Instalan nuevo alumbrado en Plaza de Armas. El avance de la primera fase de la remodelación es del 90 por ciento
La recuperación de la primera mitad de la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata” está por concluir; su avance es del 90 por ciento, informó la Secretaría de Obras Públicas (SOP).
La titular de la dependencia, Patricia Izquierdo Medina, dio a conocer que ya se instaló el nuevo alumbrado público y se colocó la iluminación tipo LED en jardineras, con lo que se mejoró de manera importante la vista del lugar.
Detalló que, además, se cambiaron los ductos de la red eléctrica y que todo el servicio quedará de manera subterránea.
“Vamos avanzando bien en esta remodelación, ya estamos a punto de terminar la primera mitad; probablemente iniciemos con la segunda etapa en un par de semanas y continuaremos de la mejor forma posible”, mencionó.
Izquierdo Medina recordó que la inversión en esta obra es de 49 millones de pesos y se trabaja en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
“Estamos trabajando a buen ritmo, tenemos que entregar la rehabilitación antes de los festejos patrios, en el mes de septiembre, afortunadamente no hemos tenido ninguna complicación en la obra, por lo que se avanza en tiempo y forma”, abundó.
Finalmente, resaltó que con los trabajos lo que se busca es mejorar la conexión visual y arquitectónica de la plancha del zócalo, Jardín Juárez y el Palacio de Cortés.
Etiqueta: Plaza de Armas
-
Instalan nuevo alumbrado en Plaza de Armas
-
Recuperará Plaza de Armas identidad Histórica de Cuernavaca
Recuperará Plaza de Armas identidad Histórica de Cuernavaca. Reportan trabajos avance del 60 por ciento en la primera mitad de la obra
Con la remodelación de la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata”, se recuperará la identidad histórica, afirmó Sergio Beltrán Toto, subsecretario de Evaluación y Seguimiento de la Secretaría de Obras Públicas. Esto, al informar que el avance de los trabajos de la primera etapa es del 60 por ciento.
Se concluyó ya con la nivelación del suelo, el cambio de lugar del asta bandera, la inducción de cableado subterráneo; así como la construcción de jardineras de mampostería y las cepas para el alumbrado público.
Asimismo, se banquearon y plantaron nuevas especies arbóreas como jacarandas y guayacanes.
Actualmente, los trabajadores de la construcción que laboran en la Plaza se encuentran colocando el “recinto negro volcánico”; la meta es que este fin de semana queden colocados más de 800 metros cuadrados de lo que será el nuevo piso.
En total se instalarán poco más de cinco mil metros cuadrados de recinto negro y mil más de gris.
“Se decidió usar recinto negro porque es un material avalado por el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia), y con él le estamos dando identidad a la Plaza de Armas; además, la obra se armoniza con los otros trabajos de recuperación que hemos hecho en el centro”, señaló Beltrán Toto.
Como ejemplo de lo anterior, mencionó el Callejón del Cubo, Callejón de Correos y las calles Ricardo Linares y Guerrero.
“Queremos retomar la identidad de Cuernavaca y el estado”, dijo, tras recordar que incluso las lámparas que se instalarán serán tipo 1900 “van a ir acorde con la historia y están avaladas por el INAH”.
“Estas intervenciones son parte de una serie que se ha hecho y se hará para regresarle la identidad que hoy ha perdido el estado”, afirmó.
Indicó que será en aproximadamente cuatro meses cuando la obra de remodelación esté terminada al cien por ciento.
-
Genera empleos la rehabilitación de Plaza de Armas
Genera empleos la rehabilitación de Plaza de Armas. Además de mejorar la infraestructura urbana, la obra de rehabilitación de la Plaza de Armas genera empleos, de manera directa e indirecta, ayudando así a familias de Morelos.
Sergio Beltrán Toto, subsecretario de Evaluación y Seguimiento de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) informó que la obra genera, de manera directa 80 empleos, beneficiando a más de 300 personas de varios municipios del estado.
«Las personas contratadas en la obra provienen de varios municipios del estado como Cuautla, Jiutepec, Yautepec, Puente de Ixtla y Temixco, tenemos trabajadores de diferentes disciplinas», detalló.
En la remodelación de la plaza, participan trabajadores de la construcción, eléctricos, plomeros, viveristas, entre otros.
A los empleos directos, se suman los indirectos, encabezados por la gente que ofrece, principalmente, servicios de comida a los trabajadores.
También la compra de material ayuda a la activación económica, porque los materiales para la rehabilitación se compran en Morelos.
«Todos los materiales, incluyendo el recinto negro que estará en el piso de la plancha, son del estado, estamos priorizando el desarrollo regional», comentó.
Beltrán Toto señaló que en todas las obras que lleva a cabo la Secretaría se generan empleos para morelenses y se usan materiales de la región, ya que ese fue un compromiso del gobierno estatal.
Actualmente la remodelación de la parte nororiente de la plaza lleva un 50 por ciento.
