Etiqueta: pinochet

  • Así se vivió el 11-S en Chile tras 49 años del golpe contra Allende

    Así se vivió el 11-S en Chile tras 49 años del golpe contra Allende

    Una gran cantidad de personas, enumeradas en centenares, salieron el domingo a las calles en Chile para conmemorar 49 años del golpe de Estado de 1973 en que se impuso una dictadura en el país, en un homenaje a la figura de Salvador Allende a cargo del presidente Gabriel Boric y una jornada marcada, como casi siempre, por los hechos de violencia aislados.

    Las calles de Chile amanecieron temprano llenas de decenas de personas que salieron a manifestarse y rememorar un día trágico para el país, con el recuerdo en la memoria de aquellos que no están, los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos y mensajes de garantía de no repetición, y nunca más, violación de los derechos humanos en el país.

    Te puede interesar Siguen Abiertas Las Heridas En EU Tras Atentados Del 11-S

    Así se vivió el 11-S en Chile tras 49 años del golpe contra Allende

    Recordamos a quienes «fueron desaparecidos sin que hasta hoy conozcamos su paradero, a quienes sufrieron persecuciones, humillaciones y exilios, a quienes en los largos años de la dictadura civil y militar cayeron víctimas de la represión», manifestó el presidente Boric en su primera conmemoración del golpe de Estado a cargo del gobierno.

    El presidente chileno condenó los actos de violencia aislados que tuvieron lugar en torno a La Moneda, donde decenas de encapuchados se enfrentaron a la policía y llevaron a cabo intentos de saqueos.

    “La democracia se construye con diálogo, respetando a quien piensa distinto y nunca con violencia y eso ojalá todos quienes reivindican este día lo entendieran”, declaró Boric a periodistas.

    “Si queremos salir adelante, que no me cabe ninguna duda es la voluntad de la abrumadora mayoría de los chilenos, de volver a encontrarnos, debe ser en paz y sin violencia. Y eso es lo que nosotros vamos a hacer desde el gobierno”, agregó.

    Te puede interesar Rechazan Chilenos Nueva Constitución Ante Injerencia De La Ultraderecha

    Así se vivió el 11-S en Chile tras 49 años del golpe contra Allende

    Golpe de Estado en Chile durante 1973

    Según el centro de memoria oficial de Chile, el golpe de estado comenzó a ejecutarse desde muy temprano, al conocerse el primer comunicado de la junta militar que se había establecido para regir a nivel nacional, sobre las 8 de la mañana se iniciaron los ataques al palacio de gobierno, mientras el presidente Allende se encontraba refugiado en el Palacio de la Moneda.

    “Cerca de las once de la mañana, el Presidente Salvador Allende dirigió su último mensaje al país, a través de una cadena de radioemisoras simpatizantes del gobierno. En este señalaba su decisión de no abandonar la casa de gobierno. Agregaba que se mantendría firme en su postura de ‘seguir defendiendo a Chile’”, recuerda el centro de memoria, haciendo un recuento sobre las decisiones que tomó el jefe de estado en ese momento.

    Luego de los ataques terrestres al Palacio de la Moneda, según recuerda el portal oficial, sobre el medio día comenzó el bombardeo desde el aire, y desde otro frente iniciaron a atacar la estructura con cohetes que terminaron por incendiar el edificio, logrando así acceder al interior del palacio en busca del presidente Allende.

    Te puede interesar Asciende Carlos III Al Trono De Reino Unido

    “Pocos minutos después caía La Moneda y el Presidente Salvador Allende era encontrado muerto en el salón principal junto al arma con la cual se suicidó. Al día siguiente, toda la prensa del país mostraba en primera plana el Palacio de La Moneda destruido y humeante” concluyó recordando el portal oficial, recalcando el inicio de la dictadura de Pinochet.

    Dictadura y más de 40 mil víctimas

    Desde 1973 hasta 1990 estuvo el general a cargo de la dictadura militar en Chile, sin embargo, esta se tornó cada vez más oscura, tras la persecución política hacia los opositores, y la desaparición de cientos de personas señaladas de ir en contra del gobierno.

