Etiqueta: plataforma

  • Explota plataforma petrolera de EU

    Al menos once personas han desaparecido y otras siete se encuentran heridas de gravedad tras registrarse una explosión en una plataforma petrolífera en el Golfo de México, informó hoy la Guardia Costera.

    El accidente se produjo durante la noche en la costa de Luisiana, a unos 75 kilómetros de la localidad de Venice.

    Las fuentes indicaron que en el momento de la explosión se encontraban en la plataforma 126 personas.

    La Guardia Costera ha movilizado tanto helicópteros como lanchas de rescate en el área para tratar de localizar a los desaparecidos lo antes posible.

    De momento se desconocen las causas del accidente, pero ya se ha iniciado la correspondiente investigación

  • Pena de muerte en Mexico, congelada en congreso

    La iniciativa del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para reinstaurar la pena de muerte contra asesinos, secuestradores y terroristas es letra muerta al término del primer periodo ordinario de sesiones de la 61 Legislatura del Congreso de la Unión.

    La propuesta estrella en la pasada campaña electoral del partido ecologista â??presidido por Jorge Emilio González Martí­nezâ??, que le valió al instituto polí­tico 7% de la votación nacional, pero también la expulsión del grupo de partidos verdes de Europa, ni siquiera se ha discutido en tribuna.

    Cinco meses después de la elección intermedia, cuando el PVEM obtuvo 2.7 millones de votos, los legisladores ecologistas la revivieron entre sus prioridades legislativas y aseguran que darán un fuerte debate en el próximo periodo de sesiones del Congreso de la Unión.

    El 24 de noviembre pasado, la diputada federal Adriana Sarur presentó una excitativa a las comisiones de Puntos Constitucionales, de Justicia y de Seguridad Pública para que se dictamine.

    Sarur Torre, secretaria de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, solicitó que se dictamine â??a la brevedadâ? la iniciativa que plantea la reinstauración de la pena de muerte.

    La propuesta plantea modificaciones constitucionales, al Código Federal de Procedimientos Penales y a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada para permitir el restablecimiento de la pena capital en los casos de delitos como el secuestro; cuando se mutile a las personas en cautiverio y cuando se prive de la vida a la ví­ctima durante un plagio.

    El senador Arturo Escobar, quien en agosto de 2008 presentó la iniciativa, dijo el PVEM está a la espera que la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales dictamine su propuesta. Rechazó que se haya â??engañadoâ? a sus electores. Son temas polémicos, pero â??no tengan duda, estamos encima y estamos buscando los mecanismos para que se convierta en realidadâ?, dijo.

    Dijo que su partido dará un fuerte de debate y que las comisiones dictaminadoras buscarán constituir nuevos foros para allegarse de información.

    â??Son temas que se tienen que debatir porque hoy México vive un estado de guerra y ante eso hay que tomar decisiones temporales y especialesâ?, dijo.

    Agregó que la pena capital no busca â??eliminar a nadieâ?, sino mandar el mensaje al crimen organizado de que el Estado mexicano cuenta con una sanción del mismo nivel que el peor de los delitos: el secuestro con homicidio

    Technorati Profile

  • SCT dice que Mexico,s era plataforma para Latinoamerica

    México se convertirá en la plataforma logística de América del Norte en la próxima década ante el incremento de las economías y los flujos comerciales con todo el mundo, dijo hoy el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas.

    El secretario explicó que para cumplir este objetivo México ha desarrollado y contempla impulsar cuantiosas inversiones en infraestructura portuaria, carretera y ferrocarriles.

    Indicó que la base de esta plataforma logística en el Pacífico mexicano será el puerto de Lázaro Cárdenas, junto con los de Manzanillo y Punta Colonet, debido a que cuenta con las vías ferroviarias más rápidas al centro industrial de Houston (Texas, Estados Unidos).

    «Después del complejo portuario de Los Ángeles-Long Beach, que ya no tiene capacidad para crecer, el segundo puerto más grande en todo el Pacífico va a ser el de Lázaro Cárdenas, con grandes perspectivas de crecimiento», explicó.

    Se planea construir en los tres próximos años mil 418 millones de kilómetros de vías férreas, concluir la licitación de las tres líneas de ferrocarriles suburbanos en el Valle de México, de las cuales ya está en operación el sistema uno, en proceso de concesión la tres y en este mes se lanzará la licitación de la dos.

    Añadió que se trabaja para crear redes de líneas suburbanas e interurbanas, en particular en la región del Bajío, para unir diversas ciudades del centro del país y la ciudad de Guadalajara (oeste).

    Asimismo, se construirá un tren interurbano entre la capital y la ciudad de Querétaro a unos 220 kilómetros.

