Las porristas de los soles de Phoenix se presentaron en la Arena Ciudad de México con motivo del 25 aniversario de juegos de NBA, en el juego donde los Mavericks de Dallas venció 113 a 108 a los Suns de Phoenix
Etiqueta: Phoenix
-
Las porristas de los soles de Phoenix
-
Los Mavericks de Dallas y los Suns de Phoenix en México
Los Mavericks de Dallas venció 113 a 108 a los Suns de Phoenix, en juego realizado en la Arena Ciudad de México con motivo del 25 aniversario de juegos de NBA en el país.
-
SolarImpulse2 despega de Phoenix rumbo a Oklahoma
SolarImpulse2 vuelve a tomar los cielos, en esta ocasion despega de Phoenix rumbo a Oklahoma. SolarImpulse2 partió la madrugada de este jueves rumbo al aeropuerto de Tulsa, en el estado de Oklahoma, en la onceava etapa de su recorrido alrededor del mundo.
El despegue ocurrió hacia las 03:01 horas locales (07:01 GMT) desde Phoenix rumbo a Tulsa, etapa intermedia del destino final que en Estados Unidos es Nueva York.
Bertrand Piccard está al mando del avión impulsado por la energía del Sol, que se calcula que requiera 17 horas y 50 minutos de vuelo para arribar al aeródromo en Oklahoma.
Esta nave no es la primera impulsada por energía solar, pero sí la primera en realizar jornadas de días y noches enteras sin el uso de ningún tipo de combustible diferente al de la energía solar almacenada en sus baterías.
También es el primero en su tipo que ha logrado el cruce de un océano, el Pacífico, el cual demoró cinco días y noches desde Nagoya en Japón hasta Kalaeloa en Hawaii.
Se trata de demostrar que las tecnologías limpias pueden reducir el uso de energía al mismo tiempo que se crean beneficios y trabajos, dijeron los organizadores.
-
Senadora y alcalde hablan de seguridad
La senadora del PAN, Emma Lucía Larios sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde de Phoenix, Phil Gordon, a fin de abordar asuntos de seguridad y económicos, concernientes a la relación entre Sonora y Arizona.
En el encuentro, la legisladora panista invitó al alcalde a trabajar en una agenda para expandir las oportunidades recíprocas de comercio, así como a diseñar mecanismos innovadores para detonar oportunidades de negocio para los jóvenes de ambos estados.
Manifestó también su preocupación por el ataque en contra de la congresista demócrata, Gabrielle Giffords, y subrayó que dicho suceso pone en medio del debate un tema que es de interés tanto para México como para Estados Unidos.
‘Es un tema muy delicado y fue una de las peticiones del presidente Felipe Calderón en su última visita a Washington, se deben mejorar los mecanismos de regulación para la venta de armas de fuego de alto poder «, sostuvo.
-
Por fin se reuniran gobernadores transfronterizos
Tras sortear una serie de dificultades, la XXVIII Conferencia de Gobernadores Fronterizos México-Estados Unidos iniciará este domingo en Santa Fe, Nuevo México, en la que se analizarán asuntos de seguridad y desarrollo económico.
El gobernador de Texas, Rick Perry, y la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, decidieron no asistir al encuentro al no estar de acuerdo de que éste se efectuara en Santa Fe y no en Phoenix, Arizona, como había sido originalmente planeado.
La sede de la conferencia fue trasladada a Santa Fe luego de que los gobernadores mexicanos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas decidieran en junio pasado boicotear la reunión si ésta se realizaba en Arizona.
La delegación mexicana expresó así su protesta por la promulgación de la ley de inmigración de Arizona SB 1070, que penaliza la inmigración indocumentada en esa entidad, aunque no entró en vigor en su totalidad por el fallo de una jueza federal.
Tras la decisión de los gobernadores mexicanos, Brewer en su papel de presidenta y anfitriona de la reunión, decidió cancelar el encuentro.
