Etiqueta: pgr

  • Sin tacticas para el Cartel del Pacifico Sur

    El Partido de la Revolución Democrática (PRD) consideró que la estrategia planteada por el gobernador Marco Antonio Adame Castillo, para inhibir la presencia del llamado cártel del Pacifico Sur, ha fracasado en sus primeras horas de aplicación, luego del ataque que efectuaron sicarios contra oficinas de la PGR en la entidad.

    La postura del dirigente estatal del PRD, Juan Ángel Flores Bustamante, se dio en una rueda de prensa en la que solicitó que al igual que en Ciudad Juárez, se establezca una reunión de alto nivel, para que se revise la aplicación de programas sociales como la recuperación de espacios públicos, ya que este ha sido un fracaso en Morelos.

    El incremento de policías federales y el Ejército en Cuernavaca, dijo el dirigente, no basta para resolver el problema de la inseguridad, se requiere de un acompañamiento de programas sociales que inhiban a las bandas delictivas, de tener a jóvenes que recluten en las calles para que cometan actos criminales.

    Además acusó a la Policía Municipal de Cuernavaca de replegarse cada que se registra un ataque de esta magnitud, lo que deja en estado de indefensión a los ciudadanos de Morelos, quienes los últimos 15 días han vivido un clima de inseguridad, por las balaceras y actos de la delincuencia organizada que han golpeado a la ciudad

  • Ya es delito la pirateria en Mexico

    La piraterí­a será perseguida de oficio y castigada con penas que irí­an de dos y hasta seis años de prisión, decretó ayer la Cámara de Diputados, y de inmediato remitió la reforma a la ley para que el Presidente de la República la publique en el Diario Oficial de la Federación y entre en vigor.

    El castigo incluye multas de 100 a 10 mil dí­as de salario mí­nimo general del DF, â??a quien venda a cualquier consumidor final en ví­as o en lugares públicos, en forma dolosa y con fin de especulación comercial, objetos que ostenten falsificaciones de marcas protegidas por la Ley de la Propiedad Industrialâ?.

    Corresponderá a la Procuradurí­a General de la República perseguir este delito, que a la fecha requiere de una querella y seguir un juicio, con lo cual la actividad de la piraterí­a entró en los márgenes de impunidad y de muy alta rentabilidad, por lo que en ella incursionó el crimen organizado, señalaron diputados al aprobar las disposiciones.

    Las reformas al Código Penal Federal y a la Ley de Propiedad Industrial facultan al Ministerio Público federal a perseguir la piraterí­a, sin queja de por medio, que se practique en las calles, así­ como en establecimientos comerciales.

    En contra de estas reformas se manifestaron legisladores de las bancadas del PRD y del PT, por considerar que se criminaliza al subempleo, al comercio ambulante que se practica como válvula de escape a las necesidades de quienes no tienen opciones de ocupación remunerada en la economí­a formal.

    Por el contrario, PRI y PAN, que fueron iniciadores de la reforma, establecieron que castigar con cárcel en persecuciones de oficio a la venta de falsificaciones de productos, defiende los derechos de creadores de obras y productos intelectuales, como artistas, músicos, editores de música, distribuidores y vendedores legí­timamente establecidos.

    El debate sobre esta materia fue presenciado en curules del pleno por el prolí­fico cantautor yucateco Armando Manzanero y por el escultor Enrique Carbajal, Sebastián, como representantes del sector intelectual que resulta protegido con las nuevas disposiciones

  • Atacan cuartel militar a granadazos

    La violencia en Tamaulipas dejó en las últimas 24 horas tres presuntos delincuentes muertos; dos policí­as ejecutados y dos desaparecidos, además de un ataque con granada al cuartel militar de Tampico.

    El Centro de Información Oportuna del Gobierno del estado informó que a las 17:30 horas del lunes un grupo armado emboscó a policí­as de San Fernando, que patrullaban en la calle 5 de Mayo, salida a La Laguna, dos murieron y un comandante y un subordinado fueron levantados.

    La noche del domingo, en ese municipio se enfrentaron sicarios con saldo de dos muertos.

    En Tampico ocurrió otro enfrentamiento entre elementos de la Defensa Nacional y civiles armados, sin que se reportaran personas heridas o fallecidas.

