Etiqueta: pgr

  • Se capturan policias corruptos

    La SSP federal y la PGJDF capturaron a seis presuntos secuestradores de la banda de â??El Niñoâ?, vinculados con â??Los Petricioletâ?, acusados del secuestro y asesinato de los jóvenes Fernando Martí y Antonio Equihua

    Entre ellos, tres eran agentes de la Policía Judicial del Distrito Federal en activo.

    Mediante acciones conjuntas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal fueron detenidos esos sujetos, que pertenecen a las bandas de los «Tiras» y los «Petriciolet», cuyos cómplices fueron detenidos previamente

    Technorati Profile

  • Arturo Chávez Chávez a la PGR, no puede ser

    Me han despertado serias (y lo recalco) serias muy serias dudas la llegada de un nuevo procurador a la mitad de la carrera y mas uno, como Arturo Chávez Chávez.

    Ok, permítanme decirles que el además de PANista, fue ya procurador de justicia pero del estado de Chihuahua, en el tiempo de Francisco Barrio, que pocos recuerdan y es algo que también me extraña y mucho, se callen voces como amnistía internacional, naciones unidas, desaparecidas de Juárez, etc. que al ver regresar a la escena pública al licenciado Arturo Chávez Chávez, se asustan.

    Y es que Arturo Chávez Chávez, tuvo un desempeño muy pobre, fue cuando mas jóvenes desaparecieron para aparecer muertas en el desierto, no exista pista cierta sobre lo que les paso y se empantano y prolifero, el narcotráfico en aquella entidad.

    Y ahora, viene el presidente y me dice que Arturo Chávez Chávez, esta propuesto a la procuraduría general de la república, tsk

    Que lo congelen en el senado.

    Technorati Profile

  • Quienes son «La Linea» o «los Linces»

    Ese misterioso grupo criminal está conformado por integrantes de las fuerzas especiales del Ejército y trabaja para el cártel de Juárez. Los Linces, ex soldados que fueron integrantes de fuerzas especiales del Ejército, son hoy los principales sicarios del cártel de Juárez o La Línea como recientemente se autodenomina este grupo criminal encabezado desde Chihuahua por Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy.

    Igual que Los Zetas del cártel del Golfo, Los Linces operan bajo tácticas militares, se mueven en células de no más de cinco para evitar ser detectados con sofisticado armamento y equipo de combate de primer nivel. Preparados bajo la disciplina de las Fuerzas Armadas, Los Linces aparecen sólo para ejecutar a sus víctimas. No hablan con nadie más de la organización criminal que no sean los jefes del cártel de Juárez.

    Pocos conocen sus escondites o saben algo sobre su identidad, pero hasta dentro del grupo criminal identificado igual como La Línea se les teme, de acuerdo con indagatorias efectuadas por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada a los accedió un periódico de circulacion nacional. El grupo de asesinos está integrado por no más de 80 hombres. Fueron reclutados en diferentes partes del país, como Sinaloa, Veracruz y hacia el sur del país. Sobre la existencia o identidad de Los Linces la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Procuraduría General de Justicia de Chihuahua (PGJC) no han informado oficialmente, pero testimonios de miembros del cártel ya detenidos y testigos protegidos dan cuenta de su presencia, según los expedientes PGR/SIEDO/UEIDCS/309/20- 08 y PGR/SIEDO/ UEIDCS/031/2009.

    Con la protección y complicidad de policías federales, estatales y municipales, Los Linces disponen de la «limpieza» de obstáculos en cada sitio donde actúan entre las ciudades de Chihuahua y Ciudad Juárez, principalmente. La logística criminal y la red de complicidades del cártel de Juárez han permitido que hasta ahora ninguno de los  integrantes Los Linces haya sido detenido en medio de la guerra que por el control del narcotráfico libran en aquella entidad con el cártel de Sinaloa o el llamado grupo Gente Nueva.

