Etiqueta: pgr

  • EU advierte a ciudadanos el visitar ciertos lugares en Mexico

    El Departamento de Estado norteamericano advirtió a sus ciudadanos que se mantengan alejados de Michoacán, estado natal del presidente mexicano Felipe Calderón, donde narcotraficantes mataron a 18 agentes federales el mes pasado.

    El alerta emitido el jueves no recomienda no viajar a México, pero señala que la violencia reciente ha motivado a la embajada de Estados Unidos a exhortar a sus ciudadanos que pospongan viajes innecesarios a Michoacán y al estado fronterizo de Chihuahua, donde dos estadounidenses fueron secuestrados y asesinados en julio.

    El departamento dijo que los estadounidenses que viajen a esas áreas deben tener precaución extrema. Michoacán es residencia temporal de la mariposa monarca, donde se reproduce, y sitio frecuentado por turistas de Estados Unidos. En el estado detonó la violencia el mes pasado cuando el cártel de drogas La Familia lanzó una serie de ataques que causaron la muerte de 18 agentes federales y dos soldados después del arresto de un operador de alto nivel del mismo.

    Además, en septiembre del 2008 dos granadas detonaron en la plaza principal de Morelia, la capital del estado, que estaba llena de gente por la celebración de las fiestas patrias. En Chihuahua se encuentra la ciudad más peligrosa de México, Ciudad Juárez, con más de 1.300 asesinatos este año. El alerta dice que los estadounidenses deben evitar el área de Guadalupe Bravo, cerca de Ciudad Juárez, y la zona noroeste del estado, incluido Nuevo Casas Grandes.

    Se advierte que en el último año se han incrementado los asesinatos, robos de auto con violencia y otros delitos en Ciudad Juárez, ubicada frente a El Paso, Texas, y que en otras ciudades fronterizas ha habido balaceras en centros comerciales y otros lugares públicos durante el día.

    Delincuentes han seguido y asediado a ciudadanos estadounidenses en sus vehículos en las ciudades fronterizas de Nuevo Laredo, Matamoros y Tijuana, según el Departamento de Estado.

    Por otro lado, hombres armados mataron al presidente del Congreso del estado de Guerrero, estado del Pacífico sur plagado de narcotraficantes, donde se encuentra el afamado puerto de Acapulco.

    El cadáver del legislador de izquierda Armando Chavarría fue encontrado con tres heridas de bala en la madrugada del jueves en el asiento del pasajero de un vehículo en Chilpancingo, capital del estado, según la secretaría de Seguridad Pública de Guerrero.

    El Partido de la Revolución Democrática, al cual pertenecía Chavarría, calificó su muerte como un crimen político y dijo que al menos 25 de sus miembros han sido asesinados este año.

    El líder nacional del partido, Jesús Ortega, dijo que se trataba «obviamente» de un asesinato político, pero no dio más detalles.
    También el jueves en Tijuana un grupo de sicarios abrió fuego contra dos policías federales a pocos metros del aeropuerto internacional de la ciudad. Ambos policías resultaron heridos.

    Las autoridades cercaron inmediatamente el aeropuerto, frente a la frontera con Estados Unidos, y obligaron a los pasajeros a caminar unos 800 metros para encontrar taxis.

    En el estado de Tabasco, en la costa del Golfo de México, un grupo de sicarios ejecutó a dos policías municipales en una carretera rural, cuando se preparaban para hacer una ronda de vigilancia. Mientras que en el estado de Veracruz, colindante con Tabasco, ocho policías locales fueron acusados de asociación delictuosa y cargos relacionados con la desaparición de Francisco Serrano, el administrador aduanal de Veracruz, ocurrida el primero de junio

    Technorati Profile

  • 8 muertos en Ciudad Juarez

    Al menos ocho personas murieron cuando un comando armado irrumpió y realizó diversos disparos en un bar de esta ciudad fronteriza con Estados Unidos y una de las más afectadas por la violencia del narcotráfico. El vocero de la Subprocuraduría de Justicia en Ciudad Juárez, Arturo Sandoval, dijo que otras tres personas permanecían hospitalizadas después del ataque ocurrido la madrugada del lunes.

