Etiqueta: plagio

  • Usurpadores de Ideas

    Beatriz González Rubín

    Existe un solo pecado y ese es robar. Todos los demás pecados son simplemente variaciones de robar. ¿Entiendes? Cuando matas a un hombre, robas una vida. Le robas a su esposa el derecho de tener un esposo, a sus hijos el derecho de tener padre. Cuando dices una mentira, le robas a alguien el derecho a la verdad. No hay acto más despreciable que robar.”

    Inicio este texto con una cita del libro “Cometas en el Cielo” de Khaled Hosseini, el cual leí hace varios años y me marcó profundamente, la historia es muy bella y las palabras del autor son determinantes.

    Todos somos conscientes que el robo es el pan nuestro de cada día, hemos sido víctimas de tan deleznable situación: quedarte sin tus bienes, los que compraste con esfuerzo y trabajo no es justo, pero ¿qué pasa cuando el robo no es físico si no, es de una idea, de una obra a la cual le dedicaste tiempo y esfuerzo? Es indudablemente igual de doloroso y sobre todo cuando la acción proviene de alguien en quien confiaste y a quién considerabas cercano y hasta “amigo”.

    En tal caso, el robo recibe el nombre de plagio, «el plagio constituye el más grave atentado al derecho de autor, pues en esencia significa desconocer la paternidad del autor, y por consiguiente, la relación que le une con la obra sustrayéndole a todo conocimiento e ignorándole toda aportación creativa[1]»

    ¿Que implica hacer plagio más allá del robo como tal? Creo que es una situación de ética personal y de ser congruente con lo que se cree y se valora. Todos tenemos la capacidad de ser creativos (eso quiero creer), unos más que otros, pero tomar la idea o el desarrollo de la idea de otra persona y hacerlo pasar por propio y más cuando, como lo dije anteriormente, hay confianza, cercanía y una supuesta amistad, es la peor forma de traición, engaño y todo con el fin de sacar un beneficio personal, éxito y reconocimiento.

    La persona que hace plagio hace daño y se hace daño, se engaña, se regodea en un triunfo que no le pertenece, llega a creer que es un genio, transmite contenidos como si fueran propios. Esta muy de moda la piratería, se nos hace fácil comprar películas de diez pesos, justificándonos por lo caro que esta el cine, hay muchos anuncios que critican y reprueban el hecho, pero es evidente que nuestra moral se ha relajado y permitimos y aceptamos piratería y plagios (tanto en trabajos profesionales como escolares) negándonos la capacidad de reflexión y pensamiento profundo, “Total si otro idiota ya lo hizo, lo uso y digo que es mío, ¿Quién se va a dar cuenta?”

    Es evidente que existen los derechos de autor que castigan el plagio de manera legal, pero ¿quién castiga la confianza traicionada de un amigo, de alguien que creyó en ti y te entregó su trabajo, te invitó a su vida para JUNTOS desarrollar una idea?

    En fin, así es la vida y a esto nos enfrentamos, cuiden su trabajo, no dejen que nadie les haga daño y sobre todo, piensen muy bien quién merece estar cerca de ustedes y ser partícipe de sus ideas mas geniales.

    (1) http://www.ventanalegal.com/revista_ventanalegal/plagio_ilicito.htm
    plagio-robo-intelectual

  • Xuxa aun da espectaculos

    saliendo de tribunales

    La cantante y ex modelo así­ como ex figura infantil Xuxa, ha salido exonerada de los tribunales ya que pesaban sobre ella varias denuncias de plagio en Brasil. Pero si usted cree que ya no tiene edad para andar e espectáculos infantiles y que luego de haber aparecido en diversas publicaciones para adultos, Xuxa tiene baterí­a para seguir cantando â??es la hora es la horaâ? y otros éxitos que se creí­a habí­a robado. La ley le dio la razón y ha quedado en libertad.

  • Repartiendo volantes, se ayuda a la PGR

    el empresario plagiado en mexico a 5 meses

    La desesperación de ver como se fuga la esperanza de vida de una familia al pasar 5 meses del plagio de un familiar y que nada avanza debe ser terrible.