    El primer grupo de ex militares que se alió a un cártel de las drogas fueron Los Zetas que irrumpieron desde Tamaulipas en el escenario público en 2000 y desde entonces y hasta ahora están considerados muy peligrosos. Martín Hugo Valenzuela Rivera, quien fue detenido el 26 de diciembre de 2008 por el Ejército en Chihuahua, dio su versión sobre Los Linces de la siguiente forma: «A veces he andado de chofer de Los Linces. A ellos sólo los conozco de vista y son miembros de grupos especiales, o sea eran gafes, antes eran miembros del Ejército de grupos especiales y ahora trabajan para La Línea».

    Cuando andan en Chihuahua, agregó, trabajan para El Mónico y cuando andan en Ciudad Juárez lo hacen para José Luis Ledesma, El JL. Su función es exclusivamente matar a la gente que les ordenan. Se mueven en diferentes muebles (vehículos) y siempre con choferes.

    Casi siempre están en casas de fraccionamientos privados y ahí he visto equipos como chalecos antibalas, cascos, armas largas, metralletas Barret, granadas, tienen mucho equipo, dijo este hombre
    que se encuentra ya detenido. Los Linces son en total unos 80 y andan en grupitos de cuatro o cinco. Al respecto, otro de los detenidos del citado cártel, el ex policía municipal Gustavo Salcido Pizarro, explicó que cuando actúan Los Linces: «Nosotros únicamente
    cubrimos el área donde ellos van a trabajar. Rodeamos la zona en una o dos cuadras para informarles si hay gobierno o alguna otra autoridad. Con ellos sólo nos comunicamos por radio».

    Sí estoy enterado de Los Linces, confesó Jesús José Aragón López, El Jesú, ex repartidor de pizzas metido a vigilante de calles para La Línea. «Se manejan diferente a nosotros, siempre los he escuchado por radio luego de que algunos de los que estamos aquí decían que iban a venir, pero nunca nos dan más datos. Los Linces se comunican exclusivamente por unos radios chiquitos que traen unos cuantos, como El Mónico, El Junior y otros.

    Para consumar sus asesinatos Los Linces a veces disparan desde autos en movimiento, otras veces levantan e interrogan a sus víctimas antes de ejecutarlas, pero en ocasiones se les ordena entrar a casas, dependencias o centros comerciales para consumar los crímenes que les son ordenados desde la cúpula del cártel de Juárez.

    Algunas ocasiones sólo saben a quienes deben asesinar como el hombre que policías levantaron del bar Bárbaros y entregaron a este grupo en el estacionamiento del Sanborns, según Jacobo, un ex oficial que hoy es testigo protegido de la PGR. Los asesinatos en los que han intervenido Los Linces forman una lista interminable. En ella aparecen funcionarios estatales, alcaldes y ex presidentes municipales, policías ministeriales o municipales, narcomenudistas enemigos o con deudas, miembros del cártel de Sinaloa o también como se autollaman Gente Nueva, asaltantes o hasta conductores con los que han tenido problemas de tránsito, de acuerdo con el recuento de crímenes en expedientes de la SIEDO.

    Entre las víctimas de Los Linces está el director de Servicios Periciales, Pedro Aragonez, el ex alcalde de Aquiles Serdán, Leonel Roberto Carrillo Márquez, al que llamaban El Bachichas, el comandante y director de la Policía Ministerial José Torres Durán, un ministerial dentro de un Wal-Mart, un narcomenudista ejecutado en una
    comandancia, además de la decapitación de cuatro hombres. Para las autoridades de la SIEDO Los Linces están ligados al atentado contra el gobernador José Reyes Baeza, el 22 de febrero pasado, cuando un comando atacó el convoy de vehículos del mandatario. La pista es la captura en el lugar de un ex militar identificado como Eduardo Hernández Valdez, quien sirvió en el Ejército entre 2001 y 2003.

    Technorati Profile

  • ¿Llegara la justicia a Benjamin Franklin LeBaron Ray?

    Hace una semanas escribi sobre el hartero y cobarde asesinato de un lider religioso, ahora se sabe que presuntamente «José Rodolfo Escajeda Escajeda», mejor conocido por autoridades y criminales como «El Rikín», es detenido y parece ser el culpable.