    La dictadura de Chile duró 17 años y dejó 40.175 víctimas, entre ejecutados, detenidos desaparecidos, prisioneros políticos y torturados, según cifras de la comisión oficial que recopiló testimonios de víctimas y familiares.

    Así se vivió el 11-S en Chile tras 49 años del golpe contra Allende

    Te puede interesar Entre Escándalos Y Mano Dura; Así Fue El Reinado De Isabel II

    Operación Condor

    A mediados de 1975, el General Augusto Pinochet y su servicio de seguridad, DINA, tuvieron a Chile bajo
    control. Más de 2.000 personas habían sido ejecutadas por los militares. Los cuerpos ya no aparecían en las calles y canales; los militares ahora operaban centros de tortura secretos en los cuales “desaparecieron” cientos de víctimas más. Las decenas de miles de presos que estuvieron detenidos en campos tales como Chacabuco e Isla Dawson fueron liberados y la mayoría de ellos expulsados del país.

    Por lo menos 100.000 chilenos habían ido al exilio, ya sea voluntariamente, por expulsión o huyendo por temor a perder sus vidas. Además de Chile, se establecieron gobiernos militares de derecha en Brasil, Uruguay, Bolivia, Paraguay, y un golpe de Estado ocurriría pronto en Argentina también. Los líderes de estos países estaban convencidos de que la amenaza de los marxistas y sus aliados democráticos era internacional.

    Así se vivió el 11-S en Chile tras 49 años del golpe contra Allende

    Te puede interesar Carlos III: Este Es El Nuevo Rey Británico

    Se vieron a sí mismos en el Cono Sur como “el último bastión de la civilización cristiana.” Hablaban de una “Tercera Guerra Mundial” que exigía una total y coordinada respuesta a través de las fronteras, contra los enemigos en toda América Latina e incluso contra los que habían buscado refugio en Europa y Estados Unidos.
    El control interno no fue suficiente. El enemigo internacional requería de una organización militar internacional.

    Así nació, a finales de noviembre de 1975 en una reunión en la Academia de Guerra en Santiago, lo
    que los militares reunidos llamaron el Sistema Cóndor. El delegado uruguayo propuso el nombre Cóndor “en homenaje al país sede”.

    Te puede interesar Muere Reina Isabel II A Los 96 Años

    Así se vivió el 11-S en Chile tras 49 años del golpe contra Allende

    Los primeros signatarios fueron Chile, Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay. Brasil estuvo presente pero no se convertiría en miembro oficial sino hasta seis meses después.

    El General Pinochet abrió la primera sesión, y el Coronel Manuel Contreras, jefe de la Dirección de Inteligencia Nacional DINA, explicó el propósito de la nueva organización. “[la] Subversión…no reconoce fronteras ni países, y su infiltración está penetrando todos los niveles de la vida nacional. La subversión ha desarrollado una estructura de liderazgo que es intercontinental, continental, regional y subregional” escribió. El blanco más importante de la nueva organización era la Junta Coordinadora Revolucionaria (JCR), una alianza de grupos guerrilleros con sede en Argentina. Contreras dijo que los grupos armados eran apoyados por “todo tipo de comités de solidaridad, Congresos, Tribunales.” Ellos también serían atacados.

    LM

  • Muere torturador chileno

    osvaldo romoEl pasado miércoles se fue de este plano astral uno de los torturadores más crueles de un negro pasaje de la historia Chilena, hablo del ex agente civil chileno Osvaldo Romo Mena. El esta considerado como uno de los mas serviles, prácticos, eficaces y crueles torturadores al servicio del también ya finado general Augusto Pinochet; ¿Cómo murió? Simple, murió en prisión la madrugada del miércoles.
    Technorati Profile

  • Augusto Pinochet, su muerte y la deuda con la justicia y sociedad

    augusto pinochetComo diria el poeta, «la muerte se adelanta a la justicia».

     

    Asi es como Mario Benedetti resumia la situacion que en Chile tiene a muchos divididos, aun dentro de las familias, ¿a favor o en contra de Augusto Pinochet?

     

    Augusto Pinochet, militar de carrera estuvo siempre en el ojo del huracan, desde antes de que llegara al poder, puesto que en mas de una ocasion, se le menciono al mismo Salvador Allende que tuviera cuidado con los militares, poniendo al frente de ellos al general Augusto Pinochet.

