Joe Arpaio, sheriff del condado de Maricopa, Arizona, anunció hoy que lanzará otra operación contra la inmigración ilegal el fin de semana en Phoenix, en la primera acción en su tipo desde la firma de la ley antiinmigrante en la entidad.
La redada se centrará en viviendas de barrios de Phoenix que, según el sheriff, se han convertido en ‘paraísos’ donde los traficantes mantienen a los indocumentados hasta que estos o sus familiares pagan por su traslado.
La redada será la ‘operación de supresión del crimen’ número 15 que lanza Arpaio desde marzo de 2008 para combatir a la inmigración indocumentada en su jurisdicción, pero será la primera desde la firma de la controversial ley antiinmigrante, el pasado viernes.
La ley, que entrará en vigor a fines de julio próximo, ha despertado la atención nacional al ser la primera legislación estatal que criminaliza a la inmigración ilegal y autoriza a la policía local a detener a los sospechosos de ser indocumentados.
Los operativos antiinmigrantes de Arpaio le han valido el reconocimiento de grupos conservadores y las críticas de organizaciones de derechos civiles, que describen a esas redadas como violatorias de las garantías individuales.
Los primeros operativos de Arpaio fueron lanzados bajo el programa 287(g), de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), el cual autoriza a policías locales a detener a inmigrantes indocumentados.
Sin embargo, en octubre pasado el sheriff de Maricopa se negó a renovar el programa luego de que éste fuera modificado para limitar a las policías a detener únicamente a indocumentados que hayan cometido un delito previo y no sólo por su infracción migratoria
Etiqueta: Phoenix
-
Sheriff del condado de Maricopa, inicia redadas antiinmigrantes
-
Primera alerta de la SRE, va contra Arizona
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió una alerta para los ciudadanos que pretendan viajar, por diversas razones, al estado norteamericano de Arizona, con motivo de la ley antiinmigrante SB1070.
â??Es importante actuar con prudencia y respetar el marco legal localâ?, expresa la cancillería en un comunicado, en alusión a la serie de protestas que se han realizado en torno a la enmienda, próxima a entrar en vigor.
Advierte que existe en el estado un ambiente político adverso para las comunidades migrantes, incluidos los mexicanos.
â??Bajo la nueva ley, los extranjeros que no porten la documentación migratoria que se les haya emitido al entrar a Estados Unidos podrán ser arrestados y remitidos a centros de detención migratoriaâ?, explica.
La SRE recomienda, para evitar confrontaciones, que los interesados en visitar Arizona porten la documentación legal necesaria.
â??Mientras no se hayan definido criterios claros de cuándo, dónde y a quién revisarán las autoridades, se debe asumir que todo ciudadano mexicano podrá ser molestado y cuestionado sin mayor causa en cualquier momentoâ?, indica el texto.
Insta a los connacionales que tengan dudas o quieran denunciar algún abuso, que acudan a los cinco consulados mexicanos ubicados en el estado: Phoenix, Tucson, Yuma, Nogales y Douglas.
La llamada Ley Arizona ha levantado ámpulas en todos los sectores políticos y sociales del país, y el presidente Felipe Calderón llamó ayer a la unidad contra la persecución de indocumentados
-
Phoenix atacara tambien Ley Antiinmigrante de Arizona
El alcalde de Phoenix, Phil Gordon, declaró hoy que este martes pedirá al cabildo de gobierno de la ciudad autorización para que el procurador de distrito local demande a la ley antiinmigrantes SB 1070 ante una corte estatal de Arizona.
Gordon dijo a reporteros locales que tendría que solicitar el permiso mañana martes porque este lunes el consejo de gobierno tenía una agenda saturada de ocupaciones.
El alcalde señaló que el procurador puede pedir a una corte una orden para que la legislación, conocida como la más severa contra los inmigrantes en Estados Unidos, quede sin efecto en tanto se determina si es constitucional y si de activarse no afectaría los derechos de las personas.
Al mismo tiempo, Gordon solicitará al Departamento de Justicia que revise si la ley SB 1070 atenta contra los derechos civiles de los residentes y visitantes latinos a Phoenix