    Yo no se si sea o no el asesino del líder mormón Benjamín Franklin LeBaron Ray y su cuñado Luis Carlos Whidman Stubss, pero el que fueya ya trasladado ayer a las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, que en las próximas horas definirá su situación jurídica me parece excelente.

    De hecho, este pajaro de cuenta Escajeda Escajeda, detenido el pasado viernes en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, es señalado como el tercer hombre en importancia del grupo criminal La Línea (que ok, maybe y no sabe quienes son estas personas amigo lector, nos e fije, mañana tendra un escrito sobre quienes son), también está relacionado, presuntamente, con la matanza de jóvenes en el municipio de Creel y la reciente ejecución de 18 personas en la Casa Aliviane de Ciudad Juárez.

    Benjamín LeBarón fue asesinado por un comando armado que lo sacó de su casa, junto con su cuñado, el pasado 7 de julio en la comunidad chihuahuense de Galeana, comunidad mormona y algo que me tiene feliz, es que segun reportes de la DEA ubican a este desgraciado como uno de los hombres más peligrosos y violentos de la Línea, y que opera bajo las órdenes de Vicente Carrillo Fuentes, líder del cártel de Juárez.

    No felicito a las autoridades aunque con eso de que hay una impunidad del 80% o mas en el pais, pues no se si hacerlo, pero de que este engendro va a ir a la carcel, ahi estara y que tiren la llave al fondo del mar.

    Technorati Profile

  • SEDENA arresta un mando del narcotrafico

    El ejército mexicano señaló el sábado que había arrestado a un líder de una organización de narcotraficantes que tuvo relación con una incursión fronteriza en el 2006 con traficantes armados en Texas y a quien también relacionan con el asesinato en julio de un activista anticrimen en el norte de México.

    El ejército mexicano indicó en su comunicado que los soldados actuaron en una denuncia anónima de que había hombres armados y gracias a ella detuvieron a un hombre identificado como José Rodolfo Escajeda, alias «El Rikín» en Nuevo Casas Grandes, una localidad del norteño estado de Chihuahua.

    Escajeda es buscado por la Oficina de Combate a las Drogas de Estados Unidos (DEA). Un jurado federal de instrucción acusa a Escajeda de ser «el presunto responsable de una incursión en Estados Unidos», así como de formularle acusaciones por narcotráfico, de acuerdo con la DEA.

    El 24 de enero del 2006, al menos 10 hombres ataviados con uniformes parecidos a los del ejército cruzaron el Río Bravo hacia Estados Unidos en un intento de contrabando de marihuana, pero se enfrentaron con autoridades del estado de Texas aunque no hubo disparos.

    El encuentro ocurrió cerca del punto fronterizo de Neely’s Crossing de Texas, unas 50 millas (80 kilómetros) al este de El Paso y dio comienzo cuando policías estatales intentaron detener tres vehículos todo terreno. Los tres vehículos dieron una vuelta en U y huyeron hacia el sur rumbo a la frontera, ubicada a unos cuantos kilómetros.

    Cuando los vehículos llegaron al Río Bravo, la policía vio a los ocupantes de un vehículo de estilo militar mexicano que aparentemente esperaba a esa caravana.

    La policía se detuvo y vio como los vehículos huían hacia México. Ambas partes -las autoridades estadounidenses y los contrabandistas- tenían las armas desenfundadas.

    El ejército mexicano agregó en su comunicado que Escajeda «era un lugarteniente de uno de los principales operadores» del cartel de Juárez y subrayó que estaba relacionado con la incursión ocurrida en Texas.

    Asimismo, el ejército indicó que Escajeda podría ser responsable por los asesinatos del activista contra el crimen Benjamín LeBaron y de un vecino cerca de Nuevo Casas Grandes el 7 de julio.

    El ejército agregó que Escajeda y los otros sospechosos fueron entregados a las autoridades mexicanas, aunque no dijo si será extraditado para que enfrente cargos en Estados Unidos.

    Technorati Profile

  • EU dara helicopteros a Mexico

    Antes de que concluya este año, el gobierno de Estados Unidos entregará a México cinco helicópteros Bell a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), más de siete millones de dólares en equipo de inspección no invasivo para tareas de seguridad, y software para el sistema de rastreo de la Procuraduría General de la República (PGR).

