El presidente del Partido Acción Nacional, Víctor Hugo Sondón Saavedra, afirmó la decisión del Tribunal Electoral del Estado de México, de desconocer el acuerdo por el que el Instituto Electoral mexiquense otorgaba a Morena 10 diputados plurinominales en el Congreso mexiquense.
Etiqueta: plurinominales
-
Pugna por restar a Morena 10 diputados plurinominales en el Congreso mexiquense
-
Manlio Fabio Beltrones contra los plurinominales
Manlio Fabio Beltrones contra los plurinominales, veamos si le dejan.
El actual coordinador de los diputados por parte del PRI, Manlio Fabio Beltrones, está presentando ya la propuesta de que se reduzcan el número de legisladores en México con motivo de que los plurinominales sean borrados ya de los cotos de poder.
Y es que un reclamo personal que le han hecho los ciudadanos a los legisladores es que los plurinominales ya no tienen caso de ser por lo mismo el eliminarlos del congreso de la unión obligaría a que las comisiones existentes solamente estén siendo despachadas por un número no mayor de 300 diputados y 64 senadores.
En palabras del propio Manlio Fabio Beltrones “dificulta la gobernabilidad, genera altos costos y desprestigio ante los ciudadanos” por ello mismo esta propuesta serie en respuesta al sentir ciudadano en muchos menesteres en los cuales no se desea más que ahorro y no andar manteniendo a legisladores que no trabajan pero si engrosan la nómina del gobierno.
Seamos honestos, desde hace unos 3 años el movimiento “no a los pluris” ha sido movido por diversos sectores sociales, entre ellos el comunicador y periodista Pedro Ferriz de Con, por lo mismo alguien que puede lograr los consensos es el diputado Manlio Fabio Beltrones.
Veamos que resistencia encuentra en todos los niveles políticos. -
Ahora si, adiós a los plurinominales?
Ahora si, adiós a los plurinominales? El PAN viene con la propuesta legislativa.
Ahí viene ya, ahora sí parece que todos harán caso y eso estará muy bien porque quizá el PAN busque con una reforma constitucional de este tamaño, ganar un poco de adeptos perdidos en la última década.
Desde el bunker panista informan que en los próximos días estará presentándose una propuesta en la cámara de diputados por la bancada del PAN para que se reforme la constitución y eliminar los 200 diputados plurinominales y a los 32 senadores por lista nacional.
¿Interesante?
Parece que el PAN viene buscando que el PRI caiga en su mentira de no sentarse a negocia las cosas o poner a prueba su capacidad de negociación para lograr acuerdos, ya que el eliminar 200 diputados plurinominales y a los 32 senadores por lista nacional es algo que queremos los ciudadanos pero a todas luces los partidos políticos no, así que ahora el PAN toma la bandera de la gente y pone a prueba al PRI.
No esta tan descabellado que el PRD quiera también subirse a este proyecto de reforma política, ya que así seria visto, pero habrá que ver que dice el PRI, puesto que se necesitaría tres cuartas partes de los diputados, luego pase a la cámara de senadores y después enfrente el escrutinio de los confesos locales en el país, necesitando mayoría simple, o sea 16 + 1.
El tema esta en la mesa, ya sea que el PAN gane con este reforma que la gente se aproxime de nuevo a su color o, que muestre que el PRI no es todo lo que venia diciendo. -
Plurinominales al senado elecciones 2012
Esta imagen nos ayudara mucho sobre cómo se conforma el senado, sobre los plurinominales al senado en las elecciones 2012.
Primero recordemos que los plurinominales son senadores (o diputados) de representación proporcional, o sea que por cada número de votos en conjunto logrados por cualquier partido, uno de los plurinominales de dicho partido entra al senado o la cámara de diputados.
Este asunto de los legisladores plurinominales no es exclusivo de las elecciones 2012, por lo cual ni se enoje creyendo esto es nuevo.
Las elecciones 2012 deberían ser las primeras sin plurinominales, de hecho se hizo la propuesta formal de parte de los ciudadanos, para que en la reforma política que sigue en manos de los legisladores, se incluyera la desaparición de los legisladores plurinominales.
-
Sobre los pluris
Comentando en twitter con varios de los estimados de pronto salimos en cuenta de algunas cosas bastante interesantes sobre los muy famosos y controversiales diputados plurinominales, sip esas 200 personas que son elegidas por los partidos para «representar» sus intereses, si sin mas ni mas son representantes de los partidos los cuales no se ganan dicho puesto por elección si no por decisión de los partidos.
Curiosamente siempre suelen aparecer personajes que son muy a fines de dichos partidos pero en esta ocasión realmente se volaron la varda van tres ejemplos Moreira, Fidel Herrera….dos incondicionales de EPN que se ganan con su apoyo el ser admitidos en las listas…..cual es el objetivo? aparte de los grandes sueldos pues uno muy importante FUERO por 3 años o por 6 si son senadores….pero en todos lados se cuecen habas diríamos….Bejarano busca estar en la cámara como parte de los puris del PRD…asi como lo escuchamos…ahora resulta que se gana el premio por siempre ser apoyo de AMLO….
