Etiqueta: pgr

  • Carteles mataron periodista dice RSF

    La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) deploró el asesinato del periodista mexicano Norberto Miranda Madrid y señaló al cártel de Juárez como el posible responsable del crimen. Mientras tanto, el Colegio de Periodistas del Estado de Chihuahua emitió un comunicado en el que condena el homicidio del periodista conocido como El Gallito.

    â??La mano del cártel de Juárez seguramente esté detrás de su asesinatoâ?, señala Reporteros Sin Fronteras en un comunicado, donde precisa: â??Norberto Miranda probablemente haya pagado con su vida al no ceder a la autocensuraâ? e informar sobre la realidad del narcotráfico en México, refirió en París, Francia, la organización.

    Sin embargo, otras voces señalan a otros cárteles y grupos de narcotraficantes como la llamada Gente Nueva.

    â??El estado de Chihuahua y Ciudad Juárez simbolizan una violencia incontrolable nacida a la vez de la guerra entre los cárteles y de la respuesta militar a todos niveles que ofrecen las autoridades federalesâ?, agrega el organismo internacional RSF.

    Recuerda que la noche del miércoles, según las fuentes judiciales locales, tres individuos encapuchados irrumpieron en la redacción de radiovisión, en la localidad de Casas Grandes, a unos 200 kilómetros de Ciudad Juárez, Chihuahua y ejecutaron â??a sangre fríaâ? y frente a sus compañeros al periodista.

    Con su muerte, según RSF, son ya 55 los periodistas asesinados en México desde el año 2000 con relación comprobada o probable con su actividad profesional.

    Por otra parte, el presidente del Colegio de Periodistas del Estado de Chihuahua, Valentín Ramírez Llanes, indicó a través de un pronunciamiento, que es intolerable el nivel de agresiones, amenazas y ataques impunes que prevalecen en la entidad contra periodistas que ejercen su derecho a informar, sin que las autoridades correspondientes hagan algo efectivo para terminar con este clima de intranquilidad y violencia que afecta a los colegas de los medios de comunicación.

    Apenas estábamos reseñado la agresión que acabó con la vida de Omar Gándara, quien en un momento de su vida fuera periodistas gráfico, cuando nos asalta la infausta noticia del artero asesinato de que fue víctima el colega Norberto Miranda Madrid, mejor conocido como El Gallito, quien conducía un noticiero transmitido en la estación de radio por internet Radiovisión Casas Grandes, lo cual hace insostenible este clima de violencia contra colegas del gremio periodístico, agrega Ramírez Llanes.

    Manifestó la exigencia del Colegio de Periodistas para el esclarecimiento de estos crímenes y para poner un alto a las amenazas, agresiones y ataques de que han sido y están siendo víctimas colegas, como parte del clima agresivo que priva en la entidad contra quienes ejercen el derecho a informar

  • Arturo Chavez Chavez nuevo procurador en Mexico

    El Senado ratificó el jueves por mayoría como nuevo procurador general de la República a Arturo Chávez Chávez, un hombre cuestionado por grupos civiles por su desempeño como fiscal estatal durante una ola de asesinatos de mujeres durante la década pasada en la frontera con Estados Unidos.

    La cámara alta avaló a Chávez por 75 votos a favor, 27 en contra y una abstención, después de un debate en el que senadores izquierdistas cuestionaron el perfil del nuevo procurador que sustituirá en el cargo a Eduardo Medina-Mora, quien renunció a su cargo y fue uno de los artífices de la estrategia de combate al narcotráfico del presidente Felipe Calderón.

    En sus primeras declaraciones a la prensa como nuevo procurador, Chávez dijo que trabajará «hasta el límite de las capacidades para investigar y perseguir el delito en la conciencia de que la impunidad es el motor dinámico de la delincuencia».

    Uno de sus críticos, el senador Pablo Gómez del partido izquierdista de la Revolución Democrática (PRD) señaló que «el señor Chávez no goza de buena reputación como lo exige la Constitución para ser nombrado procurador General de la República» y recordó informes de diversas organizaciones que dicen haber encontrado omisiones durante su gestión como procurador de Chihuahua entre 1996 y 1998.

    En Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua y fronteriza con Estados Unidos, a partir de 1993 comenzaron a aparecer cuerpos de mujeres muertas en zonas desérticas y alejadas. En una década se registraron más de 400 homicidios.

    Activistas y organismos de derechos humanos han señalado que como procurador estatal, Chávez fue incapaz de esclarecer los homicidios de mujeres e incluso permitió irregularidades en su oficina.

