Etiqueta: Picasso

  • Homenaje a Picasso, Miró y Calder

    Una galería londinense presenta una exposición inspirada en el Pabellón Español de 1937 de París en la que los artistas Pablo Picasso, Joan Miró, Alexander Calder y Julio González presentaron sus icónicas obras maestras
    Homenaje a Picasso, Miró y Calder
    Homenaje a Picasso, Miró y Calder

  • Museo londinense presentará exposición de retratos de Picasso

    Museo londinense presentará exposición de retratos de Picasso. Una exposición de retratos del pintor Pablo Picasso (1881-1973) será presentada en la Galería Nacional de Retratos de esta ciudad con cuadros que por primera vez serán vistos en Gran Bretaña.
    A partir del 6 de octubre, la retrospectiva que es organizada junto con el Museo Picasso de Barcelona incluye 75 retratos desde sus primeros cuadros y obras maestras como las de Daniel-Henry Kahnweiler (1910) que será traído del Instituto de Arte de Chicago.
    Entre otros cuadros se presentan Retrato de Olga Picasso (1923) y Mujer con sombrero (1935), uno de los famosos retratos que el artista pintó de su compañera sentimental María Teresa Walter, madre de su hija Maya.
    El director de la Galería Nacional de Retratos, Nicholas Cullinan, señaló que “la exposición demostrará el abanico de la obra de Picasso y su extraordinaria gama de estilos que empleó a lo largo de su carrera”.
    Por su parte, el director del Museo Barcelona, Bernardo Laniado-Romero dijo este lunes que “la exposición sorprenderá y confrontará las ideas preconcebidas de lo qué debe ser un retrato y cómo debe verse un retrato de Picasso”.
    El museo que se ubica en la Plaza de Trafalgar de esta ciudad presentará la distintiva faceta cubista del pintor con el retrato del alemán Daniel-Henry Kahnweiler (1910), y el de la esposa del poeta surrealista Paul Eluard, Nusch Eluard (1938).
    La exposición, incluye retratos y caricaturas del círculo íntimo de Picasso como Guillaume Apollinaire, Carles Casagemas, Santiago Rusiñol, Dora Maar, Lee Miller y Olga Picasso, entre muchos otros.
    La Galería Nacional de Retratos presentará la primera gran exposición dedicada al pintor español desde la del Museo de Arte Moderno de Nueva York y el Gran Palacio de París en 1996.
    Museo londinense presentará exposición de retratos de Picasso

  • Inauguran en París magna exposición de esculturas de Picasso

    Inauguran en París magna exposición de esculturas de Picasso. El Museo Picasso de esta capital inauguró hoy la mayor exposición de esculturas de Pablo Picasso organizada en la Ciudad Luz sobre el artista español.
    La muestra, en la que predominan las figuras femeninas, está organizada en seis salas y exhibe 240 esculturas, desde las primeras esculpidas por Picasso a principios del siglo XX hasta las grandes piezas que el artista malagueño creó en los años 60.
    Los temas son: la mujer embarazada, primeras esculturas, primitivismo y maderas esculpidas, vasos de absenta, el monumento a Apollinaire y las constelaciones y entre las piezas destacan los bustos de mujeres en piedra, las cabezas de arlequín en bronce, las mujeres embarazadas y la mujer sin brazos, entre otras.
    La mayoría de las piezas de la exposición, que mañana abrirá sus puertas al público parisino, formaron parte de una muestra anterior que acogió el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el MoMA, clausurada el mes pasado.
    “Esta exposición se inscribe en la línea del MoMA pero difiere. En el MoMA se presentó una retrospectiva de la obra escultórica pero aquí nos hemos centrado en las relaciones múltiples de la escultura de Picasso. Aquí hay más piezas además”, explicó a Notimex la curadora de la exposición, Virginie Perdrisot.
    “Se conoce mucho más al Picasso pintor que al escultor pero él consideraba a la escultura tan importante como a su pintura. De hecho se consagró a ella durante toda su carrera aunque es cierto que la abandonó en algunos grandes periodos”, añadió Perdrisot.
    La primera escultura de Picasso data de 1902 y las últimas de finales de los años 60. Muchas de las que se exponen en París fueron esculpidas por el también pintor y ceramista en un castillo que compró en la región francesa de Normandía, norte de Francia.
    Algunas de las piezas fueron prestadas por el MoMa de Nueva York, el Art Institute de Chicago, la galería Tate de Londres y el museo Reina Sofía de Madrid, entre otros centros y museos de todo el mundo.
    La exposición es la primera temporal consagrada a la escultura por parte del Museo Picasso que abrió en 1985 y que reabrió sus puertas en octubre de 2014 luego de varios años cerrado por remodelación.
    Previamente París había acogido una gran exposición sobre la escultura de Picasso en el año 2000 que albergó el Centro Pompidou de arte contemporáneo.
    La muestra, que permanecerá abierta desde mañana hasta el próximo 28 de agosto, es una de las principales exposiciones de arte de la temporada en la capital francesa y la más importante del Museo Picasso desde su reapertura.
    Los organizadores prevén que atraerá a miles de personas al museo, entre ellos muchos extranjeros. Desde su reapertura, el Museo Picasso ya ha sido visitado por un millón de personas, 40 por ciento de los cuales procedían de fuera de Francia.
    El Museo, considerado el más importante del mundo sobre el genio español, se ubica en un palacete ubicado en el céntrico barrio del Marais, la zona en la que se concentran numerosas galerías de arte y tiendas de moda de la capital francesa.
    Inauguran en París magna exposición de esculturas de Picasso

