Etiqueta: pgr

  • Amenazado de muerte el jefe de transito en Veracruz

    El encargado de la Dirección de Tránsito del Ayuntamiento de Veracruz, Francisco Miramón Ramírez, denunció haber sido amenazado de muerte para que no vuelva a laborar en dicha área.

    El funcionario municipal, quien se hace cargo de la Dirección de Tránsito cuyos elementos fueron arraigados por ser sospechosos de la desaparición de la Administración de Aduana del puerto de Veracruz, reveló que desde hace un mes ha recibido cuatro amenazas.

    «Hemos estado recibiendo llamadas por teléfono aquí en la dirección, amenazando de muerte de que si yo me sigo presentando a trabajar aquí, me van a matar a mí y a mi familia», dijo.

    En conferencia de prensa, relató que la noche del jueves recibió la última llamada, en la cual le advirtieron que si este viernes se presentaba a trabajar, lo matarían junto con su familia.

    «Claro, no hay nadie que amenacen de muerte y no tenga miedo, yo creo que todos tenemos miedo cuando somos amenazados y más cuando involucran a la familia y si es necesario, si lo tendré que dejar», afirmó.

    A principios del mes de junio, el Ejército mexicano tomó las instalaciones de dicha dirección y retuvo a más de 40 agentes que serían investigados por su presunta participación en la desaparición del Administrador de la Aduana, Francisco Serrano Aramoni.

    Al final, sólo ocho fueron arraigados durante 80 días y a tres se les dictó una orden de aprehensión por considerar que sí estaban vinculados con la desaparición del funcionario de la Secretaría de Haciend

    Technorati Profile

  • Violador en serie, detenido en el DF

    Al ser identificado por cuatro víctimas de violación, un individuo fue detenido en poder de una navaja y de un encendedor en forma de un arma de fuego, con la que presuntamente habría sometido a las mujeres.

    Juan Antonio Rivera Amador fue presentado ante los medios de información para poder ubicar a otras afectadas, quienes narraron que su abusador las había amagado con una pistola.

    Luego, las obligaba a subir a la parte delantera de una bicicleta y se las llevaba a calles oscuras y solitarias, de la colonia San Juan de Aragón, en Gustavo A Madero.

    La fiscal de Delitos Sexuales de la Procuraduría capitalina, Juana Camila Bautista, indicó que el presunto responsable operaba entre las 6:00 y 7:00 de la mañana.

    Rivera Amador fue detenido luego de que la última de sus víctimas denunció los hechos y describió que usaba una gorra beisbolera color beige.

    Fue detenido con una gorra de ese tono, un encendedor en forma de arma, una navaja y una bicicleta; aunque se dijo inocente, fue reconocido a través de una cámara Gesell, por cuatro mujeres.

    Technorati Profile

  • Detencion record de narcomenudistas en Veracruz

    Un total de cuatro mil 325 presuntos narcomenudistas y narcotraficantes han sido detenidos en Veracruz durante los últimos cuatro años y medio por la Procuraduría General de la República (PGR).

    De acuerdo con un informe oficial de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, anualmente logran entre 700 y mil detenciones de personas acusadas de presuntos delitos contra la salud.

    El documento de la dependencia federal da cuenta que en el 2005 lograron la detención de 702 personas acusadas de presuntos delitos contra la salud en 29 municipios tanto del norte, centro y sur de la entidad.

    Para el año 2006, la cifra de detenidos por estos ilícitos sumaban mil 121, los cuales fueron aprehendidos en 30 municipios; mientras que en el 2007 las fuerzas federales lograron la detención de 900 personas quienes operaban en 38 demarcaciones.

    El informe oficial, con datos de la delegación estatal de la PGR, detalla que el año pasado fueron mil 15 personas las detenidas; y en los primeros ocho meses del presente año van 586.