Los gobernadores de Nuevo México, Bill Richardson, y de California, Arnold Schwarzenegger, consideraron entonces que Brewer carecía de la autoridad para cancelar la conferencia y decidieron considerar una nueva sede para el encuentro, optando por Santa Fe.
‘Como gobernadores fronterizos, vemos el impacto que los asuntos de la frontera como la seguridad, el desarrollo económico y las cuestiones de energía, tienen cada día’, dijo Richardson en un comunicado.
‘Aunque no siempre estamos de acuerdo en cada asunto, como líderes de la región fronteriza México-Estados Unidos, debemos mantener un fuerte diálogo para ayudar a asegurar la cooperación a lo largo de la frontera, resolver los asuntos regionales y asegurarnos de que los asuntos binacionales reciban la suficiente atención’, indicó.
Las diferencias entre los gobernadores participantes en estos encuentros ya habían aflorado en reuniones pasadas.
A finales de la década de los años 90, el entonces gobernador de California, Pete Wilson, no acudía a los encuentros cuya sede fuera en alguna entidad mexicana tras haber tratado de establecer la Proposición 187, una iniciativa que eliminaba algunos beneficios sociales a indocumentados.
La Conferencia de Gobernadores Fronterizos México-Estados Unidos se efectúa de manera anual con sedes alternas cada año entre uno y otro país.
La conferencia ha sido cancelada en solo dos ocasiones desde que se iniciaron las reuniones en 1980 en Ciudad Juárez, en el estado mexicano de Chihuahua.
El encuentro del próximo año está programado a efectuarse en el estado mexicano de Baja California
-
Nueva York la ciudad mas segura de EU (sin risas por favor)
El alcalde Michael R. Bloomberg y el comisionado de Policía Raymond Kelly anunciaron hoy que Nueva York sigue siendo la ciudad grande y más segura en Estados Unidos, según un análisis de los datos de la delincuencia publicados hoy por el FBI.
Según el reporte de la Unidad de Crimen de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) el crimen en general disminuyó un 5.1 por ciento en Nueva York durante 2009, superando las tendencias a nivel nacional.
El número de asesinatos se redujo 9.9 por ciento, en comparación con el 7.2 por ciento registrado en todo el país.
De acuerdo con datos del Departamento de Policía de Nueva York la delincuencia disminuyó 1.5 por ciento adicional en toda la ciudad durante los primeros ocho meses del año en comparación con los niveles de 2009.
â??Los hombres y mujeres de la policía de Nueva York han encontrado nuevas formas de bajar la delincuencia, pese a que se enfrentan a difíciles tiempos económicos y la amenaza del terrorismoâ?, dijo el alcalde Bloomberg.
El mandatario señaló que la ciudad continuará haciendo todo lo posible para que continúe siendo la localidad más segura en el país.
Por su parte, Kelly indicó que los datos reflejan, â??en gran medida la dedicación y el duro trabajo de los funcionarios de la policía de la ciudad y el compromiso de la alcaldía para mantener seguros a los neoyorquinos, año tras añoâ?.
Según un análisis de los datos de la delincuencia publicados por el FBI, realizado con base en las 25 ciudades más grandes del país, la ciudad de Nueva York volvió a registrar la tasa más baja en el índice del delito.
Después de Nueva York completan la lista de las ciudades con menos delincuencia San José, San Diego, Los Angeles, La Vegas, Phoenix, Philadelphia, Dallas, Houston y San Antonio
-
Muerta la sonda Phoenix
La sonda Phoenix ya no resurgirá de entre las llanuras heladas de Marte.
El lunes, la NASA declaró oficialmente muerto al aparato de tres patas tras los fallidos y repetidos intentos por restablecer contacto con él.
Una imagen reciente tomada por una nave que orbita el planeta rojo mostró que uno de los paneles solares del Phoenix se cayó debido a una acumulación de hielo.
