Etiqueta: plaza

  • El cambio de las 4 P´s

    las cuatro ps cambian a las 4 cs
    Hablemos un poco de mercadotecnia. De acuerdo a los tiempos actuales estamos viendo una evolución de lo que son las estrategias de marketing; las compañías han estado basadas en las variables del marketing mix (Producto, precio, plaza y promoción), ¿estamos?
    Ahora podemos hablar donde el producto es el centro del plan de marketing. Con esto mismo estamos cada vez más cercanos al cliente y pasamos de esas 4 P´s a lo que podemos decir son las 4 C´s.
    Cliente, colaboración, conexión, comunidad.
    Y es que con el cada vez más fácil acceso a la tecnología y a la información, el afán del consumidor por conseguir algo más que un producto es un hecho.
    Pero para que no estemos mareando a la gente con esto, esta es una primer entrega y de aquí hablemos una vez a la semana de lo que son los shots de mercadotecnia.

  • Marketing y producción, otro matrimonio arreglado

    El otro lado de la moneda, marketing y producción, ¿cómo es que se relacionan estos dos departamentos? ¿Por qué tendrían que trabajar juntos? La respuesta es simple: marketing define las necesidades de mercado, la oferta y la demanda y producción da forma a esas necesidades de mercado, enfocadas por supuesto a un target, previamente definido.

    Producción, siempre dirá que en marketing no saben de lo que hablan y que ni siquiera sabe cómo funcionan los productos e intentará elaborarlos a su manera y gusto, sin embargo marketing debe supervisar que los productos sean adecuados a un consumidor, que el precio sea competitivo, que tengan la suficiente promoción para que se vendan, que la identidad de marca esté bien aplicada, que los canales de distribución sean los que llegarán al target previamente definido y sobre todo que la promesa básica se lleve a cabo.

    Marketing, como área de servicio, debe trabajar de la mano con producción, su principal tarea es informar sobre las necesidades del mercado para que producción desarrolle nuevos productos, mejore o adapte los ya existentes y así cubrir las necesidades del consumidor. Es un área que se encarga del dar los lineamientos para el correcto mantenimiento y mejora de los productos pero no es dueña de los productos, para ello está el área de producción.

    Si hay una razón por la cual pueden llegar a fracasar los productos, es por la falta de comunicación entre ambas áreas; por un lado, producción puede llegar a modificar productos bajo una visión subjetiva, sin informar a marketing sobre las modificaciones y sobre todo la justificación de éstas; por el otro, marketing elabora estudios de mercado, análisis del consumidor y no los transmite a las áreas involucradas, por lo que se vuelve un círculo vicioso.

    Nuevamente la recomendación es mantener una relación cordial, basada en una buena comunicación y tener en cuenta que ambas áreas trabajan para un mismo fin, para una misma compañía y que al final el trabajo en equipo puede hacer el trabajo más sencillo para todos, sin necesidad de llevarse como grandes amigos.

    Cuando producción comprenda que necesita de marketing para conocer a su consumidor y marketing entienda que producción es el dueño de los productos y que toda investigación, modificación y adaptación debe ser supervisada por producción, los flujos de trabajo serán más rápidos.

    ¿Quiere saber más?

    Los consumidores no tienen las mismas necesidades que yo

    El uso de marca no autorizado en medios digitales

    Grandes presupuestos o un target bien definido y trabajado

    * Evelyn Femat H. Mercadologa. Estrategias, inteligencia de negocios, comportamiento del consumidor, investigación de mercados, desarrollo de productos, planificación de medios

  • Scouting, nada como conocer y sentir la plaza

    Conocer los hábitos de consumo, platicar con la gente, escuchar historias, observar costumbres, entender el comportamiento del consumidor en el lugar de origen, identificar los puntos de venta, identificar a la competencia; son parte fundamental de la realización de un scouting. Pero, ¿en qué casos se debe realizar un scouting? Todo depende de las necesidades de la marca y el producto, los fines de la investigación de mercados se que esté llevando a cabo; ya sea en etapa de lanzamiento, relanzamiento o mantenimiento de un producto.

