Etiqueta: plantas

  • Botánicos reproducen plantas endémicas en Sonora

    Botánicos reproducen plantas endémicas en Sonora. Botánicos y autoridades realizan acciones para la reproducción, conservación y el uso medicinal de las plantas endémicas en los municipios de Sonora, en particular desérticas, y además involucran a las comunidades mediante exhibiciones.
    En esta capital, este fin de semana personal del Centro Ecológico de Sonora inició el Primer Festival Sonorense de Plantas, para difundir el conocimiento sobre las plantas en general, y en particular sobre la flora del estado, para fomentar su cuidado y aprecio.
    Durante el evento inaugural, el director de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes), Luis Francisco Molina Ruibal, informó que esta actividad se extenderá hasta el 30 de abril, y uno de los propósitos es destacar la importancia de extender el conocimiento de la biodiversidad.
    Molina Ruibal explicó que en el Centro Ecológico se tienen 170 variedades de plantas y que, actualmente, se está en un programa de reforestación en el que participan clubes ecológicos y empresas como Eutelsat.
    El programa del festival comprende recorridos guiados para mostrar dichas plantas, mesas interpretativas en las que participan los clubes de Botánica, Paleobiología, Biofotografía, de la Universidad de Sonora, y de la Casa del Biólogo.
    Además de diversos talleres sobre cómo funcionan las plantas, aprovechamiento sustentable del chiltepín, plantas de Sonora con usos medicinales, uso de las nativas en jardinería moderna, elaboración de composta, agave sonorense, polinización, palma de la Virgen y cómo se forman los frutos.
    En la frontera de Agua Prieta, personal del Organismo de Limpieza Descentralizado de Agua Prieta (Oldap), en coordinación con la Cedes y Grupo México, concretaron los acuerdos para la implementación del primer vivero regional «Jaime Gálvez».
    Con la donación de cuatro mil metros cuadrados de equipamiento por parte de Cedes y el compromiso por parte de Grupo México para hacer entrega de 15 mil plantas y árboles de diferentes especies, se inició con los trabajos de construcción de este proyecto.
    El director del Oldap, Francisco Encinas Othón, manifestó que el objetivo es proveer de flora regional y endémica para labores de reforestación en los municipios del noreste de la entidad, Fronteras, Nacozari de García, Moctezuma, Naco, Cananea, Ímuris y Nogales.
    Mencionó que con la infraestructura de Cedes, el ayuntamiento aguapretense pretende realizar dos proyectos, y en el primero la prioridad es la instalación del vivero regional en el área del parque «El Tecolote».
    Dicho espacio será abastecido por la Dirección de Medio Ambiente y Ecología de Grupo México, a través del coordinador Víctor del Castillo Alarcón, quien periódicamente proporcionará árboles y plantas regionales.
    Agregó que la segunda propuesta, es la implementación de un vivero educacional en las instalaciones de Oldap, para que estudiantes participen en el aprendizaje y cultura sobre reforestación ambiental, con asesoría de Grupo México en la instalación del equipo y con la semilla.
    En San Luis Río Colorado, el encargado del Vivero Municipal, Pedro Jaime Ontiveros, comentó que las cactáceas, plantas endémicas del desierto de Sonora, han cobrado cada vez más importancia como ornamento interno y externo en los domicilios.
    “A la gente le gustan, porque son endémicas de aquí, necesitan poca agua y casi no requieren cuidados», describió, además de que un jardín de cactáceas puede verse muy bien, por lo que dedican esfuerzos a reproducir dichas especies.
    En el interior de las viviendas, las personas las colocan en macetas, pero en especial a las más pequeñas, porque se ven curiosas y de acuerdo con el especialista, en este sentido tienen mucha demanda los nopalitos de adorno.
    En el Vivero Municipal se reproducen nopales, nopalitos de adorno, biznagas y chollas, las cuales regalan a las familias para que las siembren en sus casas y también las calaveritas, muy usadas en los escenarios del Día de Muertos.
    Botánicos reproducen plantas endémicas en Sonora

