Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda
Hace tiempo ya platicábamos sobre los contenidos descargables y cómo podÃan hacer más interesante la experiencia del juego. También hablábamos de que mientras hubiera un balance y no se tratara de abusar de ellos, lo jugadores no tendrÃamos problemas en paga un extra para continuar nuestra experiencia con tal o cual juego.
Durante mucho tiempo fue asÃ, productores que nos vendÃan juegos y, después de unos dÃas, sacaban a la venta en los mercados virtuales de Xbox o Playstation expansiones sobre el mismo juego, lo que aumentaba su vida en, por lo menos, otro par de horas.
Sin embargo en la semanas pasadas algo ha ocurrido que para muchos se considera un abuso, y que sin duda pondrá en la mesa de discusión, de más de un grupo de jugadores, si los contenidos descargables valen o no la pena.
Resulta ser que hace unos dÃas Gears of War 3 sacó su primero contenido descargable, contenido que ya habÃan estado ofertando con su llamado â??season passâ?, que si bien parecÃa una buena idea, no es otra cosa más que pagar contenidos de manera diferida con un mÃnimo descuento.
Tanto os que habÃan comprado el season pass, como los que no, compraron el primer contenido DLC del juego, o al menos eso creyeron, pues al darse cuenta de que la descarga consistÃa en tan solo 1.4 megas, más de uno comenzó a sospechar que las cosas no eran lo que parecÃan.
La inquietud fue mundial, al punto en que Cliff Bleszinski, diseñador del juego, salió a decir que, efectivamente, todas las suposiciones eran ciertas, que el contenido supuestamente â??descargableâ? ya venÃa en el disco.
Según Bleszinski, el contenido viene en el disco porque como el juego se retrasó en salir al mercado, y el equipo ya tenÃa listos los contenidos descargables, decidieron mejor ponerlos en el disco y desbloquearlos más adelante.
Pero no todos lo hemos visto asÃ, para muchos que el DLC ya venga en un disco por cuyo contenido ya pagamos, se nos hace sospechoso.
Claro, para muchos la posibilidad de no comprar el DLC resulta en la exclusión de los juegos grupales, asà que damos el beneficio de la duda. Tal vez lo que diga Bleszinski es cierto y pusieron todos los contenidos descargables en el disco para ahorrar dinero y tiempo. Pero tal vez no. Aunque muchos queramos seguir jugando, la verdad es que no podemos sacudirnos el sentimiento de que nos están cobrando por algo que ya pagamos.
Ellos aludirán al hecho, sin duda, de que lo que hemos pagado es solo una parte del contenido del disco, y no por toda, que a final de cuentas el juego que querÃamos ya lo hemos jugado, y que el resto del contenido del disco es solo por paga. Nosotros alegamos que si compramos un disco es todo su contenido y si compramos un contenido descargable, bueno, pues esperamos que se descargue y no nada más que se desbloquee.
Por esta vez, pasa. Pero la pregunta es: si esto comienza a volverse una costumbre, si comienzan a bloquear partes de los discos que compramos porque, según ellos, eso no forma parte del producto, ¿lo permitiremos?, ¿seguiremos pagando?
La respuesta es sencilla. Que el caso de Gears of War 3 se quede en el error, que se procure que no se vuelva a repetir. Que el contenido del disco, por el que ya pagamos, sea libre, y el contenido descargable sea verdaderamente descargable. ¿Una cuestión de percepción? Tal vez, pero que llevara a una sana convivencia entre jugadores y productores de juegos, y seguramente evitará los jailbreakings y la piraterÃa.
@drniebla
Etiqueta: playstation
-
Los excesos del DLC
-
Nintendo y sus rediseños
Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? CastañedaLa pasa guerra de las consolas se caracterizo por lo siguiente: A) Nintendo introdujo un nuevo control con su nueva consola; B) Playstation introdujo un nuevo control, una consola con dos procesadores y dijo que no iba a cambiar de consola por lo menos en diez años; C) Microsoft introdujo al mercado el Xbox 360, con nuevos gráficos y una mejorada interfaz de Xbox Live.
Con el tiempo se dieron los siguientes cambios: El Playstation 3 rediseñó su consola, le quitó un procesador y nos dejó sin backward compatibility, y su control Sixaxis retomó la idea del control anterior, el Dualshock. El 360 sufrió una serie de reveces tecnológicos auto infligidos y puso a muchos a llorar (incluyendo a Microsoft) con el terrible anillo de la muerte.
