Etiqueta: placido domingo

  • Plácido Domingo en Jalisco

    El tenor español Plácido Domingo dio el arranque formal a las actividades que realizará el Conjunto de Artes Escénicas, que es desde ahora un nuevo espacio cultural de la Universidad de Guadalajara
    Plácido Domingo en Jalisco

  • Plácido Domingo recibe ovación en Sonora

    El tenor español Plácido Domingo se presentó en el Estadio Sonora de esta ciudad ante miles de asistentes, quienes no dejaron de aplaudir las interpretaciones de ópera y el acompañamiento musical.
    Plácido Domingo recibe ovación en Sonora

  • Festeja Plácido Domingo 55 años de cantar a México

    Emocionado pero sobre todo agradecido con el público mexicano que desde hace más de cinco décadas le entrega su cariño, el tenor Plácido Domingo celebró anoche en medio de música de mariachi, un coro monumental y una lluvia de miles de papeles tricolor, las más de cinco décadas de su debut en este país.
    Fue un concierto emotivo, que desde el inicio le arrebató una que otra lágrima ante las muestras de cariño de la concurrencia; también fue una noche de recuerdos, de mirar atrás y pasar la estafeta a su hijo Plácido Domingo Jr., quien tímidamente subió al escenario tratando en vano de llenarlo.
    Una noche de amor recíproco entre el tenor y un país que lo ha hecho suyo; una fiesta acompañada por la música de mariachi, las notas del “Son de la negra”, “El cascabel”, “Paloma querida”, “El rey”, “Ella” y el “Cielito lindo”, a coro con cerca de 10 mil personas.
    Un recital que quedará en la memoria del cantante y director de orquesta de origen español, pero tan mexicano como el que traje de charro que lució al final del recital.
    “Qué satisfacción, qué privilegio estar aquí, ante ustedes, que fueron el primer público que me escuchó cantar ópera”, dijo, conmovido, con la voz entrecortada, mientras la gente lo llenaba con una emotiva ovación de pie, luego de tres horas de música, a lo largo de los cuales pasaron temas icónicos de la carrera del tenor.
    La noche había comenzado con la Obertura de “El Barbero de Sevilla”, de Gioacchino Rossini (1792-1868), a cargo de la Orquesta Sinfónica de Minería, que bajo la batuta de Eugene Khone, lució a la altura del recital, que también incluyó “Perfidil!…Pietá rispetto Amore”, de “Macbeth”, y “Pura siccome un angelo”, de La Traviata, de Giuseppe Verdi (1813-1901), a dueto con la soprano María Katzarava, quien dejó claro que atraviesa un gran momento vocal y escénico.
    Vino un el medley ”The Sound of Music”, de Richard Rodgers (1891-1988); “I could have danced all night/ de “My Fair Laydy” y el dueto “Tonight” de “West Side Story”, de Leonard Bernstein (1918-1990).
    Un breve intermedio dio paso a la segunda parte que arancó con la pieza alemana “Dein ist ganzes Herz”, de Franz Lehárt (1870-1948); Katzarava tomó su turno con “Vilia”, de la zarzuela “La viuda alegre”, también de Lehár, y enseguida a dueto vendría “Calle el labio”, de la misma obra.
    La noche cobró un giro inesperado cuando se despidió Kohn de la escena para dar paso a José Areán, el titular de la OSM, quien dirigió enérgico y alegre el “Danzón no. 2”, de Arturo Márquez (1959).
    El público se alborotó y dejó el glamour de lado cuando escuchó las notas de “Solamente una vez”, de Agustín Lara (1887-1970), que Domingo interpretó con mucho sentimiento, y Katzarava hizo lo propio con “Despedida”, de María Grever (1884-1951).
    Luego, en uno de los pocos intercambios verbales que tuvo el tenor, presentó a su hijo, Plácido jr., quien, reconoció, ha empezado a cantar algo tarde “pero tiene muy bonito fraseo”, lo recomendó.
    Y sí, con buena voz, interpretó “Sabor a mi”, de Álvaro Carrillo”, (1919-1969) y “Aquellos ojos verdes”, de Alfredo Utrera y Nilo Menéndez, para llevarse el aplauso de la concurrencia que volvió a guardar compostura para lo que sería, al menos en el programa, el final del concierto.
    Otra vez bajo la batuta de Kohn, se escucharon en voz del tenor-barítono, “En mi tierra extremeña”, de la zarzuela “Luisa Fernanda”, de Federico Moreno Torroba (1891-1982), en la voz de Katzarava “Carceleras”, de “Las hijas del Zebedeo”, de Ruperto Chapí (1851-1909) y “Luché la fe”, de “Luisa Fernanda”, otra vez a dueto.
    Comenzó una larga ovación de pie y gritos pidiendo temas como “Granada” o “Cielito Lindo”, a los cuales el tenor respondió con una agradecida sonrisa, para desaparecer del escenario por un momento y luego volver con “Bésame mucho”, Consuelito Velásquez; Katzarava con “Oh mio Babbino caro”, en un gran derroche de virtuosismo vocal.
    El par de duetos con sus invitados, incluido el de “Perhaps love”, en inglés, al lado de su hijo, y “Dime que sí”, parecían cerran la velada, cuando apareció el mariachi y la verdadera fiesta comenzó, para celebrar a un artista que sigue llenando de magia cualquier escenario.
    Festeja Plácido Domingo 55 años de cantar a México