    Más cuando no se entiende cómo es que un extranjero que trabaja en México, está secuestrado y no hay una sola señal de su paradero.

    El suizo Oliver Tschumi fue secuestrado hace 5 meses y familiares suyos están en México repartiendo volantes con la leyenda de 5 millones de pesos de recompensa a quien logre dar pistas que conduzcan a su paradero.

    De antemano nos suena demasiado oscuro como para poder adivinar el destino del empresario, ¿cierto?

    Lo que desea la familia es encontrarlo, de preferencia con vida y claro está, olvidarse de todo, pero en caso de que no esté vivo, los restos y dar sepultura y retirarse de México.

    ¿Cuántas historias más habrá así?

  • Primo de Emilio Azcarraga scuestrado

    El empresario Fernando Azcárraga López, ex alcalde de Tampico y primo-hermano de Emilio Azcárraga Jean -presidente y dueño de Televisa-, fue plagiado a la salida de una cafetería en la colonia Lomas de Rosales de la ciudad tamaulipeca de Tampico.

    Testigos refirieron que el priísta y un acompañante fueron interceptados por un comando poco después de las 12:00 horas de hoy. Minutos después, elementos del Ejército comenzaron operativos en la periferia para dar con los responsables. Hasta ahora no hay reporte de las acciones.

    El político Fernando Azcárraga es hermano de Francisco Azcárraga, presidente de la división Televisa del Golfo, asentada en Tampico.

    En otros hechos, reportes ciudadanos dan cuenta de una balacera en la avenida Hidalgo, de esa ciudad

  • Se castigara todo lo referente al secuestro

    Las cifras del secuestro han escalado de manera alarmante al registrar cinco mil casos al año en el país, de los cuales se denuncia una cuarta parte, ante este problema la Cámara de Diputados tiene listo el predictamen de la Ley General contra el Secuestro.

    El documento establece incluir, por primera vez, la figura del «secuestro extorsivo político», así como federalizar este delito. De esta manera, las autoridades federales serían las encargadas de investigar y penalizar los secuestros de alto impacto o realizados por la delincuencia organizada.

    Mientras que los estados tendrían a su cargo los llamados secuestros exprés y virtuales, destaca el proyecto de dictamen en poder, mismo que se prevé discutir y aprobar entre los diputados que integran la Comisión de Justicia en las próximas semanas.

    Los diputados señalan en el predictamen que por primera vez se incluiría en la legislación mexicana el «secuestro extorsivo político», que sancionará a las personas o grupos de ciudadanos que retengan por horas o días a funcionarios o policías para presionar a favor de demandas sociales o ciudadanas.

    México ocupa el primer lugar a nivel mundial en materia de secuestros y extorsiones telefónicas reales y virtuales, destacó el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados en su informe Secuestro, Actualización y Marco Jurídico.

    El estudio legislativo, elaborado el año pasado, sostiene que muchas bandas de secuestradores se han ligado a las grandes mafias del narcotráfico.

    Entre 2007 y mayo de 2008, indica, la PGR logró obtener auto de formal prisión contra 273 presuntos integrantes de bandas de secuestradores, 64 de ellos estaban ligados al cártel del Golfo, y 40 más al cártel de Tijuana. Es decir, cuatro de cada 10 tenían vínculos con alguno de estos grandes grupos delictivos.

    El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y encargado de la redacción del dictamen, Josué Valdés Huezo, dijo en entrevista que el secuestro «político» será equiparado con la privación ilegal de la libertad y tendrá penalidades menores al secuestro tradicional y exprés.

    La llamada Ley General contra el Secuestro incluye temas como el plagio o robo de niños con fines de venta y explotación, así como la creación del fondo económico para la atención a víctimas del secuestro.

    La base del dictamen es la iniciativa del ex diputado del PRI, César Camacho, en conjunto con el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Alberto Pérez Cuevas, algunas ideas de la iniciativa del PVEM, y de las propuestas de Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la agrupación «Alto al Secuestro».