  • Kraft Heinz despide empleados y cierra siete plantas

    La compañía de comida Kraft Heinz Co. anunció el despido de 2.600 empleados y la clausura de siete plantas en un esfuerzo de aumentar el beneficio de la compañía de comida y bebida.
    Esta reducción viene luego de la unificación en julio de H.J. Heinz Co. y el Kraft Foods Group, los cuales combinados crearon la quinta compañía más grande del mundo. Los dos gigantes de la industria tenían un combinado de 46.600 empleados a la hora de la unificación
    El anuncio de Kraft Heinz vino meses después de que eliminaran 2.500 empleos, mayormente en las sedes de Kraft de Northfield, Illinois. Entre las dos rondas de reducción de empleos, alrededor de 10% de la fuerza de trabajo combinada será eliminada.
    Una planta de Heinz en Lehigh Valley en California será cerrada con 12 a 24 meses, como lo será una planta en St. Marys, Ontario. Las plantas de Kraft que tienen pautado una clausura están en Fullerton y San Leandro, California; Federalsburg, Maryland; Campbell, Nueva York; y Madison, Wisconsin.
    Mientras que un comunicado de la compañía dijo que las clausuras son «un paso esencial en nuestro plan de eliminar el exceso de capacidad y reducir las redundancias operacionales para la nueva compañía combinada», añadieron una nueva locación que sería construida en Davenport, Iowa, para reemplazar a la existente. Además, una planta en Champaign, Illinois será reconfigurada para hacer nuevos productos.
    Kraft Heinz también prometió millones de dólares en actualizaciones y mejoramientos de productos en las plantas restantes.
    Kraft Heinz despide empleados y cierra siete plantas

  • Revision atomica en Alemania

    Por El Enigma

    Comienzan en Alemania cuestiones de trabajo en pro de la seguridad de la nación (y de Europa) en materia atómica.

    Angela Merkel tiene en suspenso el futuro de hasta 17 plantas atómicas que en el territorio alemán hay.

    a revision 17 plantas atomicas luego de los hechos en Fukushima

    No es que estén mal, no es que haya riesgo inmediato, no es que se esté en el inminente caso de que exista un problema como Fukushima.

    El problema es que si bien las plantas alemanas están trabajando bajo estándares de seguridad aceptables para el momento, el moviente sísmico y tsunami en Japón, muestra que urge elevar los niveles de seguridad.

    Amén de que estas plantas de energía atómica son construidas hace 31 años, así que hay que ver si su tecnología sigue siendo optima para el funcionamiento seguro en Europa.

    Para muchos ambientalistas es la oportunidad perfecta para hacer la presión necesaria y ver la manera de que si bien no sean las 17 plantas las que cierren definitivamente, si puedan ser un buen numero de las mismas.

    Hay que aclarar algo, en el MUNDO solamente hay una compañía (que por cierto, es alemana) que se encarga de tratar material radioactivo gastado de plantas nucleares.

    Así que hay que confiar en el juicio de los alemanes.

    ¿Quiere saber más?

    ¿Futuro nuclear para Mexico?, una alternativa a pensar

  • Hackers planean ataque a plantas generadoras de energía

    Los hackers tienen un nuevo blanco en la mira: las plantas generadoras de energía y otras infraestructuras básicas de todo el mundo, cuyas operaciones quieren controlar. Esto ha hecho que se intensifiquen los esfuerzos por reforzar las medidas de seguridad de sistemas vetustos y vulnerables.

    Los delincuentes cibernéticos han tratado por mucho tiempo -a veces con éxito- de penetrar redes de instalaciones importantes. En julio los expertos descubrieron un código de computadoras llamado »worm» (gusano), creado específicamente para tomar el control de los sistemas que dirigen el funcionamiento interno de plantas industriales.

    La vulnerabilidad es probablemente más grande en países como Estados Unidos, donde el 85% de la infraestructura más importante está en manos privadas, las cuales controlan plantas de energía eléctrica y nuclear, sistemas de transporte y otros servicios fundamentales.

    »La capacidad de interferir con sistemas de control industrial ha aumentado», expresó Sean McGurk, director de la oficina de control de sistemas de seguridad del Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos.

    »Este tipo de códigos dañinos y otros que hemos visto en tiempos recientes atacan los componentes físicos de un sistema, los aparatos que abren y cierran puertas, que fabrican autos. No le apuntan simplemente a los unos y los ceros (de los códigos de computadoras); le apuntan a los aparatos a cargo de los procesos físicos» de una planta.

    No está claro si el »worm» ha afectado ya algún sistema de operaciones.

    En el pasado, los hackers trataban de penetrar los sistemas de computadoras de una firma para robar o manipular información. Esas interferencias a veces provocaban la suspensión de las operaciones.