    «En Chihuahua, bajo ese Procurador, los detenidos fueron torturados y hay evidencia suficiente. ¿Este tipo de cuestiones se impondrán en la Procuraduría General de la República (PGR)?, ¿es la política que pretende llevar a México a un Estado de policía en detrimento de un Estado de libertades?, preguntó Gómez, mientras afuera de la sede del Senado diversas organizaciones se manifestaban contra Chávez.

    «Este señor, Arturo Chávez Chávez, culpabilizaba a las víctimas y las estigmatizaba», reclamaba afuera del Senado María de la Luz Estrada, del llamado Observatorio Nacional del Feminicidio.

    Como procurador estatal fue fustigado por insinuar que las mujeres muertas eran parcialmente responsables de sus homicidios «por usar minifalda». En ese entonces, también le recomendó a las mujeres que tomaran clases de karate y que portaran aerosol irritante.

    Interrogado sobre esas críticas, el nuevo procurador general dijo que invitaba a las organizaciones «a que juntos trabajemos en la integración de las averiguaciones que se encuentren pendientes» sobre hechos que consideró «muy dolorosos que desde luego implican un luto y un sentimiento que a todos nos agravia y nos afecta».

    Apenas el lunes, durante una comparecencia previa a la ratificación, Chávez defendió su actuación como fiscal estatal y dijo que durante su gestión se esclarecieron 65 de 93 asesinatos de mujeres, aunque admitió que hubo errores y omisiones.

    El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos José Luis Soberanes reconoció las críticas que pesan contra el nominado pero se mostró a favor de su designación.

    «Creo que el licenciado Chávez Chávez merece una oportunidad. Yo creo que el problema de las muertas de Juárez es un problema muy complejo y que no es el único responsable ni el más responsable», dijo.

    «No hay quien haya presentado documentación donde se ponga en duda su reputación», refutó en el debate el senador Alejandro Zapata, del partido oficialista Acción Nacional (PAN).

    La ratificación de Chávez también fue respaldada por el ex gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    Chávez asumirá la titularidad de la PGR en momentos que algunas zonas del país viven una escalada de violencia de los carteles de las drogas que sostienen una guerra interna por el control de nuevos espacios y enfrentan a las autoridades.

    La violencia atribuida al narcotráfico y el crimen organizado se ha cobrado más de 13.500 vidas, que según el gobierno han sido casi en su totalidad personas vinculadas de una u otra forma a la delincuencia.

    Technorati Profile

  • Sumenle 3 cabezas mas encontradas

    Tres cabezas humanas fueron encontradas el jueves dentro de hieleras en la carretera libre que va de Chihuahua a Ciudad Juárez, en la región fronteriza de México con Estados Unidos. Eduardo Esparza, vocero de la Procuraduria de Justicia del estado de Chihuahua, informó que pasadas las siete de la mañana de este jueves, elementos de la policia municipal de la capital estatal hicieron el hallazgo en la carretera a la altura del monumento conocido como «Las siete cabecitas».

    Al lugar acudieron elementos de la policía ministerial, así como soldados del ejército mexicano a resguardar el área. Además de las cabezas se encontró una manta con el mensaje escrito «para los que siguen robando». Soldados del ejército mexicano, así como agentes de la procuraduria del estado de Chihuahua aún se encuentran en la búsqueda de los cuerpos en zonas aledañas, pero hasta el momento no han sido ubicados.

    Los hechos se dieron un día despues de que en Ciudad Juárez la policía localizó los cuerpos de nueve personas asesinadas en nueve horas, incluido un hombre decapitado. Ciudad Juárez, fronteriza con Texas, ha visto constantes ataques atribuidos a la delincuencia organizada, en medio de una batalla de dos carteles rivales por controlar el mercado interno de drogas y la ruta de tráfico hacia Estados Unidos.

    Decenas de personas han sido decapitadas en los últimos años como parte de la violencia de los carteles del narcotráfico que se disputan el control de espacios y rutas para traficar drogas. La violencia del crimen organizado ha dejado en todo el país más de 13.500 asesinatos desde diciembre del 2006, cuando asumió el poder el presidente Felipe Calderón y lanzó una batalla frontal contra el narcotráfico; solo en Ciudad Juárez, van más de 1.600 en lo que va del año

    Technorati Profile

  • 4 muertos en balacera en Reynosa

    El centro de Reynosa Tamaulipas se convirtió en zona de guerra la tarde del domingo cuando fuerzas federales y grupos armados se enfrentaron por más de 30 minutos que dejó como resultado cuatro muertos y por lo menos seis personas heridas.