Veamos un dato curioso para darnos cuenta de cuanto dinero nos cuesta cada uno de esos 200 plurinominales…..a cada diputado se le paga mes con mes $152,446…divididos en los siguientes rubros…77 mil 888 pesos por concepto de sueldo, 45 mil 786 para la asistencia legislativa y 28 mil 772 para sus actividades de gestión y atención ciudadana….de donde llegamos al total mencionado…..esos $152,446 por los 200 diputados nos da como resultado $30,489,200 pesos mensuales…..ahora multipliquemos eso por 12 que sería por un año….dando un total de $365,870,400 esto es el total por un solo año…..a esto hay que añadirle los aguinaldos los bonos si están en comisiones y demás plus que tienen los diputados….un GRAN premio para cada uno de los partidos políticos para ser REPRESENTADOS.
A claro pero cada Aí?O se suben el sueldo por que el costo de la vida sube y claro tienen mucho mas trabajo verdad….. esto nos deja pensando….hasta cuando vamos a seguir permitiendo este tipo de gasto que NO REPRESENTA A LA SOCIEDAD…creo que ese día es cuando como sociedad exijamos que no nos sigan viendo la cara…claro por que estos gastos los pagamos tu y yo con nuestros impuestos.
Asi sea y a pensarlo para este nuevo 2012 y en estas elecciones que vienen
-
El pais en donde no pasa nada por William Parker
Por fin llegaron las vacaciones de semana Santa y no podía faltar que nuestros H. Diputados y Senadores se auto-aprobaran sus vacaciones de dos semanas, como si el país estuviera para bollos.
Que en verdad estamos tan bien que estos SERVIDORES PUBLICOS se pueden ir de vacaciones?? Que han trabajado tanto con tantas propuestas y leyes que se han ganado el irse placidamente y sin remordimientos de vacaciones??
Hasta donde yo veo y entiendo al país le hacen falta cambios legislativos desde hace más de 18 años.
Para muestra un par de botones, año con año se discute sobre una miscelánea fiscal, se rasgan las vestiduras con el presupuesto y los egresos que se harán, que no pueden no pueden trabajar por una miscelánea fiscal que cubra los siguientes 15 años, bueno los siguientes 10, de acuerdo me fui muy lejos, los siguientes 5 años.
Lo mismo sucede con las llevadas y traídas políticas, me pregunto que tan difícil es sentar las bases para una que de mínimo de certidumbre 5 años?? Comprendo que sea difícil ponerse de acuerdo con tantos partidos he intereses personales y de los otros, pero cada año, por favor.
México, requiere urgentemente de cambios en los ámbitos Laboral, Educativo, de Salud y ni que decir de Seguridad.
Como antes mencione, son urgentes si se quieren crear nuevos empleos y dar certidumbre a los actuales, alentar a que se invierta y se investigue sobre nuevas tecnologías aquí.
Ya por ahí se esta haciendo algo para presionar a los legisladores a recortar a los famosos Plurinominales un proyecto titánico por parte del Ing. De Con, pero se esta haciendo algo, gran pregunta es cuando el resto de México despertara para el gran movimiento que tanto nos hace falta?
*William Parker
Colaborador de atomilk.com -
PRI quiere eliminar plurinominales, ¿les cree?
El Partido Revolucionario Institucional publicó hoy en la gaceta del Senado de la República su propuesta de reforma política en la que considera, entre otras cosas, la reducción de diputados y senadores plurinominales, así como la reelección de legisladores.
Se conservan â??como se encuentra regulado actualmenteâ?? los 300 diputados electos, según el principio de votación por mayoría relativa, y se reduce el número de plurinominales de 200, como existe en la actualidad, a la mitada, es decir, a cien.
El tricolor también propone que los diputados â??tanto federales como localesâ?? puedan reelegirse hasta en dos ocasiones, para completar así un periodo de nueve años.
En el caso de los senadores se plantea que puedan renovar su cargo en una sola ocasión, para sumar un máximo de doce años.
En cuanto a la selección de los miembros del gabinete por parte del Presidente de la República, el PRI propone otorgar atribuciones al Senado de la República para, con excepción de los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina, poder ratificar a todos los secretarios de Estado, a los titulares de Petróleos Mexicanos, la Comisión Federal de Electricidad, la Comisión Nacional del Agua y del organismo encargado de la inteligencia y la seguridad nacional, así como a los titulares de los órganos reguladores más importantes del Estado mexicano.
El pasado 8 de febrero, el peridista Pedro Ferriz de Con, de Grupo Imagen, entregó al senador Manlio Fabio Beltrones la demanda de 250 mil ciudadanos para que se eliminen los diputados y senadores plurinominales en la discusión de la Reforma Política.