    Pero el año pasado la amenaza aumentó, cuando los hackers comenzaron a explotar debilidades en los sistemas que controlan el funcionamiento de una planta.

    El »worm» más reciente, llamado Stuxnet, es más inquietante todavía, pues se están creando códigos que pueden asumir el control de los sistemas.

    Con frecuencia los sistemas operativos de las plantas y otras instalaciones son viejos y no son totalmente independientes de las redes de computadoras que emplean las firmas para manejar sus operaciones administrativas o controlar el acceso mismo a la internet.

    Esa conexión de las redes administrativas con los sistemas de control le dan a los hackers la posibilidad de insertar códigos, virus o »worms» dañinos en los programas que operan las plantas.

    El »worm» fue descubierto en Alemania y ha sido empleado en varios ataques, especialmente en Irán, Indonesia, la India y Estados Unidos, según Microsoft. Stuxnet trató de infectar unas 6 mil computadoras hasta mediados de julio, de acuerdo con Microsoft.

    El virus pudo penetrar algunos sistemas operativos que contenían software diseñado por la firma alemana Siemens AG, explotando una vulnerabilidad de varias versiones del programa de Microsoft Windows.

    Tanto Microsoft como Siemens están tomando medidas para hacer frente al problema.

    Las autoridades estadounidenses han preparado informes detallando las vulnerabilidades de los sistemas de computadoras industriales y exhortado a las firmas a que mejoren sus medidas de seguridad, empleando software más moderno, cambiando y mejorando las claves, restringiendo el acceso a sistemas clave y usando firewalls para aislar las redes que controlan los sistemas básicos.

    El Departamento de Energía de Estados Unidos advirtió en mayo que un ataque exitoso contra sistemas de control »puede provocar perjuicios catastróficos».

    En el último año, al Departamento de Seguridad Interna despachó a distintos sitios del país equipos de expertos para analizar las vulnerabilidades de los sistemas de control industrial. Esa dependencia creó cuatro equipos y planea formar otros diez en el próximo año.

    Esos expertos detectaron nueve casos de infiltraciones, incluido uno en el que un ejecutivo de una empresa fue a una conferencia y copió la presentación en una memoria portátil (flash drive).

    Uno de los documentos estaba infectado con el virus Mariposa, que ha sido detectado en 12 millones de computadoras de todo el mundo, incluidas las de 40 bancos grandes.

    Cuando el ejecutivo regresó a su oficina y conectó su computadora a la red de la empresa, el virus se esparció y atacó otras 100 computadoras.

  • Proxcimos planes, Cadillac de México al mundo

    General motors ve muy factible que en lo que se reestructura todo su consorcio, el nuevo Cadillac SRX se construya en México

    De esta forma y de manera extremadamente lógica, General motors le asigna a México la construcción de uno de los nuevos autos que según en sus propias palabras, le asistirán y mucho en el futuro.

    China, era el país que junto con México estaba compitiendo por tener la línea de ensamblado para todo el mundo incrementando las plazas laborales de forma directa en 300 empleos pero de forma indirecta hasta en 3500 personas.

    Hay que señalar que México por cercanía y costo de mano de obra conviene de mas a que las armadoras tengan aquí sus plantas de armado para el mercado de Estados Unidos

    Lo digo ya que proximidad así como costo sale mas barato en todos los sentidos y hay mejor calidad en mano de obra calificada que aun, en China donde el salario mínimo esta considerado como esclavizante en 35 ctvs. de dólar la jornada laboral

    Enhorabuena México, hay que ver que planta será la elegida

    Technorati Profile

  • Quiebra Chrysler, volumen 4

    El promedio industrial Dow Jones .DJI subí­a un 0,69 por ciento, a 8.242,51 puntos, el í­ndice Standard & Poor’s 500 .SPX sumaba un 0,82 por ciento, a 880,84 unidades y el í­ndice compuesto Nasdaq .IXIC trepaba un 1,69 por ciento, a 1.740,81

    Por lo tanto, las acciones lí­deres de Estados Unidos agrupadas en el Dow Jones pasaron brevemente a terreno negativo el jueves, mientras que el Nasdaq recortó sus ganancias, por el impacto en los inversionistas de la quiebra de la automotriz Chrysler y la baja de los tí­tulos energéticos

    Desde hace semanas, mencionabamos que habia solamente una firma, la calificadora Standard & Poorâ??s (S&P) que dijo que es poco probable que la golpeada automotriz Chrysler sobreviva si cae en bancarrota, pero agregó que General Motors sí­ podrí­a superar un proceso de quiebra.

