Etiqueta: pna

  • ¡Hey!, ¿ya revisaste si apareces en la lista nominal?

    La necesidad de votar en las próximas elecciones, es el deber ciudadano que nos lleva a cumplir con todas nuestras responsabilidades en el país y con la vida democrática de la nación.

    Es por ello que espero hayan todos tenido la precaución de cambiar su credencial de elector con fotografía en los plazos establecidos, ahora nos corresponde el ver si estamos adscritos en la lista nominal para poder votar, hay dos formas de verificarlo.

    1.- Ir al modulo del IFE que nos quede más cerca.

    2.- Hacerlo por internet.

    Ingrese usted a esta liga del Instituto Federal Electoral y en menos de 3 minutos, sobre todo por el tiempo que puede llevar el capturar los datos de nuestra credencial de elector, sabremos si estamos anotados y podremos evitar nuestro voto en las próximas elecciones.

    México cuenta con Tu voto

    Technorati Profile

  • Flor y Canto en problemas…

    El legislador perredista José Alfonso Suárez exigió al dirigente nacional de su partido, Jesús Ortega, retractarse públicamente de las acusaciones contra la organización Flor y Canto, por señalarla sin fundamentos como responsable de la rechifla del domingo en el Auditorio Nacional.

    Sostuvo que los activistas de la brigada realizaron ese día un mitin en la Columna de la Independencia y, por ello, no asistieron a la toma de protesta de los candidatos del PRD.

    En consecuencia, dijo el también integrante de la dirigencia de Flor y Canto, â??no resulta atinado que un líder político con un cargo tan relevante en la segunda fuerza política del país esté lanzando acusaciones sin fundamentoâ?.

    Lo más pertinente hubiera sido la prudencia, condenar los hechos como nosotros los estamos condenando, e iniciar una rigurosa investigación para determinar la autoría y aplicar las sanciones correspondientes, pero sin lanzar acusaciones sin ton ni son, agregó.

    Entrevistado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado federal del PRD aseguró que algunos dirigentes perredistas dijeron â??con muy mala lecheâ? a Ortega que los responsables de la rechifla en su contra fueron los activistas de Flor y Canto.

    â??Ã?l tendría que analizar muy bien quiénes le filtraron o susurraron al oído posibles responsables de lo ocurrido ayer, pues por lo pronto, no son gente de fiarâ?, puntualizó.

    Suárez precisó que desde ayer se envió al presidente del PRD el video del mitin en la Columna de la Independencia, como prueba de que Flor y Canto no estuvo en el Auditorio Nacional.

    â??Exigimos que rectifique públicamente, ya que éstas fueron producto de la mala información, y además refrendamos nuestro compromiso como integrantes del Movimiento Nacional en Defensa del Pueblo, el Petróleo y la Soberanía Nacionalâ?, dijo

    Technorati Profile

  • La OPINION de Pablo Hiriart

    La elección de julio tendrá como protagonistas a dos mujeres, Beatriz Paredes del PRI, y Josefina Vázquez Mota del PAN, por lo que muchos se harán la pregunta a la hora de votar: ¿Josefina o Beatriz?

    Son las representantes emblemáticas que los dos grandes partidos han puesto como mascarón de proa en su respectiva escuadra y ahí habrá que elegir.

    Cuando inicien las campañas ellas se convertirán en las figuras preponderantes, que captarán los reflectores en este sui géneris plebiscito en el que habrá que escoger entre dos mujeres.

    A ver quién gana. A ver cuál de las dos logra atraer a su partido los sufragios del electorado que no es voto duro, sino decide por la simpatía que le pueda despertar uno u otro candidato.

    Es cierto que en los 300 distritos electorales del país tendremos candidatos que buscarán centrar la atención y exponer sus virtudes para ganar la confianza en su respectiva demarcación.

    Pero la realidad es que tratándose de dos figuras tan fuertes, pre candidatas presidenciales ambas, la elección de julio podría definirse por las simpatías que logren suscitar Josefina Vázquez Mota y Beatriz Paredes Rangel.

