Restauradores del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Chiapas, han recuperado integralmente las escenas del Cuarto 3 del Templo de las Pinturas de Bonampak
Etiqueta: pinturas
-
Restauran pinturas de Bonampak
-
Arranca subasta de Playboy
La revista Playboy subastará el próximo diciembre en Nueva York un total de 125 obras de su colección de arte, entre las que destaca un cuadro del español Salvador Dalí así como numerosas fotografías de desnudos protagonizadas por rostros conocidos, anunció hoy la firma Christie»s, que acogerá la puja.
Con el nombre de «The Year of the Rabbit» («El año del conejo, en español), Christie»s ha organizado el 8 de diciembre una nueva venta del arte que posee la veterana publicación estadounidense, entre el que destacan obras contemporáneas de grandes pintores y fotógrafos que recibieron encargos de Playboy.
«Esta subasta es para mí un paseo a lo largo del camino de la memoria, una oportunidad para honrar a nuestros grandes colaboradores y para compartir algunos de nuestros mejores momentos con los coleccionistas«, explicó el fundador de Playboy, Hugh Hefner, en un comunicado conjunto con Christie»s.
Playboy quiere recaudar entre 3 y 4,5 millones de dólares con esta venta que sigue la subasta de parte de sus obras de arte que Christie»s acogió en 2003 para celebrar el 50 aniversario de la publicación y con la que se superaron los 2,7 millones.
Entre las piezas que saldrán a la venta destaca la pintura «Playmate» que en 1966 realizó Salvador Dalí (1904-1989) a petición de la revista, que lo incluyó en su número de enero de 1967 y que estuvo colgado hasta hace poco en la habitación de Hefner en la conocida Mansión Playboy de Beverly Hills (California, Estados Unidos).
El precio de salida de la obra del pintor español es de entre 100 mil y 150 mil dólares.
La pieza que se espera que liderará la subasta es, sin embargo, una obra del pintor estadunidense Tom Wesselmann (1931-2004), integrante del movimiento del Pop Art y conocido por sus impactantes desnudos femeninos.
De él se subastará «Mouth 8» (1966), que parte con un valor estimado entre 2 y 3 millones de dólares, y que es, según los expertos de Christie»s, «una de las piezas que en los 60 lo lanzaron como uno de los pioneros y líderes del Pop Art junto a Andy Warhol y Roy Lichtenstein».
«La colección de arte de Playboy es una altamente sofisticada colección de obras de arte de algunos de los fotógrafos y artistas más respetados del mundo», aseguró por su parte una de las vicepresidentas de Christie»s, Cathy Elkies, que destacó la presencia de «fotografías de las principales modelos y actrices del mundo».
Para Elkies, «desde que Marilyn Monroe apareció en la primera portada de Playboy, la revista ha continuado siendo un fabricante de iconos», además de una publicación de «gran influencia» y que ha demostrado «integridad artística«.
También se venderán así un total de ochenta fotografías de los 20 millones de instantáneas que acoge la colección Playboy, unas piezas que están compuestas por varias imágenes de Marilyn Monroe -con precios entre 10 mil y 30 mil dólares-, así como de otras estrellas del cine, como Brigitte Bardot.
Además, destacan las fotografías de desnudos de algunas de las mujeres más deseadas de las últimas décadas, como las mediáticas Pamela Anderson y Anna Nicole Smith o las supermodelos Cindy Crawford y Elle MacPherson.
También se subastarán varias acuarelas del artista peruano Alberto Vargas (1896-1982), uno de los maestros del «pin-up» y que sedujo a los responsables de Playboy, quienes lo incluyeron como un colaborador habitual de la revista.
-
Se inaugura exposicion de Heroes en Palacio Nacional
El presidente Felipe Calderón acompañado por los titulares del Senado, Manlio Fabio Beltrones, y del Poder Judicial, Guillermo Ortiz, inauguraron la galería de Palacio Nacional y la exposición â??México 200 años. La Patria en Construcciónâ?.
En el recinto, que será abierto hasta el 20 de septiembre al público, serán exhibidas 500 piezas históricas del Bicentenario de la Independencia (1810) y del Centenario de la Revolución Mexicana (1910).
Se mostrarán los restos de 14 de los héroes: Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama, Mariano Jiménez, Mariano Matamoros, José María Morelos y Pavón, Francisco Javier Mina, Pedro Moreno, Víctor Rosales, Vicente Guerrero, Leona Vicario, Guadalupe Victoria, Andrés Quintana Roo y Nicolás Bravo.
También habrá pinturas, esculturas, grabados, manuscritos, documentos originales, impresos, monedas, indumentaria, textiles, armamento, fotografías y mobiliario.
Entre los objetos más representativos están el estandarte guadalupano de Miguel Hidalgo y Costilla, el acta de Independencia de 1821, la silla presidencial de Benito Juárez, el escritorio de Francisco I. Madero, el texto original de la Constitución de 1917, y Los Sentimientos de la Nación de José María Morelos y Pavón.
La entrada será gratuita de martes a domingo hasta el 30 de julio de 2011, fecha en la que se cumplirán 200 años del fusilamiento de Hidalgo.
