Etiqueta: pna

  • Termina Lopez Obrador gira

    En medio de protestas por la elección interna de candidatos del PRD, Andrés Manuel López Obrador concluyó su recorrido por la capital del país, en el que a lo largo de seis días celebró asambleas informativas en las 16 delegaciones políticas.

    Al reunirse con vecinos de Tláhuac, Iztapalapa, Iztacalco y Benito Juárez, el ex candidato presidencial expresó su reconocimiento a la política social del gobierno del Distrito Federal, que encabeza Marcelo Ebrard.

    En el recorrido, dio a conocer que posee información sobre la próxima puesta en marcha de un programa de otorgamiento de becas para estudiantes de nivel licenciatura.

    Por otra parte, llamó a sus seguidores a continuar el movimiento por la defensa del petróleo y sobre los créditos solicitados por el gobierno federal al exterior, de 77 mil millones de dólares, consideró que éstos los tiene que autorizar el Congreso el Unión.

    Acompañado por dirigentes del Movimiento en Defensa de la Economía Popular, López Obrador informó que pedirá a los legisladores del PRD, PT y Convergencia, que soliciten a la federación un reporte sobre los términos y condiciones en que se contrata dicho empréstito

    Technorati Profile

  • Entrevista con «Pancho Cachondo»

    Ora sí­ que se le ve a sus anchas. Ha bajado de peso, reactiva contacto con la gente, sigue de cachondo y se mueve más libre con los socialdemócratas. Es el diputeibol que está decidido a gobernar la delegación donde nadie podrá regatearle su arraigo y dedicación:

    ¿Sigue de cachondo, don Pancho?

    Eso no se quita.. y espero que nunca.

    ¿Y de libidinoso?

    ¡Eso nunca lo he sido!

    ¿La polí­tica algo tendrá de promiscua, no?

    Por supuesto, en la historia de la humanidad solamente han habido dos constantes: prostitutas y polí­ticos.

    ¿Y ejercerla?

    Las prostitutas normalmente cumplen lo que prometenâ?¦ y los polí­ticos no siempre.

    ¿A usted al ejercerlo le da poder o lo vuelve sexy?

    ¡El poder erotiza!

    Lo que faltaba, ¿usted de candidato?

    ¡Por qué no!

    ¿Un ex panista en la socialdemocracia?

    No somos tan diferentes, sobre todo los que originalmente éramos panistas.

    ¿Se le habrá quitado lo mocho?

    Nunca fui mocho.

    ¿Y qué tal sus fobias?

    El que está libre de traumas que tire la primera piedra.

    A ver, ¿qué parte del hombre le gusta más?

    ¿Del hombre?… ¡El cerebro!

    Pensé que iba a decir los glúteos…

    Noâ?¦ el cerebro.

    ¿Y los ha tocado?

    ¡Los glúteos!, eventualmente.
    – – – – – – – – – –
    ¿De Ebrard qué le gusta?

    Su firmeza de carácter.

    ¿Será buen jefe?

    Cuando menos es mucho mejor que López Obrador, ¡ya es algo!

    ¿Para qué quiere la Cuauhtémoc?

    Para hacerla diferente.

    ¿Y la conoce?

    No perfectamente, pero sí­ 90%.

    ¿Y tiene arraigo?

    Por supuesto.
    – – – – – – – – – –
    ¿Algo hará para hacerla más habitable?

    Mejorar los servicios urbanos, regresar al programa de seguridad pública que sigue olvidado.

    ¿Nos dirá que combatirá la corrupción?

    Esa es la prioridad. Podrán decir muchas cosas de mí­, menos de que soy un ladrón.
    – – – – – – – – – –
    ¿Y luego competir con los bejaranistas, oiga?

    Los bejaranistas están elevados al rango de tragedia nacional, por eso busco combatirlos.
    – – – – – – – – – –
    ¿Debe temerle Agustí­n Torres?

    Temerme no. Sólo respetarme.

    ¿Qué sabe de él?

    Afortunadamente nadaâ?¦ sólo que fue un pésimo funcionario público.

    ¿Usted pensará que tiene posibilidades?

    ¡Por supuesto!

    ¿Negoció con las mafias?

    Con ellas no se puede negociar.

    ¿Le pidió autorización a Slim?

    No tengo el gusto de haber tratado con él. Pero si un dí­a quiere reunirse conmigo, no le diré que no.
    – – – – – – – – – – –
    ¿Y ya pidió la venia del cardenal Norberto?

    ¡Nooo! Pero por supuesto que ahí­ estaré en Viernes Santo.

    ¿Ya habló con la gente?

    No los conozco. Si alguien me los puede presentar, me gustarí­a pedirles su voto directamente.
    – – – – – – – – – – –
    Usted que los conoce, ¿qué trae Germán Martí­nez?