    La embajada de Estados Unidos dio a conocer hoy en un comunicado la forma en que seguirán fluyendo los mil 200 millones de dólares ya autorizados como parte de la Iniciativa Mérida, para apoyar al gobierno mexicano en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

    El anuncio se realiza en el marco de la visita de trabajo que realizó hasta este día el Secretario de Estado Adjunto para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Procuración de Justicia, David T. Johnson, quien se reunió con funcionarios mexicanos para conocer «de primera mano el progreso en la cooperación México-Estados Unidos bajo la Iniciativa Mérida».

    Johnson es el funcionario del Departamento de Estado responsable de los fondos que se usan para apoyar la Iniciativa, por lo que aseguró que «más que los helicópteros y los escáneres de rayos X, el legado a largo plazo de la Iniciativa Mérida será la mejor cooperación entre nuestros gobiernos y pueblos en la lucha contra el crimen, y la mayor capacidad de las instituciones de México de luchar contra los cárteles y llevar a sus cabecillas ante la justicia».

    La sede diplomática anunció además que en diciembre, los gobiernos de México y Estados Unidos abrirán una oficina de implementación de la Iniciativa Mérida en la Ciudad de México «en la que funcionarios de ambos países trabajarán conjuntamente para dar seguimiento a los programas de la Iniciativa, y desarrollar nuevas estrategias para enfrentar los retos compartidos».

    Aunque la embajada no explica qué tipo de funciones realizarán o el tipo de atribuciones que tendrán los funcionarios en esta oficina que se instalará en el Distrito Federal.

    Se indicó además que hasta el momento, a través de la Iniciativa Mérida se han suministrado fondos para: asistencia técnica en una serie de programas de capacitación y profesionalización dirigidos por el gobierno de México, el cual trajo a 60 capacitadores de seis países a trabajar con sus contrapartes mexicanos para entrenar a 1,500 nuevos investigadores de la Policía Federal.

    También se enviaron instructores mexicanos en administración penitenciaria a Nuevo México y Colorado, «que ya han regresado y han entrenado al primer grupo de 200 funcionarios penitenciarios».

    Además de que se desarrollan programas de capacitación en la reforma judicial para jueces, fiscales y defensores, y se brinda asistencia técnica a las academias caninas de la PGR y la Administración General de Aduanas.

    Technorati Profile

  • Matan a politico mexicano en Tabasco

    Un candidato al Congreso estatal, su esposa y dos hijos fueron asesinados el sábado por atacantes no identificados en Tabasco, estado sureño en la costa del Golfo de México. El procurador estatal de justicia Rafael González Lastra dijo que el candidato a diputado local por el Partido Revolucionario Institucional, José Francisco Fuentes Esperón, de 43 años, fue encontrado sin vida junto a su esposa Lilián Argüelles Beltrán, de 38 años, y sus hijos de 9 y 13 años.

    Los homicidios ocurrieron en la casa de Fuentes Esperón en Villahermosa, capital del estado. El gobierno estatal ofreció inmediatamente protección a cualquier candidato que sienta que la requiera; las elecciones locales se realizarán el 18 de octubre.

    González señaló en un comunicado que el presidente Felipe Calderón llamó el sábado por teléfono al gobernador de Tabasco Andrés Granier «para expresarle su apoyo y manifestar su decisión de ayudar para investigar el caso hasta el final». «No existen palabras para poder describir estos hechos. Estamos profundamente consternados, pero a la vez indignados y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias; pero es conveniente decirlo, con toda contundencia», agregó González.

    El comunicado no ofreció información sobre el método o motivo de los asesinatos, pero señaló que fueron realizados «con saña y crueldad inaudita». Fuentes Esperón fue rector de la Universidad Tecnológica de Tabasco y era ampliamente conocido en la capital del estado.