    Una de las cuatro Pâ??s: plaza; es tan importante como el producto en sí­, pues de ella depende el alcance de la comunicación, costos, distribución, producción, promoción, logí­stica. Si bien hay herramientas como el Estudio General de Medios mismo que se obtiene a través del software Pulsar o el Target Group Index; que nos permiten conocer los hábitos, consumo, exposición a medios de las principales plazas de México, la mejor forma de completar esta información es con un scouting.

    Otras dos herramientas importantes son el lNEGI y CONAPO quienes proporcionan información y estadí­stica básica de todos los estados y regiones del paí­s.

    Generalmente los estudios ad hoc sobre hábitos y consumo son poco accesibles para empresas pequeñas y medianas, hay tres formas de sustituirlo: utilizando las herramientas arriba mencionadas, contratar una agencia con las mencionadas herramientas para la elaboración del análisis y, realizar un scouting.

    Antes de llevar a cabo el scouting, hay que realizar un mapeo de los puntos más importantes a visitar, llevar un cronograma de actividades que nos permita aprovechar el tiempo al máximo, contactar a una persona que radique en la plaza y que la conozca perfectamente, identificar los puntos de venta de la competencia, tener un archivo ya elaborado con campos útiles de acuerdo a nuestras necesidades en donde se anoten: los cinco principales platillos de la región, los cinco principales centros comerciales, los cinco principales medios de comunicación, los cinco principales lugares de diversión y esparcimiento es decir, los cinco principales de cada actividad que sea del interés de la investigación de mercados.

    En la mayorí­a de los casos, lo que hacen las marcas, es replicar toda la estrategia de una plaza a otra, se piensa que los consumidores en el Distrito Federal son iguales a los consumidores de Mérida o de Tijuana, por poner un ejemplo; esto es un grave error, ya que cada ciudad, cada plaza tiene usos y costumbres muy diferentes, lo que provoca que los consumidores no se sientan identificados y por lo tanto, nuestros objetivos de ventas se vean afectados; incluso los impuestos en las fronteras no son los mismos que en el centro del paí­s y hasta manera de comunicar debe ser diferente. Tropicalizar una estrategia es una buena opción para lograr objetivos propuestos.

    Parece muy sencillo, pero el desconocimiento de una plaza puede llegar a ser decisivo para determinar una buena proyección de ventas de un producto. Es un tema que no se debe dejar a la ligera y sobre todo cuando se tiene proyectado la expansión de un mercado.

    Temas relacionados:

    Todo se resuelve con un brief
    Los consumidores no tienen las mismas necesidades que yo
    La distribución publicitaria de los 31 gobiernos y el Distrito Federal en 2009

    * Evelyn Femat H. Mercadologa. Estrategias, inteligencia de negocios, comportamiento del consumidor, investigación de mercados, desarrollo de productos, planificación de medios

  • 800 mil mexicanos habrán visto espectaculo multimedia

    La Secretarí­a de Educación Pública (SEP) calcula que el espectáculo â??Yo, Méxicoâ?, preparado por el gobierno federal para conmemorar el centenario del inicio de la Revolución Mexicana, será vista por más de 800 mil personas.

    En el evento, que se presenta desde el jueves pasado y hasta el 23 de noviembre en una función diaria a las 21:00 horas, se proyectarán imágenes en las fachadas de los edificios que rodean la plancha del Zócalo capitalino para ofrecer un viaje por la historia nacional.

    La SEP detalló en un comunicado que â??Yo, Méxicoâ? cuenta con tres â??Máquinas del Tiempoâ? y un escenario central, cada una de estas con escenarios para músicos y bailarines.

    El espectáculo relata los hechos más importantes de la historia de México a través de música, danza, voces, llamas de fuego, iluminación y proyección de imágenes artí­sticas.

    Además se abordan temas como el del México Prehispánico, la llegada a América, la etapa independiente, revolucionaria, la modernidad y la era contemporánea.

    Las imágenes de video de 270 grados en las fachadas de los edificios que rodean la plaza y que se convierten en una especie de pantalla de 12 mil metros cuadrados, se conjugan con la iluminación y efectos especiales que interactúan para crear una sensación envolvente.

