Etiqueta: pgr

  • Contemos Bien A Nuestros Muertos

    contemos bien a nuestros muertos

    Por: @GuillermoCruzMX

    Hace aún pocos meses me sorprendía sólo con escuchar el número de muertes que se han producido con la lucha del gobierno federal en contra de los grupos de narcotraficantes en el país, pero ayer 7 de junio que escuché leí la declaración de nuestra procuradora General de la República Marisela Morales Ibáñez, ya no supe qué pensar, ahora resulta que lo importante es poder contar bien cuántos muertos llevamos en esta lucha y además los clasifican, según el secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad Alejandro Poiré, dijo en enero pasado que de 2006 al final de 2010 se contabilizaron 34 mil 612 crímenes, 30 mil 913 son casos señalados como â??ejecucionesâ?; tres mil 153 son de â??enfrentamientosâ? y 544 están en el apartado â??homicidios-agresiones.

    La procuradora dice que su obligación como procuraduría es tener cifras objetivas para poderlas confrontar con las de la CNDH.

    Por otro lado yo creo que la obligación de la PGR es precisamente â??Procurar Justiciaâ?? y no contar estúpidamente cuántos muertos lleva el crimen organizado, cuántos son daño colaterales, cuántos son niños o mujeres, o si ya de plano hacen un censo para preguntarle a nuestros muertos si fueron asesinados como resultado de un secuestro, porque los secuestraron en Acapulco y no pudieron juntar el rescate o alguna otra causa que amerite crear un apartado en la estadística. Ahora bien que si se trata de contar bien pues encarguémosle el trabajo al INEGI y no a la PGR así nos ahorraríamos muchos sueldos, incluyendo el de la Procuradora.

    Al final me llama la atención que sigamos hablando de narcotráfico cuando la forma de asesinar parecen más de grupos terroristas e incluso me pregunto ¿cuántos muertos se necesitan para juzgar y castigar a estos asesinos por crímenes contra la humanidad y no por delitos contra la salud?

    De nueva cuenta deseo concluir este artículo con una frase, ahora de Isaac Asimov â?? La violencia es el último recurso del incompetente â?? y yo agregaría que nuestra Procuradora sólo pretende establecer la métrica de la incompetencia del gobierno al â??Contar Bien A Nuestros Muertosâ?

  • Alejandro Poiré deslinda a Calderón

    en combate a la delincuencia organizada

    Dentro de todo lo que se cree detrás de la detención de Jorge Hank Rhon por presunto acopio de armas de uso exclusivo del ejército, ya salió el vocero de seguridad de la presidencia, Alejandro Poiré a puntualizar algo.

    El presidente Felipe Calderón no autorizo el operativo contra Hank González.

    Parece que estuviera reculando ante los hechos de que el detenido ex alcalde de la frontera, no lleva horas declarando en la SIEDO sino días, por lo cual parece que no hay ni había nada en su contra en la PGR y por ende, no saben cómo retenerlo.

    Pero lo que señala Alejandro Poiré es que siendo el operativo en la madrugada y por la inmediatez del caso, el presidente Calderón no fue avisado amen de la autonomía de los mandos locales de las fuerzas federales.

    ¿Usted le cree?

  • Crimen en politica, una preocupacion

    la preocupacion de la narcopolitica

    La preocupación de que el crimen organizado pudiera estar infiltrado en las próximas elecciones es un riesgo real aunque muchos crean que â??ya lo estáâ?.

    El caso de Julio Cesar Godoy Toscano, hermano incomodo del actual gobernador Leonel Godoy es un ejemplo más que excelente de cómo el crimen organizado puede ir penetrando la política mexicana.

    De buena fuente se que quizá estemos viendo detenciones de políticos y funcionarios públicos que están siendo investigados en unos meses, me deja pensando que esta podrá ser también, una herramienta electoral de parte del gobierno federal.

    Habrá que tener mucho cuidado puesto que eso sería un Michoacanazo 2 del cual, vemos todos están libres y el único culpable que hay pruebas, prófugo.

  • La PGR si investiga trafico de organos

    realidad o mentira? la pgr nos confirma

    Mucho se ha escrito sobre el tema pero curiosamente hay ahora datos de que la Procuraduría General de la Republica investiga 4 casos de este inusual delito.

    Tráfico de órganos.

    Ya he tenido oportunidad de hablar y comentar con doctores que el tráfico de órganos sería tan inverosímil como lo imaginamos, ya que las pruebas de compatibilidad entre individuos son largas y costosas, pero ahora es la PGR quien nos dice que hay 4 casos que bajo dicho precepto, se están investigando puesto que serian delitos.