    Y en la carretera de Tampico, al poblado El Moralillo, fue localizado el cuerpo de un hombre asesinado a balazos.

    Aunque la página de internet del gobierno de Tamaulipas tiene escasa información de estos hechos, a través de las redes sociales se dio a conocer que el enfrentamiento se originó a raí­z de que sujetos que se trasladaban en una camioneta lanzaron una granada de fragmentación contra el cuartel militar que se ubica en la colonia Tancol, de Tampico.

    Detallan que en el estado la violencia sigue escalando, â??preferible quedarse en casa, aunque tampoco es un lugar seguroâ?.

    En dos ataques a plena luz del dí­a y en medio de cientos de vacacionistas, mueren seis personas en Mazatlán, Sinaloa.

    Desconocidos rafaguearon a cinco que viajaban en una camioneta con placas VLC 5556, del estado de Sinaloa.

    Esta masacre se registró en la carretera internacional México 15. El vehí­culo fue alcanzado por un grupo armado que disparó contra sus ocupantes: cuatro perdieron la vida en el lugar y uno más cuando recibí­a auxilio de paramédicos. Ninguna de las ví­ctimas ha sido identificada.

    Antes, en la colonia Villa Galaxia, una mujer y dos hombres que viajaban en una camioneta Cherokee, color blanca, fueron baleados desde otro vehí­culo.

    Xóchitl Tapia Valle, de 25 años, murió y sus compañeros identificados como Juan Antonio Lizondo Coronado y Rufino Carrillo Rodrí­guez quedaron heridos.

    En Badiraguato se reportó el asesinato de cuatro jóvenes; los restos de una mujer y dos hombres sepultados en forma clandestina fueron descubiertos en la comunidad de Cristo Rey; en los Mochis un comando mató a dos adolescentes; y en Culiacan, en las colonias Guadalupe Victoria e Infonavit Cañadas, fueron asesinados Daniel Martí­nez Beltrán y Roberto del Muro Pérez.

    En Ciudad Juárez, Chihuahua, ayer se reportaron cinco homicidios relacionados con la delincuencia organizada y el fin de semana una docena.

    Matan a perito y a su esposa

    El perito forense Luis Monroy Delenne, fundador de servicios periciales de la Procuradurí­a General de Justicia del Estado de Guanajuato fue asesinado junto con su esposa, Julieta Mací­as, en el municipio de Salamanca.

    El cuerpo del investigador en criminalí­stica, de 85 años de dad, estaba en la sala de su casa y el de su cónyuge en la cocina.

    Policí­as Ministeriales encontraron dos vehí­culos desvalijados en la colonia, que al parecer pertenecí­an a la pareja, por lo que se estableció el robo como una causa del crimen

  • NL pide ir a finanzas del narcotrafico

    El gobernador Rodrigo Medina aseguró ayer que el combate a los cárteles de las drogas por parte del gobierno federal ha fracasado, porque hasta ahora se ha enfatizado en el uso de las fuerzas federales y ha puesto poca atención en las investigaciones del ámbito financiero, como el lavado de dinero.

    â??Estamos enfocados en los operativos que realizamos en los estados por parte del Ejército y de la Armada de Méxicoâ?.

    Una parte importante para combatir a la delincuencia es lo que sucede en el ámbito financiero, dijo el mandatario, al terminar una gira de trabajo para revisar obras viales que se realizan en la capital del estado.

    â??¿Qué pasa con estos recursos? ¿Dónde se mueven estos dineros? ¿Cuál es el seguimiento que se le da por parte de las autoridades financieras a esos recursos?â?, cuestionó el mandatario de Nuevo León.

    Aseguró que se tienen que investigar los recursos financieros de los cárteles de las drogas para incautarlos. Por lo que se debe enfatizar ese frente en bancos, casas de bolsa y empresas que se usan para lavar el dinero de las drogas.

    â??Lo que sí­ estamos seguros es que esto es un gran negocio para ellos (los cárteles), donde el gobierno mexicano tiene que ser mucho más contundente es en la investigación, pero sobre todo a través del sistema financiero mexicanoâ?.

    â??Necesitamos impulsar de manera muy importante lo que se está haciendo para el combate al lavado de dineroâ?, explicó el gobernador de Nuevo León.