    Ello aunado al gran despliegue de tecnologí­a, permite una visión total del espectáculo desde cualquier punto de la Plaza de la Constitución, por lo que â??todos los asistentes han disfrutado de un lugar de primera filaâ?.

    La dependencia federal reiteró su invitación para que las personas disfruten las diversas actividades que el gobierno ha preparado para conmemorar los 100 años del inicio de la Revolución Mexicana.

  • Emilio Gonzalez a favor de alianzas, no pues si.

    El gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, se refirió a las alianzas político-electorales como «síntoma de madurez» y se declaró simpatizante de éstas «siempre y cuando permitan que la transición democrática de México siga caminando y se conviertan en resultados positivos para la gente».

    González Márquez asistió como invitado especial de un evento masivo organizado por el movimiento «Llegó la hora de Nayarit» del panista Manuel Pérez Cárdenas, aspirante a gobernador del estado.

    «En la sociedad mexicana hay síntomas de desorden, hay pobreza, violencia y marginación, y la acción de los gobiernos es limitada, pero si esta acción se complementa con la sociedad organizada se pueden lograr muchas cosas», dijo en el inicio de su discurso.

    «De ahí la importancia de las alianzas -agregó el mandatario jalisciense- y en estos tiempos modernos no se pueden hacer transformaciones en nuestro país, si no hay alianzas y las alianzas más importantes son entre los ciudadanos«.

    Subrayó que siempre estará a favor de las alianzas, pero no a como dé lugar, porque una parte importante son los candidatos que surgen de esta unión:

    A mí me parece que son un síntoma de madurez y en especial yo simpatizo con fuerzas políticas como el PRD, PT, Convergencia, Nueva Alianza y el Partido Verde, siempre y cuando permitan que la transición democrática de México siga caminando y se conviertan en resultados positivos para la gente, porque lo importante no es ganar elecciones, sino que a la gente le vaya bien y las alianzas son un camino adecuado para ello.

    El mandatario externó su solidaridad con este movimiento de Pérez Cárdenas «que es único en México, por eso venimos a conocerlo y por supuesto a apoyarlo, porque nuestro país necesita de la participación de su gente organizada».

    En medio de una gran parafernalia política, que incluyó avioneta publicitaria, globo aerostático y carro alegórico, una concentración de miles de personas partió de la Plaza Bicentenario de Tepic rumbo al Parque Juan Escutia, donde en estos momentos se le tomó protesta a la estructura estatal de «Llegó la Hora de Nayarit».

    Manuel Pérez Cárdenas es el vocal ejecutivo nacional del FOVISSSTE y ya fue candidato del PAN a gobernador de Nayarit durante las elecciones de 2005.

  • Infraestructura y medicina, bastante mal planeada

    Debido a la falta de una planeación adecuada, una de las estaciones del Metrobús se está construyendo a un costado de la entrada y salida Número 3 del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS por donde ingresan vehí­culos y ambulancias, así­ como también el acceso al hospital de especialidades.

    Además las obras afectan la circulación sobre la calle de Doctor Márquez, por donde se ingresa a la Plaza de La Salud y a la demás zona hospitalaria.

    Pero el problema no termina allí­: tales obras están afectando la circulación por Doctor Pasteur y su continuación al poniente que es Coahuila, colonia Roma, por donde se canaliza todo el flujo vehicular â??incluyendo al transporte colectivoâ?? del Hospital General de la Secretarí­a de Salud.

    Además, las aceras tanto del Centro Médico Nacional Siglo XXI como del Hospital General están invadidas de ambulantes.

    Una situación similar está padeciendo el Hospital 20 de Noviembre del ISSSTE: las obras que realizan ICA y la Secretarí­a de Obras del Gobierno del DF sobre la avenida Félix Cuevas han afectado la circulación por avenida Coyoacán, además de que el ISSSTE se queja del ruido â??trabajan las 24 horasâ?? y el polvo.

    Incluso ya dejó de operar la zona de urgencias que se encuentra sobre la calle de San Lorenzo, en la colonia Del Valle.