-
Detallan proyecto de rehabilitación de Plaza de Armas a diputados
Detallan proyecto de rehabilitación de Plaza de Armas a diputados. Realizan comparecencia ante la Comisión de Planeación para el Desarrollo y Asentamientos Humanos
Ante diputados integrantes de la LIII Legislatura, la secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina, aclaró que las obras que se realizan en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata” están debidamente autorizadas por las instituciones respectivas, además de que el proceso de licitación fue apegado a la ley.
En comparecencia ante la Comisión de Planeación para el Desarrollo y Asentamientos Humanos, Izquierdo Medina presentó una lista de los permisos que otorgó el Ayuntamiento de Cuernavaca y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para la realización de las acciones, además de que detalló el origen de los recursos.
“El proyecto ejecutivo ya está firmado y autorizado por INAH-México, trabajamos muy de la mano con ellos, además integramos las observaciones que nos hicieron en el Consejo Ciudadano de la Ecozona para enriquecer el proyecto”, destacó.
La funcionaria subrayó que en las obras se invertirán 49 millones de pesos, provenientes del Ramo 23 y que fueron etiquetados desde el Congreso de la Unión.
“Los recursos son del Ramo 23 que tiene como propósito impulsar el desarrollo integral y equilibrado de las regiones del país, con el fin de que los tres órdenes de gobierno contribuyan al crecimiento de la actividad económica y creación de empleo. Los recursos vienen etiquetados y no podemos utilizarlos para otra cosa”, indicó.
Con relación al tema de la licitación, la Secretaria dijo que ésta se realizó con apego a derecho y tomando en consideración la petición de los Colegios de Ingenieros y Arquitectos de invitar a empresas morelenses.
Recordó que el proceso tuvo dos partes, la primera cuando se lanzó el concurso, el cual se declaró desierto, por lo que para evitar perder el recurso se procedió a adjudicar de manera directa la obra conforme a lo establecido en el Artículo 42 fracción VII de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionadas con las mismas.
Los diputados conocieron también la memoria descriptiva de las obras que se realizarán en la plancha del zócalo, entre las que se encuentran el cambio de piso, el mejoramiento de las áreas verdes mediante el trasplante de algunos árboles, así como el cambio del asta bandera, las luminarias y puestos de periódicos, y la rehabilitación de las bancas.
Todo esto con el único propósito de “recuperar el espacio público y mejorar la calidad de vida de los morelenses”, enfatizó.
Además de la secretaria de Obras Públicas, en la comparecencia estuvieron el titular de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath y la comisionada presidenta de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura del Estado, Elizabeth Anaya Lazúrtegui.
Ambos explicaron cómo fue que surge el proyecto de la Ecozona y cuáles serán los alcances que tiene.
-
Realizan ambientalistas y autoridades estatales recorrido por obras de plaza de armas
Realizan ambientalistas y autoridades estatales recorrido por obras de plaza de armas. Ahora tenemos la certeza de que los árboles no serán talados dijo Flora Guerrero.
Ambientalistas, integrantes del Consejo Ciudadano de la Ecozona y autoridades del gobierno estatal realizaron un recorrido por las obras de remodelación de la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata”, con la finalidad de verificar que los árboles plantados en el lugar se encuentren en condiciones adecuadas.
Durante esta actividad, los integrantes de la sociedad civil organizada pudieron, además, identificar los 12 ficus que se banquearán; esto, de acuerdo con el proyecto que se presentó para remozar el zócalo capitalino.
Las autoridades, reiteraron a los ambientalistas que los árboles que se trasplantarán serán sustituidos por especies menos agresivas, que ofrezcan más sombra y mejor vista como los guayacanes.
Esto porque, de acuerdo con información de Desarrollo Sustentable, los ficus son una especie con raíces agresivas que dañan las calles, drenajes, banquetas, etc.
Tras el recorrido, Flora Guerrero, directora de “Guardianes de los Árboles”, reconoció el trabajo que realiza el gobierno respecto al resguardo de la vegetación.
“Pudimos darnos cuenta de que sí se están respetando los árboles y eso nos da tranquilidad; ahora tenemos la certeza de que los árboles no serán talados”, destacó.
Señaló que trabajarán de la mano de los tres niveles de gobierno para lograr que el zócalo de Cuernavaca se convierta en un lugar digno, donde se respete a la naturaleza porque, dijo, “no se trata sólo de belleza o sombra; estamos en pleno cambio climático, lo verde es una cuestión estratégica, y tenemos que conservar lo verde”.
En esta actividad participaron la Secretaría de Gobierno, Desarrollo Sustentable, Obras Públicas y la Comisión para el Desarrollo de la Infraestructura de Morelos.
-
La contratación de la obra de rehabilitación de Plaza de Armas en Cuernavaca, apegada a la ley
La contratación de la obra de rehabilitación de Plaza de Armas en Cuernavaca, apegada a la ley. El proceso de contratación de la obra de rehabilitación de la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata” se realizó con estricto apego a la Ley de Obras Públicas y Servicios, informó la Secretaría de Obras Públicas (SOP). Por lo que resulta falso que se haya beneficiado a alguna empresa en particular.