Nintendo, por su lado, dejo fuera a un montón empresas externas a la compañÃa, reduciendo su catálogo de juegos: juegos para la familia o para fiestas, además sà bien sà revolucionó el control de su consola, nunca le hizo mucho a las gráficas, por lo que un PSP se ve mejor que un Wii.
Ahora Nintendo anuncia que para el siete de octubre sacará al mercado el rediseño de su consola Wii. Pero antes de que todo el mundo se ponga a saltar, a lo que se refiere es que le sacará un montón de componentes â??especÃficamente los que permiten la backward compatibility con el Game Cubeâ??, lo que le permitirá reducir costos y, por lo tanto, el precio de su consola.
¿Pero por qué quitar el backward compatibility del Nintendo Wii? Por la misma razón que lo hizo Sony, por un lado para bajar los costos de las consolas y hacerlas más competitivas, pero por el otro lado, porque los fabricantes de hardware y los programadores de software se han dado cuenta que quitando esa función pueden, de manera muy velada, volver a cobrarnos por nuestros juegos favoritos, toda vez que podemos descargarlos desde las tiendas virtuales de nuestras consolas.
Ok, no es ilegal, pero sà un poco abusivo, honestamente ¿cuántas veces debemos de pagar por jugar Resident Evil?
PodrÃa asegurar que esto es la contraportada de la piraterÃa, es decir, una práctica un tanto obscura, donde en lugar de pagar menos, pagamos otra vez para seguir jugando nuestros juegos favoritos.
Pero eso no es todo en cuanto a los rediseños de Nintendo, pues todo parece indicar, según el sitio francés 01Net, que Nintendo lanzará un rediseño de su Nintendo 3DS para el próximo año
http://www.01net.com/editorial/537862/nintendo-l-and-039-envers-du-decor-confidences-d-and-039-un-employe-de-big-n/
Y la pregunta es: ¿Qué nos da más coraje con todos estos artÃculos electrónicos? ¿Qué les pongan funciones para que después se las quiten? ¿Qué una vez que hemos comprado el nuestro bajen los precios o mejoren los errores que tenÃa el modelo que acabamos de comprar? ¿Qué Cambien de diseño cada seis meses â??te estoy hablando a ti Appleâ??? ¿O que de plano no podamos saber cuándo debemos de comprarnos una consola, si ahorita, o me espero tres meses a que la rediseñen, salga más barata y me regalen un par de juegos, o a los tres meses siguientes, o tal vez tres meses después de estos últimos?
-
S1 y S2, las Tablets de Sony
Ayer en Japón fueron presentadas las apuestas de Sony para entrar al mercado de las Tablets, S1 y S2 que son dos modelos similares pero ligeramente diferentes, una de 9.4″ parecida a las tablets del mercado y otra un poco más original con doble pantalla de 5.5″.
Ambas llevarán el Sistema Operativo de Google Android en su versión 3.0 Honeycomb y una de las caracteristicas o posibilidades será la de ejecutar juegos de Play Station, del hardware no se dijo mucho, pero llevarán un procesador Nvidia Tegra 2.
El diseño de la S1 aunque similar es un poco distinto a las tablets que ya conocemos pues su diseño es curvo y al verla recuerda la forma de una revista doblada, lo que para Sony este diseño le da facilidad de agarre, estabilidad y sensación de ligereza, esa forma asimétrica sirve también de soporte para colocarla vertical y horizontalmente.
La S2 es muy distinta a los diseños existentes en tablets, pues cuenta con doble pantalla de 5.5 pulgadas, donde se pueden realizar 2 tareas distintas a la vez, se sabe que viene con cámara trasera y que puede doblarse por la mitad para que sea más fácil transportarla.
Las 2 tablets tendrán las certificación PlayStation y también estarán integradas en Qriocity la plataforma multimedia de Sony, donde se tiene acceso a películas, música, juegos y libros electrónicos.
Se da por hecho que tendrán conectividad Bluetooth, Wi-Fi y probablemente 3G o 4G, pero seguramente eso se sabrá más adelante, junto con sus precios, puesto que se espera que lleguen al mercado estadounidense hasta después del verano.
Una de las ventajas de estas tablets será su capacidad para usarlas junto con demás productos Sony, como televisión, la consola PlayStation e integrarse así dentro del entorno doméstico.
Maye González, Soy una regia viajera y extrovertida tengo algo de diva y otro poco de geek, me encanta mi pais y soy editora de GuiaMX
-
Ki Ki Kinect
Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda
Hace unos dÃas, gracias a mi editor, tuve la oportunidad de hacerme de un Kinect. Al dÃa siguiente, aún con la pijama puesta como si fuera seis de enero, yo ya estaba conectando el aparato a mi consola, libreta en mano para darle una buena evaluada. Y he aquà mis conclusiones.