  • Imagen del dia, bombardero ruso

    Tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) participaron hoy por primera vez en el desfile militar ruso por el 65 aniversario de »Día de la Victoria», que conmemora la caída de los nazis en la Segunda Guerra Mundial.

    El tradicional desfile militar por la Plaza Roja de Moscú fue encabezado por 170 soldados de Infantería de Estados Unidos, Francia y un destacamento de Guardas Galeses de Reino Unido, invitados por el gobierno ruso como un gesto de amistad a las potencias occidentales.

    Ataviados con sus tradicionales túnicas rojas, las tropas de la OTAN marcharon junto a más de 10 mil soldados frente al mausoleo de Lenin, junto con decenas de tanques, transportes de tropas blindados, unidades lanza-misiles y tres misiles intercontinentales Topol-M

  • Morelos bajo guerra, narcos pelean la plaza

    La guerra entre los cárteles del narcotráfico continuó con la espiral de violencia en varias entidades del paí­s y en las últimas horas protagonizaron varios enfrentamientos que dejaron un saldo de 31 muertos.

    El municipio de Nicolás Romero, en el estado de México, fue escenario de un ajuste de cuentas, y a bordo de una camioneta fueron encontrados con el tiro de gracia y bolsas de plástico en la cabeza los cuerpos sin vida de tres mujeres y un hombre, en la esquina de la calle Batalla de Puebla y Cinco de Mayo en la colonia Morelos.

    En Morelos, fueron reportados tres cadáveres, dos de ellos â??incluido el de una mujerâ?? en el municipio de Temixco y el otro en Cuernavaca, mutilado y con la piel desprendida en la espalda y el abdomen. También en Cuernavaca, en la colonia Carolina, mataron a balazos al dueño de una herrerí­a y a uno de sus acompañantes.

    En Guerrero, la policí­a estatal reportó el hallazgo de dos cuerpos calcinados en el municipio de Tetipac, al norte del estado. En la Unión murió baleado dentro de su camioneta Otoniel Ramos Quintana, de 30 años de edad, y en el municipio de Potoichan, en la Montaña, fue asesinado Antonio Reyes Rodrí­guez, de 25 años de edad.

    En Sinaloa, tres hombres fueron acribillados a bordo de un automóvil en Los Mochis, municipio de Ahome; en Navolato, cerca del palacio municipal, murió baleado Alonso Dí­az Sánchez, de 20 años; y en El Fuerte se encontraron los cuerpos de tres jóvenes, atados de pies y manos.

    En el kilómetro 13 de la carretera Los Herreros-Topias, municipio de Santiago Papasquiaro, Durango, se encontraron dentro de una hielera los restos de dos hombres que fueron decapitados.

    En el municipio de El Oro, en el norte de Durango, se reportó un enfrentamiento de un grupo armado y efectivos de la Agencia Estatal de Investigaciones, en el que murieron seis pistoleros, cuyos cuerpos fueron levantados por sus compañeros

  • Sigue represion en China

    La policía mató a balazos a dos uigures e hirió a un tercero el lunes después que éstos atacaron a los agentes policiales que trataron de dispersar una pelea callejera, una semana después de cruentos disturbios étnicos en esta ciudad del oeste de China. Los policías fueron agredidos después de impedir que los tres hombres atacaran a un cuarto uigur con cuchillos y bastones de madera, dijo un funcionario en la ciudad de Urumqi quien sólo se identificó por su apellido, Fan.

    El incidente, que interrumpió una relativa calma en Urumqi -donde los disturbios étnicos dejaron más de 180 muertos y otros 1.680 heridos- fue el primero en que las autoridades han dicho que la policía disparó a alguien. «La policía hizo disparos al aire como advertencia, pero eso no detuvo la agresión. Entonces la policía les disparó como dispone la ley», señaló Fan. Indicó que el herido fue llevado al hospital. Se desconoce su estado.

    Fotografías mostraron a un policía que encañonaba con su fusil a un hombre de camisa azul, que golpeado yacía en el suelo mientras le sangraba la pierna derecha. Los policías lo rodearon y apuntaron con sus armas a los edificios vecinos. La escena se desarrolló frente a atemorizados residentes cerca de uno de los principales vecindarios uigures de la ciudad.