El proceso para la adjudicación de esta obra, en la que se invertirán 49 millones de pesos provenientes de la mezcla de recursos federales y estatales, se inició el 13 noviembre de 2014 con la publicación de la Convocatoria No.14 en el Diario Oficial de la Federación y en el sistema de información pública Compranet.
Para este concurso, se registraron tres empresas: CORARSA S.A. DE C.V., DESARROLLADOR EN GRUPO RETRAT S.A. DE C.V. y GRUPO PROSUR S.A. DE C.V.
Por esa razón, y con fundamento en el Artículo 40 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas y el Artículo 71 segundo párrafo del Reglamento de dicha Ley, el procedimiento se declaró desierto. Sin embargo, no llegó ninguna de ellas a la jornada de presentación de propuestas técnicas-económicas.
Para evitar que se perdieran los recursos, la SOP procedió a adjudicar de manera directa la obra conforme a lo establecido en el Artículo 42 fracción VII de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionadas con las mismas. Dicho Artículo señala que se podrán contratar obras sin sujetarse al procedimiento de licitación cuando se haya declarado desierta una licitación pública, siempre que se mantengan los requisitos establecidos en la convocatoria.
Así, el 24 de diciembre del 2014 se presentó el fallo para la adjudicación directa del contrato SOP-SSES-DGN-A.D.-196/2014, otorgando el contrato a la empresa Constructora KURSE S.A. DE C.V., por haber cumplido con los requerimientos técnicos y económicos solicitados en las bases de licitación.
Escucha la entrevista del Subsecretario de Evaluación y Seguimiento, Sergio Beltran, hablando de todos los temas del zócalo.
-
Apegado a la ley, proceso de contrataciòn de la obra de rehabilitaciòn de Plaza de Armas
Apegado a la ley, proceso de contrataciòn de la obra de rehabilitaciòn de Plaza de Armas. Se realizó una adjudicación directa para evitar que se perdieran recursos
El proceso de contratación de la obra de rehabilitación de la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata” se realizó con estricto apego a la Ley de Obras Públicas y Servicios, informó la Secretaría de Obras Públicas (SOP). Por lo que resulta falso que se haya beneficiado a alguna empresa en particular.
El proceso para la adjudicación de esta obra, en la que se invertirán 49 millones de pesos provenientes de la mezcla de recursos federales y estatales, se inició el 13 noviembre de 2014 con la publicación de la Convocatoria No.14 en el Diario Oficial de la Federación y en el sistema de información pública Compranet.
Para este concurso, se registraron tres empresas: CORARSA S.A. DE C.V., DESARROLLADOR EN GRUPO RETRAT S.A. DE C.V. y GRUPO PROSUR S.A. DE C.V. Sin embargo, no llegó ninguna de ellas a la jornada de presentación de propuestas técnicas-económicas.
Por esa razón, y con fundamento en el Artículo 40 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas y el Artículo 71 segundo párrafo del Reglamento de dicha Ley, el procedimiento se declaró desierto.
Para evitar que se perdieran los recursos, la SOP procedió a adjudicar de manera directa la obra conforme a lo establecido en el Artículo 42 fracción VII de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionadas con las mismas. Dicho Artículo señala que se podrán contratar obras sin sujetarse al procedimiento de licitación cuando se haya declarado desierta una licitación pública, siempre que se mantengan los requisitos establecidos en la convocatoria.
Así, el 24 de diciembre del 2014 se presentó el fallo para la adjudicación directa del contrato SOP-SSES-DGN-A.D.-196/2014, otorgando el contrato a la empresa Constructora KURSE S.A. DE C.V., por haber cumplido con los requerimientos técnicos y económicos solicitados en las bases de licitación.
-
Inician trabajos para la remodelación de Plaza de Armas
Inician trabajos para la remodelación de Plaza de Armas. Se invertirán 49 millones de pesos y cuentan con la autorización del INAH.
Con el aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), este lunes iniciaron los primeros trabajos para la remodelación de la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata” por parte de la Secretaría de Obras Públicas (SOP).
Las acciones consistieron en la delimitación del área de trabajo que será intervenida sobre la calle de Gutemberg, y continuarán en los siguientes días con la instalación de protección para seguridad de los peatones.
La remodelación consistirá en el cambio de piso actual; así como la traza de una calzada en forma diagonal que cruza la Plaza de Armas, además de la reubicación de diversos elementos del mobiliario urbano.
Se sustituirá también la instalación de energía eléctrica, luminarias, bancas, escalinatas y jardineras. Todos estos trabajos tienen la autorización del INAH.
La inversión para la remodelación del Zócalo de Cuernavaca es de 49 millones de pesos, se tiene considerado trabajar por secciones para evitar molestia a la ciudadanía y comerciantes.
El tiempo estimado para la conclusión de esta obra será de 6 meses.