Etiqueta: pizza

  • Te damos la receta de una pizza casera

    Te damos la receta de una pizza casera

    La pizza sin duda es uno de los platillos favoritos de millones de personas a lo largo del mundo y aunque aún no se define si surgió en Egipto, Italia o Grecia, la verdad es que a lo largo del tiempo se han logrado combinaciones espectaculares que resaltan su sabor. 

    Los chefs profesionales insisten en dejar las pizzas lo más sencillas posibles, pero una gran ventaja que se tiene al hacerlas de forma casera es que se pueden agregar los ingredientes que se deseen. 

    Si eres fan de este platillo, te dejamos la receta para crear tu propia pizza en casa, con los ingredientes que puedes seleccionar en proporción y calidad, además de acoplarse a tu presupuesto. 

    Ingredientes: 

    3/4 tazas de agua caliente. 

    1 cucharada de levadura.  

    6 hojas de albahaca.  

    150 gramos de queso mozzarella.

    2 tazas de harina de trigo extra fina.  

    1 cucharadita de azúcar. 

    50 gramos de queso parmesano.  

    3/4 cucharaditas de sal.  

    3 cucharadas de aceite de oliva.  

    1/2 tazas de salsa de tomate para pasta. 

    Te puede interesar: Te presentamos los 3 lugares de cochinita pibil mejor rankeados en Google (atomilk.com)

    Procedimiento:

    • Agrega en un tazón grande la taza de agua caliente con la levadura y deja reposar por cinco minutos. 
    • En una charola añadir azúcar, harina y sal. 
    • Agregar levadura y aceite de oliva y amasar con las manos hasta obtener una mezcla pegajosa. 
    • En una superficie espolvorear harina para que no se pegue, seguir amasando.
    • Agregar la masa en un recipiente y cubrir con aceite de oliva, tapar con una servilleta de tela y dejar que crezca la masa durante una hora. 
    • Precalentar el horno a 220 °C con aceite de oliva y harina, después realizar dos círculos extendidos delgados y añadir aceite de oliva y espolvorear harina. 
    • Después cubrir la base con la salsa de tomate, queso y albahaca.
    • Hornear por otros 10 minutos hasta que la masa se vea dorada y el queso derretido.

    ¡A disfrutar!  

    MGG

  • ¿Yo Dominos, Tu McDonalds, El Starbucks?

    franquiciasHablemos de un mundo que poca gente conoce; las Franquicias.
    Las conocemos ya que en todos lados están, quizá no sabemos bien a bien que lo son, pero apuesto doble contra nada que todos alguna vez (al menos los que entran a la bloggosfera que ya tienen estatus, educación y recursos económicos) hemos consumido algo de una franquicia.
    Dominos pizza, Pizza hut, McDonalds, son de las mas importantes en el Mundo, en México pues tenemos cuestiones como Pollos Pepe (Jalisco y parte de Occidente), Oxxo, Seven Eleven, Car wash, etc.
    Las identificamos, ¿verdad?
    En México representan el 5% del PIB (ósea unos 30 mil millones de dólares), no por ello la Asociación Mexicana de Franquicias es una de las organizaciones empresariales más poderosas de México, se hacen llegar recursos no solo de sus miembros sino de sus franquiciatarios en el más puro estilo de pirámides, el fraude de los 90ís que tanto miedo causo en el Mundo por los fraudes que fueron eslabonándose entre particulares.
    En fin, que el Mundo de las franquicias es un mundo aparte, para tener en México un McDonalds hay que estar entre uno u otro grupo de los que los tienen todos, en el país, así que por el momento, NO hay mas franquicias de esta marca en México, pero que me dicen de Dominós, pues tampoco; el monopolio se a cerrado en cuanto a las mas y mejores marcas reconocidas no solo en America sino en muchas otras latitudes del Mundo.
    Por ejemplo, de acuerdo a la World Franchise Council, México ya compite con países como España, Alemania, Canadá, Brasil, Japón, EEUU, China y Australia… lógico, somos la economía #14 del Mundo, y vamos a la baja por cuestiones que ya eh tocado y bueno, mejor no repetir y desviarnos.
    17.500 marcas en el Mundo con mas de 1.2 millones de franquicias en el Mundo, digo, es uno de los negocios más rentables pero que si necesitan un buen estudio de mercado y sobretodo, capital para iniciar, para dejarlos con una cifra mas en México… este mercado, el de las franquicias, tiene perspectivas de crecimiento del 17% a comparación del año pasado.
    ¿Verdad que han visitado de menos, una vez en la vida, una franquicia?
    Technorati Profile