    Un albañil, Zhang Ming, que observó el incidente desde una obra de construcción cercana, dijo que tres hombres armados con cuchillos salieron de una mezquita y atacaron a un grupo de policías paramilitares emplazados junto a un camino. La policía antimotines los persiguió, les dio una golpiza y les disparó, agregó. Poco después quedaba en el lugar un charco de sangre. Escuadrones de la policía militar se apostaron en el camino que fue cerrado al tráfico.

    El incidente se produjo en momentos que las autoridades trataban de imponer una aparente normalidad en Urumqi después de los disturbios del 5 de julio. El balance de muertes en las peores acciones de violencia étnica en décadas podría ascender a 74 de los más de 900 heridos que seguían hospitalizados con heridas graves, dijo la agencia oficial Xinhua. La radio RTHK, de Hong Kong, dijo el lunes en su portal de la internet que al menos dos policías fueron baleados y tres civiles uigures muertos cerca de un barrio uigur. No dio más detalles.

    La gente corrió a sus casas y tiendas, cerrando las puertas tras ellos. Un transporte blindado y la policía paramilitar llegaron al lugar el lunes, y la policía, mostrando las armas, le gritó a la gente que despejase las calles. El lunes al amanecer, los vehículos de seguridad desplegados previamente en la Plaza del Pueblo no estaban allí el lunes, pero policías antimotines continuaban en el área. Pequeños grupos de policías antimotines con escudos patrullaban las esquinas, mientras helicópteros sobrevolaban la ciudad

    Technorati Profile

  • New York… New York, lugar mistico

    Quizá jamás haya pisado usted, amigo lector la ciudad de Nueva York, pero hay cosas que usted sabe, ahí existen (o existieron).
    El emblemático WTC (torres gemelas) que el 11 de septiembre, desaparecieron, el parque central, la quinta avenida que es uno de los lugares más cosmopolitas del mundo, Time square donde se hace el conteo regresivo para recibir el año nuevo, Broodway con sus teatros reconocidos a nivel mundial, en fin… decir tan solo algunas cosas para traer a la mente New York es dejar muchísimas mas en el tintero.

    En fin, el paso inexorable del tiempo (frase que verán mucho por aquí, ya que la empleo bastante, es de mis favoritas desde que la contextualisé en un escrito de hace tiempo sobre mi amor platónico, pero bueno, esa es otra cuestión y mejor sigamos en el tema central) nos permite ver que aunque creamos que hay cosas para siempre, no siempre, es así.

    El Hotel Plaza, que esta ubicado frente al parque central, que quien se digne de ser turista en New York, tiene que tener una foto ahí, que a sido cede de eventos tan importantes tanto de sociedad como políticos, que es uno de los edificios cuya fachada es de los mas conocidos en el Mundo, dejara de ser exclusivamente hotel y comenzara a cerrar puertas el ultimo día de este mes.

    Lógicamente algunos enamorados del estatismo del tiempo, de formas y figuras, tradicionalistas de imagen o pensamiento, han colocado el grito en el cielo, pero es verdad que cualquier propiedad con vista a Central Park, vale casi su peso en oro.

    800 habitaciones, serán fusionadas casi en su totalidad, para hacer unos 200 departamentos, el dueño los venderá y ya asigno la empresa a una de las mejores agencias de bienes raíces en Nueva York, el precio de arranque por un departamento ahí, será un millón de dólares, así que usted cuente sus puntos en el infonavit.

    Los tres primeros pisos del hotel, junto con sus tres pisos subterráneos, serán quizá un centro comercial, solo falta ver si los almacenes británicos Harrods y Harvey Nichols, y ver que tan viable es quizá abrir la primera tienda en el país Norteamericano.

    La verdad es que si usted, que esta leyendo este mensaje hoy, mañana o cuando sea, no recuerda o conoce el Hotel Plaza, le dejo esta url para que vea al edificio en su esplendor, la verdad es que lo ubicara en películas o series de televisión.

    Larga vida al Plaza.

    http://the-plaza-hotel.visit-new-york-city.com/
    Technorati Profile