    La balacera comenzó a las 3 de la tarde en el Ejido Las Calabazas, cuando un grupo de militares perseguía a un convoy de vehículos lujosos de reciente modelo, entre ellas una camioneta Tahoe, Titan y Gran Cherokee, que a toda velocidad y repleta de hombres fuertemente armados, trataron de huir de las fuerzas castrenses llegando hasta la colonia Aquiles Serdán.

    Los disparos con bazucas y armas largas, así como granadas, fue el común denominador, lo que originó que cientos de paseantes y familias cercanas al lugar buscarán escapar de las balas y fuego cruzado cuando un grupo de hombres, a bordo de una camioneta, arrojaron granadas a los federales, en una acción por ayudar a los perseguidos por fuerzas federales.

    Agentes federales y castrenses lograron la detención de cuatro gatilleros y rescataron por lo menos dos cuerpos caídos en le campo de batalla, varios agentes cayeron al pavimento y tres de ellos tuvieron que ser hospitalizados.

    Testigos afirmaron que varias camionetas, bloquearon puentes de acceso y avenidas principales, lo que provocó el caos vehicular , con esta acción, tanto soldados como agentes federales, ya no pudieron llegar a tiempo a la zona de guerra para apoyar a sus compañeros.

    Los militares aseguraron diverso tipo de armamento de alto poder y granadas de fragmentación.

    Ninguna dependencia militar o federal ha emitido información al respecto, pero se sabe que murieron de cuatro a cinco del bando de los federales y seis personas mas resultaron heridas

    Technorati Profile

  • Se investiga matanza en centro contra las adicciones

    Autoridades estatales ordenaron una investigación a los centros de rehabilitación para adictos en la fronteriza Ciudad Juárez, tras una masacre de 10 personas que el gobierno atribuye a la guerra de dos carteles rivales de las drogas.

    «Hay centros piratas que son habilitados por ellos mismos, son centros de reclutamiento, porque los soldados más fieles de ellos son los adictos, que no tienen nada que perder y a cambio de droga los concentran y los reclutan», dijo a la AP Sergio Belmonte, vocero de la alcaldía de Ciudad Juárez.

    La noche del martes, un comando llegó al centro Anexo de Vida A.C. y acribilló a nueve hombres y una mujer, en el segundo ataque en 15 días a lugares de ese tipo y el cuarto en los últimos meses.

    «Era un centro clandestino, no está registrado, era pirata completamente», dijo Belmonte sobre Anexo de Vida A.C.

    El gobierno del estado de Chihuahua, al que pertenece Ciudad Juárez, advirtió que serán cerrados los centros que no cumplan con las normas y sean aprovechados para actividades distintas a la rehabilitación, lo cual ha comenzado a generar preocupación en algunos establecimientos que piden no ser «satanizados».

    El gobernador de Chihuahua, José Reyes, dijo que en Ciudad Juárez tienen ubicados poco más de 60 centros de ese tipo, y en principio tienen detectados entre 12 y 13 que operan sin permisos. Hasta ahora, han sido cerrados 10 de esos lugares.

    Algunos, sin embargo, ven con preocupación el cierre de centros en una ciudad donde el gobierno estima hay unos 135.000 adictos.

    «Es peligroso que se satanicen los centros», dijo a una agencia noticiosa internacional Alonso, un empleado de Ave Fénix A.C., otro de los centros de rehabilitación que operan en Ciudad Juárez.

    «Lo más justo sería, en vez de cerrarlos, capacitarlos para que puedan funcionar bien», dijo el hombre que evitó dar su apellido por una política del centro.

    Javier, un adicto de 22 años, también expresó su preocupación.

    «Hay centros de rehabilitación que realmente sí te dan el apoyo de corazón», dijo el joven.

    El gobernador de Chihuahua admitió que muchos centros han hecho una verdadera labor de rehabilitación, «pero hay otros que se han aprovechado de esta coyuntura para tener un velo protector y realmente en el fondo dedicarse a otras cosas».

    En Ciudad Juárez, los carteles rivales de Juárez y de Sinaloa se han enfrascado en los últimos meses en una batalla por controlar el mercado interno de las drogas y la ruta de trasiego hacia Estados Unidos, lo que llevó al gobierno federal a reforzar el despliegue de soldados y agentes federales en la zona.

    La presencia en las calles de las fuerzas federales ha inhibido ataques y tiroteos que llegaban a registrarse en lugares públicos a plena luz del día, pero no ha detenido los asesinatos que entre enero y el 16 de septiembre de 2009 ascendieron a 1.647, con lo que se superó el récord de 1.607 homicidios atribuidos al crimen organizado en todo 2008 en Ciudad Juárez.

    Para Belmonte, los crecientes asesinatos se explican por una nueva estrategia de los carteles.