Calderón dijo que â??la fortaleza de una nación depende, en buena medida, de la fortaleza y de la vigencia de su identidad y de sus símbolos. Estos elementos, sin duda, nos permiten, como pueblo, conocer nuestros orígenes, sabernos hermanados por lazos indestructibles, compartir valores e ideales y ser capaces de trazarnos metas comunesâ?.
Pidió un minuto de silencio en memoria de â??tres destacadísimos mexicanos integrantes de la cultura nacional: Carlos Monsiváis, Carlos Montemayor y Germán Dehesaâ?.
Convocó a la unidad y dijo que la historia de nuestro país, es â??de mujeres y hombres, no de santos ni demonios, sino simple y sencillamente una historia de mexicanas y mexicanos con virtudes, defectos, grandes aciertos y grandes errores, pero que a final de cuentas, en el conjunto, han hecho, precisamente, la historia de esta gran naciónâ?.
Llamó a los mexicanos a acudir y presenciar esta exposición, pues â??permitirá al visitante apreciar lo mucho que los mexicanos que nos precedieron tuvieron que padecer para que México pudiera sobrevivir como nación independiente, ante el acoso de potencias extranjerasâ?
-
Picasso, Munch y Matisse, a subasta
Un total de 176 grabados de artistas como Picasso, Munch y Matisse, con un valor total estimado de unas 5.3 millones de libras (8.1 millones de dólares) serán vendidos al mejor postor por la casa de subastas Sotheby’s de Londres el próximo 16 de septiembre.
Ese día, los amantes del arte del siglo XX tienen una cita en una puja que tiene como platos fuertes tres de las obras más representativas de Picasso.
Se trata de «La comida frugal» , que se espera que alcance entre 120 mil y 180 mil libras (184 mil -276 mil dólares) , «La Minotauromaquia» , de 400 mil a 600 mil (615 mil -923 mil dólares) y «Mujer que llora» , que oscilará entre las 500 mil y las 700 mil (769 mil a 1 millón de dólares) .
Son los tres lotes de obras del artista malagueño, que en conjunto podrían alcanzar los 2.5 millones de libras (unos 3,8 millones de dólares) , según las estimaciones de la casa de subastas.
A través de estos cuadros se puede observar la evolución de la obra gráfica de Picasso desde el conocido como «periodo azul» hasta la serie de emotivas composiciones realizadas inspirándose en el dramatismo de la Guerra Civil española.
También se venderán cuatro cuadros de Edvard Munch, entre los que se encuentra «Vampire II» , valorado entre 400 mil y 600 mil libras (615 mil -923 mil dólares) , uno de los grabados policromados más complejos realizados por el pintor noruego.
«El Vampiro» es una de las imágenes con más fuerza y más reconocibles de Munch, quien exploró los complejos y la naturaleza contradictoria de la condición humana en una serie en la que el artista explora además la temática amorosa.
Igual de apabullante resulta la fuerza visual de «Madonna» , que podría llegar a las 350 mil o 450 mil libras (538 mil -692 mil dólares) en la que Munch plasma su particular visión del tema de inspiración religiosa de la concepción de la virgen María haciendo que sea el espectador el que ocupe el lugar del amante.
«The Sick Child» y «The Brooch. Eva Mudocci» completan los lotes del artista noruego.
«Grand Odalisque à la culotte bayadère» , el grabado de mayor tamaño realizado en 1925 por Henri Matisse con su musa Henriette Darricarrère como modelo será otro de los lotes estrella con un precio de salida estimado entre 150 mil y 200 mil libras (230 mil-307 mil dólares, aproximadamente) .
Matisse se decantó por los grabados para una serie de sensuales odaliscas retratadas sobre fondos exóticos realizadas en los años 20 del siglo pasado.
«The Scream (After Munch)» , la apropiación icónica de Andy Warhol de una de las imágenes de la historia del arte más reconocibles y una Marilyn Monroe «negra» realizada también por el artista estadounidense serán subastadas junto a dos grabados de Richard Hamilton.
Así como una de las creaciones del misterioso grafitero Banksy tomando como base una instantánea de la modelo británica Kate Moss.
-
Museo de las pinturas rupestres de San Ignacio
Dirección
Profesor Gilberto Valdivia Peña s. núm., CP 23930, San Ignacio Pueblo, Baja California Sur. Teléfono: 01 (615) 154 0222
Temáticas
El museo difunde el periodo histórico de los primeros pobladores de la región: arte rupestre, geografía y ecología, ambientaciones de la vida cotidiana, manufactura de instrumentos líticos, vivienda y preparación de alimentos. Se encuentran en exhibición objetos encontrados durante las investigaciones del INAH en la sierra de San Francisco, así como la recreación parcial de una cueva.
Importancia
El Museo de las Pinturas Rupestres de San Ignacio fue inaugurado en noviembre de 1994. Ocupa la misión de San Ignacio, monumento histórico del siglo XVIII conocido como El Teatro, que tuvo múltiples usos: asentamiento religioso, punto de contención contra los chichimecas y alhóndiga.
Servicios
El museo abre sus puertas al público de martes a sábado de 8:00 a 18:00 horas. La entrada es gratuita. La utilización de videocámara está sujeta a un pago de derechos. El museo presta los siguientes servicios: exposición permanente y sanitarios