Etiqueta: pgr

  • Acepta la PGR investigar amenazas contra el rector de la UAEM

    PGR investigara amenazas al rector de la UAEM
    Acepta la PGR investigar amenazas contra el rector de la UAEM
    · El Subprocurador Gilberto Higuera se reúne con el gobernador Graco Ramírez
    · Presenta a Jaime Rodríguez, como nuevo delegado de la PGR
    La Procuraduría General de la República (PGR) aceptó investigar las amenazas en contra de la familia y del rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejando Vera Jiménez.
    Así lo comunicó esta mañana Gilberto Higuera Bernal, Subprocurador de Control Regional de Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, al gobernador Graco Ramírez Garrido, en una reunión en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo.
    Higuera Bernal mencionó que la Procuradora General de la República, Arely Gómez González, dio la instrucción de investigar las amenazas que el rector de la UAEM hizo públicas el jueves 10 de septiembre, en atención a la petición que el mandatario morelense realizó ese mismo día.
    Graco Ramírez aseguró que con apoyo de la PGR, se investigará con claridad y a fondo las amenazas denunciadas por el rector de la Máxima Casa de Estudios, Alejandro Vera, a quien reiteró todo su apoyo.
    Higuera Bernal también ratificó la disposición de la PGR para dar continuidad al trabajo de coordinación y colaboración que mantiene con el Gobierno del Estado de Morelos, mediante el Grupo Interinstitucional Morelos.
    En la reunión estuvo presente Francisco Martín Camberos Hernández, Coordinador General de Delegaciones de la PGR, quien presentó a Jaime Rodríguez como nuevo delegado de esa institución en el estado de Morelos.

  • Pide Graco Ramírez a Gobernación y a la PGR investigar amenazas contra rector de la UAEM

    Graco Ramírez
    Pide Graco Ramírez a Gobernación y a la PGR investigar amenazas contra rector de la UAEM
    · Cuenta el rector Alejandro Vera con todo mi apoyo y vamos a dar con los responsables, dijo.
    El gobernador Graco Ramírez Garrido dio a conocer que solicitó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y a la titular de la PGR, Arely Gómez González, investigar a fondo y localizar a los responsables de las amenazas en contra del Rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez y de su familia.
    Desde la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR), a donde acudió con motivo de su aniversario número 11, Graco Ramírez señaló que una Universidad es la expresión de la libertad de pensamiento, la libertad de la búsqueda de la verdad con la ciencia y el más importante centro de la inteligencia.
    “Y si alguien atenta contra una Universidad o un universitario, no lo vamos a permitir, cuenta el rector Alejandro Vera con todo mi apoyo para llevar a cabo esas investigaciones, y vamos a dar con los responsables, en Morelos se aplica la Ley”, puntualizó.
    El mandatario morelense enfatizó que el Gobierno de Morelos no permite ninguna amenaza a ninguna autoridad, ni a ningún morelense por parte de delincuentes.
    “Le he pedido al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y a la señora Procuradora, Arely Gómez que de inmediato se haga una investigación, para saber quiénes son los responsables de estas amenazas a las autoridades de la Universidad”, añadió.
    En presencia de alumnos, la catedráticos y de la rectora de la UPEMOR, Mireya Galy Jorda, el mandatario rememoró la agresión que en meses pasados sufrió un grupo de estudiantes de esa casa de estudios, cuyos responsables hoy están en la prisión.
    Insistió en que en el estado de Morelos no se permite ninguna agresión a universitarias y universitarios, “y por supuesto a ningún morelense, pero menos a una autoridad educativa donde se expresa el pensamiento, se expresa la libertad y se expresa la inteligencia”.
    Mencionó que con apoyo de la Secretaría de Gobernación y la PGR, en coordinación con la Fiscalía General del estado, se va a dar con los responsables de las amenazas que esta mañana hizo públicas el rector de la Máxima Casa de Estudios de Morelos.