    Políticos estatales y locales se han convertido crecientemente en víctimas de la violencia que ha costado más de 13.500 vidas desde que México lanzó una ofensiva contra los cárteles de drogas a fines del 2006. También el sábado, el Ejército mexicano informó que cinco sujetos armados y un transeúnte fueron muertos durante un tiroteo ocurrido después de que un grupo de asaltantes abrió fuego contra una patrulla militar en las afueras de la ciudad de Monterrey, en el norte del país. Un atacante y un transeúnte resultaron heridos durante el enfrentamiento, ocurrido el viernes por la noche.

    El Ejército acusó a la policía local de proteger a esa banda, a la que le fueron incautadas «10 libretas con diversos nombres de personal de policías que les proporcionaban información y protección». Los soldados recibieron información de que había sujetos armados en un lago de la localidad. Un comunicado de la 7ma Zona Militar informó que cuando el Ejército envió una patrulla para verificar el reporte, los atacantes, identificados como miembros del grupo de sicarios Los Zetas, abrieron fuego.

    «El personal militar en legítima defensa repelió la agresión, resultando cinco presuntos delincuentes muertos y uno más herido», añade el comunicado. Una persona secuestrada hace un mes fue liberada también como resultado de la operación, añadieron las fuentes castrenses.

    El comunicado señaló que los atacantes pertenecían a un grupo que dedicado a los secuestros, extorsiones y venta de drogas en la ciudad de Santiago, donde ocurrió el enfrentamiento, y en zonas aledañas, «atemorizando y sembrando el terror con sus actos violentos a la población… protegidos por malos elementos policíacos». Agregó que las libretas y otras evidencias, incluidos siete fusiles y dos granadas, serán entregadas al ministerio público.

    Más de 45.000 soldados del Ejército mexicano han sido emplazados para ayudar en la lucha contra los cárteles del narcotráfico.
    También el sábado, en el estado norteño de Chihuahua, fue encontrada una cabeza humana sobre el capó de un automóvil en la fronteriza de Ciudad Juárez, junto con un mensaje relacionado con bandas de narcotraficantes, reportaron fiscales estatales.

    Y la policía municipal de Ciudad Juárez reportó que uno de sus agentes fue baleado fatalmente afuera de su casa a última hora del viernes. Por otro lado, la Procuraduría general de Justicia de la Nación dijo el sábado que instructores de la agencia estadounidense antidrogas habían impartido un curso sobre adicción a drogas y prevención a procuradores de justicia federales y estatales en México.

    El curso incluyó instrucciones sobre organización de redadas y otras actividades de procuración de justicia, señaló la procuraduría en un comunicado.

    Technorati Profile

  • Crimen en Mexico comparable a mafia italiana

    Antonio Ingroia, procurador adjunto antimafia del Tribunal de Palermo, advirtió que se prevé una escalada mayor de violencia de los cárteles mexicanos que han igualados la agresividad de la mafia italiana hace una década.

    Incluso, aseguró que las organizaciones delictivas mexicanas son más sangrientas que las italianas porque han impuesto una violencia cotidiana difícil de erradicar.

    En entrevista en la Universidad de Claustro de Sor Juana, detalló que las organizaciones delictivas mexicanas ya desplazaron en su país a las colombianas.

    Criticó que se mida el combate a la delincuencia con las detenciones de los presuntos narcotraficantes ya que sus puestos inmediatamente son reemplazados por otros miembros de los cárteles.

    «En los últimos años se detectaron nexos entre los cárteles mexicanos con las mafias italianas. Antes la relación era con los cárteles colombianos y ahora ya incluye a los cárteles mexicanos», señaló.

    Dijo que desde hace cinco años se detectó la presencia de los grupos delincuenciales mexicanos que recurren a organizaciones españolas para llevar a cabo sus actividades ilícitas en Italia.

    Sin embargo, no proporcionó el nombre de los cárteles que operan en su país porque están abiertas varias investigaciones.

    «Paso a pasito les están quitando espacio (a los colombianos)», dijo.

    Detalló que se han llevado decomisos de drogas a otros grupos pero enviada desde México.

    Previó que aumente la violencia en México ya que se vive una situación similar a la que se vivió en Italia hace 10 años.

