Y dentro del plan anticíclico con el que se busca paliar los efectos de la gran recesión o la más costosa recesión de los Estados Unidos, México puede salir fortalecido en el mediano plazo.
¿Porque?
Se acaba de anunciar que el gobierno mexicano esta por comprar hasta 50 mil millones de pesos documentos emitidos por el, ya sea bonos a 10 o 20 años pero a la vez, bonos del IPAB (que es el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario) y así, aunque muchos lo duden o no lo crean, fortaleciendo el paso.
La guerra o sacudida especulativa ha pasado hasta el momento y con el 11.3 por ciento de las reservas del banco de México, se logro crear el dique que amortiguo la especulación.
De no haberse hecho así, quizá y el dólar habría llegado hasta a 20 pesos por dólar.
De esta forma México esta auto-prestándose lo que ni depreciaría el valor de sus bonos como muchos títulos han vivido ni, tampoco, deberá pagar a extranjeros u otras naciones tasas por encima de lo que los bonos del tesoro norteamericano esta pagando.
Amen de que sino se debe, no se duda de la capacidad de pago del país, ¿vale?
Technorati Profile
Etiqueta: plan
-
Inicia el plan «anti-ciclico» del Gobierno Federal
-
Nuevas sanciones contra Iran, ¿su respuesta?
Han llegado las nuevas sanciones contra Irán, quien esta por responder a las mismas y lo mas probable es que sea con indeferencia.
Lo digo ya que desde hace tiempo, Irán comenzó esperando llegasen sanciones por no detener su programa «civil y pacifico» de su programa atómico.
Pero en esta ocasión, no vienen desde naciones unidas, propiamente dicho, el consejo de seguridad de naciones unidas; vienen desde la unión europea.
Desde hace poco mas de un año, Alemania y Francia han ido en incremento con la forma en que el gobierno de Teherán, esta manejando todo, por lo mismo, se han sentado en repetidas ocasiones, aun cuando los musulmanes en dichos países son, importantes.
De hecho, en el mandato de la jefa del estado teutón, ¡ngela Merkel, entablo junto con Sarkozy platicas para ir moviendo a la opinión publica y estatal de las demás naciones europeas a apoyar nuevas mas fuertes.
Así, las sanciones vienen el tenor político y económico, aun cuando la preocupación de Europa es tan valida como la de Israel que ya fue visitada por Brown y Sarkozy, llevándole una palmada de apoyo y, voz de «aliento» antes de que se dispare la primera bala.
Pero, vean, las están diseñadas para negar subsidios públicos y limitar el apoyo a compañías que comercializan con Irán.
Por favor, es algo sumamente sencillo a unos cuantos meses cuando, Irán tenga suficiente combustible atómico para arrancar un reactor o, varias bombas atómicas
Technorati Profile -
Inglaterra en contra de un programa atomico Irani
Gordon Brown fue claro en el mensaje que dio mientras estuvo en Israel.
«Nuestro país seguirá liderando junto con Europa y Estados Unidos, nuestra determinación por prevenir un programa de armas nucleares. Estamos listos para aplicar sanciones más avanzadas y pediremos a la comunidad internacional que se sume a nosotros».
Y es que al igual que el mandatario galo, Nicolás Sarkosy, Gordon Brown fue invitado a hablar en la knesset donde, trato el tema de Iran que es en la agenda del gobierno israelí, el que mas apura y urge entre todos.
Así, los lideres de Europa están enviando el mensaje a Irán sobre la intención de un programa de armas atómicas, del continuo y flamígero modo de pensar que se tiene en el radicalismo islámico de borrar del mapa a Israel y, no será permitido.
Así que, si bien se esta aun privilegiando los canales diplomáticos, el tiempo se acaba e Israel con o sin apoyo internacional, podría atacar instalaciones estratégicas de Iran.
La moneda, sigue en el aire.
Technorati Profile -
VA Estados Unidos por petroleo propio en el mar
Poco antes de la reunión de las ocho naciones mas ricas en Japón, donde también estuvieron las cinco economías emergentes mas importantes del Mundo, el presidente George Bush y el primer ministro japonés, se reunieron para delinear un plan y detener los precios del petróleo y, de los alimentos.
La pregunta era, ¿como?
Pocos días después de la reunión, el presidente Bush levanto la prohibición de explorar y extraer crudo de las costas americanas.