  • Más sobre la desaparecieron 43 normalistas de Ayotzinapa

    La novela de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa no termina y por eso mismo el dia de hoy salen autoridades de la PGR a decir que se revisará la información que personal de la OCmisión Interamericana de Derechos Humanos han dado a conocer sobre que los normalistas no pudieron ser cremados en el basurero de Cocula.
    La Procuraduría General de la República (PGR) ordenó la realización de un nuevo peritaje sobre los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Guerrero, en los que desaparecieron 43 normalistas de Ayotzinapa.
    Seamos honestos por un momento, entendemos mucho el dolor de la desaparecición de los normalistas en la zona donde el narcotrafico y la corrupción de las autoridades de Guerrero tienen una injerencia absoluta
    Ayotzinapa seguira siendo noticia internacional pero eso si, mucho tiene potencial para seguir golpeando a las instituciones de México
    Quien en su sano juicio no va a creer que los peritos de la CIDH mienten, pero por ello mismo se cae en una situación extraña ya que esos peritos ¿son peritos?
    Quien le esta operando a los padres de los normalistas de Ayotzinapa para abrirles las puertas de la CIDH y con que oscuros intereses… nadie lo señala dice o menciona
    Ayotzinapa cremados

  • Elba Esther Gordillo vuelve a amenazar

    La maestra Elba Esther Gordillo parece que vuelve por sus fueros, al más puro estilo del general en el pacifico durante la segunda guerra mundial, Dounglas McCarthur.
    Elba Esther Gordillo dijo al periodista Ciro Gómez Leyva: “Volveré, volveré”. Parece más amenaza que advertencia, quizá y hay quienes o ven como venganza, revancha, pero lo cierto es que la maestra en caso de salir de la cárcel, regresa disminuida, sigue en reclusión aunque fuera domiciliaria y con capacidad de operación política y económica.
    El SNTE es la organización gremial más grande de América Latina, con cerca de un millón 700 mil afiliados, pero hay algo que le aflige a la maestra y por eso lanza la advertencia: “Parece que quisieran forzarme a romper el silencio”, le expuso, revelando un pacto que, sugiere, está dispuesta a romper.
    Digamos que los tiempos en el SNTE no son los mismos del CNTE y si la CNTE esta dando problemas, quizá la operación política de Elba Esther Gordillo sea necesaria para verles disminuidos hasta llegar, quizá y con suerte, desaparezca.
    Ahora si Elba Esther Gordillo solo se encuentra amenazando ya que la propia PGR dice que no permitirá que salga de la cárcel a una cárcel con todas las comodidades, pues sería muy bueno saber a qué pacto llegó y con quienes…
    Elba Esther Gordillo libre y con ánimos de venganza

  • Se obtiene la primer sentencia en el sistema acusatorio adversarial

    Porque no todo es noticias malas, el sistema acusatorio adversarial ya dió su primer sentencia condenatoria a la PGR.
    La Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo sentencia condenatoria de cuatro años en contra de Paulo Peña Gómez, quien fue declarado penalmente responsable en la comisión del delito de robo de hidrocarburo, en la modalidad de posesión ilícita de hidrocarburo refinado gracias al nuevo sistema acusatorio adversarial.
    El fallo, dictado por la Jueza Primera de Distrito Especializada en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Puebla, es el primero en la historia del país bajo el nuevo sistema acusatorio adversarial.
    De acuerdo con la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, el Ministerio Público de la Federación adscrito a la Delegación Estatal de la PGR en Puebla, aportó pruebas que derivaron en la sentencia condenatoria dictada en el nuevo sistema acusatorio adversarial, que incluye también multa de 63 mil 670 pesos y la reparación del daño.
    El ahora sentenciado cometió el ilícito el cinco de diciembre de 2014, cuando conducía un vehículo tipo pipa, sobre la carretera federal a Tehuacán, en un camino vecinal, a la altura de la entrada al poblado de San Agustín Tlaxco, municipio de Amozoc.
    Un avance en la justicia mexicana.
    sistema acusatorio adversarial

  • Nueva oficina general de la PGR

    El martes entra en operación la Unidad de la Jefatura de la Oficina de la Procuradora General de la República (PGR), que tendrá la función de mantener la comunicación permanente con todas las unidades administrativas y órganos desconcentrados de la Institución.
    El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este lunes el acuerdo de la titular de la dependencia, Arely Gómez González, en que se detallan las funciones y objetivos de la nueva oficina.
    En el documento se argumentó que, para la PGR y su titular, es necesario privilegiar el apoyo y fortalecer la organización de las unidades administrativas y órganos desconcentrados para la planeación e integración de sus funciones.
    Se indicó que con la Unidad de la Jefatura de la Oficina de la PGR se pretende lograr con mayor eficacia las metas y objetivos institucionales, al fortalecer la coordinación al interior de la misma.
    En el articulado del A/023/15 se establece que la nueva unidad contará con los recursos humanos, materiales y financieros necesarios para su óptimo funcionamiento.
    La titular de la PGR, Gómez González, tiene la facultad de nombrar al titular de la nueva oficina, que debe ser un ciudadano mexicano con plenas facultadas, mayor de 30 años, con grado de licenciatura o similar.
    PGR