    Comentó que el gobierno federal y las autoridades estatales tienen que trabajar de manera acelerada en el campo financiero, â??porque a todos nos consta que esto es un negocio y la gente involucrada en el narcotráfico está ahí­ por el dineroâ?.

    El gobernador Rodrigo Medina junto con el alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal, supervisaron obras en construcción de dos pasos a desnivel, uno sobre las avenidas Lázaro Cárdenas y Bulevar Acapulco y otro sobre Revolución y José Alvarado, donde se invierten 359 millones de pesos.

    â??Vamos en tiempo, me atreverí­a anunciar que un poco adelantados. Ha sido un gran esfuerzo de las dependencias tanto a nivel estatal como municipal, y vamos a estar puntualmente revisando los avancesâ?

  • Policías Rebeldes, por Waldo Madrigal

    Hola, que tal,nuevamente los sucesos de nuestra vida cotidiana nos remiten al lugar, donde podemos expresar libremente, nuestros pensamientos, acuerdos y también desacuerdos, a cerca de lo que ocurre ya mismo en nuestro entorno.

    Como ustedes ya lo saben, en dí­as pasados ya les anunciaba el tema de hoy, a donde van los policí­as que, corrompidos son despedidos de sus puestos, dejandoles, según lo veo yo, una enorme posibilidad de delinquir, de unirse » a los malos», pero para poder observar mejor este problema, veamoslo de un ángulo mas profundo.

    De nada sirve, desde mi perspectiva, «cesar» o «destituir» a un mal elemento,sí­ tan pronto sale de la corporación y ya está pensando con que cartel trabajará ahora,creo, que no es noticia para nadie, que cientos de policí­as sobretodo Muní¬cipes o Estatales, están infiltrados en el narco, u otras actividades delictivas como robo a transeuntes, secuestro, robo de autos y partes, entre otros tantos crí­menes, ahora bien, supongamos que un oficial es cesado por supuestos nexos con el crimen, sale de sus funciones y busca un trabajo en otra parte, está comprobado que muchas empresas, se reservan el derecho de contratación, a personas que hayan sido servidores públicos de la ley, es decir, policí­as, mismo caso de algunas «corporaciones» de seguridad Privada, que no permiten entre sus filas a ex policí­as o ex militares, apelando a su– código de ética, que dicen les exige la secretarí­a de seguridad pública, para poder entregarles el permiso y la concesión para operar como grupos de seguridad privada, y de estos, hablaré en otra ocasión.

    Es común, o se ha vuelto, común, que cuando se habla de la detención de algún grupo de sicarios, y personajes del crimen organizado, que dicho sea de paso, ya está muy ramificado,– escuchar que al menos, dos, o tres personas son, fueron, o pertenecieron a alguna secretarí­a de seguridad pública, las razones son obvias, un policí­a razo, de linea como le llaman entre jefaturas, no llega a ganar, arriba de cinco mil pesos, un comandante, a lo mucho, llega a los 8, o 10 mil pesos al mes, y hay policí­as sobretodo, en los pueblos alejados de los municipios, que en muchos de los casos, no traen- perdón por el chistorete– ni una resortera, es necesario entonces? elevar los sueldos de los policí­as? entrenarlos y capacitarlos mejor? darles clase de ética? para que no se corrompan, ? respuestas puede haber muchas, sin embargo, desde mi particular punto de vista, esto es lo que deberí­a de hacerse:

    Profesionalización obligatoria de elementos, corporaciones con efectivos que tengan una carrera basada en la policí­a y la criminologí­a, el cual les darí­a ciertamente una herramienta muy poderosa para poder avanzar y ascender mas rápidamente a puestos superiores.

    Incentivos para el Policí­a, ciertamente hay mucha policí­a corrupta, pero también los hay, que se rifan la vida, y arriesgan todo por su trabajo, a esos buenos elementos, se les debe incentivar de alguna forma, esto ayuda a que los elementos tengan una razón grande y contundente, para hacer bien su trabajo.