    Y si usted cree que esto es improbable, pues el delito existe y claro, se están buscadas personas por ellos en el territorio nacional. En reiteradas ocasiones la PGR a través de diversos funcionarios dijo que era mentira y solamente existente en el miedo de muchos, pero gracias a la ley de transparencia, hoy sabemos hay 4 casos reales que son investigados.

  • PGR confirma detencion de ETArra

    posible etarra detenido en mexico

    Dentro de las cuestiones que vienen manejando las autoridades de seguridad e inteligencia, las naciones deben confirmar información para que sus similares en otras latitudes del planeta, puedan también asistir en las indagatorias.

    México y España tienen un nivel de colaboración que se debe reconocer, muy buena, por ello mismo no sorprende el anuncio que se acaba de hacer. La PGR confirma que a solicitud de España se detiene a un ciudadano español con posibles (así debemos decir, no nos consta) nexos con la agrupación separatista y terrorista vasca ETA.

    El es Luis Miguel Ipiña fue arrestado el viernes, pero se acaba el tiempo ya que España debe mostrar que tiene una investigación abierta porque hasta el momento, no tiene cuentas pendientes con la justicia. A esperar

  • Mas de extorsion a gasolineros

    la pgr da ya un avance

    Dice la Procuraduría General de la Republica que no hay problema, que el Partido Acción Nacional esta deslindado de toda responsabilidad en el caso de las extorciones a gasolineros.

    Lo que sucede es que el día de ayer dimos a conocer aquí una nota que venía a través de un diario de circulación nacional, donde gasolineros hablan de que la esposa del secretario de la función pública, a través de PROFECO estaba extorsionando a gasolineros para recabar dinero y usara el PAN en campañas políticas.

    De esta forma el día de hoy sale la PGR y dice que es mentira ya que a) son ex empleados de Profeco y están acusados de soborno en contra de un grupo de gasolineros y b) no hay prueba de que sea la esposa del secretario de la función pública además de que el dinero vaya a las arcas del PAN.

    De todos modos hay que irle dando seguimiento.

  • Cambios en el INM

    cambios en el INM

    El Instituto Nacional de Migración (conocido por sus siglas INM) ha tenido días difíciles en últimas fechas.

    Hace unos días se dio a conocer que algunos miembros del INM detenían a los migrantes ilegales que estaban de paso por México rumbo a Estados Unidos y, los entregaban a bandas delictivas.

    Siendo verdad o mentira hay personas detenidas por la Procuraduría General de la Republica.

    Ahora nos enteramos de que varios mandos del INM están siendo relevados en diferentes partes de la republica y a otros se les tiene que hacer exámenes de confianza ya que las muertes que por fin están saliendo a la luz en Tamaulipas y Durango en narcofosas esta impactando la opinión pública.

    ¿Son migrantes?, es lo que se está revisando.

  • Repartiendo volantes, se ayuda a la PGR

    el empresario plagiado en mexico a 5 meses

    La desesperación de ver como se fuga la esperanza de vida de una familia al pasar 5 meses del plagio de un familiar y que nada avanza debe ser terrible.

    Más cuando no se entiende cómo es que un extranjero que trabaja en México, está secuestrado y no hay una sola señal de su paradero.

    El suizo Oliver Tschumi fue secuestrado hace 5 meses y familiares suyos están en México repartiendo volantes con la leyenda de 5 millones de pesos de recompensa a quien logre dar pistas que conduzcan a su paradero.

    De antemano nos suena demasiado oscuro como para poder adivinar el destino del empresario, ¿cierto?

    Lo que desea la familia es encontrarlo, de preferencia con vida y claro está, olvidarse de todo, pero en caso de que no esté vivo, los restos y dar sepultura y retirarse de México.

    ¿Cuántas historias más habrá así?

  • Recompensas que ofenden

    el pide justicia y las autoridades ofrecen recompensa, ¿y los demas ciudadaos que?

    Por El Enigma

    Esta es de la serie de cuestionamientos que se hace la población común y corriente ya que se siente, de parte de las autoridades, como de segunda clase.

    La procuraduría general de la republica informa que ofrece una recompensa de 13 millones de pesos (un millón de dólares) a quien otorgue información que conduzca al paradero de los homicidas del hijo del poeta Javier Sicilia.

    Su hijo hace un par de semanas fue asesinado así como otros jóvenes por un comando que inexplicablemente hasta el momento, se desconoce porque abrieron fuego si ninguno de los ejecutados, era alguien ligado al crimen organizado.

    Bien, pues entiendo que el poeta Sicilia se ha movido y ha dado buenos discursos sobre que la estrategia del crimen organizado no es la correcta, que el gobernador de Morelos debe renunciar, sobre que debería haber un muro del holocausto en esta guerra contra el crimen organizado en cada estado, de que los militares deben regresar a los cuarteles, etc.

