón definitivo, estará listo en mayo

    Technorati Profile

  • PRD en el Edo de Mexico con minima asistencia

    TOLUCA, Méx.â?? Escasa afluencia se registró ayer en las elecciones del PRD mexiquense para elegir 15 candidatos a diputados locales, 22 aspirantes a diputaciones federales y 50 candidatos a presidentes municipales para contender en las elecciones del 5 de julio.

    Los primeros reportes indican que los comicios se realizaron sin contratiempos, la jornada inició con la anulación de los comicios internos en Santo Tomás de los Plátanos y Donato Guerra, debido a conflictos de grupos en esas jurisdicciones.

    Según los primeros reportes, tras el cierre de casillas a las sesis de la tarde, en total participaron 463 aspirantes; 227 encabezando fórmula de alcaldes, 76 a diputados locales y 150 a federales y se inscribieron 10 a la elección en Ecatepec.

    Los municipios más reñidos por los perredistas fueron Acolman, con el registro de ocho precandidatos para la presidencia municipal; Almoloya de Alquiciras con seis; Chiautla con cinco; Chimalhuacán con 10; Coacalco con 12; Ixtapaluca con nueve; La Paz con ocho; San Felipe del Progreso con seis; Tecámac con seis y Teotihuacán con cuatro. El PRD informó que de las 938 casillas programadas para sus elecciones se instaló casi 90%

    Technorati Profile

  • Nuevo Leon casi tiene candidato Ya

    El Partido Acción Nacional (PAN) de Nuevo León concluyó su proceso de elección interna, mediante el cual se decidió a los candidatos para 40 alcaldías y 17 distritos locales, que participaran en las elecciones del próximo 5 de julio.

    A lo largo de este domingo se instalaron 75 centros de votación que estuvieron abiertos desde las 10 de la mañana y concluyeron su labor cerca de las 5 de la tarde.

    En los diferentes centros de votación se pudo ver a lo largo del día a panistas de todo calibre como a Fernando Canales Clariond, José Luis Coindreau, Luis Santos de la Garza, Zeferino Salgado Almaguer y Raúl Gracia, entre otros.

    El presidente de la Comisión Estatal de Elecciones del PAN Mauricio Sada Santos informó que votaron el 90 por ciento de los panistas del padrón nominal del partido, el cual está conformado por alrededor de 9 mil 500 albiazules.

    Dentro de los municipios metropolitanos que destacan porque hubo dos o más contendientes, esta Guadalupe, donde gano Julián Hernandez Santillán.

    En San Pedro resulto victorioso Mauricio Fernandez Garza, para Santa Catarina, Gabriel Navarro Rodriguez y en Apodaca, José Luis Zambrano Garza.

    Sada Santos aseguró que «la contienda electoral interna del PAN se llevo a cabo de la mejor manera» y aseguró que no hay registros de incidentes violatorios a los estatutos que provoquen manchas en el proceso.

    «No tengo conocimiento de irregularidades en el proceso, y si tengo conocimiento de que no se ha presentado ningún escrito ante la comisión, que señale cualquier irregularidad en algún centro de votación».

    El presidente de la Comisión de Elecciones blanquiazul aclaró que los inconformes tendrán hasta el martes a las 12 de la noche para impugnar el proceso electoral en caso de que así lo consideren.

    La impugnación deberá presentarse por escrito y con las pruebas que demuestren las irregularidades o errores durante la contienda interna.

    La contienda en Guadalupe fue la más tensa de la jornada blanquiazul con denuncias de intimidación y acusaciones de compra de votos, que hasta el momento no han sido acreditadas por los equipos de ninguno de los precandidatos.

    Aunque el ganador de la contienda en este ayuntamiento fue Julián Hernandez Santillas, su rival Luis Angel Benavides aseguró que impugnará el proceso porque tiene testigos de compras de votos y de amenazas en contra de simpatizantes

    Technorati Profile