  • Placido Domingo en Tequesquitengo, un gran concierto

    Un éxito es la única forma en la que se puede catalogar el concierto de anoche del tenor Placido Domingo en la Arena Teques.
    Este concierto fue organizado por la el gobierno del estado de Morelos con el fin de recaudar fondos para la construcción del CREE (Centro de Rehabilitación y Educación Especial) en el estado, y que en palabras de la presidenta del DIF estatal, la eñora Elena Cepeda se «beneficiará a más de 100 mil personas con discapacidad y sus familias».
    Más de 8 mil personas se dieron cita para aplaudir al tenor Placido Domingo a un lado del lago de Tequesquitengo, el mar de Morelos, que está siendo importantemente impulsado para que regrese a tener el esplendor de otra época y claro, sea un polo turístico más que tiene el estado y que esta administración, la del gobernador Graco Ramírez, sabe perfectamente el potencial que tiene por ello su gran interes de que con el turismo, crezca la economia, el bienestar y el desarrollo de Morelos .
    Haciendo gala no solo de su talento sino también de su cariño por México, Placido Domingo embeleso a todos en una noche de música variada y claro, un excelente animo, mismo que le caracteriza ya que es tan cercano a México que aun siendo español, sabe que en México esta como en casa.
    Al terminar el evento lo único que se podía ver eran sonrisas en los rostros de la gente que fue, ya que no solo apoyaron la construcción del Centro de Rehabilitación y Educación Especial sino también recibieron un espectáculo al nivel de escenarios internacional y fueron testigos de la inauguración de un nuevo centro de espectáculos, la Arena Teques.

    Placido Domingo en Tequesquitengo, un gran concierto
    Placido Domingo en Tequesquitengo, un gran concierto

  • El tenor español Placido Domingo si estará en Morelos

    Ante las muchas dudas algunas buen intencionadas y otras que simplemente no se veía de donde tanta preocupación de la gente, el gobernador Graco Ramírez ha confirmado ya el concierto de inauguración de la Arena Tequesquitengo con el tenor español Placido Domingo.
    Esta noticia se sabe que se pudó dar a través de un correo electrónico y en declaraciones dadas a medios de comunicación Álvaro Domingo, hijo del cantante reiteró su interés por venir a Morelos.
    De paso, el gobernador Graco Ramirez en su conferencia de prensa de los lunes, rechazó de forma categorica que que por temas de inseguridad haya fuga de inversiones, al contrario, informó a los asistentes de dicha conferencia de prensa que esta ya próxima la inauguración del nuevo Hotel de la firma Holiday Inn en Cuernavaca.