    De acuerdo al Código Penal Federal, se acusara a una persona del delito contra la salud cuando manufacture, fabrique, elabore, prepare o acondicione algún narcótico o estupefaciente; así como transporte narcóticos utilizando cualquier medio, de algún lugar a otro, con independencia de su peso o volumen.

    Además, se tipifica como delito contra la salud cuando una persona se dedica al comercio de narcóticos mediante la venta o enajenación de los mismos; y al que «suministre» aun gratuitamente o prescriba alguno de los narcóticos

    Technorati Profile

  • Policias ligados a la Familia michoacana, presos

    Tras la aprehensión de Manuel Alejandro Sotelo Barrera, «El Bolucho», identificado como sobrino de «La Tuta», y líder de «La Familia Michoacana» en esta ciudad, tres elementos de la policía fueron detenidos por sus presuntos nexos con esa organización criminal, informó el secretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca.

    En conferencia de prensa informó que los policías de tropa brindaban protección y eran informantes de la célula criminal desde enero pasado, a cambio de dinero.

    Los policías implicados son José Martí Navarro Martínez, Juan Carlos Ortega Torres y Francisco Nicolás Alvarado García, los tres con rango de policías de primera, y adscritos a la Central de Policía Norte.

    «A través del pago de dinero mensual mantenían contacto telefónico con integrantes de ‘La Familia’, a efecto de proporcionar información sobre los operativos policiales», dijo el funcionario.

    Los tres policías mantenían contacto permanente con el cártel y les informaban sobre las acciones y presencia del ejército, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, de la PGR y la policía municipal

    Technorati Profile

  • Alguacil texano preso por corrupto

    Un ex alguacil texano fue condenado a más de cinco años de prisión el jueves por ayudar a narcotraficantes mexicanos a introducir drogas a través de su condado, en la frontera con México, a cambio de dinero.

    El ex alguacil del condado de Starr, Reymundo »Rey» Guerra, fue condenado a 64 meses de prisión seguido de cuatro años de libertad vigilada.

    Agentes del FBI detuvieron a Guerra en su oficina en octubre. Un jurado de instrucción presentó cargos en contra suya y de una decena de personas.

    Los fiscales dijeron que Guerra facilitó al cártel del Golfo la introducción de drogas en Estados Unidos.

    En mayo se declaró culpable de asociación ilícita para distribuir narcóticos

    Technorati Profile

  • Eficiente la policia de Aguascalientes, grata sorpresa

    El alcalde de Aguascalientes, Gabriel Arellano Espinosa, aseguró sentirse sorprendido con la reacción y efectividad policíaca en la detención de 11 presuntos secuestradores ayer en Fraccionamiento Villa Teresa .

    â??Yo decía que fue un golpe de suerte, afortunadamente ese golpe de suerte funcionó y se pudo hacer la detenciónâ?, señaló el priísta.

    En este mismo tema, el presidente municipal señaló que ahora se investigará al dueño de la casa por haberla rentado a los presuntos plagiarios.

    â??Me apena mucho por el que les rentó estas casas, porque hoy está metido en una complicación legal, se los habíamos dicho, se los habíamos advertido desde hace meses, cuando tu rentes una casa, tienes que saber a quién le rentasâ?, dijo

    Technorati Profile

  • 15 policias en Tabasco a la carcel

    La Procuraduría General de Justicia de Tabasco (PGJT) consignó al Centro de Readaptación Social del estado (Creset) a 15 policías municipales de Huimanguillo, encabezados por el director general de la corporación, José Arturo Aragón Otañez, por el delito de asociación delictuosa agravada, pues estaban al servicio del grupo de sicarios Los Zetas.

    Junto con los uniformados, también fueron remitidos al Creset, tres integrantes de Los Zetas, que realizaban labores de â?halconesâ?, y cuyas declaraciones ministeriales fueron básicas para el arresto del grupo de policías que trabajaban para el crimen organizado, indicó el procurador general de Justicia del estado (PGJT), Rafael González Lastra, antes de la presentación pública de los 18 arrestados.