Con lo cual se sabe que las principales firmas petroleras de la unión, ya tienen luz verde para perforar y explorar yacimientos que se saben existen y, que son transfronterizos con México y Cuba, pero que el llegara primero.
Mientras Cuba y Repsol, están viendo la viabilidad de sacar, 50 mil barriles diarios del aguas aun someras que tienen en el borde del golfo y mar caribe.
México, dormido en sus laureles esperando que llegue el espíritu santo y le ilumine, cuestión que se ve con amenazas y amagues sobre la reforma energética.
Con el levantamiento de esta prohibición, Bush bajo 7 dólares el barril de un día al otro, como que todo lo visto en las películas sobre que Estados Unidos llega y salva a todos, le hizo eco a los inversionistas que uno día después, volvieron a bajar los precios y de 147 lo dejaron en 137 dólares el futuro de entrega para la primera quincena de Agosto.
Pero, con el envío de una nueva misión diplomática con un «generoso paquete» de propuestas económicas, así como el anuncio de que las reservas estratégicas de petróleo subieron 3 millones de barriles en dos semana han servido para que especuladores y tensión en medio oriente, que empujaba a los mercados y los tuviera nerviosos, descendiera.
Así que si este es el inicio de los planes para estabilizar el petróleo, va bien, ahora por ende el petróleo impacta otros sectores en el mundo, será cuestión de ver cual sigue… pero pudo haberlo hecho hace mucho.
Technorati Profile -
Un poco mas de la Iniciativa Merida
Desde que se aprobó la iniciativa Mérida, se sabia que seria en especie, no en efectivo.
Y así se hace, podría ser en equipo de comunicaciones, uso de ciertas armas tecnológicas, quizá la entrega de camionetas blindadas, etc. pero acaba de decir la vocera de la casa blanca que la primera parte de esta entrega será en capacitación.
Cursos para las fuerzas militares y policíacas de las naciones que están en el plan Mérida.
Y es así a través del entrenamiento que se espera sea un primer paso de avance contra narcotraficantes que no conocen el proceder del guardia norteamericano y se le sorprenderá con este actuar en su propio territorio.
Por lo cual el trabajo en inteligencia con México se reforzara y espera sea reciproco.
Curioso… me gustaría pensar, ¿que tenemos de nuestro órgano de inteligencia que les pueda servir?
Technorati Profile -
Adios Plan Puebla Panama, Hola Proyecto Mesoamerica
Y ya que mencione el Plan Puebla Panamá ahora les digo que como tal, queda sepultado y viene un plan que habrá que evaluar en alcance y fuerza.
Proyecto Mesoamerica.
El anterior lo que buscaba era en especial, crear un corredor comercial dándose la integración de las naciones que ahí estuvieran, pero ahora el Proyecto Mesoamerica lo que se ponderara es salud, infraestructura, el tema energético y de seguridad.
Así se cree puede detonarse el crecimiento de la zona.
De hecho, las conclusiones de la 10 Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla fueron dadas a conocer por el presidente Felipe Calderón en la Declaración de Villahermosa, la cual fue firmada por los presidentes de Panamá, Honduras, México, El Salvador, Nicaragua y el representante del gobierno de Belice.
México busca, como se ha dicho anteriormente regresar a los escenarios internacionales con paso firme y mostrando el liderazgo en el continente.
¿Estamos?
Technorati Profile -
Plan Puebla Panama, ¿de nuevo?
Pues en el marco de la Cumbre de Tuxtla en Chiapas, México, el presidente y anfitrión Felipe Calderón lanzo la propuesta de «repensar» y «revaluar» el Plan Puebla Panamá.
El PPP es una propuesta que traía en el bolsillo el presidente Vicente Fox en su mandato y que provoco el inicio de una importante derrama de recursos para crear infraestructura desde el Estado de Puebla hasta la frontera con Centroamérica dentro de la republica mexicana.
Solo que fue encontrando muchas trabas en todos los sentidos y fue perdiendo gas la idea al grado que muy pocas zonas muestran ahora prueba de la idea que se tenia.
En México solo el estado de Tlaxcala hizo su autopista para el Plan Puebla Panamá de 4 carriles de ancho.