  • Picasso, Munch y Matisse, a subasta

    Un total de 176 grabados de artistas como Picasso, Munch y Matisse, con un valor total estimado de unas 5.3 millones de libras (8.1 millones de dólares) serán vendidos al mejor postor por la casa de subastas Sotheby’s de Londres el próximo 16 de septiembre.

    Ese día, los amantes del arte del siglo XX tienen una cita en una puja que tiene como platos fuertes tres de las obras más representativas de Picasso.

    Se trata de «La comida frugal» , que se espera que alcance entre 120 mil y 180 mil libras (184 mil -276 mil dólares) , «La Minotauromaquia» , de 400 mil a 600 mil (615 mil -923 mil dólares) y «Mujer que llora» , que oscilará entre las 500 mil y las 700 mil (769 mil a 1 millón de dólares) .

    Son los tres lotes de obras del artista malagueño, que en conjunto podrían alcanzar los 2.5 millones de libras (unos 3,8 millones de dólares) , según las estimaciones de la casa de subastas.

    A través de estos cuadros se puede observar la evolución de la obra gráfica de Picasso desde el conocido como «periodo azul» hasta la serie de emotivas composiciones realizadas inspirándose en el dramatismo de la Guerra Civil española.

    También se venderán cuatro cuadros de Edvard Munch, entre los que se encuentra «Vampire II» , valorado entre 400 mil y 600 mil libras (615 mil -923 mil dólares) , uno de los grabados policromados más complejos realizados por el pintor noruego.

    «El Vampiro» es una de las imágenes con más fuerza y más reconocibles de Munch, quien exploró los complejos y la naturaleza contradictoria de la condición humana en una serie en la que el artista explora además la temática amorosa.

    Igual de apabullante resulta la fuerza visual de «Madonna» , que podría llegar a las 350 mil o 450 mil libras (538 mil -692 mil dólares) en la que Munch plasma su particular visión del tema de inspiración religiosa de la concepción de la virgen María haciendo que sea el espectador el que ocupe el lugar del amante.

    «The Sick Child» y «The Brooch. Eva Mudocci» completan los lotes del artista noruego.

    «Grand Odalisque à la culotte bayadère» , el grabado de mayor tamaño realizado en 1925 por Henri Matisse con su musa Henriette Darricarrère como modelo será otro de los lotes estrella con un precio de salida estimado entre 150 mil y 200 mil libras (230 mil-307 mil dólares, aproximadamente) .

    Matisse se decantó por los grabados para una serie de sensuales odaliscas retratadas sobre fondos exóticos realizadas en los años 20 del siglo pasado.

    «The Scream (After Munch)» , la apropiación icónica de Andy Warhol de una de las imágenes de la historia del arte más reconocibles y una Marilyn Monroe «negra» realizada también por el artista estadounidense serán subastadas junto a dos grabados de Richard Hamilton.

    Así como una de las creaciones del misterioso grafitero Banksy tomando como base una instantánea de la modelo británica Kate Moss.