  • Documentan SEGOB y PGR disminución de secuestros en Morelos

    secuestros en Morelos
    La Secretaría de Gobernación (Segob) y la Procuraduría General de la República (PGR) señalaron hoy que derivado de la adecuada coordinación entre niveles de gobierno, los delitos de alto impacto han disminuido en Morelos, entre ellos el secuestro que se redujo en un 77 por ciento.
    Renato Sales Heredia, Coordinador Nacional Antisecuestros de la Segob y José Alberto Rodríguez Calderón, sub Procurador de Asuntos Jurídicos Internacionales de la PGR, estuvieron hoy en la entidad durante la apertura de las nuevas instalaciones de la Fiscalía Especializada contra el Secuestro y la Extorsión (UECS).
    En presencia del gobernador Graco Ramírez Garrido, Renato Sales reconoció que el trabajo intenso y coordinado de dicha unidad, que es modelo a nivel nacional, “ha logrado que el secuestro disminuya sensiblemente, cerca de un 77 por ciento”, en un comparativo entre el periodo enero-febrero de 2014 y enero-febrero de 2015.
    “Esta unidad se ha capacitado intensamente, ha recibido adiestramiento de especialistas nacionales y extranjeros, ha sabido sumar, integrar, ha resuelto problemas y se ha convertido así en una de las mejores del país”, enfatizó el Coordinador Nacional Antisecuestros.
    Renato Sales señaló que para enfrentar con agilidad “el más vil, el más miserable de los delitos” se requieren instrumentos técnicos modernos, y de personal altamente capacitado, así como de instalaciones dignas, donde los familiares de las víctimas se perciban arropadas, y todo eso lo tiene el estado de Morelos.
    Agregó que en el Grupo Fusión Morelos, donde participan fuerzas policiacas de los distintos niveles de Gobierno, lo que lo vuelve más eficiente es el consenso al momento de tomar las decisiones, pues no se acepta un estilo autoritario.
    El funcionario federal consideró necesario incluir a la sociedad organizada, y conformar “equipos de barrio” para obtener información de primera mano sobre la comisión de los delitos, lo cual eficiente su combate.
    José Alberto Rodríguez Calderón, sub Procurador de Asuntos Jurídicos Internacionales de la PGR, destacó que las nuevas instalaciones de la Fiscalía Especializada contra el Secuestro y la Extorsión, son de primer nivel y están a la altura del cualquier país del mundo.
    “Esto debe ser una satisfacción y algo de lo cual los morelenses deben estar orgullosos, y los mexicanos también lo estamos porque este ejemplo servirá como un proyecto modelo para todo el país”, puntualizó.
    Dijo que en la PGR están muy satisfechos del esfuerzo, de la voluntad política y del compromiso que el gobernador Graco Ramírez tiene con la sociedad morelense.
    Rodríguez Calderón añadió que en 2008 la delincuencia creció en el país y en Morelos era un gran problema, porque se mantenía con índices muy altos de secuestro, situación que llevó a la creación de las Unidades Especializadas Contra el Secuestro (UECS) y a combatir el delito.
    La Fiscal anti secuestros en Morelos, Adriana Pineda Fernández guió al gobernador Graco Ramírez, a las autoridades federales, estatales e invitados especiales por un recorrido al interior de las nuevas instalaciones, ubicadas en la colonia Flores Magón, entre la delegación de la PGR en Morelos y la Policía Federal.
    En un audio visual mostrado este día, Pineda Fernández dio a conocer que en 2012 se registraron 92 secuestros, en 2013 se cometieron 150; en 2014 la cifra descendió a 128 y en hasta abril de 2015 se han registrado sólo ocho casos.
    Estuvieron presentes la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez; el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; jueces, magistrados, defensores de oficio, asociaciones y barras de abogados, entre otros.
    Nota: este material es de carácter informativo