    Castigos ejemplares, a esos «policí­as rebeldes», no se les puede enviar a la calle así­ como así­, para empezar las mismas autoridades están haciendo su trabajo deplorablemente mal, si saben de que un elemento está infiltrado, ese elemento debe ser arrestado de inmediato, y llevado a la procuradurí­a del estado, para que esta haga la averiguación previa, y que un juez determine si se debe turnar o no, a la PGR.debe determinarse el arresto dada la gravedad del asunto, a lo que voy a es a esto, si un elemento se infiltra, es la oportunidad de la autoridad, de realizar una investigación, para poder atrapar a un grupo criminal, desde mi punto de vista, «despedir» a un mal elemento, es darle al crimen, un elemento mas, hay que quitarselos, no regalarselos.

    Importantí­simo; investigar a fondo,(amigos,familiares,conocidos cercanos) cual es la actividad del efectivo en sus dí­as de descanso, investigar a fondo, conocer a sus amistades, y saber con quien convive, todos, por ridí­culos que parezcan pueden ser datos de suma importancia para lograr la posible detención de alguna célula criminal

    Pero, vamos a los hechos, en este paí­s cuando un policí­a es descubierto en «malos pasos», se le da de baja, si el ejército no catea la secretarí­a a la que pertenece, se da por bien servido, a lo mucho asuntos internos se encarga de él, pero, que hace en las calles? sin trabajo y sin un sueldo, ? la respuesta es mas que obvia, si la policí­a le ofrecí­a 8.000 pesos al mes, y el crimen 50.000, no hay mucho que pensar, desgraciadamente amigos, queridos lectores, esta es sólo una pequeña radiografí­a de todo lo que realmente sucede en nuestras calles con los malos policí­as, que para nuestra muy mala fortuna, son los más. como siempre la mejor opinión es la de ustedes, yo, en una muy humilde creo, que despedir a un mal elemento y mandarlo a las calles es un error enorme, es casi, como regalarle un arma mas, al crimen organizado.

    *Waldo Madrigal editor, analista, opinador, cronista, escritor de â??el blog de madrigalâ?, miembro de los colaboradores de atomilk.com

  • PGR ofrece recompensa

    La Procuraduría General de la República (PGR) ofreció una recompensa de hasta por 400.000 dólares a quien ofrezca información que permita la captura de los asesinos de familiares de un infante de marina, un crimen cometido en represalia por la muerte del líder del Cartel de los hermanos Beltrán Leyva.

    La PGR señaló en un acuerdo publicado el viernes por el Diario Oficial, que se estableció un rango de entre 500.000 y cinco millones de pesos (de 40.000 a unos 400.000 dólares), que serán entregados en función del tipo de información que se proporcione para dar con los asesinos.

    Un comando armado asesinó a la madre, dos hermanos y una tía de Melquisedet Angulo Córdova, el 22 de diciembre de 2009 en el estado sureño de Tabasco.

    Angulo era un marino de fuerzas especiales que falleció una semana antes en una operación en la que la Armada abatió al barón de las drogas Arturo Beltrán Leyva, alias el «jefe de jefes» y líder del cartel que lleva sus apellidos.

    Apenas unas horas después de que el cuerpo del marino fuera sepultado en Tabasco, pistoleros llegaron hasta la casa de su familia y mataron a tiros a su madre, Irma Córdova Palma, a sus hermanos Yolidabey y Benito, además de su tía Josefa Angulo Flores.

    Las autoridades han responsabilizado de los asesinatos a sicarios de los «Zetas», un grupo que durante varios años estuvo asociado al Cartel del Golfo, pero también hizo alianzas con la organización de los Beltrán Leyva.

    Apenas unas horas después del ataque, se anunció la captura de cuatro presuntos integrantes de los «Zetas» señalados de haber participado como informantes y responsables de pagar a los sicarios que dispararon.

    Nadie más ha sido detenido.

    El procurador de Tabasco, Rafael González, dijo en diciembre que la matanza fue en represalia por la muerte de Arturo Beltrán, abatido el 16 de diciembre en Cuernavaca, en las afueras de la ciudad de México.
    La muerte del «jefe de jefes» ha sido uno de los mayores golpes del gobierno del presidente Felipe Calderón contra los carteles de las drogas.