    Los fallecidos, siete hombres y una mujer, no han sido identificados.
    Ciudad Juárez, a más de 1.500 kilómetros al noroeste de la capital mexicana, es una de las localidades con mayor registro de muertes atribuidas al crimen organizado y que en lo que va del año superan las 1.300 víctimas. El gobierno federal ha enviado miles de soldados para enfrentar al narcotráfico.

    El gobierno ha dicho que la gran mayoría de los fallecidos son personas vinculadas con bandas rivales que pelean por nuevos espacios de tráfico hacia Estados Unidos

    Technorati Profile

  • Detienen mas miembros de la Familia

    En Morelia elementos de la Policía Federal detuvieron a dos presuntos integrantes de la organización de La Familia Michoacana que presuntamente fungían como vigías e informantes para el grupo criminal, quienes para evitar su captura lanzaron una granada contra los agentes, aunque el artefacto no detonó.

    La Secretaría de Seguridad Pública federal dio a conocer que ayer fueron capturados Javier Herrera Sánchez y Carlos Amador Alvarado García, quienes supuestamente trabajaban como informantes en la organización criminal, reportando los movimientos de las autoridades o sospechosos en la zona.

    Se detalló en un comunicado que los policías federales circulaban sobre la avenida Lázaro Cárdenas, cuando en la esquina con Niños Héroes ubicaron a dos personas a bordo de un vehículo sin placas de circulación.

    Los sospechosos intentaron huir y lanzaron una granada contra los uniformados, pero no explotó, lo que inició una persecución que finalizó con la captura de los dos presuntos informantes.

    A los presuntos delincuentes se les aseguraron dos pistolas tipo escuadra, tres cargadores, 41 cartuchos útiles, dos celulares y un vehículo Tsuru, que quedaron a disposición de la Procuraduría General de la República

    Technorati Profile

  • Ya viene el dinero de la iniciativa Merida

    El Departamento de Estado confirmó este lunes que entregó la semana pasada un informe sobre la lucha antidrogas en México al Congreso, donde un legislador había bloqueado la entrega de fondos por dudas sobre el estado de los derechos humanos en ese país.

    «Transmitimos el jueves 13 de agosto el informe» sobre la Iniciativa Mérida, de lucha contra el crimen organizado, informó un portavoz del departamento, Philip Crowley, en rueda de prensa. «En el informe hicimos un recuento al Congreso de los esfuerzos de México en su implementación, de sus necesidades y de sus esfuerzos por profesionalizar las fuerzas de seguridad y el sistema de justicia para fortalecer el estado de derecho», dijo Crowley.

    Un influyente senador, el demócrata Patrick Leahy, había bloqueado el desembolso de la ayuda para la lucha contra el narcotráfico en México en el marco de la Iniciativa Mérida, por dudas sobre denuncias de violaciones de los derechos humanos en el marco de la lucha contra el narcotráfico.

    Según versiones de prensa, el monto bloqueado asciende a unos 60 millones de dólares.

    El Departamento de Estado había dicho que buscaba entregar rápidamente un informe exhaustivo para que México recibiera la ayuda «lo más rápido posible», según señaló el 6 de agosto otro portavoz del departamento, Robert Wood.

    La Iniciativa Mérida, un plan firmado en 2007 que prevé ayuda por más de 1.400 millones de dólares a lo largo de tres años a México y América Central, contempla la entrega de informes regulares sobre la situación de los derechos humanos en México. El gobierno del presidente estadounidense, Barack Obama, ha incrementado su colaboración con el del mexicano Felipe Calderón, para luchar contra los violentos cárteles de la droga que operan en la zona fronteriza, y que han dejado 9.600 muertos desde 2008 en México

    Technorati Profile

  • Un año de los acuerdos de palacio

    A un año del Acuerdo Nacional por la Seguridad, 7 mil 296 personas han muerto en hechos relacionados al combate de la delincuencia organizada. En los 12 meses previos al pacto, del 21 de agosto de 2007 al 21 de agosto de 2008, la cifra de víctimas se ubicó en 3 mil 742.

    Por tanto, desde que autoridades de los tres Poderes de la Unión â??niveles federal, estatal y municipalâ??, representantes de los sectores productivo, religioso y social, además de medios de comunicación, asumieron compromisos para combatir delitos como el secuestro y homicidios, el promedio de asesinatos es de 20.10 cada día, el doble del registrado en los 12 meses previos.