Comenzaré por decir que no importa que los amigos de Xbox digan que el Kinect es algo que nunca antes se habÃa visto, la verdad es que Playstation ya habÃa sacado un sistema similar para su consola número 2, pero realmente nunca hubo mucho desarrollo de tÃtulos por lo que el Eye Toy cayó en el olvido. Ahora el Kinect retoma la idea y crea un controlador mucho más avanzado que el Eye Toy de Sony, incorporando un láser para hacer la interacción más precisa.
El Kinect es de entrada un aparato bonito, diseñado para combinar a la perfección con los nuevos modelos de Xbox 360, mientras que los modelos viejos, los primeros, se ven completamente ajenos al look moderno y de acabado de piano del Kinect. Pero la verdad es que los gamers no somos decoradores de interiores, realmente no nos preocupa mucho que el aparato combine con otros aparatos o haga juego con la alfombra.
Después de conectarlo y jugar un poco en el dashboard del 360 â??moviendo la misma pantalla de un lado para el otro, una y otra y otra vezâ?? decidà probar las capacidades del Kinect como control, bueno, mis capacidades como control, dirÃa la publicidad de Microsoft, a través del Kinect. El juego con el que lo hice es el que viene con el aparato: Kinect Adventures.
Igual que con el Wii, por cada pantalla de juego que hay, existen cinco pantallas con recomendaciones: â??mueva los mueblesâ?; â??asegúrese de tener espacioâ?; â??si siente malestar consulte el instructivo, que a su vez le dirá que suspenda el juegoâ?; â??De a sus compañeros â??Elbow spaceâ? (espacio para los codos); â??esta es la manera en la que se pausa el juegoâ?; etc. Pareciera que al utilizarnos como controles es imprescindible que nos recuerden cada cinco segundos cómo debemos de usarnos. Mucho más complicado, al parecer, que con un control tradicional.
Pero vayamos al juego en sÃ. Kinect Adventures es, desde mi punto de vista, de lo mejor que vamos a ver por mucho tiempo en estos sistemas de movimiento. No es complicado y todo el mundo puede jugarlo. Ideal para estar con otros jugadores, pues uno de sus principales atributos es tomar fotografÃas del usuario en los momentos más ridÃculos. Ya puedo ver una fiesta donde todos estén comparando las fotos en las que salen saltando, moviéndose y con cara de tarugos, sin darse cuenta que, gracias a Xbox Live, uno puede compartir las imágenes de manera inmediata en Twitter o Facebook. No sé exactamente por qué, pero este video me vino a la cabeza: http://www.youtube.com/watch?v=v31qxrXsxv0&feature=player_embedded.
No es que me queje de que el Kinect saque fotografÃas y video, al contrario, pero me doy cuenta de que antes de usarlo voy a tener que arreglarme, porque si les muestro las fotos que sacó el dÃa que lo probé de seguro me demandan.
Pero regresando al Kinect Adventures, realmente creo que es un juego que muestra el potencial básico del Kinect, juegos sencillos en los que el jugador tiene que saltar o moverse, sin complicaciones más allá de la torpeza propia. Divertido sÃ, pero solo por un rato, después, si se juega solo, se vuelve repetitivo y algo aburrido.
Mi principal temor con este tipo de controladores, como bien comentaba al principio, es que se queden en los juegos para fiestas o de fitness, sin que existan opciones para los jugadores hardcoreros â??Fighters Uncaged no cuenta porque, hay que admitirlo, que sea violento no es sinónimo de bueno. En el mismo disco del Kinect Adventures vienen diferentes demos de juegos que ya se encuentran en el mercado, juegos que comparten las mismas caracterÃsticas: aburridos para jugarse si se está solo, sin mucho reto y con gráficos caricaturescos.
Pero la ausencia de juegos no impide que muchos se diviertan, pues ya hay quienes han hackeado el Kinect para utilizarlo en una gran variedad de formas. Cabe señalar que hacer esto con el Kinect es la forma más rápida de perder la garantÃa y hacer enojar a Microsoft, pero siendo honestos algunos de los hacks se ven impresionantes y muestran el potencial del aparato. Yo no recomiendo hackear el Kinect, ni ninguna consola o controlador, pero ver los videos en youtube resulta muy interesante: http://www.youtube.com/watch?v=ho8KVOe_y08, definitivamente queremos ver algo asà por parte de los programadores oficiales.
El Kinect es un gran aparato, además de que resulta buen tema de conversación tener un láser de nivel 1:
â??Hey ¿quieres ver el rayo láser que tengo en mi recamara?