    Además, es un hecho que los candidatos en sus distritos casi nunca alcanzan a posicionar su nombre entre los electores, y el ciudadano termina votando por el partido y por quienes son sus figuras más conocidas.

    Lo que va a ocurrir puede ser bueno o malo para PRI y PAN, no lo sabemos. Habrá que ver quién obtiene más votos y más diputados, pues así se lo han planteado ellos. Tal vez la ciudadanía salga ganando.

    Una, porque nos la han puesto muy fácil. Elegir entre dos personalidades, discursos y trayectoria conocidos, es mucho más sencillo que hacerlo entre un par de candidatos distritales que por lo general resultan una incógnita.

    Y segundo, puede ser bueno para el país, dados los perfiles de Paredes y Vázquez Mota. Garantizan que, a pesar de que estas elecciones se conviertan en un batidillo de lodo, en la próxima Legislatura tendremos un ambiente relativamente civilizado.

    Las dos personas que serán las figuras centrales en la Cámara de Diputados, tienen más inclinación hacia el acuerdo que a la pendencia.

    Ni Vázquez Mota ni Paredes son políticas de gritos ni de arrebatos. No son de camorra, pues.

    Eso es, hasta cierto punto, una garantía de que, dado lo álgido que se avizora el encontronazo de las maquinarias priista y panista en estos comicios, en la Cámara de Diputados siempre habrá posibilidad de dialogar e impedir que los enconos se desborden.

    Todo indica que Josefina Vázquez Mota será la coordinadora de los diputados de Acción Nacional, y que Beatriz Paredes tendrá una injerencia notable en la coordinación de los diputados priistas, aunque formalmente no ocupe el cargo de coordinadora.

    Para ser coordinadora de los priistas debería renunciar a la presidencia del partido, pero eso no lo va a hacer. Tampoco va a renunciar a tener la última palabra entre los suyos en la Cámara de Diputados.

    Quien coordine a los legisladores priistas tendrá a su jefa política real y formal sentada ahí, en una curul verde.

    Ahora bien, que no haya pleitos entre las dos mujeres no significa que vayan a trabajar juntos PAN y PRI en San Lázaro, como sería lo deseable.

    El perfil ideológico de Beatriz Paredes podría acercar a su partido mucho más al PRD que al PAN, y formar en la Cámara de Diputados un férreo bloque opositor al gobierno de Felipe Calderón.

    Vázquez Mota, por su parte, ha cultivado durante años una buena relación con algunos líderes sociales del PRD, cuadros de Nueva Izquierda y también con la prensa más afín al perredismo.

    Pero antes de llegar al comportamiento de los grupos parlamentarios en la siguiente Legislatura, hay que ver quién gana en la decisión que para muchos ciudadanos será básica este 5 de julio: ¿Beatriz o Josefina?

    Technorati Profile

  • El abucheo a Jesus Ortega… que mal

    El coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete, minimizó la rechifla contra el dirigente de su partido, Jesús Ortega, en la toma de posesión de candidatos, al señalar que fue â??un mal comportamientoâ? de un grupo radical muy bien identificado, pero más allá de eso el partido arranca muy bien la contienda

    Diría que â??son polvos de recientes lodos, no hay que espantarse de esoâ?, pues en el PRD hay una disputa interna que se reflejó el año pasado en la elección de dirigente nacional y que no termina de superarse.

    â??No es que nos guste mucho, pero hay que reconocer ese hecho. Ahora, ¿qué importancia tiene? ¡La menor!â?, expresó el líder de la bancada perredista.

    El senador también manifestó su alegría, tras conocer la reciente encuesta de Mitofsky, que los coloca con 19% de las preferencias electorales, que de lograrse sería un récord histórico para el PRD en una elección de intermedia.

    Inclusive dijo tener tanto gusto, que se echaría unos tequilas con sus compañeros de bancada para festejar ese suceso.

    Diría que si bien hubo rechiflas, no es lo que lo minimice, â??pero como en las plazas de toros, en los estadios de futbol, ahí hay de todo y yo observé ayer un grupo de personas muy intransigentes que están perfectamente focalizadas, localizadas, no fue la totalidad del auditorioâ?