    Hasta antes del 21 de agosto de 2008, día en que el empresario Alejandro Martí exhortó a los funcionarios a renunciar si no podían con la encomienda ciudadana, el promedio diario de ejecuciones era de 10.25, cifra que combinada con el número de plagios motivó la firma del acuerdo.

    Los meses más violentos en este periodo fueron octubre y noviembre de 2008, con 791 y 729 muertes, respectivamente, así como junio de 2009, con 702 homicidios.

    Las entidades que concentran los asesinatos son Chihuahua, Durango, Sinaloa, Guerrero, Michoacán, Baja California, que en su conjunto sumaron 6 mil 7 muertes, lo que significa 82.33%.

    La escalada en la violencia ocasionó innumerables enfrentamientos entre fuerzas armadas y sicarios, que lo mismo ocurrieron en el norte del país (Baja California, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Nuevo León), como en el sur (Guerrero y Tabasco).

    Asimismo, se registraron un sinfín de balaceras a casas habitación y a vehículos en movimiento, además del recrudecimiento en las ejecuciones, como sucedió en Guanajuato, Veracruz y Michoacán.

    La lucha declarada por el gobierno federal, en coordinación con autoridades estatales y municipales, atinó en las capturas de diversos capos de la droga y el desmantelamiento de narcolaboratorios (principalmente en Michoacán, Sinaloa y Durango); sin embargo, las muertes â??de delincuentes, uniformados y civilesâ?? se cuentan por miles.

    En el caso de Chihuahua, a pesar del amplio despliegue de las fuerzas federales, se contabilizaron 2 mil 955 crímenes de la delincuencia organizada.

    Hechos relevantes

    El 28 de agosto de 2008, una docena de cuerpos decapitados y con huellas de tortura fueron hallados en Yucatán. Once de los cadáveres estaban en los montes de la Comisaría de Chichi Suárez, en Mérida, y otro en el municipio de Buctzotz.

    Dos semanas después, el 12 de septiembre en la zona del parque La Marquesa, del estado de México, fueron localizadas 24 personas ejecutadas. La PGR dijo que todas tenían el tiro de gracia. â??Todos estaban amordazados y atados de pies y (con) las manos hacia el frenteâ?, afirmó el director general de Gobierno de la región Lerma, Alfredo Gómez.

    En este periodo, cinco presidentes municipales fueron ejecutados. El 3 de octubre de 2008, el edil de Ixtapan de la Sal, el priísta Christopher Salvador Vergara Cruz, fue emboscado con armas largas.

    En febrero de 2009, dos alcaldes fueron asesinados. El día 6, el de Otaez, Durango, Claudio Reyes Núñez, y el 24, el de Vista Hermosa, Michoacán, Octavio Manuel Carrillo Castañeda. El 1 de junio fue ultimado el edil de Ocampo, Durango, Luis Carlos Ramírez, y el 14 de julio, el de Namiquipa, en Chihuahua, Héctor Ariel Meixueiro Muñoz.

    El crimen organizado asestó un duro golpe al Ejército, al ejecutar al general de brigada Mauro Tello Quiñones, quien asumiría el cargo de secretario de Seguridad Pública del municipio Benito Juárez, Quintana Roo. El hecho constituye el primer caso en que un militar de rango es torturado y asesinado.

    Además, unos 50 soldados han sido ultimados, entre ellos 12 que fueron asesinados y lanzados sobre la autopista Siglo XXI

    Technorati Profile

  • Sumenlas, 3 cabezas son halladas

    Adentro de una hielera, fueron encontradas tres cabezas humanas en el municipio de Coyuca de Catalán, región de la Tierra Caliente.

    Según el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado, a las 06:40 horas, elementos de la coordinación operativa de la Tierra Caliente encontraron en la calle Juan Álvarez en el barrio de la Alameda, una hielera blanca de unicel con tres cabezas humanas.

    A un costado de las hieleras se encontraron dos bolsas negras y una cobija con las partes de los cuerpos humanos destazados.