Sin embargo, a menos de que los diseñadores y editores de juegos traigan a la mesa propuestas interesantes para los gamers de corazón, no es más que un pretexto para la fiesta, un regalo para la novia, o la excusa para que la esposa nos deje comprar un Xbox, a fin de cuentas con el Kinect se puede hacer ejercicio 😉 -
Desde la Tokio Game Show
La mayor feria de videojuegos del mundo, el Tokyo Game Show, dio comienzo hoy con apuestas por los controles con sensores de movimiento para hacer frente a la Wii de Nintendo y los juegos en 3D que dan una nueva dimensión de realismo.
Sin escatimar en efectos visuales y sonoros, más de 190 empresas se reúnen hasta el domingo para mostrar en Japón lo último en ocio virtual y un total de 721 videojuegos, que alimentan una industria cada vez más competitiva.
En el apartado de videoconsolas, la Xbox 360 de Microsoft y la Playstation de Sony presentaron el Kinect y el Move, sus nuevos controles con sensores de movimientos que suponen un importante desafío para la Wii de Nintendo, líder en el ocio digital.
Nintendo, que nunca participa en este encuentro de repercusión internacional, ha visto caer su cuota de ventas de Wii en los últimos meses en mercados claves como Estados Unidos, Europa y Japón a favor de la PlayStation3 (PS3) y la Xbox 360, que con sus nuevos controles amenazan el reinado de ventas de la empresa de Kioto.
Phil Spencer, vicepresidente de Microsoft Game Studios, pidió hoy en la inauguración del Tokyo Game Show, que celebra su vigésimo aniversario, que los creadores japoneses no se dejen llevar por el miedo al riesgo reinante en la industria y «traigan las ideas más salvajes y locas».
Las principales novedades de este año vinieron también de la mano de los juegos 3D de Sony para la PS3, que prometen convertirse en una nueva fuente de ingresos para una industria cuyos títulos mueven más dinero que muchas producciones de Hollywood y que, en Japón, ya superan a la industria del cine.
Sony presentó hoy seis primeros juegos con tecnología 3D: el «Gran Turismo 5», «Motor Storm 3», «Killzone 3», el «Sly Cooper Collection», «Eye Pet» y el «Hustler King».
A esto se suma la apuesta de PS3 de ganarle cuota de mercado a la Wii con el Move, un control muy similar al de la exitosa consola de Nintendo y que saldrá a la venta el 21 de octubre a unos 4 mil yenes (unos 47 dólares).
A ellos se sumará el sistema Kinect de la Xbox, que prescinde totalmente de mandos, pero que con un precio de 14 mil 800 yenes (172 dólares) es demasiado caro para algunos aficionados al mundo de los juegos virtuales. Saldrá a la venta el 20 de noviembre.
El Kinect, cuyo creador Kudo Tsunoda se mostró hoy confiado en el futuro del ingenio, pretende inaugurar «una nueva era en los videojuegos», según dijo a Efe un portavoz de la compañía.
Ese aparato prescinde totalmente de los mandos, ya que se sirve de un conjunto de cámaras que detectan los movimientos en títulos como el «Dance Evolution» , «Kinect Sports» o el «Your Shape».
Para contraatacar, Nintendo confía en volver a conquistar al público con la 3DS, la versión tridimensional de la consola portátil DS y cuya salida a la venta se espera hacia la campaña navideña.
El Tokyo Game Show, que prevé atraer en cuatro días a unas 180 mil personas, también ha contado por primera vez con una importante presencia de juegos para el dúo de Apple formado por el iPhone y el iPad, que con sus sensores de movimientos dará nuevos aires a los juegos online.
Uno de ellos, el AR.Drone de la empresa Parrot, se basa en la interconectividad Wi-Fi del iPhone para dirigir un pequeño helicóptero por un mapa virtual interactivo y que permite luchar con otros jugadores.
Entre los videojuegos japoneses llamados a ser líderes de venta esta temporada destacó el «Yakusa: The End» , la quinta versión de esta exitosa aventura gráfica de crimen organizado, o el «Ninja Gaiden III» , que se renueva con nuevo apartado gráfico.
Además, la mítica casa Capcom sigue confiando en los juegos de lucha como el «Marvel vs Capcom 3» o nuevas versiones del «Street Fighter».
Otro de los juegos que levantó expectación fue el nuevo «Medal of Honor» de EA, que deja de estar ambientado en los escenarios de la II Guerra Mundial y se ubica ahora en el teatro bélico de Afganistán.