    Technorati Profile

  • Dicen que son uno para el otro

    Hoy juran entenderse â??sólo con la miradaâ?. Y hasta se profesan â??mucho cariñoâ?. Pero el tiempo pronto los volverá a su realidad, pues serán serios rivales que se darán con todo llegado el momento al elegir al líder de la próxima bancada de Acción Nacional en la Cámara
    de Diputados.

    Por lo pronto, hoy Josefina Vázquez Mota y Francisco Ramírez Acuña comparten el pan y la sal, y un poco de tequila en un restaurante de Las Lomas. Ahí se dejan tomar la foto. Sonrientes, aseguran que no piensan en otra cosa que en la unidad, en trabajar codo con codo para cumplirle al presidente Felipe Calderón su deseo de contar con la primera mayoría, â??una gran bancadaâ? que saque adelante sus programas y proyectos de gobierno a partir de la próxima legislatura.

    Cuando la ex secretaria de Educación Pública mira a la fotógrafa aleja su copa de tequila, hasta colocarla casi en el regazo del ex secretario de Gobernación. â??¡Fíjate nada más Josefina lo que estás haciendo!â?, reclama en broma Ramírez Acuña y ésta solo sonríe para dar paso a unas cuantas preguntas. Y es la dama la que primero hace uso de la palabra: â??Lo que yo quiero reconocer es el gran afecto y respeto que tengo por mi amigo. Hemos sido compañeros de múltiples batallas y desafíosâ?.

    â??Ahora nuevamente la agenda política nos da la posibilidad de seguir construyendo juntos hacía adelante, así que hemos hablado de todo aquello que siempre nos ha unido, de los propósitos del partido, de la importancia de seguir respaldando el trabajo del presidente Calderónâ?, afirma.

    Y â??Pacoâ?, su amigo, la secunda: â??Lo que dice es totalmente cierto. Josefina, su servidor y también César Nava, al haber sido compañeros del gabinete nos otorga la responsabilidad de hacer realidad la plataforma política del partido, así como las tareas que el propio presidente tiene frente al Congreso. Y, bueno, conociéndonos como nos conocemos, con cariño, con afecto, y entendiéndonos con la mirada, porque hemos sido compañeros de muchas batallas, ahora legislaremos a favor de Méxicoâ?.

    â??¿Entonces, de su parte no hay ningún rencor contra el presidente Calderón, toda vez que fue su primer secretario de Gobernación y más temprano que tarde le pidió su renuncia?

    â??No, para nada. Al contrario, hay un gran cariño, un gran respeto y una gran admiración que siempre nos hemos tenido desde hace muchísimos años. Así que tengo un gran cariño y un gran afecto y vamos a hacer realidad lo que el partido ha pensado y ha planeado y que el Presidente hoy lleva decididamente.

    Y qué va a pasar cuando llegue el momento de definir quién
    será el líder de esa bancada panista en la próxima legislatura. Habrá golpeteo, patadas bajo la mesa. Esa fue la pregunta para que ambos la respondieran.

    Vázquez Mota dijo que sin duda ese momento habrá de llegar, pero insistió en que el propósito es lograr una bancada seria y respetada, de viajar por todo territorio nacional para apoyar las campañas.

    Ramírez Acuña rechazó que en este momento al interior de su partido haya proyectos individuales. â??Aquí vinimos a trabajar todos por una gran idea y esa gran idea es la de Acción Nacionalâ?

    Technorati Profile

  • Los radicales siguen en el PRD

    Dirigentes de las corrientes más fuertes del PRD, admitieron que se corre el riesgo de que se repitan más acciones de abucheos y silbatinas a lo largo de la campaña electoral del sol azteca, como el que se suscitó durante la toma de protesta de los candidatos de ese partido e incluso que afecten las preferencias electorales del partido.

    Miguel Barbosa, dirigente nacional de Nueva Izquierda (chuchos), admitió que el riesgo es latente, porque al interior del PRD persisten grupos â??radicales y delirantesâ? que intentan dañar la imagen del partido.