    Entiendo que el caso de su hijo por la figura y renombre del padre, hagan del caso de Javier Sicilia un crimen de alto impacto.

    Pero permítanme estar de los que no son Javier Sicilia, permítanme decirle a la PGR que no tiene vergüenza, decirle a las autoridades comenzando por el presidente Felipe Calderón y terminando con el policía de la calle en la localidad que donde usted me lee, que son unos insensibles y que parece que tienen poca vergüenza.

    Creen acaso que no hay familias (digo, solamente vayan a Culiacán y verán cuantas familias han sido enlutadas en los últimos años) que claman justicia y tienen rabia al ver la indiferencia de las autoridades pero que cuando aparece un Alejandro Martí o una Isabel Miranda de Wallace o un Javier Sicilia que tienen por su posición socioeconómica o su profesión más reflectores que el ciudadano de a pie, le hagan caso y tengan cobertura mediática, las autoridades están prestan (aunque sea pantomima, pero parece se preocupan) olvidándose de miles MILES de familias que lloran por todo el territorio nacional, la muerte de un familiar como â??daño colateralâ?.

    Procuradora Marisela Morales, se usted acaba de llegar al cargo pero esta estrategia de recompensa ya está en sus funciones, reflexione un segundo y piense en miles de mexicanos que quieren ser oídos siquiera por autoridades como usted por la muerte o desaparición de sus seres queridos.

  • Yo soy incapaz de hacer mal a nadie

    la pirateria es la forma mas simple de hacerle daño a mexico

    Beatriz González Rubín

    La semana pasado hubo varios acontecimientos en nuestro país, que son interesantes considerar: Marisela Morales fue ratificada como titular de la PGR, descubrieron fosas con más de 70 muertos en Tamaulipas, encontraron el cadáver de la subdelegada de la PGR en Durango, se registraron dos temblores de mediana intensidad, el fin de semana se llevó a cabo el Vive Latino con cientos de asistentes, manifestantes en más de 19 estados y en algunas ciudades de otros países marcharon por la paz y la no violencia ante el alarmante número de muertos en los últimos años.

    Es justo en este punto donde me quiero detener. Es claro que cada uno de los habitantes de este país, está en todo su derecho de estar o no estar de acuerdo con la lucha contra el narcotráfico tal y como se está llevando a cabo. Todos nosotros (eso espero) somos gente de bien, que no buscamos más que superarnos y salir adelante, en la medida de nuestra posibilidades. Vivimos el día a día sin robar, matar y traficar, y con eso suponemos que no hacemos mal a nadie. Y claro, nos quejamos de la violencia, del robo y de la terrible delincuencia que azota nuestro país.

    Es momento de cuestionarnos si el hecho de no hacer mal, es hacer bien. Repito, no apoyamos al narco ni estamos de acuerdo con este, ¿pero, estamos seguros de no hacer nada para contribuir aunque sea de una manera muy pequeña con la delincuencia y la inestabilidad?

    Revisemos nuestra videoteca: ¿cuántas películas piratas tenemos? Bajo el argumento de â??no voy a pagar 50 o 100 pesos por ver una película una sola vezâ? compramos en los puestos que invaden las calles copias, muchas veces de muy buena calidad, por diez pesos.

    En las calles de colonias sumamente complicadas como Polanco, la Roma y la Condesa, â??pagamosâ? por un lugar para dejar el auto a los sujetos que se han nombrado por sus propias pistolas, dueños de los lugares.

    ¿Qué tan seguido compramos en la calle en los puestos improvisados productos de dudosa procedencia? Llámense bolsas piratas, por supuesto, chamarras, playeras, ropa, etc. que seguramente en algún momento fueron el botín de un camión asaltado en la carretera.

    Es una práctica común â??regatearâ? a los artesanos de nuestro país para pagar el precio mínimo por un producto que llevó días enteros y tal vez semanas elaborar.

    En nuestro historial de automovilistas cuantas â??mordidasâ? hay para evitar pagar una multa, ser remitidos al corralón, o algo por el estilo.

    Y así podríamos seguirâ?¦ ¿no hacemos mal a nadie? ¿no contribuimos a la delincuencia?, ser bueno y honesto no significa hacer el mínimo.

    Hay que cuestionarnos: ¿Qué podemos hacer en nuestro pequeño entorno? Comprometernos con el país es comprometernos con nosotros mismos. No podemos esperar los ocho años que augura el Secretario de Seguridad Pública para que la violencia en nuestra tierra termine, hay que hacer lo que está en nuestras manos para avanzar en este oscuro camino hacia la paz.