La animación no es un género de cine y es necesario salir de ese cliché en el que ha sido encapsulado en muchos países, advirtió José Iñesta, director de Pixelatl, festival que se realiza en Morelos, México.
Etiqueta: Pixelatl
-
La animación no es un género de cine
-
Pixelatl se realizará en Morelos
El festival mexicano multimedia Pixelatl, se realizará en Morelos del 4 al 8 de septiembre próximos, y servirá como vinculación entre artistas y líderes del sector de industrias creativas a nivel internacional dedicados a la creación de cómics, videojuegos y animación.
-
Listo Morelos para el Festival Pixelatl
“Morelos está listo para recibir a visitantes nacionales e internacionales en la edición 2016 del Festival de Animación, Videojuegos y Cómic que se realizará del 6 al 11 de septiembre en Cuernavaca”, expresó Brenda Valderrama Blanco, la titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT).
En compañía de José Iñesta, director de Pixelatl y responsable de la organización, la funcionaria señaló que el apoyo del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la SICyT se está sentando un importante precedente en este magno evento.
“Estamos logrando que el talento morelense sea más competitivo gracias a las capacitaciones que hemos otorgado; si bien en otras ediciones se había contado con la participación de creativos del estado, a partir de la edición 2015 se logró que el equipo de una productora de Cuautla llegara a la final, y este año son seis los morelenses que de forma individual o en equipo representarán a Morelos en un certamen evaluado por especialistas de talla internacional”, mencionó.
Asimismo, Valderrama Blanco señaló que actualmente el Gobierno del Estado de Morelos está comprometido con la educación y la promoción del emprendimiento, brindando herramientas para que los jóvenes morelenses estén en igualdad de oportunidades y sean capaces de crear empresas de base tecnológica y de industrias creativas que generen valor comercial y empleos para otros jóvenes.
José Iñesta señaló que todo está listo para iniciar el próximo 6 de septiembre con un encuentro de talento en animación, videojuegos y cómic que concentrará a más de 70 invitados provenientes de 10 países distintos para vincularse con los asistentes mediante más de 100 horas de contenido y capacitación.
“Durante cinco días, el Festival reunirá en Cuernavaca a invitados como Phil Tippett, ganador de dos premios Óscar por ‘El Regreso del Jedi’ como parte de la saga de ‘Star Wars’ y de ‘Jurassic Park’, dos películas emblemáticas por la revolución de efectos visuales. También estará presente Mark Osborne, director de ‘El Principito’, por mencionar sólo algunos de los más importantes.
Iñesta mencionó que se ha logrado un gran trabajo en equipo con el Gobierno del Estado de Morelos que tiene la visión necesaria para apostar por temas de vanguardia.
“El talento mexicano estará también representado por Jorge Gutiérrez, director mexicano de ‘El Libro de la Vida’ y en exclusiva Anima Studios presentarán algunos adelantos de ‘Don Gato, el origen de la Pandilla’ que se estrenará oficialmente este año. Como pueden ver la industria mundial experta en cómics, video juegos y animación tendrá sus ojos en la mira de Morelos”, concluyó.
-
Morelos es sede del Festival de Animación Pixelatl 2016
En septiembre, Morelos será el punto de reunión de expertos creativos de 10 países en la edición 2016 del Festival de Animación, Videojuegos y Cómics Ideatoon Pixelatl.
La secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco, detalló que el festival se realizará del 6 al 11 de septiembre. Se espera la concentración de 75 expertos, además de una delegación comercial de 20 estudios de animación y efectos visuales de la provincia de Quebec, Canadá.
Valderrama Blanco agregó que, de esta manera, se fomenta la vinculación entre profesionistas, estudiantes y aficionados de todas las áreas del quehacer audiovisual, así como el desarrollo de industrias creativas con manufactura nacional.
“En el Gobierno del Estado de Morelos estamos impulsando el talento de emprendedores para llevar al mercado productos innovadores con valor intelectual y comercial”.
Agregó que desde el 2015, la SICyT se sumó a esta gran iniciativa mediante un proyecto financiado con recursos del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp) con la realización de un curso de capacitación y la participación de especialistas a nivel internacional que brindaron asesoría para la realización de proyectos a más de 100 participantes de Morelos y de otras entidades; asimismo se promovieron las convocatorias SecunciArte y Studio Pitch, entre otras acciones.
La funcionaria estatal señaló que resultado de estos apoyos, en la edición 2016 del Festival participarán dos proyectos morelenses “El Calavera”, creado por Guadalupe Peña y Ricardo Rodríguez, y “Chikiaventuras”, de Iván Tapia y Denisse Meade.
Por otro lado, en el concurso SecuenciArte el morelense Pedro Ramírez Lara, buscará el primer lugar con la obra titulada «Olimpo mexica».
José Iñesta, director de Pixelatl mencionó que el Festival contará con la participación de vicepresidentes y productores de Cartoon Network, Disney Junior, Sony Pictures Animation, Nickelodeon, Reel FX, Discovery Kids, así como ejecutivos de Radio y Televisión Española, Childrens BBC, así como una representante global de The Walt Disney Company.
“Como consecuencia directa de las dos ediciones anteriores del Festival, estudios de Canadá, Estados Unidos y Bélgica han adquirido ya cinco propiedades intelectuales desarrolladas por mexicanos. Dos de ellas están actualmente en producción y una más se acaba de estrenar en Cartoon Network. Además son varios los creativos mexicanos que han obtenido contratos de servicios, o han sido comisionados para desarrollar algún aspecto de otros proyectos”, señaló Iñesta.