La competencia vendrá de otros grandes éxitos que se renuevan, como el «Halo 3: Reach» o el «Gears of War», ambos para Xbox.
Otra de las novedades más esperadas es el «Pro Evolution Soccer 2011», que saldrá a la venta en Europa el 30 de septiembre, de nuevo con Lionel Messi como protagonista de portada.
-
Al Fin… Por Dr. Niebla
Playstation y yo hemos sido compañeros desde hace algún tiempo. No sé a ciencia cierta qué es lo que tiene la franquicia de Sony que me ha hecho su fiel seguidor desde el lanzamiento del PSOne, pasando por el PS2 y el ahora el obligado PS3.
Aún cuando el Playstation Network ha demostrado no ser tan versátil como el Xbox Live, aún cuando se perdieron muchos de los juegos exclusivos, aún cuando a los pocos meses de que compré el PS3 Sony decidió sacar una versión de su consola, más compacta y económica, mi lealtad no ha disminuido.
Imaginen entonces mi emoción cuando descubrÃ, tres años después del lanzamiento del PS3, que al fin Sony sacaba tarjetas prepagadas del Playstation Network. ¡Qué Ilusión! De inmediato me lancé a la tienda departamental más cercana a comprar mi primera tarjeta de 20 dólares. Llegué a la casa, prendà mi Play y, por mero interés filológico, me puse a leer la parte de atrás de la tarjeta y caà en una total desilusión.
Resulta ser que para poder usar una de las tarjetas prepagadas del Playstation Network, debo de tener una cuenta registrada en el paÃs donde compré la tarjeta; resulta ser que cuando compré el PS3, México ni siquiera figuraba como una opción en el registro de la cuenta; resulta ser que no puedes cambiar la nacionalidad de una cuenta; y resulta ser que la primera cuenta que abres en tu PS3 es la cuenta con la que queda registrado. Demonios.
Aún asÃ, negándome rotundamente al fracaso, marqué el número 800 que viene con las instrucciones de cómo abonar el dinero al â??walletâ? del PSN. Un joven me indicó que mi problema tenÃa solución, que lo único que tenÃa que hacer era crear otra cuenta, una en México, y tener las dos en mi consola, alternando entre ellas cuando quisiera comprar alguna cosa, bajo el entendido de que lo que comprara en una no podrÃa ser utilizado en la otra.
Asà lo hice. Cree mi nueva cuenta, descargué mi primero juego de PSOne â??uno de mis favoritos: el Syphon Filterâ?? y fui feliz por unos instantes. Poco me durarÃa el gusto, pues de inmediato una duda asaltó mi mente: ¿cómo le iba a hacer con los contenidos descargables? A final de cuentas estaba esperando las tarjetas de prepago para poder adquirir los DLC (Downloadable Content) del Assassins Creed 2 y ese juego estaba ya terminado en mi otra cuenta, la de los Estados Unidos.
Intenté una acción desesperada e infructÃfera: copiar los juegos salvados de un perfil al otro. No funcionó. Medio triste, medio frustrado y medio que me llevaba la (inserte palabra con C aquÃ), me di cuenta de que si querÃa jugar los DLC del Assassins, y de otros juegos, tendrÃa que volverlos a jugar, terminarlos y entonces instalar el contenido extra. Frustración
Al terminar de hacer berrinches con el Playstation y de volver a comenzar algunos de mis juegos favoritos â??que coincide con que son los más largosâ?? apagué el PS3, encendà el Xbox, entre al Live, bajé un juego sin mayores problemas y comencé a odiar un poco a Microsoft y un mucho a Sony. ¿Por qué el Xbox tiene un mejor sistema de red? ¿Por qué Sony no es capaz de sacar productos que sirvan en todo el mundo, condenándonos a los latinoamericanos a años de espera y terribles frustraciones? ¿Por qué lo único que vale la pena de la tienda Playstation Network son unos cuantos juegos originales y los juegos clásicos de PSOne? ¿Por qué una cuenta no funciona para todas las tiendas? ¿Por qué me hace esto a mà Sony, yo que le he sido tan fiel por tanto tiempo? Y la pregunta que me causa insomnio: ¿Por qué a pesar de todo esto sigo enamorado de mi PS3, al punto en que no me importa que tan chafa sea la tienda o el Network, o que el nuevo PS3 sea más compacto y estético, o que el PS Home se vea horrible, o que estoy atorado con un PSP que pesa como un ladrillo mientras todos los demás tienen un modelo más nuevo y ligero? No tengo respuestas, sólo una vaga y terrible sospecha de que lo mÃo es una relación sadomasoquista con Sony.
Rodrigo (Dr. Niebla) Castañeda