Etiqueta: pgr

  • Lucha antinarco es necesaria

    El ex presidente Carlos Salinas de Gortari declaró que la lucha contra el crimen y el narcotráfico es indispensable, y recalcó los esfuerzos del gobierno federal para combatir ese flagelo que azota a la nación.

    ‘La lucha contra el narcotráfico es un tema de seguridad nacional que nos obliga a todos; tiene que ser un esfuerzo compartido’, planteó el ex mandatario, quien se encuentra de visita en Yucatán por ‘asuntos personales’.

    Al abundar sobre el tema de la inseguridad, dijo que Yucatán es una entidad que se caracteriza por el clima de paz y trabajo que prevalece y por el que se distingue a nivel nacional.

    Es alentador encontrar un estado como Yucatán, que se mantiene trabajando, en paz y con armonía en la diversidad, lo que lo diferencia del resto del país’, anotó.

    Según un comunicado del gobierno yucateco, tras sostener una reunión con la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, el ex presidente mencionó que el estado sobresale por su pujanza en pos del desarrollo.

    ¿Quiere saber mas?

    Carlos Salinas de Gortari

    Nos informa el Washington Post que granadas de EU son armas del narco mexicano

    La economia y la narco economia

  • Dinero contra secuestradores

    El año entrante sólo se destinarán 1.2 millones de pesos mensuales a investigar secuestros.

    El Presupuesto de Egresos Federal 2011 señala que mientras la Unidad Especializada en Investigación de Secuestros â??dependiente de la PGRâ?? recibirá 15.5 millones para todo el ciclo, el Centro de Evaluación y Desarrollo Humano de la Procuradurí­a, en cambio, recibirá casi seis veces más: 85.3 millones.

    Pese a que el plagio es uno de los delitos que han generado más repudio social, las indagatorias contra la piraterí­a también tendrán más recursos, con 21.8 millones para todo el año.

    Además, para la â??innovación institucionalâ? de la PGR se gastarán 31.3 millones.

    En tanto, la comunicación social de la Secretarí­a de Seguridad Pública federal costará 189.2 millones de pesos a los contribuyentes en 2011

    ¿Quiere saber mas?

    El secuestro en México

    Crece el secuestro en Mexico

  • Hospitales en Cd Juarez de alto riesgo

    Los hospitales de esta ciudad fueron declarados ayer como zonas de alto riesgo, por lo que a partir de este día serán vigilados constantemente por pelotones policiacos.

    Esto fue determinado luego de que en decenas de ocasiones sicarios han acudido a diversos hospitales públicos del lugar a rematar a sus enemigos cuando quedan lesionados y sobreviven de un atentado armado.

    El gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, declaró ayer a los hospitales de esta frontera como zonas de alto riesgo, y ordenó a la Fiscalía Estatal que de inmediato asigne a elementos de la policía única para que vigilen estos sitios de manera permanente.

    La medida fue tomada en la reunión de seguridad que se llevó a cabo en esta ciudad, en la cual participaron el gobernador Duarte y el fiscal general del estado, Carlos Manuel Salas.

    El anuncio lo dio a conocer el mismo mandatario chihuahuense durante una sesión especial del Congreso del estado que se desarrolló en esta frontera, y en donde contaron con la presencia de los tres poderes del estado; en dicha sesión se trataron asuntos de inseguridad en esa ciudad.

    Cabe señalar que a principios de esta semana los médicos y enfermeras de la frontera hicieron un paro de labores de 24 horas en protesta por los secuestros y extorsiones de que son objeto, y de la inactividad de las autoridades locales para atrapar a los delincuentes.

    Como respuesta a esta manifestación, el gobierno decidió otorgar mayor vigilancia a los hospitales púbicos, toda vez que es en ellos donde se atiende a sicarios que resultan heridos de bala.

    En varias ocasiones, pistoleros han penetrado a los hospitales para rematar a sus enemigos cuando estos sobreviven a un ataque armado y los asesinan a tiros mientras son atendidos por los médicos, situación que pone en peligro la vida tanto de los galenos, como de las enfermeras.

    El gobierno aseguró que la decisión se tomó después de ver que los que laboran en los hospitales son víctimas de extorsiones y después de conocer que los médicos se niegan a atender a los heridos que sean delincuentes, como lo publicó Excélsior el pasado martes.