    Molinar explicó que las inversiones en infraestructura en México en los tres años de la actual administración han superado todas las cifras de los seis años de los gobiernos anteriores.

    Según datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en los últimos tres años se han invertido en este sector 321 mil 518 millones de pesos, de los cuales el 41% corresponde a inversiones públicas y el resto a inversión privada.

    Explicó que para los próximos tres años restantes del actual gobierno se contemplan inversiones por 107 mil millones de pesos en la construcción, ampliación y modernización de 2 mil 390 kilómetros de carreteras, autopistas y libramientos en las principales ciudades del país.

    Asimismo, se prevé atraer inversiones por unos 55 mil 860 millones de pesos en las terminales de carga en los puertos de Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Veracruz, Guaymas y Mazatlán, así como las obras de la terminal de gas natural licuado en Manzanillo.

    En el caso de Punta Colonet, en el estado de Baja California, espera captar alrededor de 44 mil 500 millones de pesos para la creación de un puerto multimodal para la movilización de carga proveniente del sureste asiático.

    El ministro aseguró que con todas estas obras, los seis años del actual gobierno serán el sexenio de la infraestructura.

    Añadió también que este año, ya se ha ejercido un presupuesto de unos 80 mil millones de pesos cifra que representa la mayor inversión en la historia.

    Por otro lado, el ministro mexicano destacó el fuerte desarrollo en el sector de las telecomunicaciones que creció en un 12.9% en este año, en contraste con la economía del país que se desplomó el 8.1% en los primeros nueve meses de 2009.

    Dijo que con la entrada de Nextel actualmente ya se cuenta con cuatro operadores de telefonía móvil, que se suma a Telcel, Movistar y Iusacel-Unefon.

    Recordó que recientemente se anunciaron dos nuevas licitaciones para telefonía móvil, en particular con dos nuevas bandas, en las cuales «hay mucho interés por parte de las actuales y nuevas operadoras mexicanas y extranjeras» .

    Agregó que se espera que esta licitación podría generar ingresos públicos anuales por 3 mil 800 millones de pesos.

    Y que una vez que se logre liberar más bandas del espectro radioeléctrico se podrán ofrecer nuevas concesiones para nuevos operadores de televisión y triple play

    Technorati Profile

  • Pide George Bush permiso al congreso para petroleo maritimo

    Ok, estamos a un tris de perder los derechos que sobre el yacimiento en aguas profundas tenemos, si no actuamos rápidamente.
    George Bush presidente norteamericano acaba de pedirle al congreso estadounidense que de permisos para extraer petróleo del mar.
    Si bien el sitio que menciono es la plataforma continental se sabe que en su propuesta enviada a la cámara de representantes esta un yacimiento en costas del golfo de México.
    Así que…
    …mientras unos hablan de que si la consulta o no, que si el debate o no, que si aguas profundas o no, asociación o no, Estados Unidos y Cuba (a través de Cubapet, la empresa de petróleos de cuba que esta asociada con Repsol (empresa española aun cuando en la isla el pensamiento es socialista) están ya en vías de llegar al yacimiento que se calcula de unos 18 mil millones de barriles de petróleo.
    Aquí, bien gracias.
    Technorati Profile

  • «Plan economico» de Barack Obama

    Ok, lo que mucha gente deseaba saber y ver… la agenda económica de Barack Obama si llega a ser presidente.
    La economía mas poderosa del planeta como lo es la norteamericana, se encuentra contracturada y casi en secesión lo que tiene al mundo en una zozobra constante ya que eso, aunado a un vació de liderazgo y eventos internacionales como la crisis energética y la alimentaría, bueno…
    Los planes que presenta es una serie de argumentos que ayuden a la clase media reduciendo sus impuestos (reduciéndolos, caray si el déficit fiscal es como del 17 por ciento del producto interno bruto, como para reducción de impuestos), elevar la carga fiscal para los adinerados (que son los primeros que tendrán los recursos para cabildear en el congreso y así echar abajo los planes de nuevos impuestos para los ricos) y exigirá a los empleadores que establezcan cuentas de ahorros para jubilación de trabajadores; que será mayor carga para los empleadores que ya están castigados por las bajas ventas y dinamismo de la misma economía.
    Ustedes…
    ¿Creen esto posible?
    Creo que los mexicanos tenemos experiencia en oír este tipo de cosas, la ultima vez fue el 7 por ciento de crecimiento anual que ofrecía Vicente Fox, el remediar el problema de Chiapas en 1d minutos, etc. propuestas interesantes pero solamente electoreras.
    Y ahora las vemos en Estados Unidos.
    Technorati Profile