  • Mueren 5 sicarios en Reynosa

    Al menos cinco presuntos sicarios murieron durante un enfrentamiento con el Ejército mexicano registrado esta madrugada en la ciudad de Reynosa, frontera con Estados Unidos, informaron hoy fuentes oficiales.

    El gobierno del estado de Tamaulipas señaló en su página oficial de Internet que los hechos ocurrieron en la colonia Lomas de Jarchina Sur en esta ciudad fronteriza con MacAllen (Texas, EE.UU.).

    Las autoridades no aportaron más detalles sobre este enfrentamiento.

    En los estados de Tamaulipas y Nuevo León, noreste de México, el cártel del Golfo, aliado con otros grupos, mantiene una guerra desde hace dos meses contra su antiguo brazo armado, el grupo de los Zetas, debido a las pugnas internas por el control de los territorios

  • Cae Roberto Rivero Arana (lider de los Zetas)

    Elementos de la Policí­a Federal Ministerial detuvieron en Tabasco a Roberto Rivero Arana El Bebo, El Felino o El Beto, presunto jefe de Los Zetas en Tabasco, Veracruz, Campeche, Chiapas y Quintana Roo. í?l dijo ser sobrino de Heriberto Lazcano Lazcano El Lazca, el lí­der de dicho cártel.

    De acuerdo con la Procuradurí­a General de la República (PGR), junto con Rivero Arana se logró detener a Daniel Arturo Pérez Rosas, director de Seguridad Pública de Ciudad del Carmen, Campeche, quien le brindaba protección y recibí­a un pago de 200 mil pesos al mes. También fue capturada una mujer que les acompañaba, de nombre Clarissa Yamireth Zeleta Hernández.

    En un comunicado de la dependencia federal se precisó que tras varios meses de investigación se logró detener a las tres personas, quienes al momento de ser capturados tení­an en su poder cinco rifles AK-47, cinco AR-15, una granada, cuatro mil 600 cartuchos útiles de diferentes calibres, 13 cargadores de AR-15, de pistolas 38 Súper y de 9 milí­metros, así­ como 800 bolsas de plástico, en cuyo interior habí­a hierba seca con las caracterí­sticas de la mariguana, de aproximadamente 100 gramos cada una.

    En el operativo realizado por elementos de la Policí­a Federal, en el que no participaron policí­as municipales de Campeche pues se presume que tienen relación con el crimen organizado, se logró también el decomiso de 14 pantalones de diferentes colores tipo comando y de policí­a; 16 overoles naranja con el logotipo de Pemex, un par de botas militares, cartucheras y fornituras para armas largas y cortas, dos computadoras portátiles, nueve equipos de telecomunicaciones y 26 playeras con el logotipo de la Policí­a Federal y de la Policí­a Municipal.

    Además, en el lugar se encontraron dos tablas de madera para castigo, un par de guantes negros y una placa vehicular del estado de Veracruz.

    Roberto Rivero Arana , Daniel Arturo Pérez Rosas, y Clarissa Yamireth Zeleta Hernández fueron trasladados a la Subprocuradurí­a de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, en el DF, donde rendirán su declaración ministerial y se les determinará su situación jurí­dica en las próximas horas

  • El triangulo dorado del narcotrafico de Mexico

    El panista Daniel Delgado Meraz es la autoridad constitucional de Pueblo Nuevo desde 2007. Sin embargo, la inseguridad que priva en ese municipio serrano rebasa las facultades y el control que pudiera ejercer el alcalde.
    La embestida, la tarde del domingo, en contra de 10 personas, siete de ellas menores de edad, demostró la vulnerabilidad en que se encuentran los ciudadanos frente a los hechos delictivos en la región. Autoridades reconocen que esa zona â??limí­trofe entre Sinaloa, Chihuahua, Durango y Nayaritâ?? es disputada por los cárteles de la droga.

    Indignado, el muní­cipe urgió al presidente Felipe Calderón Hinojosa una mayor presencia policial, porque â??tenemos que hacer algo, hoy fue Pueblo Nuevo, la semana pasada fue Monterrey y mañana dónde va ha ser, van a seguir desapareciendo seres inocentesâ?.