    ¿Quiere saber mas?

    Doctores y enfermeras quieren dejar zonas violentas

    Imagenes del atentado en Ciudad Juarez

  • Investigación por migrantes secuestrados

    La madrugada de este viernes el Ministerio Público de la Federación inició una averiguación previa por los delitos de secuestro y delincuencia organizada en agravio de inmigrantes centroamericanos, posiblemente ocurridos en el estado de Oaxaca.

    Las fuentes de la Procuraduría General de la República dieron a conocer que se inició la indagatoria PGR-CIEDO/VEITMIO/127/2010, y que los primeros seis extranjeros rindieron declaración ante el Misterio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).

    También se dio a conocer que en las próximas horas seis inmigrantes más rendirán declaraciones también en calidad de testigos, luego de que fueron trasladados de las instalaciones de la estación migratoria de Iztapalapa a la sede de la SIEDO en Paseo de la Reforma.

    En días pasados hubo denuncias de supuestos testigos de que al parecer miembros del crimen organizado habían secuestrado a 50 inmigrantes procedentes de Honduras, EL Salvador y Guatemala, luego de que los presuntos secuestradores detuvieron el tren en el que viajaban por el estado de Oaxaca.

    Posteriormente, los gobiernos de esos tres países centroamericanos pidieron que se indagara el asunto, toda vez que presumiblemente los inmigrantes centroamericanos permanecían desaparecidos.

    ¿Quiere saber mas?

    FARC secuestra en México

    Secuestran inmigrantes ilegales

    Diario mueren 2 inmigrantes en la frontera norte

  • Granadas contra policías

    Grupos armados lanzaron hoy granadas de fragmentación y dispararon contra las instalaciones de la Policía Metropolitana de Tampico, Tamaulipas, dando muerte a tres agentes preventivos, entre ellos un comandante de la corporación.

    Los primeros informes policiales señalan que el ataque se reportó alrededor de las 9:00 horas, cuando desconocidos accionaron sus armas contra la corporación y lanzaron las granadas.

    En las instalaciones policiales ubicadas en la zona centro de Tampico, sobre la calle de Sor Juan Inés de la Cruz, entre Tamaulipas y Obregón, quedó el cuerpo de una las víctimas, al parecer comandante, el cual no ha sido identificado.

    Informes preliminares de las autoridades policiales indican que tras la agresión, se inició una persecución entre policías municipales y el grupo armado que se extendió hasta la salida de Tampico en los límites con Pánuco, Veracruz, muriendo otros dos elementos de la corporación.

    Asimismo, se dio a conocer que el ataque habría dejado un saldo de por lo menos ocho personas lesionadas, en su mayoría efectivos preventivos.

    Las instalaciones de la Coordinación de la Zona Tres de la Policía Metropolitana de Tampico se encuentran sitiadas por elementos federales, estatales y municipales, que inspeccionan los daños causados a la corporación que presenta múltiples impactos de bala.

  • Tamaulipas no puede con penales

    Antonio Garza Garcí­a, secretario de Gobierno de la entidad, comentó que antes de la fuga del penal de Nuevo Laredo solicitó apoyo al gobierno federal para resguardar los penales estatales que cuentan con más de 700 reos del fuero federal, la mayorí­a vinculados al crimen organizado.

    â??La petición se hizo porque el estado no tiene la capacidad para impedir su fuga, por lo que hemos insistido en el apoyo del gobierno federal para garantizar que estos van a estar a buen recaudo y con ello evitar más fugas masivasâ?, puntualizó.

    El funcionario estatal confirmó que el director de los penales de Tamaulipas, Horacio Sepúlveda, fue cesado y se ordenó la detención de los custodios que en el momento de la fuga se encontraban trabajando, a quienes se les considera como traidores al estado. Todos fueron puestos a disposición de la Procuradurí­a General de la República (PGR).

    Reportes en Tamaulipas indican que se han fugado, en lo que va de 2010, más de 300 reos.

    Las principales fugas se han dado en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo. En Reynosa en un solo dí­a, se fugaron 85 reos que purgaban condenas del fuero federal en el mes de septiembre. En Matamoros, se fugaron 41 reos en el mes de marzo, entre otros.