    En el mismo lugar se encontró una cartulina blanca con una leyenda, la cual no se dio a conocer. Aún se desconoce la identidad de las víctimas

    Technorati Profile

  • Aparece narcocueva en Nuevo Leon

    La Procuraduría General de Justicia en Nuevo León localizó una cueva que presuntamente era utilizada por el crimen organizado para deshacerse de los cadáveres de sus víctimas.

    En el interior las autoridades encontraron un tambo azul de plástico lleno de químicos, probablemente ácido, además se localizaron tres pares de tenis, ropa de diversas marcas entre pantalones y camisetas, casquillos tipo 9 milímetros, 45 milímetros y de 5.7 x 28 conocidos como mata policías.

    También se hallaron manchas de sangre, cinta gris con vellos y restos grasosos que arrojan señales de que posiblemente en ese lugar se «cocinaban cuerpos», como se le llama en el argot policíaco, al método utilizado por la delincuencia organizada para deshacer cadáveres en químicos.

    Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones encontraron restos humanos, entre ellos una prótesis dental, que podría ser clave en las investigaciones, ya que refuerza la teoría de que varios cadáveres fueron disueltos en dicho lugar.

    La narco-cueva conocida como Tiro de Mina, está ubicada en el Cerro de las Mitras a la altura de la colonia San Pedro 400, que pertenece al municipio metropolitano de Santa Catarina, sin embargo, para tener acceso al lugar se requiere un vehículo 4 por 4 o ir caminando, porque hay que recorrer unos 400 metros de terracería en la parte alta del cerro.

    De acuerdo con las autoridades encargadas de la investigación, se ubicó a la cueva o «cocina» gracias a una llamada anónima que alertó a las autoridades militares, quienes después de rodear el lugar pidieron el apoyo de los peritos de la Procuraduría.

    La cueva fue localizada cerca de las 16:00 horas de este viernes y hasta las 19:30 aún continuaban los elementos de la Procuraduría de Justicia en el lugar

    Technorati Profile

  • Narcomenudistas detenidos

    Agentes federales aprehendieron a 14 presuntos narcomenudistas durante un operativo efectuado en la delegación Benito Juárez, informó la Procuraduría General de la República (PGR).

    En un comunicado, la dependencia precisó que los hechos ocurrieron en el inmueble ubicado en la avenida Insurgentes número 569, colonia Nápoles, al cumplimentar la orden de cateo 394/2009 girada por el Juzgado 1 Federal Penal Especializado.

    En ese lugar fueron capturados los narcomenudistas, de quienes no se proporcionaron sus nombres, en posesión de 48 grapas de cocaína, 217 cápsulas de cocaína y dos mil 660 pesos.

    Los detenidos, droga y numerario quedaron a disposición del representante social de la Federación, quien integra la averiguación previa PGR/DDF/SZO/CA/III/266/09 para deslindar responsabilidades.

    En otro hecho la PGR informó que puso a disposición del agente del Ministerio Público Federal a Yael Barrios Pérez por pretender introducir 111.9 gramos de marihuana al Reclusorio Norte, los cuales estaban ocultos en sus zapatos.

    Por los hechos se abrió la averiguación previa PGR/DDF/SZN/UMAN-GAM/1061/2009 por el delito de tentativa de suministro de marihuana, previsto y sancionado por el Código Penal Federal

    Technorati Profile

  • Héctor Oyarzabal operador de â??La Familiaâ?, capurado

    Elementos de la Policía Federal detuvieron a Héctor Manuel Oyarzabal Hernández, alias â??El Héctorâ?, presunto integrante de â??La Familia Michoacanaâ?, y encargado de las plazas de Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco y Ozumba en el Estado de México.

    A través de un comunicado la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que los hechos ocurrieron el viernes por la noche en las inmediaciones de la calle Francisco I. Madero, colonia Casco San Juan, municipio de Chalco, donde se detectó la presencia de gente armada, por lo que se procedió a realizar un operativo.

    Además de Manuel Oyarzabal fueron detenidos sus cómplices Marco Vinicio Díaz Ramírez, â??La Brujaâ?; Rogelio Andrés Peñaloza Solórzano, â??El Rogerâ?; Reyes Quiroz Miranda, â??El Gafeâ?, Ignacio Rodríguez Velázquez, José Camacho Solorio, Gualberto Pérez Sánchez y Cristóbal Espejel Soto, quienes se encargaban de suministrar droga al narcomenudeo. Estos sujetos conjuntamente realizaban secuestros y extorsiones a los comerciantes de la zona y algunos de ellos se desempeñaban como sicarios al mando de Oyarzabal Hernández.