    ¿Que sigue?

    Bueno el plan esta asi, Fiat tendrá una participación del 20%, con la posibilidad de que el aumento al 35% si se cumplen los objetivos de rendimiento. It could reach 51% by 2016 if Chrysler’s government loans are fully repaid Se podrí­a llegar a 51% en 2016 si el gobierno de Chrysler préstamos sean devueltas en su totalidad

    El Tesoro tendrá una participación del 8%, un sindicato de gestión de fondos fiduciarios VEBA tendrá una participación del 55%, y los gobiernos de Canadá y Ontario ganarán un 2% de las acciones combinadas.

    Pero… alguien debe pagar por esto, y si, Cerberus actual propietario perderá su participación del 80,1% y Daimler dará hasta el 19,9% restante de su participación en Chrysler ya que tuvieron que ver en estos excesos que llevaron a esta firma a la quiebra.

    Chrysler bonos recibirá $ 2 mmdd en efectivo a cambio de perdonar la deuda $ 6.9 mmdd (entre ellos, Grupo Citi quien ya ha sido salvado varias veces y este es otro rescate en carambola)

    ¿Que ocurrira con México?, Chrysler tiene en México plantas… simple, cien veces mejor las plantas en México que en Estados Unidos, parece ser que en la reorganizacion, todo estara «tablas» o nadie perdera mas, pero no hay nada seguro.

  • Dossier Cemex; Por si acaso, Cemex ya movio a sus abogados

    Banco MundialAhora que han reanudado las platicas tanto abogados de Cemex como el estado venezolano, se sabe el primer paso que estaría dando Cemex por defender sus bienes.
    La cementera mexicana, Cemex interpuso el miércoles pasado una demanda contra el Estado venezolano ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), dependiente del Banco Mundial, al considerar que sus bienes habrían sido confiscados.
    Al dársele cauce que podría tardar hasta un mes, lo que incentiva las platicas entre el ministro de finanzas, el vicepresidente venezolano y Cemex.
    Así que en primer paso, suena interesante que la demanda pudiera venir de un órgano como el Banco Mundial, con el pleno apoyo y conocimiento del estado mexicano.
    Technorati Profile

  • Dossier Cemex; ¿Que se busca se pague?

    Cemex venezuelaPero…
    … a en el caso Cemex, ¿que se pretende pagar?
    Ok, Cemex pedía por su filial en Venezuela mil 300 millones de dólares, aunque su valor es de unos 1100 pero por daño y salida del mercado, pedía una compensación de 200 millones de dólares mas.
    Solo que el gobierno venezolano a través del ministro de Finanzas, Alí Rodríguez, se hizo un estudio donde sus cálculos arrojaron que el Estado no debería exceder los 400 millones de dólares.
    Así que ni unos ni otros desean ceder ya que la diferencia entre una u otra propuesta es mucha, así que por ello mismo Venezuela dijo «nada» y Cemex se va a la vía legal a través de instancias internacionales.
    Esto, le llevaría a Cemex perder dinero por no cobrar su filial venezolana el tiempo que dure el juicio, pero al final y viendo sinceramente el caso, Venezuela no solo tendría que pagar un valor real comercial sino también, los gastos del juicio que serian, altos.
    Como Venezuela a través de Chávez es malo para pagar así, entonces se embargan bienes con similitud al monto calculado en la demanda, congelando activos en cuentas internacionales de Petróleos de Venezuela.
    ¿Llegara la sangre al río?
    Technorati Profile

  • Detendra Chrysler sus plantas en Estados Unidos

    logo chryslerEsto no se ve todos los días.
    La firma mundial armadora de autos Chrysler para hacer frente a las condiciones adversas de sus propias finanzas, detendrá sus plantas dos semanas en breve.
    Así como lo lee, dos semanas las plantas de Chrysler en Estados Unidos detendrán su tren de producción y con ello mandaran a descansar a sus empleados con medio goce de suelto.
    Esta estrategia viene hablada y planeada entre directivos y lideres del sindicato en pro de evitar despidos masivos que, están pensados de no irse revirtiendo la situación actual.
    Como sea, esto evidencia que las armadoras norteamericanas no tienen la visión del auto pequeño ahorrador de combustible, como lo son los asiáticos que les han ido comiendo el mercado.
    Technorati Profile