    Pero consideró que el Estado aún no ha puesto en marcha las acciones necesarias revertir esta situación.

    Indicó que a la fecha no hay mexicanos detenidos en su país por el delito de narcotráfico. Criticó que en el combate a la delincuencia se estén violando los derechos humanos. Ingroia participó en el seminario «El contraste a la delincuencia organizada en el marco de nuevas reglas para el desarrollo: Reflexiones, experiencias y propuestas» que se llevó a cabo en dicha universidad.

    Technorati Profile

  • Decapitados en Mazatlan

    En dos direcciones del centro de Mazatlán fueron localizados dos cuerpos humanos decapitados y desmembrados, mezclados con cabezas de cerdo. En ambos lugares había narcomensajes firmados por un grupo delictivo llamado â??gente nuevaâ?.

    Agentes municipales atribuyeron los homicidios a la lucha por el territorio entre dos grupos de narcotraficantes, uno lidereado por El Chaguín y otro que se hace llamar â??gente nuevaâ?.

    Sin pista de las cabezas

    La mañana del lunes, entre la avenida Insurgentes y Juan Pablo II fue hallado un tambo de metal que contenía un pedazo de mano y antebrazo, así como trozos de carne humana y una cabeza de puerco.

    Mientras que, junto a una escalera del hotel Hacienda, donde se hospedan los agentes federales asignados a la vigilancia del puerto, fue encontrado un frasco de vidrio con un par de ojos, dos piernas con botas blancas y una cabeza de cerdo con el nombre grabado de Chaguín

    Hasta la víspera no habían sido localizadas las cabezas humanas; sin embargo, trascendió que las víctimas podrían ser el músico Iván López Toledo y Fernando Enciso Huerta, que fueron levantados el pasado sábado, cuando salían de una disco.

    Autoridades reportaron que un hombre fue ejecutado en Sinaloa de Leyva

    Technorati Profile

  • 65% de los municipios, penetrados por el narcotrafico

    De los 2 mil 435 municipios del país, 65% los controla la delincuencia organizada y el narcotráfico, aseveró Marcos Fastlicht, presidente del Consejo de Participación Ciudadana de la PGR.

    Aseguró que estos grupos delincuenciales manejan a la policía y hasta a los alcaldes con el beneplácito de la ciudadanía

    â??Hablamos de municipios, en los que viven 40 ó 50 millones de ciudadanos que están controlados por la delincuencia. Cuando hablo de que están controlados, hablo de que manejan al presidente municipal, al procurador local, a la policía y eso se puede hacer con la ayuda de la autoridad, pero también con un apoyo brutal de la ciudadaníaâ?, dijo.

    En el seminario El contraste a la delincuencia organizada en el marco de nuevas reglas para el desarrollo: reflexiones, experiencia y propuestas, dijo que debe fomentarse la cultura de prevención para evitar ilícitos.

    Por eso, explicó que se distribuirá en este ciclo escolar a alumnos de primaria y secundaria un audiovisual de 30 minutos en el que se exponga las consecuencias de consumir drogas.

    Dicha producción ocupará 15 minutos de tiempo con recreaciones del daño que ocasionan las drogas y cómo funciona el narcomenudeo; en el resto se usarán imágenes reales de niños de 10 y 11 años de edad que ya son consumidores de sustancias ilícitas e incluso distribuidores en sus propias escuelas.

    En el seminario desarrollado en la Universidad del Claustro de Sor Juana, dijo que las 11 millones de copias se distribuirán en todas las escuelas del país y ya cuentan con anuencia de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

    â??El niño que a los ocho días no traiga de regreso una carta diciendo que ya vio el video con sus padres no se le permitirá la entrada a su escuelaâ?, dijo.

    Apuntó que a consecuencia de la crisis económica el Consejo de Participación Ciudadana de la PGR calcula que cerca de 300 mil jóvenes intentan enrolarse en las filas del narcotráfico y la delincuencia, ya que es el camino fácil para obtener recursos.

    Raúl Vera, obispo de Saltillo, coincidió en la necesidad de contribuir a formar una ciudadanía responsable y madura

    Technorati Profile