    «Es una guerra que se estaba dando en los mandos, en las cabecillas y por eso se daban enfrentamientos en las calles, en centros comerciales», dijo.

    «El operativo conjunto (de soldados y policías militares) inhibió esa lucha que traían en la vía pública de manera descarada, pero se fue focalizando en los barrios, cambiando su forma de operar de atacar ahora a las bases, a sus vendedores, a los encargados de las tienditas (puntos de venta de droga al menudeo)», añadió el portavoz de Ciudad Juárez.

    Technorati Profile

  • Atacan a Amalia Garcia

    El convoy de avanzada de la gobernadora Amalia García Medina fue atacado por un grupo de sicarios cuando se dirigía a Sombrerete, al segundo informe de gobierno del presidente municipal Vicente Márquez.

    De los acontecimientos no hay versión oficial y la mandataria se negó a hablar del tema.

    Versiones no oficiales dan cuenta de cuatro tiroteos en un lapso aproximado de una hora. Se habla que usaron armas de grueso calibre y granadas.

    El saldo es de por lo menos dos lesionados y, extraoficialmente, dos desaparecidos de la ayudantía del gobierno del estado.

    Los ataques se dieron cerca de las 13:00 horas en la carretera federal 45 México-Ciudad Juárez.

    Una versión sostiene que la jefa del Ejecutivo iba en el convoy y que cuando fue interceptado, el vehículo en el que viajaba regresó a la capital del estado, donde tomó el helicóptero oficial para trasladarse a Sombrerete.

    Otra versión dice que la gobernadora, desde un primer momento, viajó en la aeronave.

    De acuerdo con testimonios de pobladores de Río Florido, las detonaciones se escucharon pasado el mediodía a la orilla de la población.

    El pánico se apoderó de los habitantes que cerraron comercios y recogieron a los niños de la escuela.

    Hay testigos que afirman que los sicarios ya esperaban el convoy y que al ver las camionetas abrieron fuego.

    Hicieron blanco en una camioneta Chevrolet, Suburban, color arena, con placas de circulación ZGM 5810 de la avanzada de la gobernadora.

    El primer ataque ocurrió frente a la tienda de materiales para construcción Montañez.

    El tiroteo derivó en persecución y minutos después se desató otra balacera, antes de llegar al balneario de Atotonilco.

    Ahí abandonaron la camioneta Chevrolet Tahoe, blanca con placas ZGA 1271, en la que presuntamente viajaba la mandataria estatal. Más adelante, cerca de El Baluarte, ocurrió el tercer enfrentamiento. Ahí policías ministeriales y federales ya esperaban a los pistoleros.

    Estaban en el kilómetro 110, donde los sicarios abandonaron tres vehículos.

    El cuartro enfrentamiento ocurriría en Sain Alto, donde agentes estatales mantienen un cerco.

    En el kilómetro 110, el operativo policiaco era encabezado por los directores de las policías federal, estatal y ministerial, José Ignacio Hernández Tiburcio, Héctor Efrén Medina y Miguel Ángel Jiménez, respectivamente.

    Ahí, Hernández Tiburcio increpó a los otros dos directores:

    â??Con una chingada, ¿cómo puede ser que no quieres que bajen sus hombres de la sierra, si acaban de querer matar a su gobernadora?â?

    Por la noche, según la agencia Notimex, Hernández Tiburcio confirmó el ataque a dos camionetas de la avanzada de la gobernadora.

    Explicó que según el modo de operar, se trató de un intento de robo de vehículo debido a que primero asustaron a los conductores y luego les dispararon contra la llanta trasera para detenerlos, lo que provocó el enfrentamiento.

    Dijo que se decomisaron tres camionetas: una Yukón con placas de Texas, una Suburban con placas de Nuevo León y una Cheyenne café con placas de San Luis Potosí

    Technorati Profile

  • Los modernos narcoinvernaderos

    Personal del Operativo Conjunto Culiacán-Navolato-Guamúchil aseguró un invernadero de 5 mil metros cuadrados, que contenía más de 20 mil plantas de marihuana y detuvo a dos personas en el poblado Japuino, municipio de Elota.

    En un comunicado, la Vocería del Operativo informó que los hechos se registraron ayer lunes durante un recorrido de observación por esa región; el enervante fue detectado gracias a la utilización del detector molecular GT-200.

    Los detenidos son los hermanos Germán Rogelio y Mauricio García Martínez, de 30 y 32 años, respectivamente, ambos con domicilio en el poblado mencionado.

    En el lugar, los militares encontraron un cuarto de block refrigerado, donde estaban las plantas en etapa de desarrollo.