    ¡Muchí­simo estrés!

    ¿Así­ los educó Castillo Peraza?

    Carlos se presionaba, pero se daba su tiempo libre para reflexionar. Germán tiene un problema: se toma mucho en serio.
    – – – – – – – – – – –
    ¿Y Beatriz podrá defender a los prií­stas?

    Francamente, no. Aunque creo que hay muchos prií­stas que se pueden defender solos.

    ¿Piensa que regresarán?

    Pienso que tiene una mejor estructura polí­tica en todo el paí­s, y eso le va a dar una mayor cantidad de diputados. Saltarán de la tercera a la primera fuerza polí­tica, pero no como esperan.

    ¿Se estarán poniendo cachondos?

    Siempre lo han sido, pero no lo dicen públicamente.

    ¿Algún saludo para Gabriela Cuevas?

    ¡Mmmm gí¼eritaâ?¦ te queremos y te admiramos!

    Technorati Profile

  • Ok, ponen en entredicho el liderazgo de Beatriz Paredes

    La postulación de candidatos del PRI a la Cámara de Diputados, solamente consolidará el poder de Manlio Fabio Beltrones y regresará «a lo peor del reciclaje polí­tico», advirtió el dirigente de la corriente crí­tica de ese partido, Genaro Morales.

    Además cuestionó el liderazgo de Beatriz Paredes Rangel, ya que, dijo, su tibieza y tardanza para responder a los ataques de Germán Martí­nez provocaron que el PRI perdiera casi nueve puntos de ventaja que mantení­a en las encuestas.

    De acuerdo con la lista de candidatos del PRI, para aspirar a una curul en la Cámara de Diputados

    Hay que apellidarse Madrazo o Murat, o formar parte del primer circulo del lí­der de los senadores priistas, Manlio Fabio Beltrones.

    Declaró que así­ como hay «narco juniors», también hay «polí­ticos juniors».

    Además acusó a Beatriz Paredes de haberle mentido a los militantes y a la población, ya que los jóvenes, las mujeres y los indí­genas tendrán pocas posibilidades de llegar a ala Cámara de Diputados.

    Ello, porque fueron colocados en el lugar 18 o 19 de las listas de cada circunscripción, lo que complicará su llegada a San Lázaro.

    Citó el caso de la indí­gena Xóchitl Molina, quien pese a ser una reconocida dirigente indí­gena fue colocada en el número 18 de la quinta circunscripción.

    Lo pero del caso, dijo, es que también reaparece gente que operó el aumento al Iva al 15% en 1994, como es el caso de í?scar Levin Copel.

    En suma, apuntó, las pluris ya no son más que «el guardadito que se hace el presidente del partido para cumplir sus compromisos, no es la representación plural que deberí­a tener el PRI»

    Technorati Profile

  • Martha Zamarripa Rivas registrada por el PRD pero, ¿por Nuevo Leon?

    El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Nuevo León registró ante la Comisión Estatal Electoral (CEE) a Martha Zamarripa Rivas, conductora de los programas La otra versión, de Andrés Manuel López Obrador y coordinadora de medios de la campaña de Marcelo Ebrard al gobierno del Distrito Federal, como la candidata a la gubernatura para las elecciones del próximo 5 de julio.

    Después del evento en el que también se inscribió a los abanderados para las alcaldías y diputaciones locales, el líder estatal del sol azteca, Eduardo Arguijo Baldenegro, comentó que «queremos participar en las elecciones porque representamos una opción viable, responsable e incluyente de gobierno».

    Aseguró que a pesar de pertenecer a la izquierda, «no estamos peleados con los pequeños, medianos o grandes empresarios, porque luego nos dicen que nosotros somos antiempresariales, no estamos peleados con ellos, con ellos no es el pleito».

    El jueves, el dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, presentó en la ciudad de México a Zamarripa como la elegida para buscar el máximo puesto de Nuevo León en las elecciones del 5 de julio, fecha en la que se habrán de disputar la gubernatura, 51 alcaldías, 26 distritos locales y 12 federales.

    Al respecto, la comunicadora comentó que pretende ofrecerles a los nuevoleoneses una tercera opción «que acabe con el bipartidismo que ha prevalecido por tantos años».

    «Los nuevoleoneses ya vieron cómo gobierna el PRI y cómo gobierna el PAN, y ya vieron también que han hecho no sólo en el Estado, sino en cada uno de los municipios, es el momento de decirle a los nuevoleoneses que hay una tercera opción y que esta tercera opción es el PRD».

    Aseguró que dentro de su propuesta de plataforma de gobierno, que presentará en próximos días, se incluye «una medicina especial» a la delincuencia y al crimen organizado, ya que en su opinión, «todo es derivado de una situación económica que está ahorcando a toda la población, esto es lo que no se dice y se quiere combatir con el Ejército y se quiere combatir con las policías, cuando es un problema de hambre en el país».