  • Italia va por 8 mexicanos

    El Tribunal de Lecce, en el sur de Italia, juzgará a ocho ciudadanos mexicanos por la muerte del italiano Simone Renda en 2007 mientras permanecía arrestado en la cárcel de Playa del Carmen, Quintana Roo, informaron hoy los medios de comunicación locales.

    Los ocho acusados son la jueza Hermila Valero Gonzalez; los policías Francisco Javier Frías y José Alfredo Martínez; el responsable de recepción de la cárcel de Playa del Carmen, Cruz Gómez; los vicedirectores de dicha cárcel Pedro May Balam y Arsenio Parra Cano; así como los guardias carcelarios Luis Alberto Arcos y Enrique Nájera Sánchez.

    A ellos se les imputa, según los medios italianos, un delito de «homicidio voluntario» por haber sometido a Renda a «tratamientos crueles, inhumanos y degradantes para castigarlo por una presunta infracción administrativa durante su detención en la cárcel».

    El proceso comenzará el próximo 28 de abril ante el Tribunal Penal de Lecce en virtud de la convención de 1984 de la Naciones Unidas contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, que prevé en tales casos la jurisdicción del país de la víctima.

    Renda, de 34 años y natural de Lecce, fue encontrado sin vida en la cárcel de Playa del Carmen el 3 de marzo de 2007, donde permanecía detenido desde hacía dos días por presunta alteración del orden público.

    Según los medios de comunicación italianos, Renda se podría haber sentido indispuesto el 1 de marzo por un principio de infarto que le obligó a salir en ropa interior de la habitación del hotel en la que se encontraba para pedir ayuda.

    Su cuerpo sin vida fue encontrado el 3 de marzo en la celda de la cárcel de Playa del Carmen en la que permanecía detenido.

    La autopsia practicada reveló que la causa de la muerte fue un infarto de miocardio, mientras que se excluyó el consumo de estupefacientes y de alcohol.

    La investigación realizada por la Procuraduría General de la República evidenció varias omisiones y negligencias que condujeron al arresto de diez personas, publica hoy el diario italiano «Corriere della Sera», aunque la muerte de Renda fue archivada finalmente como un «caso fortuito».

    Por su parte, la Fiscalía de Lecce, ciudad de la que era natural Renda, abrió una segunda investigación para esclarecer las condiciones del arresto y de su muerte.

  • Mala declaración de Felipe Calderón

    Frente a una serie de crí­ticas que se han venido dando, la verdad es que en el tema de Rubí­ Frayre y de su recién asesinada madre, Marisela Escobedo, sigue imperando lo que en el estado es una máxima.

    La desorganización.

    Tuve oportunidad de escuchar una entrevista con un hijo de Marisela Escobedo y dijo que deberí­a fincarse responsabilidad a los jueces que dejaron en libertad al asesino confeso de su hermana Rubí­ Frayre, las autoridades han disuelto a su familia y ahora no hay 1 hecho lamentable sino 2.

    Pero el presidente Felipe Calderón acaba de declarar que es una pena la forma en que procedieron los jueces que dejaron libre a Sergio Rafael Barraza, asesino confeso de Rubí­ Freyre, pero me parece que es lo mas lamentable que viene en tiempos de sensibilidad de parte del Presidente Calderón.

    Y lo diré así­, el presidente Calderón lleva 4 años en funciones y jamás la PGR con sus dos procuradores que van en el sexenio, pudo siquiera tender un lazo de apoyo a Isabel Miranda de Wallace, que es ahora premio Derechos Humanos.

    ¿Le da vergí¼enza el actuar de jueces?, ¿y su actuar como titular del poder ejecutivo?, ¿jamás ha podido siquiera cumplir la palabra luego de haberla empeñado en Tijuana por la primera masacre de jóvenes, esa que ocurrió y dijo eran â??pandillerosâ? desde Japón y luego se disculpo porque â??así­ habí­a llegado a su blanckberryâ??

    No es el momento para declaraciones así­. En el caso de Marisela Escobedo, ¿Por qué no se ofrece el poder federal a colaborar con Chihuahua en la captura de Sergio Rafael Barraza?, ¿Dónde esta todo el apoyo prometido para que la guerra al crimen organizado no solo sea disparos y declaraciones desafortunadas? Y como titular del poder ejecutivo, ¿Por qué no se ha impulsado la reforma al poder judicial que se viene enlatando desde el sexenio Fox?