    En el operativo se les decomisaron nueve armas largas, tres cortas, dos escopetas, cargadores de diversos calibres, cientos de cartuchos para diferentes armas, cinco vehículos, dos motocicletas y dos juegos de placas entre otras cosas.

    De acuerdo con los primeros reportes de la SSP, la captura de los siete sicarios se efectuó sin realizar un solo disparo, luego de que agentes federales implementaron un operativo al detectarse la presencia de hombres armados.

    Los detenidos y el decomiso fueron trasladados a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), en la Ciudad de México, para integrar la averiguación previa correspondiente y deslindar responsabilidades.

    En horas de la tarde y noche de ayer, el agente del Ministerio Publico Federal tomaba declaración a los ocho detenidos y con base en ello determinará su situación jurídica.

    Los orígenes del grupo

    Nace en 2006. Son de la región de Tierra Caliente. La Procuraduría General de la República asegura que se trata directamente del brazo armado del cártel del Golfo, que desde la cárcel comanda Osiel Cárdenas Guillén. Los señalan como los autores de los asesinatos y las decapitaciones recién cometidos en Uruapan y Apatzingán.
    Surge de la nueva forma de pensar de la gente. Lo que obtienes con violencia, con violencia vas a conservarlo. â??Es un cambio de rumbo, de encauzar para bien. Como en todas las familias, hay quien actúa mal y hay personas que no llevan a cabo la misión que les fue encomendadaâ?, declaró un integrante.

    Operativo militar
    Tras tiroteo, cae homicida de edecán

    TIJUANA.- Un presunto narcotraficante que se dedicaba al secuestro se encuentra grave después de que resultó herido en un enfrentamiento con elementos del Ejército la tarde del viernes en el Ejido Francisco Villa, ubicado en el Este de Tijuana.

    Identificado como Ernesto Salomón Saucedo, de 31 años, este individuo es señalado como presunto responsable del homicidio de la edecán Adriana Ruiz Muñiz, quien fue levantada por un comando armado en la puerta de su casa el primero de agosto pasado.
    El pronóstico de los médicos que lo atienden es â??muy reservadoâ? porque recibió un disparo en el rostro.

    De acuerdo con datos preliminares, al herido se le ubica como uno de los principales sicarios de una célula criminal que opera en la ciudad.

    Durante el enfrentamiento, las fuerzas federales lograron detener a otro sujeto que se encuentra recluido en las instalaciones militares.
    Los soldados que participaron en el operativo viajaban en una camioneta Suburban en la cual trasladaron al herido y el otro sujeto arrestado, quienes iban en un automóvil sedán blanco al momento de los hechos

    Technorati Profile

  • Diputado Juan Francisco Rivera Bedoya dice va para largo

    El diputado Juan Francisco Rivera Bedoya, del PRI, consideró que vencer al narcotráfico llevará más de un sexenio, ya que después de que México era un país de tránsito, ahora es consumidor.

    En ese sentido, sostuvo que «si el Partido Revolucionario Institucional (PRI) llegara a la presidencia el año 2012, espero que le toque cerrar la puerta al problema de la delincuencia organizada».

    Luego de reconocer el esfuerzo del gobierno federal en la lucha contra este flagelo, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, consideró que en el sexenio del ex presidente Vicente Fox faltó visión para detenerlo.

    «Fox permitió que el problema creciera. Debo admitir que el presidente Felipe Calderón ha hecho un gran esfuerzo por arreglar las cosas que se dejaron pendientes. Reconozco el esfuerzo, valentía y trabajo que arrastra de todo un sexenio atrás», señaló en entrevista.

    Aseguró que durante las administraciones priistas se aplicaron programas de prevención, con lo que se logró controlar el problema e importantes detenciones.

    Por otra parte, y de cara al presupuesto 2010, el legislador priista señaló que se debe dar prioridad a los sectores de salud y empleo, pues si estos rubros se descuidan se convierten en los principales generadores de delincuencia

    Technorati Profile