    Delgado Meraz extendió el llamado a la Secretarí­a de la Defensa Nacional, al gobernador Ismael Hernández Deras y a los legisladores. â??Ha faltado una orden superior para que se ataque fuertemente a estos grupos. Yo no tengo nada en contra de nadie, pero es indignante lo que está pasando y lo manifiesta toda la gente, toda la ciudadaní­a está molesta, hace reclamos con palabras altisonantesâ?.

    Ví­ctimas inocentes

    Siete menores y tres jóvenes que viajaban a bordo de una camioneta fueron asesinados la tarde del domingo por un grupo de hombres armados instalados en un retén ilegal en la carretera, confirmó la Procuradurí­a de Justicia estatal.

    Las ví­ctimas viajaban en una camioneta pick up de regreso al poblado de El Aval, de donde eran originarios, tras haber acudido a Los Naranjos para recibir apoyo y continuar con sus estudios.

    Cuando retornaban recibieron la indicación de que detuvieran la marcha del vehí­culo, el conductor no atendió el llamado y fue cuando les dispararon a las llantas con armas de grueso calibre.

    Ante los hechos, la sociedad y diferentes sectores de Durango mostraron su repudio. â??Da mucha indignación y coraje, sobre todo, por las familias del municipio y no sólo de esta localidad, sino de Durango y de todo el paí­s, porque esto está pasando en todos ladosâ?.

    â??Pedimos a la gente que no salga de sus casas después de concluir sus labores. Pueblo Nuevo es muy extenso, se van a la sierra y se queda sola; se requiere de una mayor presencia del Ejércitoâ?.

    El Estado no está atrapado: Segob

    El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, calificó como inconcebible que el Estado esté atrapado por el crimen organizado y subrayó que una retirada del gobierno federal en el combate al narcotráfico, es impensable.

    â??Debe quedar claro: el Estado mexicano no se va a arredrar. Las fuerzas armadas tendrán que participar para inhibir estos estados de fuego y de fuerza de las organizaciones criminalesâ?, dijo en conferencia de prensa en el DF.

    Gómez Mont rechazó que el gobierno esté perdiendo o haya perdido la guerra y enfatizó que nadie que tenga sentido del honor, la dignidad y la función pública, puede retractarse con seriedad, porque hay un replanteamiento para recuperar la paz y la tranquilidad.

    â??La información es de autoridades estatales y corroborada por federales, de que eran retenes falsos de organizaciones criminales tendientes a buscar proteger una parte del territorio en una zona que por sí­ es aislada. No, absolutamente no hubo participación alguna de los elementos militares en esa regiónâ?.

    El funcionario federal comentó que por información preliminar, es una zona que está en disputa entre el cártel de Sinaloa y Los Zetas, pero â??no tenemos ninguna información de que se estén consolidando nuevos grupos criminales, sino una confrontación interna.

    â??Una hipótesis serí­a que los sicarios se están enfrentando a sus jefes tradicionales en una lucha por el control de rutas, los recursos y las fuentes de ingreso, especialmente de Los Zetas, frente a aquellos que habí­an sido asociados o habí­an buscado sus servicios como mercenariosâ?, concluyó el funcionario.

    El procurador de Justicia, Daniel Garcí­a Leal, informó que las investigaciones de autoridades locales y federales persiguen tres posibles vertientes: que los haya cometido un grupo de delincuente locales o gavillas; que se deba a rencillas entre familias, que son comunes en estos lugares, y que hayan sido acribillados por bandas del crimen organizado

  • Narcos matan 10 jovenes en Mexico

    Un grupo de presuntos narcotraficantes que instalaron un retén ejecutó este domingo a 10 jóvenes originarios del ejido El Aval, quienes viajaban a bordo de una camioneta pick up hacia el poblado Los Naranjos, en el municipio de Pueblo Nuevo.

    De acuerdo con información de la Procuraduría de Justicia del estado, un falso retén les marcó el alto y al hacer caso omiso dispararon contra ellos. Los presuntos sicarios lanzaron granadas al vehículo.

    En el ataque, atribuído a la delincuencia organizada, perdieron la vida cuatro hermanos, de 19, 17, 11 y 13 años; dos niñas de 8 y 15 años; Dos jóvenes de 15 y 16 años, y otro dos hermanos de 21 y 19 años.

    Se conoció que las víctimas viajaban a Los Naranjos para recibir apoyos de un programa educativo