    El tenor español Placido Domingo si estará en Morelos
    El tenor español Placido Domingo si estará en Morelos

  • Confirman gran concierto de Plácido Domingo en Tequesquitengo Morelos

    Confirman gran concierto de Plácido Domingo en Tequesquitengo Morelos
    Confirman gran concierto de Plácido Domingo en Tequesquitengo Morelos

    Tequesquitengo será sede el próximo 5 de octubre del gran concierto de Plácido Domingo a beneficio del Centro de Rehabilitación y Educación Especial y que además permitirá el reposicionamiento del “Mar de Morelos”.
    En rueda de prensa en la Ciudad de México, la presidenta del Sistema DIF estatal, Elena Cepeda, detalló que con este evento también se permitirá convertir a la Arena Teques en un espacio cultural en el que se llevarán a cabo una gran variedad de espectáculos culturales que ayudarán a detonar la economía del estado.
    «Nos da muchísimo gusto iniciar con un gran concierto de Plácido Domingo, en beneficio de este Centro de Rehabilitación y Educación Especial que atenderá a personas de todas las edades», expresó Elena Cepeda.
    Durante esta presentación, el secretario de Turismo del Gobierno de la Nueva Visión, Jaime Álvarez Cisneros, explicó que en coordinación con los prestadores de servicios de la entidad se crearán paquetes para que los visitantes y turistas pasen un excelente fin de semana largo en esas fechas.
    «Estamos listos para recibir a 9 mil visitantes, tenemos una inversión sin precedentes en el Lago de Tequesquitengo que abarca dos municipios del estado de Morelos, porque será un rescate integral en este maravilloso lugar, y además tendrá una inversión directa en infraestructura y conectividad», abundó.
    Asimismo, el funcionario morelense comentó que existen 11 mil cuartos de hotel en toda la entidad para recibir a un aproximado de 9 mil personas que se darán cita en este lugar para presenciar este gran evento.
    Para la Arena Teques, dijo que se invertirán alrededor de 10 millones de pesos. Y a este evento, se sumará el esfuerzo de los prestadores de servicios con el apoyo de hoteles de 4 y 5 estrellas.
    Incluso habrá transporte terrestre desde 4 o 5 puntos de la Ciudad de México ese mismo día, que saldrá desde las 17:00 horas.
    A su vez, la secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer, agregó que en ese sitio existirán más eventos de alta trascendencia para Morelos, en lo que será la Arena Teques.
    De igual modo, Álvarez Cisneros añadió que a partir del primero de julio se comenzará a realizar la venta de los boletos a través del sistema Ticketmaster, cuyos costos van desde los 500 pesos, es decir, al alcance de todo los presupuestos.
    De hecho, comentó que se donarán algunos boletos a jóvenes que se están iniciando en la música en el estado de Morelos, incentivo para no dejar de formarse como futuros artistas.
    Finalmente, Elena Cepeda informó que se darán todas las condiciones en materia de seguridad con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Turística, aunado a las acciones del mando de Policía Único.

  • Placido Domingo cantara en el DF gratis

    Tras ausentarse por siete años de los escenarios capitalinos, Plácido Domingo regresará a Ciudad de México para cerrar el 2009 con un regalo de Navidad para sus habitantes: un concierto gratuito el 19 de diciembre.

    «Debo externarles el entusiasmo que tiene mi padre por volver a la ciudad, por lo que prepara un concierto en el que dará lo mejor de sí», dijo Álvaro Domingo, hijo del tenor español, en una rueda de prensa, reportó el diario Milenio en su edición del viernes.

    El intérprete, quien funge como director de las óperas de Washington y Los Ángeles, no estuvo presente debido a compromisos profesionales.

    El afamado tenor se presentará en el Ángel de la Independencia, uno de los monumentos más emblemáticos de la capital mexicana. La última vez que se cantó en la esta ciudad fue en 2002, cuando compartió el escenario con la cantante y actriz mexicana Lucero.

    Alejandro Rojas, secretario de turismo de la capital mexicana, dijo que el recital durará cerca de dos horas y que se contempla la asistencia de más de 150,000 personas.

    El hijo del cantante adelantó que el espectáculo incluirá «un poquito de todos los sabores».

    «Traerá su ópera, su zarzuela, así como algunas canciones populares y, por la fecha, seguramente alguna canción navideña», detalló.

    Durante el concierto, el maestro estará acompañado por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y el Coro de México.

    También compartirá escenario con las sopranos mexicanas María Alejandres, Olivia Gorra y Eugenia Garza

    Technorati Profile