Etiqueta: platillos

  • Monte Elbruz casi esquina con Reforma, exclusivo y buen comedor

    Si cree que el segundo piso del periférico es impresionante es porque no conoce el sótano. Debajo de arroyo vehicular muy cerca de la Fuente de Petróleos existe un pasaje que comunica las Lomas con Polanco y puede ser el paraíso para el goloso y la salvación para quien trabaja en la zona o tuvo que ir por algún motivo.
    Ahí abajo, hay cerca de diez comercios donde se venden antojitos mexicanos, si entra por el lado de las Lomas encontrará en el segundo local unos tacos de guisado por

    10 pesos que son mata-hambres, o bien por 25 arroz y guisado, que siempre le serán servidos con buen humor por el «chef» Mauricio. La especialidad de la casa son las carnitas estilo Michoacán reservadas para los viernes, de buen sabor y sin que sepan muy grasosas. Entre semana le recomiendo que pruebe, los jueves el pollo en adobo y los martes el mole verde.

    Ahora si quiere algo caldosito, ya rumbo a la salida por el lado de Polanco, está la birria del Paisa, con su mezcla especial de chiles que Don Jesús trae de su casa en Michoacán y que asegura Esteban, quien lo atiende todos los días de 8:30 a 5 pm, es el verdadero secreto, eso sí no se exceda con la salsa porque puede que se ponga la enchilada de su vida. Un plato de caldo con birria 35 pesos de ahí le saldrán unos cuatro tacos o bien el consomé solo por 10 pesos y otros 10 los tacos de carne.

    Al final de Pasaje Comercial Reforma que es su nombre real, y ya a la salida para la calle de Monte Elbruz, encontrará una sucursal del Jarocho de virreyes.

    Para bajarse todo le recomiendo las aguas de Jugos y Licuados Don Lupe, que desde hace siete años atiende Oscar Hernández Gutiérres, y donde desde las 7:30 am podrá disfrutar de un agua de frutos de la estación por 15 pesos, o bien unos deliciosos licuados por 20 pesos, los jugos cuestan 13, y el licuado energético especial (con amaranto, nuez, granola, tres frutas a escoger etc.) por 40 pesos.

    ¿Cómo llegar? Periférico casi esquina con Reforma a la altura de Monte Elbru

  • Hay historias que terminan y esta acabo

    El restaurante mexicano considerado como la cuna de la «ensalada César» cerró en esta ciudad fronteriza mexicana, en medio de la crisis económica que también contribuyó a que recientemente dejara de operar otro establecimiento donde se cree fueron inventados los «nachos».

    Empleados del restaurante «Caesar’s Palace» De Tijuana, dijeron que el lugar cerró el lunes después de varias décadas de servir la famosa ensalada que combina lechuga, ajo, anchoas, aceite, huevo, salsa inglesa, vinagre de manzana, limón verde, trozos de pan tostado y queso parmesano.

    «Llegando a trabajar el lunes pasado y me encontré con todos los muebles afuera y un montón de patrullas alrededor. El gerente nos dijo que era un desalojo por no pagar la renta», dijo el viernes Miguel Angel Ventura, mesero desde hace tres años en el Caesar’s Palace.

    El Caesar’s se fundó en 1916, aunque fue hasta mediados de la década de 1920 cuando nació la ensalada, aunque el actual restaurante ya no estaba ubicado en el lugar original.

    Martha González, empleada de una farmacia al lado del Caesar’s, comentó que en los últimos meses «intentaron de todo para revivirlo», que incluyó contratar algún grupo de rock, «pero se fue el turismo».

    El turismo en la frontera entre México y Estados Unidos se ha visto afectado por el crimen, la violencia de las drogas, la crisis económica y la presencia del virus de la influenza A H1N1.

    Tijuana es una ciudad fronteriza con California, Estados Unidos.

    Mientras, en la ciudad de Piedras Negras, en la frontera con Texas, se reportó el cierre del restaurante Moderno, donde se asegura un mesero inventó los «nachos», un platillo hecho con triángulos de tortillas, queso y chiles jalapeños.

    Un empleado confirmó telefónicamente a la AP que el restaurante había cerrado, y aunque no dio una razón específica, medios locales señalaron que el negocio decayó en medio del crimen y la epidemia de influenza A H1N1 en abril

    Technorati Profile