Así, no es hasta la Cumbre de Tuxtla donde se retoma la idea e ir creando mecanismos, planes y programas para consolidar la unión de la región subiendo el nivel de vida de todos los habitantes de la región.
Pero un plan así como el Plan Puebla Panamá seria poca cosa si los gobiernos de los países involucrados no hacen también fuertes esfuerzos para ir incrementando la educación, la transparencia, el desarrollo económico atrayendo la inversión extranjera, etc.
En fin, que ante sus homólogos de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y el primer ministro de Belice, esto lo presenta ahora el presidente Calderón y vuelvo a decirlo, a menos de que México patrocine mucho del plan, dudo se realice.
¿Estamos?
Technorati Profile -
Aprueban Plan Merida, una prueba de ser necesario
Pues parece que ya esta aprobada el Plan Mérida.
Falta que el senado de Estados Unidos sea el que de su visto bueno y así pase en una forma que no contenga señalamientos ni supervisiones que fueron entendidos (y lo son) como acciones injerencistas de un país a otro en un tema como lo es la seguridad.
Tema central que tanto preocupa a Estados Unidos y que por una cantidad irrisoria (pero a final de cuentas, su dinero, ¿no?) dentro de la lucha contra los principales carteles del narcotráfico y que no vendría en dinero que pudiera ir a dar a cuentas de oficiales o políticos fuera del país en paraísos fiscales; evidencia el doble discurso que la nación norteamericana tiene.
Y lo digo ya que siendo el principal consumidor de estupefacientes en el mundo no ayuda mucho desde la base en que se siembra y distribuye, dicho estupefaciente.
Mucho menos digamos en su territorio donde las campañas disuasorias sobre el consumo de drogas solo se ven en carteles y platicas pero parece están mas preocupados contra la industria del tabaco prohibiendo en todas partes el fumar, que el combatir crezca aun mas el consumo de drogas.
En fin, esto lo señalo también ya que en el plan Mérida una parte de recursos aprobados irían a Centroamérica, y en Panamá se anuncia se detuvo a dos mexicanos que llevaban consigo 513 kilos de cocaína.
Nada mal para ir aligerando las presiones inflacionarias en una ciudad como Boston, donde una dosis callejera de cocaína paso de veinte dólares a casi cincuenta.
Technorati Profile -
Plan Merida a revision y mas voces contra restricciones a Mexico
Mas voces se suman a la negativa del senado a ponerle requisitos a México en la entrega del dinero que le correspondería por ayuda en la lucha contra el narcotráfico.
Y aunque el Plan Mérida ya esta instrumentándose en otras latitudes de la región latinoamericana, México rechazo la ayuda y dijo íGracias pero no Graciasî.
Es mas, al tener ya luz verde de la postura que tomaría el gobierno federal al haber sondeado las fuerzas políticas del país y legisladores así como gobernadores, Juan Camilo Mouriño apareció ante cámaras en una rueda de prensa diciendo que le parece inaceptable iniciara de nueva cuenta la ícertificaciónî con México.
El New York Times dijo que para tan poco dinero, era mucho pedir.
La DEA menciono que sino se hace algo efectivo en México la frontera sur de Estados Unidos será del lado mexicano un baño de sangre y del lado norteamericano puerto de entrada de drogas.
Desde la casa blanca, George Bush dijo que era inaceptable la forma en que el senado había actuado con el vecino y íamigoî como lo es México.
Michael Chertoff, secretario de Seguridad Nacional, señalo que de acuerdo con estas ícondiciones unilateralesî que puso el senado, se corre el riesgo de que Estados Unidos perder el apoyo de México y erosionar el íheroico esfuerzoî del presidente Felipe Calderón en la lucha contra cárteles.
Y en Guatemala viendo que México no acepto ya El Plan Mérida, se intentara ísellarî la frontera con México para combatir al narcotráfico, pero esto será con unos 500 soldados y agentes de la Guardia Presidencial y de la Secretaría de Análisis e Información Antinarcóticos (SAIA) para crear un cuerpo élite, cuestión que le permitirá a las mafias seguir actuando libremente.
Ahora que pasada la 47 reunión interparlamentaria México Estados Unidos que se realizo en Monterrey, Nuevo León; no se vio una actitud cooperativa entre ambas naciones que dijeron, redoblar esfuerzos en materia de seguridad pero de la iniciativa Mérida nada.
Technorati Profile