    Por otro lado, este día un grupo de dirigentes y militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), encabezados por el alcalde de Huimanguillo y el líder estatal perredista, José Ramiro López Obrador, iniciaron una caminata desde ese municipio con dirección a esta capital, en protesta por la aprehensión de este grupo de presuntos â??narcopolicíasâ?.

    En la caminata que pretende tardar tres días, además de familiares de los detenidos y empleados del Ayuntamiento de Huimanguillo, también participa el presidente del consejo político estatal del PRD, Marco Rosendo Medina, los alcaldes de Comalcalco, Cárdenas y Jalpa de Méndez, Javier May, Salvador Aquino y William Cabrera, respectivamente, así como el candidato perredista a alcalde, y diputado federal saliente, Fernando Mayans.

    El procurador General de Justicia, acompañado del secretario de Seguridad Pública del estado, Sergio López Uribe; del delegado de la PGR, Bernardino Rico Maya y del comandante de la 30 Zona Militar, José de Jesús Ramírez García, señaló que el grupo de policías de Huimanguillo, realizaban las tareas de reclutar a más agentes preventivos para laborar para Los Zetas.

    Igualmente, informaban de los operativos que realizaban las autoridades, escoltaban a los sicarios en el municipio, cuidaban, vigilaban y proporcionaban seguridad a los domicilios de los jefes de Los Zetas, entre otros ilícitos, como el colaborar en el asesinato de los policías Sael Jiménez Salaya y Juan Manuel Jacinto Rodríguez, ocurrido el jueves de la semana pasada.

    González Lastra señaló que dejaron en libertad por falta de elementos para procesarlo al secretario particular del alcalde de Huimanguillo, Ramón González de la Cruz y a los agentes de Tránsito, Carlos González Vázquez y Rubicel Escudero Domínguez.

    La PGJT emitirá una compulsa a la Procuraduría General de la República para que inicien con las investigaciones por los delitos federales.

    Al encabezar la caminata de protesta denominada â??Marcha por la Paz de Huimanguillo y los Derechos Humanosâ?, el edil de Huimanguillo consideró arbitrarios y abusivos operativos policiacos realizado por las autoridades.

    El éxodo que prevé llegar en unos tres o cuatro días a la ciudad de Villahermosa, a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado, es con el fin de exigirle a las autoridades estatales claridad e información precisa sobre los presuntos delitos en que se basan las detenciones de los funcionarios del ayuntamiento y los policías municipales.

    â??No estamos en contra de que se aplique la ley, ni en contra de los operativos que realizan las corporaciones en el combate a la delincuencia, lo que no se vale es que se violenten las garantías y los derechos humanos de los detenidos, que se tenga en estado de terror a la ciudadaníaâ?, dijo Ã?scar Ferrer

    Technorati Profile

  • Ejercito decomisa droga en Michoacan

    Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional aseguraron 12 kilogramos de cristal y alrededor de 294 kilos de cocaína en el municipio de Apatzingán.

    Mientras efectuaban un reconocimientos terrestres en la calle Conchitas del Fraccionamiento Girasoles, los soldados localizaron abandonada una camioneta blanca Ford Ranger doble cabina, tipo Pick Up, modelo 2008, con número de Serie 8afdt50dx86166956, placas MY20-382, del estado de Michoacán.

    El vehículo estaba sin los seguros puestos y con las llaves del sistema encendido.

    Al inspeccionarla, los militares encontraron en el asiento trasero una caja de cartón con 12 recipientes de plástico, mismos que contenían una sustancia granulada de color blanco cristalino, con las características propias a la droga conocida como «Cristal».

    La droga y el vehículo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación de esta plaza.

    En un segundo aseguramiento, sobre la calle Heriberto Hara, de la colonia Palmira, los elementos castrenses observaron una persona de actitud sospechosa, quien manifestó llamarse Rubén Romero, mismo que al percatarse de la presencia militar intentó huir a bordo de una motocicleta.