    â??Respecto al riesgo de poder encontrarnos con hechos similares o parecidos, éste está presente, es un riesgo por la existencia de esos grupos radicales que quisieran imponer esos estilos y quisieran imponer esos boicots en actos de campañaâ?¦nos preocupan, un hecho así sería irresponsable decir que no nos importa, la peor cara que puede tener el PRD es la del partido dividido, rijoso, conflictivo y hechos así no nos ayudan, lo reconocemosâ?, sostuvo el perredista.

    De hecho anticipó que la campaña electoral será complicada, pues admitió la dificultad de que Jesús Ortega encabece los actos proselitistas de los candidatos en el DF, que son en su mayoría cercanos a Andrés Manuel López Obrador, o bien que el tabasqueño acuda a los eventos de los abanderados que pertenecen a la corriente Nueva Izquierda.

    Barbosa indicó que no se pueden tolerar más acciones como esas, pero aceptó que no se iniciarán ajustes de cuentas o la aplicación de la disciplina partidaria, pues se trata de propiciar condiciones favorables para la campaña electoral.

    ¿DESLINDE? A su vez, Dolores Padierna buscó deslindar a su corriente IDN de los abucheos y rechiflas en el Auditorio Nacional, pero dejó en claro que faltó operación política y lo atribuyó a una tardía operación cicatriz de Jesús Ortega.

    â??Yo no boicotearía un evento que yo misma organiceâ?, afirmó y recordó que ella hizo un compromiso con la dirigencia del partido.

    Padierna coincidió en que es posible que actos escandalosos como el de ayer vuelvan a repetirse, por ello pidió a la dirigencia hacer la operación política que falta.

    â??El asunto de la división interna es un asunto estructural más profundo, el cual no se ha atendido de manera oportuna ni se ha tenido oficio político para resolver esta causa estructural de la división interna. El presidente del partido debiera ser el primero en ocupar buenos oficios para no solamente hacer operación cicatriz, que llegó muy tarde, sino también para cohesionar al PRDâ?, advirtió

    La Comisión Política Nacional del sol azteca analizaba ayer lo ocurrido en el Auditorio Nacional para tomar medidas al respecto.

    Technorati Profile

  • La OPINION de Salvador Garcia Soto

    Igual que el escorpión de la fábula, que no puede resistirse a picar a la rana que lo carga en su espalda para cruzar el río, aunque con eso se hundan juntos, Andrés Manuel López Obrador no pudo resistirse a sabotearle a Jesús Ortega y a Los Chuchos el acto apoteósico de presentación de candidatos del PRD a los comicios de julio próximo, a sabiendas de que con el piquete de sus huestes â??que abuchearon y vituperaron al dirigente nacionalâ?? sólo aceleran el hundimiento perredista.

    Si AMLO ordenó el sabotaje o si sus bases lo rebasaron y se lanzaron contra Ortega, al final el resultado es el mismo: la imagen lamentable de un PRD dividido, autodestructivo y canibalesco, que no logra superar sus pugnas a pesar de los pactos internos de civilidad y del reparto de candidaturas acordado por todas las tribus, incluidas las lopezobradoristas.

    ¿Qué quiere López Obrador disparando desde adentro a su partido? Destruirlo. Al tabasqueño hace rato que dejó de importarle la suerte del perredismo y ha iniciado ya, con las campañas en puerta, la quema de naves para su ruta de salida del partido del que fue líder, que lo hizo jefe de Gobierno del DF y que lo postuló por la Presidencia; lo único que le interesa en este momento del PRD son sus siglas y que sus candidatos contiendan y eventualmente ganen diputaciones el 5 de julio.

    Una vez con posiciones en la Cámara, los diputados lopezobradoristas abandonarían el PRD y se adherirían al nuevo partido que creará Andrés Manuel con los registros del PT y Convergencia.

    Pero tal vez la rana decida sumergirse antes de recibir el letal piquete de una renuncia masiva que atomizará al principal partido de izquierda en México, y desaparecerá al PRD tal y como lo conocemos hasta ahora. Del lado de Los Chuchos la paciencia también ha llegado al límite, y si no expulsan ahora a AMLO y a sus huestes es porque saben que eso sería hundirse juntos.