    En las elecciones intermedias del 2003, el PRD apenas logró el 1.06% de la votación, siendo su máximo histórico en 1997 cuando se coaligo con el Verde Ecologista y se apropió del 3.16 por ciento de los sufragios.

    Cuestionada sobre esta realidad, Zamarripa reconoció que su campaña será «cuesta arriba», pero aseguró que está dispuesta al reto y «vamos a sumar lo bueno del PRD con los ciudadanos que están artos del PRI y del PAN», concluyó

    Technorati Profile

  • Aprobada la lista de candidatos plurinominales del PRD

    El Consejo Nacional del PRD aprobó esta madrugada con 201 votos a favor, 12 en contra y una abstención, un paquete de 69 candidatos para diputados federales plurinominales, en la que se excluyó al ex líder del partido, Leonel Cota Montaño.

    La Comisión Política Nacional designará el resto de la lista de candidaturas plurinominales.

    En la lista, que se votó tras intensas negociaciones, protestas de los integrantes de Nueva Izquierda al fundador de su corriente, Jesús Ortega, por abrir espacios a un número excesivo de externos desplazando a la militancia.

    Además se lanzaron acusaciones de nepotismo, compadrazgo y amiguismo, ya que además del ex presidente del partido Leonel Cota Montaño, también fueron excluidos Camilo Valenzuela y Alfonso Ramírez Cuéllar.

    El ex dirigente nacional del PRD había obtenido la promesa de Nueva Izquierda para encabezar las candidaturas en la primera Circunscripción, pero la lista preliminar sufrió modificaciones.

    Esto sucedió, luego de que la corriente de «Los Chuchos» se vio obligada a arropar también al ex candidato a la presidencia nacional del PRD, Alejandro Encinas.

    Esto desplazó a Jesús Zambrano al frente de la primera Circunscripción, bajando hasta la tercera posición a Cota Montaño, lo que no gustó al perredista y decidió no aceptar.

    Dirigentes de Sinaloa y Baja California pidieron reconsiderar la propuesta y criticaron que las listas se integraran bajo los criterios de los vicios que ha cuestionado el PRD: el compadrazgo, el amiguismo y el nepotismo.

    El presidente nacional del PRD salió al paso de las críticas y defendió cada uno de los compromisos que hizo con externos

    Technorati Profile

  • Ahora rechaza una candidatura Eufrosina Cruz

    Eufrosina Cruz, la mujer oaxaqueña a la que se le negó llegar a la presidencia municipal de Quiegolani, Oaxaca, porque los usos y costumbres de su comunidad prohí­ben a las mujeres ejercer este cargo se ha vuelto muy conocida por la lucha social que ha desarrollado.

    De acuerdo con ella, todos los partidos polí­ticos, los grandes y los pequeños â??me ofrecieron contender por una diputación federal, pero no me interesó, porque para mi lo importante no es llegar a la cámara de diputadas sino participar en la concientización de miles de mujeres de mi comunidad.

    Eufrosina acaba de lanzar la ONG Quiego que ofrecerá a las mujeres de 15 comunidades en Oaxaca la opción de estudiar y convertirse en mujeres independientes, recibirá en especial a aquéllas mujeres a las que su familia haya tratado de casar por la fuerza -hay casos de niñas que son casadas a los 11 años- o incluso a las que hayan tratado de vender a otra persona

    En otras partes del paí­s esa práctica se considerarí­a como tráfico de menores, pero en nuestra región los usos y costumbres permiten estas prácticas e incluso en mi pueblo está definido el precio que se debe pagar por una niña de acuerdo a su edad aseveró Cruz.

    Aunque a Eufrosina las autoridades de su pueblo, le prohibieron volver a su poblado natal después de haberle prohibido ejercer el cargo de presidenta municipal, ella va constantemente a supervisar los trabajos de construcción del albergue de su ONG

    Technorati Profile

  • Una excelente prueba para el IFE estos comicios

    MONTERREY.- Los comicios del cinco de julio próximo son la ocasión de dar un voto de confianza al régimen de libertades construido en el país y la oportunidad para impulsar la vida democrática, dijo el presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita.

    En su mensaje, tras la firma con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) del ‘Convenio por la Civilidad Política, Legalidad, Transparencia y Equidad del Proceso Electoral Federal 2009’, señaló que el Instituto Federal Electoral (IFE) está preparado para una jornada electoral apegada a Derecho.

    Subrayó que «a nadie conviene debilitar la democracia y que la competencia electoral se convierta en una justificación para lastimar a la civilidad, el Derecho a las instituciones y al clima de paz que caracteriza el desarrollo de las elecciones en nuestro país, es un activo fundamental».

