Etiqueta: pistolas

  • En Arizona todos con armas sin permiso

    Los residentes de Arizona podrán portar armas ocultas sin permiso, luego de que la gobernadora Jan Brewer firmara una legislación que favorece el derecho constitucional de poseer pistolas y rifles.

    La legislación firmada la ví­spera convierte a Arizona en la tercera entidad estadounidense en adoptar la denominada â??portación constitucionalâ? de arma escondida, luego de Alaska y Vermont.

    â??Creo que esta legislación no sólo protege los derechos de la Segunda Enmienda de los ciudadanos de Arizona, sino que restaura también esos derechosâ?, dijo Brewer en un comunicado.

    La nueva ley entrará en vigor 90 dí­as después del cierre de la actual sesión legislativa, que usualmente concluye a finales de junio, por lo que el estatuto comenzará a tener vigencia a finales de septiembre próximo.

    La ley forma parte de un movimiento nacional que promueve desregular la posesión de armas en las distintas entidades del paí­s. Más de 20 entidades están considerando en la actualidad la aprobación de iniciativas similares.

    La ley en Arizona permitirá a las personas mayores de 21 años el portar armas escondidas sin necesidad someterse a una revisión de historial o cursos de entrenamiento, que actualmente son requeridos.

    Los simpatizantes de la medida sostienen que esta promueve los derechos constitucionales y autoriza a las personas a protegerse así­ mismas contra criminales.

    Los crí­ticos de la iniciativa, entre los que se incluyen jefes de policí­a, sostienen en cambio que esta medida conducirá a más incidentes de violencia y a descargas accidentales de personas no entrenadas en seguridad de armas de fuego.

    En la actualidad, el portar una arma escondida sin permiso en Arizona constituye un delito que es castigado con hasta seis meses de prisión y una multa de dos mil 500 dólares.

    Un total de 45 entidades estadunidenses requieren de permiso para portar armas escondidas, mientras que Illinois y Wisconsin prohí­ben incluso poseerlas.

    La nueva ley permitirá también a los policí­as confiscar temporalmente un arma mientras hacen una revisión o los detienen por alguna infracción de tránsito.

    Más de 154 mil personas en Arizona poseen actualmente permiso para portar armas escondidas

  • Mas de 700mil muertos por trafico de armas

    El costo de la incapacidad de la comunidad internacional para combatir el tráfico ilí­cito de armas, se traduce en que cada año al menos 740 mil personas mueren en el mundo en hechos en los que está involucrada un arma de fuego, que en su mayorí­a provienen del mercado ilegal.

    Lo anterior lo comentó Claude Heller, representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al participar a finales de marzo en una sesión del Consejo de Seguridad sobre los impactos de este delito.

    Aunque la discusión se centró en los efectos de este ilí­cito en ífrica Central â??convulsionada por conflictos socialesâ??, el representante mexicano destacó que el tráfico ilegal de armamento a nivel mundial â??contribuye al fortalecimiento de la delincuencia organizada y al tráfico ilí­cito de estupefacientes, vulnerando la estabilidad polí­tica, social y económica de nuestros paí­sesâ?.

    En el caso de México, el gobierno de EU ha reconocido que el tráfico de armas que se realiza desde su paí­s es responsable de gran parte de la violencia que se registra en territorio mexicano, pues éstas dotan de capacidad de fuego a los cárteles.

    Se estima que 90% del arsenal que adquiere la delincuencia organizada que opera en México, proviene de Estados Unidos.

    El embajador Heller no hizo mención al caso especí­fico de México y la violencia que se vive en el paí­s asociada a este delito y afirmó que en general â??el comercio ilí­cito de armas es sin duda una de las más graves amenazas para la paz y seguridad en el actual contexto internacionalâ?.

    Dijo que â??un aspecto de especial preocupación para México en cuanto a los efectos negativos que el tráfico de armas genera es sobre los daños que ocasiona en la población civil. El costo que pagamos por la incapacidad de erradicar este flagelo son las vidas humanas que se pierden diariamente por esta causaâ?

  • Pistolas alemanas ahora en Afganistán y Pakistán

    Pistolas procedentes de los arsenales del Ejército federal alemán han aparecido de manera masiva en los mercados negros de armas de Afganistán y Pakistán, según informaciones de la emisora pública alemana NDR.

    La emisora de Hamburgo destaca en un comunicado que las armas parecen proceder de una partida de 10.000 pistolas aportadas por el ministerio germano de Defensa para dotar de nuevo armamento a las fuerzas armadas y la policía de Afganistán.

    Añade que, tras su entrega a las autoridades afganas, ni el Gobierno alemán ni las fuerzas de seguridad estadounidenses responsables de supervisar la entrega de armas se preocuparon de controlar el destino final de las pistolas.

    La emisora NDR se remite a informaciones de comerciantes de armas en la región quienes aseguran que en los mercados clandestinos de Afganistán y Pakistán se ofertan centenares de pistolas de fabricación alemana. EFE

    Technorati Profile

  • Se inaugura museo de las drogas en Mexico

    Se inaugura el museo de las drogas en la ciudad de México, donde se muestran no solo los efectos dañinos en la salud de los estupefacientes sino también de los costos sociales que tiene el consumo de drogas y, claro esta, lo ilegal de ellas, sino objetos que han sido decomisados a narcotraficantes como por ejemplo este teléfono celular que tiene diamantes y carátula de oro, valuado en poco mas de 10 mil dólares y que efectivamente sirve con la empresa líder ene l mercado de México en telefonía Mobil.
    Que me dicen de esta pistola cuya cacha esta no solo grabada sino adornada también de bellas incrustaciones de joyas y piedras preciosa.
    No crean que son extravagancias, son artículos de los cuales se han decomisado varias decenas y que sencillamente deben ser destruidos o puestos a subasta y de ahí, el dinero, destinado al combate al crimen organizado.
    Technorati Profile