     

    Allende jamas imagino, que seria Pinochet (ambos estuvieron aqui mismo en Mexico) quien le asestaria un golpe militar, las imagenes del mismo le dieron la vuelta al mundo, no solo el palacio de la moneda rodeado de tanquetas y militares, teniendo fuerzas leales el presidente de Chile en el interior de la casa de la moneda (residencia oficial del presidente en Chile), sino lo mas espectacular fue, ver como se bombardeaba un ala de l casa de la moneda, dando con ello el zarpaso final que el tigre Pinocho hiciera contra Allende.

     

    velorio – pinochetClaro, aqui hay dos versiones, algunos creen que fue un acto deleznable (si lo fue) el haber acabado asi con Allende, aun cuando habia peticiones de que se le permitiera salir del pais para estar exiliado; de hecho su viuda estuvo en Mexico y fue recibida nadie con honores de primer dama en el aeropuerto, por el presidente Luis Echeverria ?í?lvarez (otro tigre y que actualmente esta preso (arresto domiciliario), por actos de guerra sucia en la decada de los 70s), pero tambien hay quien ve la situacion de aquel 1973 como una salida para que ademas de Cuba, el socialismo no estuviera presente en el poder en otra nacion en el continente americano.

     

    ¿Ustedes que creen?

     

    funeral augusto pinochetEn fin, el periodo de Augusto Pinochet fue sanguinario, se caracterizo como duro y como represor, de hecho, las caravanas de la muerte fueron tristemente celebres en aquel pais como rectoras de la politica social de Pinochet ante los grupos que estaban protestando continuamente su llegada al poder y sus posturas ante la libertad de prensa.

     

    Estuvo casi 20 años en el poder, de hecho existieron voces de que cuando cayera Pinochet caeria Castro, ambos, ancianos han visto sus ultimos dias llenos de dolor por largas agonias producidas por enfermedades que parecen ser la espada de la justicia que merma su salud.

     

    1990 fue el año en que la democracia llego al pais Chileno, hoy gobernado por una presidenta, quien diria que todas las querellas en su contra, las iria llevando hasta poder, casi en impunidad para muchos, sobrevivir en su casa, aunque enfermo y viejo, su propia muerte.

     

    Aunque existen voces a favor de Pinochet recordandole como el general que hizo mucho por el pais, hay quienes no le perdonaran jamas todas las desapariciones que produjo, dolor y llanto en guerra sucia dentro de su pais, acallando a los que en su contra estaban.

     

    Y es que no solo en Chile tenia cuentas por pagar, Su Señoria el Juez Baltasar Garzon abrio causa de juicio por delitos de lesa humanidad, siendo señalado pro algunos argumentando de que solo buscaba tener notoriedad y con ello, quizas buscar la causa que le llevara a la academia de Oslo con el Nobel de la paz.

     

    Fue, con el juez Garzon, que se entendio a nivel internacional que basandose en los derechos humanos, los delitos contra la humanidad y (genocidio, exterminio, lesa humanidad, etc.) no cuentan con prescripcion de tiempo los que los hace estar vigentes aun decadas despues de ser cometidos, aqui en Mexico de hecho se entendio asi y por ello mismo, la fiscalia contra delitos del pasado, esta buscando enjuiciar al unico culpable de los que quedan, de aquella guerra sucia en el pais, el ex presidente Luis Echeverria ?í?lvarez.

     

    De las ultimas cosas que se supo del dictador, es que se le descubrio en una cuenta del banco de Hong Kong cerca de 9 mil kilos de oro, ahi depositados desde hace años, con un monto ligeramente inferior a los 164 millones de dolares, aun cuando muchos decian solo contaba con unas cuantas cuentas que no sobrepasaban los 10 millones de dolares.

     

    Parece ser, Chile comenzara a dejar atras un periodo oscuro, aunque muchos deseen llegar al esclarecimiento de los hechos que aun sumen en tristeza a muchos, la verdad es que abrazo a mis amigos y lectores Chilenos deseando encuentren paz en el alma y luz en su vida.

     

    Technorati Profile