Etiqueta: planetas

  • Los exoplanetas y como cambia lo que sabíamos hasta ahora

    Los exoplanetas o planetas extrasolares, son planetas que orbitan alrededor de una estrella diferente al Sol, esto es, que se ubican fuera de nuestro sistema solar.
    Una vez detectados, los científicos detallan si son planetas gemelos a la Tierra, si cuentan con posibilidad de albergar agua en estado líquido y estudian su atmósfera, para determinar su mayor o menor habitabilidad.
    Existe una variedad de tamaños y órbitas de los exoplanetas, muchos son gigantes gaseosos similares a Jupiter, que están cerca de su estrella y otros son helados, lejanos y desolados.
    El primer exoplaneta fue descubierto el 6 de octubre de 1995 y se denominó 51 Pegasi b, tarda poco más de cuatro días terrestres en dar una vuelta completa alrededor de su estrella, muy similar al sol y se encuentra a más de 50 años luz de la Tierra.
    En mayo del año pasado, la misión Kepler de la NASA descubrió mil 284 nuevos planetas fuera del sistema solar, de los cuales casi 550 podrían ser planetas de un tamaño similar y de composición rocosa como la Tierra.
    Este miércoles, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, (NASA, por sus siglas en inglés), informó sobre la existencia de siete nuevos exoplanetas del tamaño de la Tierra, tres de los cuales están en zona habitable, por lo cual podría encontrarse agua líquida.
    Los nuevos hallazgos fueron observados a mediante el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA, los cuales orbitan alrededor de una pequeña estrella enana llamada TRAPPIST-1.
    El sistema solar en el cual orbita nuestro planeta, es parte de la galaxia denominada Vía Láctea, formada por miles de millones de estrellas, el Sol y los planetas Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, todos con sus respectivos satélites naturales.
    A esta lista se le agregan los cinco planetas enanos Ceres, Plutón, Haumea, Makemake y Eris, los cuales reciben esta clasificación debido a que presentan un menor tamaño.
    Los exoplanetas y como cambia lo que sabíamos hasta ahora

  • NASA estudia si planetas descubiertos podrían ser habitables

    NASA estudia si planetas descubiertos podrían ser habitables. La misión Kepler de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del espacio (NASA, por sus siglas en inglés), realizó el mayor hallazgo de planetas en su historia, al descubrir mil 284.
    De acuerdo con el portal de la NASA en Español, se trata del doble de planetas confirmados antes por el telescopio espacial.
    «Esto nos da esperanzas de que en algún lugar, alrededor de una estrella muy parecida a la nuestra, eventualmente podamos descubrir otra Tierra», aseguró el jefe científico de la NASA en Washington, Ellen Stofan.
    El hallazgo se realizó a partir de un catálogo de Kepler de julio de 2015, el cual informaba de cuatro mil 302 posibles planetas, de los cuales mil 284 tenían 99 por ciento de probabilidad de serlo.
    «Antes de que el telescopio espacial Kepler fuese lanzado, no sabíamos si los exoplanetas eran raros o comunes en la galaxia”, dijo el director de la División de Astrofísica, Paul Hertz.
    “Gracias a Kepler y la comunidad de investigación, ahora sabemos que podría haber más planetas que estrellas», añadió.
    El portal asegura que del conjunto de planetas validado de manera reciente, cerca de 550 podrían ser planetas rocosos como la Tierra en función de su tamaño.
    Además, señala que nueve orbitan en la zona habitable de su sol con temperaturas en la superficie que permiten que el agua sea líquida.
    Kepler, lanzado en marzo de 2009, es la primera misión de la NASA diseñada para encontrar planetas con altas probabilidades de ser habitables similares al tamaño de la Tierra gracias a la captura de brillos.
    Del total de los cerca de cinco mil candidatos a planeta encontrados hasta la fecha, más de tres mil fueron verificados y dos mil 325 los descubrió Kepler.
    NASA estudia si planetas descubiertos podrían ser habitables