La nave tocó la superficie marciana el 25 de mayo del 2008 cerca del polo norte de Marte y funcionó a la perfección durante cinco meses, dos más de lo previsto, hasta que disminuyó la luz solar en esa zona.
Aunque los científicos no esperaban que el Phoenix sobreviviera al invierno se mantuvieron pendientes ante cualquier posible señal que emitiera la nave.
«Teníamos muy pocas expectativas de que el Phoenix se recuperara, pero es una de esa cosas que teníamos que intentar (restablecer la comunicación), incluso a pesar de que las posibilidades son escasas», dijo el principal investigador de la misión, Peter Smith, de la Universidad de Arizona en Tucson.
El orbitador Mars Odyssey dio este año unas 200 vueltas por el lugar donde se posó el Phoenix en un intento por restablecer la comunicación.
Después de que la semana pasada llegara la primavera al hemisferio norte de Marte, la NASA volvió a intentar la comunicación con la sonda pero no hubo respuesta.
A principios de mes, una imagen tomada por otra nave espacial, el orbitador Mars Reconnaisance, mostró cambios en las sombras del Phoenix, las cuales coincidían con los pronósticos de que las acumulaciones de hielo de dióxido de carbono podrían doblar o quebrar sus paneles solares.
El Phoenix ha sido la primera nave espacial que se posa en las llanuras árticas marcianas, donde cavó pequeñas zanjas con un brazo robot sobre el suelo. Uno de sus primeros logros fue confirmar la presencia de hielo de agua en el sitio donde se posó
-
Inicia el boicot contra Arizona
Los primeros efectos del boicot contra la ley 1070 empiezan a sentirse en Arizona. El viernes pasado la Asociación de Hoteleros de ese estado anunció que desde que fue ratificada dicha ley por la gobernadora Jan Brewer, 19 congresos han sido cancelados, lo que implica que perdieron las reservaciones para 15 mil noches de hotel.
Los activistas de derechos humanos, han calificado a la ley 1070 que criminaliza a los migrantes indocumentados, como una ley que viola las garantías individuales y el sábado durante los discursos de las marchas del primero de mayo en ciudades como Nueva York, Chicago y Los íngeles volvieron a lanzar un llamado para boicotear a las empresas de Arizona, en especial el sector turismo.
Cabe destacar que Arizona tiene importantes centros de convenciones además de zonas atractivas para los viajeros, como es el Gran Cañón y el viernes en conferencia de prensa, David Krietor, vicecoordinador de administración de Phoenix, capital de Arizona dio a conocer que la ciudad está en riesgo de perder â??decenas, si no es que cientos de millones de dólares en varios negociosâ? y señaló que hay otras 12 convenciones que corren el riesgo de ser canceladas
-
Organizaciones demandaran ley antiinmigrante
Por lo menos tres organizaciones nacionales anunciaron que demandarán conjuntamente este jueves una orden de restricción contra la ley antiinmigrante de Arizona.
La Unión Estadunidense de Libertades Civiles (ACLU), el Fondo México-Americano para la Defensa Legal y la Educación (MALDEF) y el Centro Nacional de Leyes de Migración (NILC) presentarán detalles de la demanda conjunta en conferencia de prensa este jueves en Phoenix.
Las tres organizaciones vaticinaron en un comunicado que vencerán la ley antiinmigrante de Arizona como vencieron, también conjuntamente hace 15 años, otra ley similar en California, la Propuesta 187.
Este sería el primer encausamiento que enfrente la ley calificada como la más severa contra la inmigración indocumentada en las últimas décadas.
En la conferencia de prensa participarán, además de abogados de las tres agrupaciones, la fundadora del sindicato campesino Unión de Trabajadores Agrícolas (UFW), Dolores Huerta, y la cantante Linda Ronstand, quien en su carrera ha destacado como activista por la paz y en defensa de los derechos civiles.