    Agosto será el mes límite para la supervivencia del PRD. En cuanto pasen las elecciones y termine formalmente el proceso, y los candidatos ganadores tengan sus constancias de mayoría, será cuestión de ver quién actúa primero: o López Obrador y sus grupos renuncian en masa y abandonan el partido, o Los Chuchos los echan; en cualquier caso, la izquierda se fragmentara aún más, y eso sólo fortalece a la derecha del PAN y a su estrategia de continuidad en el gobierno, así como al viejo PRI y a su buscado regreso al poder

    Technorati Profile

  • PSD dice que es el PAN quien quiere fracase la refineria en Hidalgo

    El líder del Partido Socialdemócrata (PSD), Jorge Carlos Díaz Cuervo denunció un «interés» del Partido Acción Nacional en la próxima construcción de la refinería en Tula, Hidalgo para que el proyecto «fracase» y con ello «guanajuatizar» la planta y así trasladarla a Salamanca, Guanajuato.

    Al participar como invitado por alumnos del ITAM en la mesa «Ã?xitos, fracasos y perspectivas de la reforma energética» Díaz Cuervo exigió al gobierno federal y al Congreso «arropar» el proyecto de la nueva refinería de Tula.

    Díaz Cuervo, criticó la asignación de la sede pues indicó que se hizo luego de un proceso «peculiar» en el que se incluyó a Salamanca como segunda opción siendo que en julio del año pasado el propio titular de Pemex aseguró al Congreso que no estaba ni siquiera entre las tres sedes con mayor posibilidad.

    Además denunció que el gobierno del priísta Miguel Osorio Chong de Hidalgo ha comenzado a ser acosado por grupos radicales como el de López Obrador y de Atenco para la construcción de la nueva refinería.

    Díaz Cuervo aseguró además de que la especulación amenaza con golpear las finanzas locales en esa entidad o bien hacer inviable el proyecto.

    «Sería muy grave que el Gobierno federal dejara hundir este proyecto de la refinería. Hacemos un llamado para que apoye el proyecto tal y como lo defendió el director de Pemex (Jesús Reyes Heroles) y, además, para que comience a soltar la inversión en infraestructura que concedió el Congreso para este año», demandó.

    El dirigente del antes llamado Alternativa consideró inacabada la pasada reforma energética puesto que a nadie dejó satisfechos, pero reconoció el hecho de que al menos se dio un gran avance al tocar un tema considerado tabú entre quienes exigen la apertura total y quienes rechazan todo tipo de alianza con la iniciativa oficial

    Technorati Profile

  • ¿Y en champoton? Unidos Por Campeche

    El candidato de la alianza â??Unidos por Campecheâ?, Fernando Ortega Bernés, se comprometió a construir el malecón que necesita Champotón, para mejorar la imagen e infraestructura que requiere este bello municipio.

    Reunido con empresarios champotoneros, señaló que para lograr el crecimiento de Campeche, es necesario estar unidos, â??porque el que va solo nunca logrará nadaâ?, agregando que asumirá el compromiso de apoyar a Champotón, ya que será un gobernador cercano a la gente, â??hasta para el reclamoâ?.

    Reiteró que a Champotón le hace falta unirse más, crear una cultura solidaria, para que el municipio pueda crecer mejor y acabar ese cuento de que los campechanos no nos ayudamos.

    Expresó que debe tocarse la nueva hora de la política en Champotón, pues se necesitan oportunidades para todos y â??Primero el Campoâ? será una de las causas fundamentales que encabezará, ya que no admite que los mexicanos gastemos millones de dólares comprando alimento, porque el país no produce los alimentos que necesita.

    Ortega Bernés invitó a los empresarios champotoneros a hacer un solo equipo, incluyendo a todos los niveles de gobierno y a la población, para que se logre el Champotón que todos quieren: â??Las contribuciones en equipo son las que dan resultados. Espero que en ocho años tengamos ese Champotón que todos necesitamosâ?.