    Se buscan definir los tipos penales, «se pretende una sanción de 20 a 45 años a los secuestradores y que se acumulen las penas si la víctima es menor de edad, si es mujer, si hay mutilación u homicidio, si se trata de delincuencia organizada o son reincidentes», dijo Valdés Huezo.

    En el proyecto de dictamen se plantea que el secuestro exprés, que ha crecido exponencialmente en el país y que actualmente se sanciona hasta con 20 años de cárcel en casi todos los códigos, se incremente a 30 o 35 años de prisión.

    Respecto al «secuestro virtual» como no hay daño, habría sólo una tentativa fraudulenta, por lo que se equipara con el delito de fraude y tendría una penalidad menor a los 20 años de prisión, ya que dependerá también del daño económico en que incurra.

    Valdés Huezo dijo a Notimex que se retomará el «modelo italiano» de combate al secuestro, que ha dado buenos resultados en esa nación y en donde se pretende evitar el pago de rescate para con ello desalentar este delito donde México es ya primer lugar mundial con más de cinco mil casos anuales, de los cuales sólo se denuncia una
    cuarta parte.

    De acuerdo con los últimos informes del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados se planteó prohibir la posibilidad de que existan negociadores, profesionales o intermediarios ajenos a las corporaciones policíacas.

    Por esa razón, se rechazó la propuesta de Isabel Miranda de Wallace, quien diseño un subsidio fiscal para quienes paguen los rescates.

    En este sentido, se prevé por todos los medios que se evite el pago de los rescates, y para ello se pretende solicitar la
    colaboración de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para inmovilizar las cuentas bancarias de los familiares y del secuestrado.

    Sin embargo, se retoma de las propuestas de Miranda de Wallace el tema de la protección a las víctimas, en especial la ampliación de sus derechos tanto en el ámbito de la averiguación previa como del proceso penal, así como la reparación del daño.

    Respecto a la iniciativa del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se rechazó la posibilidad de incluir la pena de muerte para los secuestradores, pero se retomaron varias propuestas en materia de protección a las víctimas de plagio.

    «Queremos una Ley General contra el Secuestro que unifique criterios, que evite que un estado sancione con cinco años el secuestro y otros tengan penas de 40 años, así como frenar a las bandas que operan en varios estados», dijo el diputado del PRI, Arturo Zamora.

    Expuso que la nueva ley que alista la Cámara de Diputados prevé también la creación de cuerpos policiacos federales y agentes ministeriales especializados en materia de secuestro, así como la federalización del delito para evitar la impunidad con la operación de cientos de bandas.

    A su vez, el diputado federal del PAN, Oscar Martín Paniagua, dijo que la nueva ley debe incluir el tema de castigo con cárcel a los familiares de los secuestradores que los encubran o «laven» dinero de esos ilícitos.

    Dijo que si bien se trabaja en la redacción final del dictamen, aún se puede enriquecer con temas como agravantes si el secuestrado es mujer, si está embarazada, si es menor de edad, si es periodista, o si quienes participen sean funcionarios públicos.

  • ¿Plagio?, robo intelectual

    En la blogosfera hay gente muy valiosa.
    Sin duda alguna hay gente que toma información de algún lado y no lo cita, otros lo hacen y hasta ayudan que las redes sociales que producen los Blogs, crezcan de una forma muy seria.
    ¿Pero cuando toman en un vulgar copy & paste algo de tu sitio, lo permites?
    Es el caso que un servidor tiene al estar enfrentando con un usuario que ni siquiera por la tipografía de su nick, se como se llama; veanlo ustedes mismos y den clic aquí para que vean de que hablo.
    Ya al menos puse una queja con el, pidiéndole retire mi material de su sitio, pero ni siquiera dice ítomado deî, ífuenteî, etc. O explica quizá que sea a modo de homenaje, véanlo y si pueden, regálenme un comentario a favor de que esta persona, retire mis posts de su espacio.
    Technorati Profile