  • Pide PAN diálogo con PGR e INE para seguridad de candidatos

    PAN
    El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, urgió al gobierno federal, al Instituto Nacional Electoral (INE) y a los partidos políticos conformar de inmediato una mesa de diálogo que analice y resuelva el tema de la seguridad de candidatos de cara a las elecciones del próximo 7 de junio.
    En rueda de prensa, en el marco del segundo informe de labores del vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, José Rosas Aispuro; Madero Muñoz dijo que se debe reconocer que existen “focos rojos” en materia de seguridad en varios estados de cara a los comicios.
    Ante ello, dijo que se debe conformar esta mesa tripartita, donde participe la Segob, la PGR, el INE y los partidos políticos para analizar cuando se presenten situaciones que pueden enturbiar la jornada electoral.
    Madero Muñoz dijo que ello permitirá analizar cada caso y establecer las medidas necesarias que garanticen la seguridad de los candidatos y sus equipos de campaña, de los funcionarios de casilla y de los ciudadanos que participen en la contienda cívica.
    Consideró que las elecciones son un reto grande para las autoridades de todo el país por lo que se debe reconocer que existen “focos rojos” en materia de violencia e inseguridad en estados como Michoacán, Veracruz, Durango, Oaxaca, Guerrero y Tamaulipas, entre otros.
    Cuestionado sobre el tema de la seguridad de los candidatos, dijo que cada uno de ellos, cuando lo considere necesario deberá solicitar el apoyo para su resguardo a las autoridades estatales federales.
    En su discurso en el marco del informe del senador Rosas Aispuro; Madero confió en que el PAN tendrá un repunte electoral en las próximas elecciones y exhortó a los ciudadanos a no caer en los llamados al abstencionismo porque ello no beneficia los cambios que el país requiere.

  • Se va Jesús Murillo Karam de la PGR

    Una vez que el Senado le concedió licencia para ausentarse de forma indefinida, Arely Gómez tomó posesión como nueva subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República. Gómez estuvo en esa dependencia entre 2006 y 2010, cuando ocupó el cargo de titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.
    Por la noche, en el noticiero de Televisa se anunció extraoficialmente que Gómez González –hermana del vicepresidente de noticias del consorcio, Leopoldo Gómez– será propuesta al Senado como nueva procuradora General de la República, en sustitución de Jesús Murillo Karam. A su vez, el ex gobernador de Hidalgo y quien ha encabezado las investigaciones por el caso Ayotzinapa será el nuevo secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en sustitución de Jorge Carlos Ramírez Marín, quien será postulado como candidato a diputado federal por la vía plurinominal.
    Por ahora, Gómez González sustituirá a la aún subprocuradora Mariana Benítez, quien, todo indica, será candidata plurinominal del PRI a una diputación federal.
    Para que Gómez González llegue a ser titular de la PGR deberá ser propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto y ratificada por el Senado.
    El procurador Jesús Murillo Karam designó como nuevo encargado de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) a Abraham Eslava Arvizu, quien era jefe de la Unidad de Asalto y Robo de Vehículos.
    Esta designación se dio luego de que Hugo Ruiz Reynaud fue removido de ese cargo, al cual llegó desde noviembre de 2014, cuando Rodrigo Archundia Barrientos fue transferido como titular de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (Scrapa).
    El coordinador priísta, Emilio Gamboa Patrón, le deseó lo mejor “en la nueva responsabilidad que le ha encomendado el Presidente de la República”.
    Jesús Murillo Karam

  • Ángel Aguirre a disposición de las autoridades

    Ahora que Ángel Aguirre dejó el cargo como gobernador de Guerrero sale a la luz pública el entramado que tejió junto con sus allegados para el saqueo de las arcas. Muchos lo imaginaban viendo la forma en que ciertas obras se llevaban a cabo pero lo cierto es que el ex gobernaor Ángel Aguirre ha decidido mejor ponerle fin a muchas cosas y por ello mismo decide ponerse a disposicion de las autoridades federales por cualquier aclaración o investigación que gusten hacer, luegod e la detención de su hermano.
    Carlos Mateo Aguirre Rivero y Luis Ángel Aguirre Pérez, su hermano y su sobrino, respectivamente, están en la cárcel por desviar más de 287 millones de pesos del erario. ¿Ángel Aguirre lo sabia? ¿Ángel Aguirre era complice de ellos en dichos desvios? ¿son familiares incomodos o efectivamente en Guerrero Ángel Aguirre hizo una red de tramas muy extraña y delicada?
    Lo increíble en esta trama es que el aún hombre más poderoso de Guerrero (así le dicen aun a Ángel Aguirre) no ha sido siquiera llamado a declarar, aunque temeroso ya hizo contacto con el prestigiado despacho de abogados de Fernando Gómez Mont, por cualquier cosa, no sea que un dia amaneciendole en su cama, tenga tocando a su puerta al ministerio publico federal.
    A la infamia de entregar la entidad en manos criminales, otra afrenta: el saqueo en uno de los estados más pobres del país, parece que estas seran lineas de epitafio para su carrera, para una carrera que el propio Ángel Aguirre sabe que esta acabada.
    Ángel Aguirre