    Agregó que hará equipo con Champotón y firmará su compromiso de construir el malecón, además de otras acciones que emprenderá y que permitan hacer buenos negocios a sus habitantes, â??ya que se necesita en cada unidad productiva gente emprendedora y solidaria para devolverle a Champotón toda la esperanza que necesitaâ?.

    Juan Cobos Alcocer dio la bienvenida al candidato aliancista y dijo que existe mucho entusiasmo entre los ciudadanos, porque existe un PRI fortalecido, unido, con confianza en la candidatura de Fernando Ortega para el bien de Champotón

    Technorati Profile

  • Luego del abucheo a Jesus Ortega, Alejandro Encinas intercede por el

    El evento inició a las 11:30 de la mañana y duró poco más de una hora. Siempre estuvo marcado por incesantes abucheos por parte de un sector del público hacia el dirigente Ortega.

    â??¡Obrador, Obrador!â?, retumbó en varias ocasiones.

    Se apreció a un Ortega con el rostro desencajado, serio, ante el rechazo a todo lo que involucrara a Nueva Izquierda.

    Al ofrecer su discurso, el último de la tanda, fue constantemente interrumpido, además de que el inicio fue difícil, pues no podía empezar por el griterío.

    Aragón trató de poner orden desde el principio, pero recibió más rechiflas y mentadas de madre. â??Ya los extrañabaâ?, bromeó Alejandro Encinas más tarde.

    Pero fue Encinas, candidato a diputado federal, quien tuvo que interceder por su ex contrincante por la dirigencia del PRD. Se paró y pidió que lo escucharan con el mismo respeto con que lo habían escuchado a él.

    La cúpula perredista, sentada en el escenario, sin Marcelo Ebrard, pero con Ana Gabriela Guevara, la ex velocista y candidata delegacional en Miguel Hidalgo, se paró y aplaudió a Ortega para darle valor. El público sentado en la parte frontal del Auditorio se levantó y volteó para gritar â??¡Unidad!â? al resto de los presentes al fondo del recinto, de donde más emanaban los gritos.

    Ortega no se arredró. Tomó aire y pidió unidad â??la mayor parte del tiempo tuvo que gritar para poder hacerse escucharâ??, con el fin de enfrentar a la derecha, dijo, del PAN y PRI.

    â??En la medida que el PRD esté fuerte, esté sólido, esté consistente en todas las regiones, entonces el PRD se va a convertir en un valladar infranqueable para el intento que los priístas quieren de regresar al régimen autoritario. Y el PRD se va convertir en una fuerza formidable para derrotar a la derecha panista y al gobierno de (Felipe) Calderón, que sólo está provocando pobreza y miseriaâ?, dijo.

    En su turno, Encinas se extendió más de 20 minutos y, sin abucheos aunque con silbidos para apurarlo, dijo que es vital ganar la elección, pues â??a la falta de legitimidad, desde el origen del actual gobierno de factoâ? se suma el debilitamiento de las instituciones, y que camarillas â??operen para mantener sus privilegiosâ?, añorando las viejas prácticas, todo en alianza â??con lo peor del pasado: el corrupto priísmo corporativoâ?.

    Delineó seis ejes para la Cámara de Diputados: atención a la crisis económica; combate a la inseguridad; ampliación de libertades democráticas; impulso a la reforma del Estado; desarrollo sustentable y debate político y alianzas con la sociedad.

    En el estrado estuvieron, entre otros, los gobernadores de Guerrero, Zeferino Torreblanca, y de Zacatecas, Amalia García, así como el coordinador en la Cámara baja, Javier González Garza.

    También estuvo la diputada Valentina Batres y senadores como Graco Ramírez y Arturo Núñez, así como la esposa de René Bejarano, Dolores Padierna.

    El evento concluyó a las 12:40 con la toma de protesta formal por parte de Ortega a los candidatos que los abanderarán en las próximas elecciones.

    En entrevista posterior, Ortega responsabilizó a un sector de la resistencia civil pacífica, que lidera López Obrador, y al grupo Flor y Canto, de intentar â??boicotearâ? el evento, y pidió deslindes

    Technorati Profile