    Como les decí­a, en el tema de Rubí­ Freyre y ahora, Marisela Escobedo, todo el estado, no solo de Chihuahua sino el federal también, lo que priva es la máxima que se ha venido mostrando hasta ahora, la desorganización y las declaraciones de pésimo gusto.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • 141 reos se escapan

    Por lo menos 141 presos se escaparon del Centro de Ejecuciones de Sanciones (Cedes) de Nuevo Laredo: la mayor fuga en la historia reciente del país.

    El secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Antonio Garza García, afirmó: «Estamos trabajando en el conteo. Lo confirmado es de 141 fugados, de los que 83 pertenecen al fuero común y 58, al fuero federal».

    También informó que el director de ese penal, Efraín Hernández Llamas, está desaparecido, y que el gobernador, Eugenio Hernández, ordenó que se le cese de inmediato.

    Según las primeras investigaciones, explicó, los internos salieron por el área donde ingresan los vehículos de servicio, en colusión con personal del penal.

    El funcionario dijo que la alerta de la evasión se dio cerca de las 19:00 horas del jueves, tras el pase de lista, pero los presos «ya estaban afuera».

    Tanto la PGR como la Procuraduría tamaulipeca ya abrieron indagatorias por el caso, pero aún no se informa de detenidos.

    Personal militar y agentes de la policía estatal y municipal continúan la búsqueda de los evadidos, y se ha desplegado vigilancia especial en las entradas y salidas de Nuevo Laredo.

    Según autoridades penitenciarias, con los reos evadidos ayer suman 342 convictos fugados en 2010, sólo en Tamaulipas.

    Cuentan 141 evadidos en la fuga más grande

    El secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Antonio Garza García, informó ayer que se tiene un reporte de 141 reos que se fugaron del Centro de Ejecuciones de Sanciones (Cedes) de Nuevo Laredo.

    «Estamos trabajando en el conteo, pero lo confirmado es de 141 reos fugados, de los que 83 pertenecen al fuero común y 58 al fuero federal», indicó el funcionario en una entrevista radiofónica.

    También informó que el director del penal de Nuevo Laredo, Efraín Hernández Llamas, está desaparecido y que el gobernador de la entidad, Eugenio Hernández, lo instruyó para cesarlo de inmediato.

    Añadió que de acuerdo con las investigaciones, los internos salieron por el área donde ingresan los vehículos de servicio en colusión con personal del penal.

    El funcionario explicó que la alerta de la evasión de los internos se dio cerca de las 19:00 horas del jueves, tras el pase de lista, pero éstos «ya estaban afuera».

    Garza García indicó que todo el personal que laboraba en el momento de los hechos fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) para las indagatorias correspondientes.

    En ese sentido subrayó que «no vamos a tener cortapisa para sancionar a quien se tenga que sancionar. Vamos a actuar con todo el peso de la ley».

    En entrevista radiofónica, el funcionario destacó que en coordinación con las autoridades federales se ha reforzado la seguridad de los ocho centros penitenciarios del estado para evitar una situación similar.

    Por su parte, la PGR inició una averiguación previa por la fuga del penal estatal de Nuevo Laredo.

    Autoridades de la dependencia señalaron que por los hechos se abrió la indagatoria PGR/TAMPS/NL-II/3273/2010 por el delito de evasión de presos, con el objetivo de que los responsables sean presentados ante las autoridades.

    El Ministerio Público de la Federación determinó iniciar las investigaciones por la evasión que incluiría a 141 internos, de manera paralela a las que realiza la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas.

    Hasta el cierre de esta edición se continúa contabilizando los presos fugados que se encontraban recluidos por delitos del orden federal y una de las líneas de investigación apunta a que un custodio podría haber facilitado la evasión.

    Personal militar, así como elementos de la policía estatal y municipal continúan la búsqueda de los evadidos y se ha implementado vigilancia especial en la entrada y salida de Nuevo Laredo.

    Informes indican que llegará un grupo de elementos de la Policía Federal y otro del Ejército para tratar de dar con el paradero de los fugados.

    En las distintas calles se observa movimiento de patrullas de los tres niveles de gobierno.

    En tanto, Efraín Hernández Llamas, director del penal de Nuevo laredo, se encuentra en calidad de desaparecido hasta el cierre de esta edición.