    Ahí mismo fueron localizados un fusil de asalto AK-47, «cuerno de chivo», una pistola .38 súper y cuatro rifles calibre .22, con 250 cartuchos del mismo calibre.

    El invernadero estaba acondicionado con un poste para luz, 440 lámparas, 3 minisplit, 8 ventiladores de pedestal, 975 bolsas con fertilizante y abono, varios metros de cable eléctrico, más de cien maceteros, 8 bolsas grandes que contenían bolsas de plástico negras.

    Contaba también con una planta de energía eléctrica, así como diversos materiales como fertilizantes y otros químicos

    Technorati Profile

  • Arturo Chávez Chávez al senado

    La comparecencia del recién nombrado por el Ejecutivo como titular de la PGR, Arturo Chávez Chávez, fue pospuesta para la próxima semana.

    Se especuló en las últimas horas que Chávez acudiría el próximo miércoles ante la comisión de Justicia del Senado con el fin de comparecer ante legisladores con miras a su ratificación.

    Sin embargo, el coordinador del PAN, Gustavo Madero, confirmó que será hasta el próximo lunes cuando ésta se lleve a cabo.

    En estos momentos, en el pleno del Senado se lleva a cabo un debate en torno a dicho nombramiento.

    Han tomado la palabra senadores como Ricardo Monreal, coordinador del PT, quien pidió no avalar el nombramiento.

    El vicecoordinador del PRD, Silvano Aureoles, aceptó que no se trata de un procedimiento sencillo y se tendrá que dar un fallo después del debate.

    Dijo que el curriculum de Chávez Chávez no ofrece la mejor oferta, por su posible conflicto de intereses, ya que trabajó en un despacho de abogados, y encabezó litigios contra el gobierno federal. Como en Altamira en donde estaban en juego mil 500 millones de pesos.

    El coordinador de PRI, Manlio Fabio Beltrones, dijo a su vez que es muy importante rescatar el espíritu de la facultad del Senado. Indicó que tienen que evaluar si Chávez es la persona idónea para encabezar esa oficina

    Technorati Profile

  • 3 muertos en morelos

    Tres personas fueron ejecutadas, entre ellas dos mujeres, y una más resultó lesionada luego de que un comando armado interceptó un auto con cuatro ocupantes, a los que baleó con armas de alto poder, a 100 metros de la comandancia de policía del municipio de Temixco, Morelos.

    De acuerdo a información recabada, el incidente ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la calle Plutarco Elías Calles casi es esquina con avenida Emiliano Zapata, cuando cuatro sujetos que viajaban a bordo de un auto color negro, con armas largas, interceptaron otro vehículo gris con los cuatro ocupantes.

    En el auto viajaban dos hombres y una mujer, quienes recibieron las ráfagas que desde el vehículo en marcha lanzó el comando armado, por lo que perdieron la vida Mauricio Cruz Torres de 35 años, alias ‘El Chaparro’ así como dos mujeres, entre ellas una joven de 15 años que quedó tirada en el pavimento.

    En tanto que otro tripulante del auto, que viajaba en el asiento del copiloto, Octavio Gómez, resultó lesionado de un balazo en la espalda, mismo que fue trasladado al hospital general de Cuernavaca José G. Parres.

    Al lugar llegaron policías federales y agentes de la Procuraduría General de Justicia, quienes se hicieron cargo del levantamiento de los cadáveres e iniciaron las primeras investigaciones

    Technorati Profile

  • En Autlan de Navarro, terminan narcolaboratorio

    Elementos del Ejército Mexicano destacamentados a la XV región militar aseguraron un presunto narcolaboratorio de droga sintética en el municipio de Autlán de Navarro

    En el lugar fueron hallados 54 kilos 700 gramos de la droga conocida como crystal; 14 bolsas conteniendo en su interior sosa cáustica; 10 tambos, con capacidad para 200 litros y nueve costales de 25 kilogramos cada uno, con sosa cáustica; ocho bolsas con acido tartárico; seis tambos de 200 litros, con acetona, e igual cantidad de bolsas con 25 kilogramos de sosa escama; cuatro tambos metálicos con sustancias químicas (aún no se informa de qué tipo). Así como seis hornos, tres cilindros de gas, dos matraces, dos pipetas de vidrio, una báscula y una revolvedora industrial.

    Se informa también que había cuatro tambos, con capacidad para 200 litros, con crystal en proceso de elaboración; 75 kilos de acetato de sodio y tres cubetas de sosa cáustica. 36 cartuchos útiles de diferentes calibres, una camioneta tipo pick up color blanca con placas de Colima.

    No se reporta detención de persona alguna relacionada al narcolaboratorio

    Technorati Profile