    Los soldados lo alcanzaron cuando intentaba introducirse al interior de un inmueble marcado con el No. 111 de la calle en mención.

    Al sujeto se le aseguraron 294 dosis de cocaína de aproximadamente un gramo cada una; una bolsa negra conteniendo en su interior una hierba con las características propias de la mariguana, con un peso aproximado de tres kilogramos; 73 dosis de mariguana de aproximadamente 5 gramos cada una

    Technorati Profile

  • Aduanas solicitara al ejercito en ciertos puentes

    La Dirección de Aduanas solicitará presencia militar y policíaca en las puertas de entrada al país más conflictivas, sin dejar las funciones administrativas en manos de soldados o policías, advirtió el administrador central de Operación Aduanera, José Márquez Padilla Carrasco.

    Dijo que como parte del sistema de aforo vehicular (Siave), se vigilarán las garitas mexicanas para prevenir la introducción de armas y mercancía prohibidas a territorio nacional, de ahí la importancia de la participación policíaca-militar.

    El funcionario federal aclaró que esto no significa una militarización de las aduanas, aun cuando los nuevos agentes que recientemente tomaron posesión fueron capacitados por la Secretaría de la Defensa Nacional.

    Por el momento se concluyó con la instalación del software y una vez que se termine con el resto del equipo, la Dirección de Operación Aduanal aplicará la nueva tecnología de manera gradual, carril por carril, hasta generalizarla en las instalaciones.

    A través de la tecnología instalada se verificarán las placas de los vehículos que crucen constantemente las fronteras para diseñar bases de datos que permitan la detección de vehículos robados, y junto con equipo de revisión aduanera permita elaborar un sistema global de seguridad fronteriza.

    El funcionario federal se reunió con el alcalde tijuanense Jorge Ramos Hernández, empresarios y funcionarios del ramo turístico con quienes acordaron instalar una mesa de trabajo para evaluar la aplicación.

    Márquez Padilla dijo que en el caso de Tijuana que concentra una cuarta parte del flujo vehicular de toda la frontera con Estados Unidos, el Siave se aplicará bajo estricta supervisión de los sectores que han manifestado su preocupación ante una eventual afectación cuando este esquema de revisión entre en vigor.

    Ratificó que el tiempo de espera al utilizar la nueva tecnología no pasará de los ocho segundos por vehículo.

    Por su parte, el alcalde de Tijuana, Jorge Ramos Hernández, se comprometió a coadyuvar en la solución de la problemática que pudiera generarse con las nuevas reglas de vigilancia fronteriza.

    Ofreció involucrar a la Policía Municipal para mejorar el cruce de México a Estados Unidos, y viceversa, y disponer agentes en las cercanías de las garitas de entrada a la ciudad

    Technorati Profile

  • Desmantelan narcolaboratorio en Baja California

    Elementos del Ejército Mexicano desmantelaron un laboratorio donde se elaboraba droga sintética, conocida como «crystal», en un rancho ubicado en las inmediaciones de la carretera Ensenada-Ojos Negros.

    El instituto armado informó que el laboratorio, equipado con lo necesario para elaborar la droga, fue ubicado en el interior del rancho «Halcón», al oriente de esta ciudad, hasta donde los elementos militares llegaron para desmantelarlo.

    La droga confiscada y el material utilizado para su elaboración incluye tres kilogramos de crystal crudo, 72.5 kilogramos de crystal puro y 140 kilogramos en líquido.

    Las fuerzas castrenses, que llegaron acompañadas por representantes de los medios informativos, se reservaron la información en cuanto al número de detenidos.

    De acuerdo con las estimaciones, es considerado como uno de los laboratorios más grandes, en donde se elaboraba droga sintética, que ha sido desmantelado por las fuerzas militares

    Technorati Profile