    Refirió que el órgano electoral ha emprendido acciones para «brindar mayor seguridad y transparencia a los recursos que se utilizan durante las precampañas y campañas electorales».

    Señaló que la sociedad mexicana exige instituciones de altura, lo cual obliga a trabajar a favor de la democracia y propiciar un clima de confianza y certidumbre a los electores.

    «El fortalecimiento de la democracia mexicana pasa invariablemente por la prudencia de los gobiernos, por la vocación de los servidores públicos de cumplir la ley y por la confiabilidad que transmitamos a las instituciones de la República», resaltó Valdés Zurita.

    Por ello, añadió, «el IFE celebra el compromiso por la civilidad política, legalidad, transparencia y equidad del proceso electoral federal 2009, así como la firma del convenio que tendrá como propósito proteger los comicios de los delitos de carácter electoral»

    Technorati Profile

  • Leonel Cota no se va, bueno

    LA PAZ.- El ex líder nacional del PRD, Leonel Cota Montaño, descartó abandonar esta fuerza política, pese al incumplimiento del acuerdo para ubicarlo en la primera o segunda posición para una diputación plurinominal.

    En rueda de prensa, expuso que se había hecho un compromiso para incluirlo en la lista de la región noroeste, sin embargo, fue incumplido, enviándolo a la tercera posición, por lo que ‘por dignidad y congruencia se decidió no aceptar’.

    El político del Partido de la Revolución Democrática (PRD) mencionó que mantendrá y trabajará su capital político en Baja California Sur, por lo que hará un recorrido para informar a los ciudadanos sobre lo sucedido.

    ‘Permaneceré en las filas del PRD, no seré activo participante en las campañas que vienen, pero el no lograr la diputación federal no es razón para alejarme del partido y continuaré mi trabajo político al interior del sol azteca’, señaló.

    Cota Montaño aseguró que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tiene un amplio trabajo por hacer y lamentó que este manejo se traduzca en división a su interior

    Technorati Profile

  • El armado del congreso para la segunda mitad del sexenio

    Que se persigue en el corto plazo, armando a Acción Nacional como se esta haciendo, ¿en la cámara de diputados?

    Muchos podrán decir que «nada» pero la realidad es que se le esta blindando con dos personas cercanas al presidente, en la búsqueda de la aprobación de reformas que siguen en las gavetas de los escritorios de secretarios de estado.

    Sin ir mas lejos, la reforma laboral que Javier Lozano necesita presentar en la siguiente legislatura, puesto que sería la base detonante de relaciones obrero-patronales en tiempos de crisis que harían aun un poco mas atractivo a México y, sabemos no será así, se combata de forma frontal el cacicazgo en los sindicatos.

    Pero, este es solamente un pequeño ejemplo, lo realmente interesante detrás de todo esto es que el esquema se va dilucidando para el próximo sexenio.

    El ajedrez político ha comenzando a moverse y estamos próximos a ver que en el gabinete del presidente Calderón comenzaran a darse movimientos a nivel no de secretarios de estado pero si directores de órganos y áreas que estarán ya en funcionamiento no solamente del presidente sino también, del partido acción nacional con miras al 2012.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • Alto mando de SEDENA, candidato del PRD

    El Partido dela Revolución Democrática (PRD) otorgó al general y ex subsecretario Francisco Armando Meza Castro, una candidatura plurinominal en un lugar de la lista que prevén le asegure la llegada a San Lázaro.

    En las negociaciones Meza Castro ocupó el lugar que dejó el ex líder del PRD Leonel Cota Montaño, el tercero de la primera circunscripción, argumentando que no se respetó el acuerdo de inscribirlo a la cabeza de la lista.

    Meza Castro era hace apenas un mes subsecretario de la Defensa Nacional, nombramiento que le dio el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, en su calidad de jefe máximo de las fuerzas armadas.

    Antes el general se había desempeñado como comandante de los batallones 39 y 49 de infantería, director de la Escuela Militar de Aplicación de las Armas y Servicios, así como agregado militar y aéreo de la embajada de México en Reino Unido.

    También fue comandante de la guarnición militar de San Luis Río Colorado, Sonora; comandante de las 6, 27, 37 y 43 zonas militares, además de comandante de la VII y X regiones militares.

    Se conoció que la propuesta del gobierno perredista para que el militar fuera candidato del PRD se presento al presidente del partido Jesús Ortega.

    El propósito de postular a un general, señalan las fuentes consultadas, fue para romper con el paradigma de que la izquierda esta enfrentada con el Ejército Mexicano.

    Además de dejar en claro que no son polos opuestos, tal es así que en distintas ocasiones el partido ha reconocido la valentía y lealtad del Ejército

    Technorati Profile