En su momento, el comunicador aseguró que existe el convencimiento por parte de la sociedad que el Poder Legislativo no ha rendido los resultados esperados por los electores
-
Ok menos diputados y con reeleccion pero, mas tiempo, ¿si?
El diputado del PRI, Omar Fayad Meneses, dijo que en la discusión de la reforma política propondrá ampliar el periodo de diputados electos por mayoría relativa a seis años, y que los plurinominales puedan entrar cada tres años por lista de partido.
El también presidente del Comité del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados, señaló que de esa forma se ahorrarían 13 mil millones de pesos en elecciones intermedias.
â??Me inclino por la ampliación del periodo de diputados federales a seis años; el que es electo por territorio debiera estar seis años en su cargo y los plurinominales deben entrar cada tres años; te ahorras la elección intermedia y le ahorras a este país 13 mil millones de pesos. Esa es la iniciativa que voy a presentarâ?, expresó.
El legislador por Hidalgo consideró necesario revisar la propuesta del presidente Felipe Calderón de reducir el número de legisladores, pues también está el planteamiento de atender iniciativas ciudadanas.
Quién va a revisar, estudiar y votar dichas propuestas. Si con los 500 que somos no nos damos abasto para dictaminar, imagínate cuando nos lleguen millones de iniciativas ciudadanas, mencionó.
Si el titular del Ejecutivo federal tiene su decálogo, la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) también tiene el suyo y el propósito es analizarlos de manera conjunta y encontrar la mejor combinación, remató
-
¿Menos diputados?, ¿para que?
Diputados de PRI y PRD expresaron reservas ante la propuesta del PAN de recortar el número de diputados federales plurinominales. Aunque se mostraron dispuestos a la discusión, advirtieron que los recortes debían aplicar también para la alta burocracia.
Esta es la respuesta de los legisladores federales a la propuesta que nació de la pluma de Pedro Ferriz de Con en las páginas de Excélsior.
El priista Sebastián Lerdo de Tejada consideró que esta iniciativa es una más de las propuestas panistas que carecen de sustento.
Aseguró que el ahorro que se pretende no es más de lo que puede ofrecer el gobierno federal con el recorte de los salarios que perciben burócratas de alto nivel y de plazas creadas en administraciones panistas.
Pese a lo anterior, dijo que el PRI estaría dispuesto a trabajar en esta iniciativa, porque acompaña los objetivos de la gente, lo que implica disminuir gasto.
â??Hay que atrevernos a discutir el poder público. Revisar la reducción o no de los diputados federales y las atribuciones del Ejecutivo federal, fortalecer el equilibrio entre poderes. Me queda muy claro â??así lo hemos discutido en el partidoâ?? que tenemos que reducir el costo del poder públicoâ?, dijo.
El legislador panista Alfonso Jesús Martínez respaldó la necesidad de recortar burocracia, pero no porque se hubiera incrementado en los últimos años, sino porque es una medida acorde con la política de austeridad.
â??Que no se equivoquen los diputados. La burocracia no se ha incrementado. Sólo que ahora, con la Ley de Acceso a la Información, sabemos cuántos trabajadores hay, cuánto ganan y en qué se gasta cada peso del erario. Por supuesto estoy de acuerdo con que se reduzca el número de burócratas en todos los niveles. No sólo en los altos niveles, sino en todas las plazas que no ejercen y que son los famosos aviadores.â?
â?? ¿Sería más eficiente el trabajo de la Cámara con menos diputados? â??se les preguntó por separado.
El priista Sebastián Lerdo respondió: â??Los acuerdos se construyen con más o con menos diputados. El tema es la calidad de los legisladores, pero es un tema que estamos abiertos a discutir. Hay que hacer mucho más eficiente el trabajo legislativoâ?.
Afirmó, no obstante, que todas las propuestas son atendibles y â??yo les tomaré la palabra para hacer una reducción de 50 por ciento en la alta burocracia del gobierno federal y no trasladarle el costo a la genteâ?, dijo Lerdo de Tejada.
El legislador perredista Agustín Guerrero, a su vez, afirmó que reducir el número de diputados plurinominales significaría un gasto menor, pero más lo sería disminuir la burocracia.
â??En su programa y en la plataforma electoral para esta Legislatura, el PRD ha planteado mantener los 300 diputados de mayoría y 100 de representación proporcional (plurinominales)â?, afirmó.
El panista Alfonso Jesús Martínez, a su vez, recordó que una de sus promesas de campaña fue reducir el número de legisladores.
â??Yo le dije a los ciudadanos que me interesaba luchar para que se redujera el número de diputados, en primera instancia 100 pluris menos. Esto generaría un gran ahorro, porque el presupuesto de la Cámara bajaría 20 por cientoâ?