    Al interior del penal, hay una población de aproximadamente mil reos, la mayoría de alta peligrosidad. La cifra más cercana de reos fugados, según la Secretaría de Gobierno, es de 141 reos, según lo dio a conocer la mañana de ayer eltitular de la dependencia Antonio Garza García.

    Ponen a disposición de PGR a jefe de penales

    El personal de seguridad y justicia penitenciaria, así como el director general de los Centros de Ejecución del estado, Horacio Sepulveda Acosta, fueron puestos a disposición de la PGR y de la Procuraduría General de Justicia del estado, con el propósito de deslindar responsabilidades por la fuga masiva en Nuevo Laredo.

    El secretario de Seguridad Pública del Gobierno del estado, Antonio Garza García, señaló que el gobernador Eugenio Hernández Flores, en ocasiones anteriores y de manera reiterada ha pedido apoyo a las autoridades federales para que, de manera conjunta con las estatales, se resguarden los centros penitenciarios, en virtud de que en su interior se encuentran más de mil 700 reos del fuero federal vinculados a la delincuencia organizada y el estado no tiene la capacidad para impedir su fuga.

    Por ello se ha insistido en la necesidad del apoyo del gobierno federal para garantizar que estos van a estar a buen recaudo y con ello evitar más fugas masivas.

    Asimismo, subrayó que el gobierno de Tamaulipas, en reiteradas ocasiones ha ofrecido a las autoridades federales, uno de los centros penitenciarios para que ahí se concentren todos los reos del fuero federal y que la vigilancia sea su responsabilidad absoluta y se deslinde a las autoridades estatales de un ámbito que no es de su competencia, por este tipo de reos.

  • La Tuta llama a seguir adelante

    Un presunto jefe del cartel de las drogas La Familia confirmó la muerte de su líder máximo y llamó a sus integrantes a continuar con sus acciones.

    Televisa difundió estemiércoles una grabación atribuida a Servando Gómez, alias «La Tuta», señalado como jefe operativo de La Familia, mientras parece dirigirse a miembros de la organización criminal para pedirles que «no decaigan».

    «Sigamos para adelante, no declinemos compañeros, vamos hacia adelante, todo va a seguir igual, no se preocupen, Dios está con nosotros y hasta la victoria», se escucha la voz de un hombre identificado como «La Tuta». Televisa dijo que le fue enviado y que supuestamente fue grabado la noche del 9 de diciembre.

    El gobierno federal ha informado que el 9 de diciembre murió en un enfrentamiento Nazario Moreno, considerado líder principal de La Familia y mejor conocido por sus alias de «El Más Loco», «El Doctor» y/o «El Chayo».

    En el audio se escucha que el hombre identificado como «La Tuta» reconoce que «nuestro máximo líder ya no está» y pide seguir adelante en sus acciones.

    «Estamos en una causa, una causa justa, una causa social por lo mal que nos han tratado», dijo. Lamentó que el gobierno no aceptara un pacto que recientemente ofrecieron al gobierno para replegarse.

    También hizo un llamado a que ningún miembro del grupo abandone sus armas y se mantengan unidos.

    La voz que se escucha en la grabación es similar a la que se escuchó en 2009, también atribuida a «La Tuta», cuando realizó una inusual llamada telefónica a un programa noticioso de una televisora de Michoacán para proponer al gobierno un pacto, el cual también fue rechazado por las autoridades.

    Michoacán, estado natal del presidente Felipe Calderón, es considerado el bastión de La Familia, señalado por las autoridades como el principal cartel traficante de metanfetaminas y responsable de diversos ataques contra la Policía Federal.

    El grupo suele recurrir al reclutamiento de adictos y delincuentes comunes, a quienes somete a un adoctrinamiento con tintes religiosos.

    «El Más Loco» era uno de los responsables del adoctrinamiento.

    El gobierno ha advertido en diversos momentos que La Familia ha tenido como estrategia aparecer como un grupo que sólo busca la protección de los habitantes de Michoacán, aunque es sólo una fachada para intentar ocultar su verdadero rostro.

    La grabación fue divulgada un día después de que el Congreso retiró la inmunidad a un diputado federal izquierdista para que pueda ser procesado por supuestos vínculos con La Familia.