Etiqueta: pgr

  • El Indio, aliado de la Barbie

    Gerardo ílvarez Beltrán, El Indio, detenido por el Ejército tras un enfrentamiento armado en Huixquilucan, era un aliado de í?dgar Valdez Villareal , La Barbie, en la disputa por el liderazgo del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, informó la Procuradurí­a General de la República (PGR).

    Aseguró que El Indio o El Chayan era el contacto de los Beltrán Leyva con organizaciones criminales de centro y Sudamérica, para lo compra y trasiego de diversas drogas.

    Marisela Morales Ibáñez, titular de la Subprocuradurí­a de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), dijo que a ílvarez Beltrán se le responsabiliza de la producción de metanfetaminas y ice o crystal para su introducción y comercialización en Estados Unidos, actividad que realizaba para diferentes organizaciones, como el cártel de los Beltrán Leyva y el del Pací­fico.

    En conferencia de prensa conjunta con í?dgar Luis Viillegas Meléndez, sub jefe operativo del Estado Mayor, de la Secretarí­a de la Defensa Nacional, la funcionaria aseguró que El Indio controlaba el tráfico de drogas en los municipios mexiquenses de Naucalpan y Huixquilucan, y en las regiones de la costa grande y Acapulco en el estado de Guerrero.

    Precisó que El Indio es presunto responsable del incremento de la violencia en estas dos entidades y que disputa el liderazgo del cártel junto con La Barbie a Héctor Beltrán Leyva El H y Sergio Villareal Barragán, El Grande.

    Gerardo ílvarez Vázquez tiene girada una orden de detención provisional con fines de extradición, librada por el juez Primero de Distrito en materia penal de esta ciudad a solicitud de la corte de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Sur del estado de California.

    En el vecino paí­s se le acusa de asociación para producir y distribuir metanfetamina, asociación para poseer efedrina con la intención de elaborar metanfetamina y participación continua en una empresa criminal.

    Junto con ílvarez Vázquez, también fueron detenidos otros 14 presuntos integrantes de la organización, quienes fueron presentados ayer en las instalaciones de la SIEDO.

    Entre los detenidos destaca Ascención Sepúlveda Salto, El Gato, presunto jefe de plaza en la región de la costa grande del estado de Guerrero.

    Marisela Morales aseguró que con la detención de ílvarez Vázquez y Sepúlveda Salto se afecta â??significativamenteâ? la capacidad, tanto operativa como de seguridad del cártel de los hermanos Beltrán Leyva.

    Explico que ílvarez Vázquez está relacionado con diversas averiguaciones previas que integra la SIEDO entre las que se encuentran; delincuencia organizada, delitos contra la salud, operaciones monetarias con recursos de procedencia ilí­cita y falsificación de documentos.

    El detenido, utilizaba también los alias de Salvador Sánchez Salamanca, Gerardo Aguilar ívila, Joel ílvarez Vázquez, José Gerardo ílvarez Velázquez, y Javier Saldí­var Vega, los utilizaba tanto para ocultar su identidad, como para lavar el dinero procedente del negocio del tráfico de drogas

  • Huixquilucan, territorio comprado por el Indio

    Escoltado por 10 vehí­culos repletos de sicarios, Gerardo ílvarez Vázquez, El Indio o El Chayan, se movió libremente por el estado de México hasta este miércoles. El principal aliado de Edgar Valdez Villarreal, La Barbie, en la disputa que sostiene con los hermanos Beltrán Leyva, tuvo compradas las voluntades de militares y policí­as que figuraban en la red de protección que usaba para habitar sin problemas en Huixquilucan, sitio en el que fue detenido y donde informes de la Procuradurí­a General de la República (PGR) lo ubicaban desde hace poco más de dos años.

    Informes de investigaciones oficiales realizadas por la Subprocuradurí­a de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), y a los que tuvo acceso, revelan que El Indio pagaba incluso cinco mil dólares a aquellos policí­as o sicarios por cada enemigo que se levantara o ejecutara.

    Testigos protegidos, como Marí­a Fernanda, Jennifer, Claudia, Saúl y David, confesaron cómo el capo realizaba sus operaciones en la zona poniente de la ciudad de México y su colindancia con el estado de México.

    ílvarez Vázquez, quien hasta diciembre pasado trabajó para el cártel de los Beltrán Leyva junto con La Barbie, era el encargado de controlar la venta y distribución de drogas entre los lí­mites de la ciudad de México y el estado de México, por lo que su centro de operaciones â??según la SIEDOâ?? se ubicaba en Huixquilucan, donde pensaba ampliar su control y se preparaba para cobrar la venta de protección a comerciantes y empresarios.

    A El Indio también se le vincula con la matanza de 24 personas en la zona de La Marquesa en 2008, pues él era el jefe de Raúl Villa Ortega, El R, su jefe de sicarios, y a través de él controlaba a la Policí­a de Huixquilucan. í?ste, se presume, poseí­a una empresa de seguridad que reclutaba ex militares y ex policí­as para ponerlos al servicio de El Indio.

    Uno de los hombres que acercó al capo detenido con militares que trabajaban en el área de inteligencia, fue precisamente el mayor Arturo González, quien se encuentra detenido desde hace más de un año por sus presuntos nexos con el cártel de los hermanos Beltrán Leyva. El testigo protegido Jennifer reveló que en 2008 el citado jefe militar se entrevistó con El Indio y le pidió que trabajara para él, pero éste le dijo que ya trabajaba para La Barbie y El Barbas por lo que ya no podí­a trabajarle y dada esta circunstancia, entonces El Indio le pidió al mayor González que le presentara a otras personas que le pudieran informar sobre operativos del Ejército, por lo que le presentó a otros de sus compañerosâ?.

    El testigo protegido Marí­a Fernanda señaló que Gerardo ílvarez Vázquez trabajaba para Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, y para La Barbie, y que una vez que se rompió la alianza que tení­an los Beltrán Leyva con el cártel de Sinaloa, El Indio siguió como subordinado de sus jefes, e incluso cuando ambas organizaciones se disputaban la protección que les vendí­a un comandante de la Policí­a Federal en Cuajimalpa, ílvarez Vázquez ordenó a El R mejor ejecutar al jefe policiaco. â??Raúl Villa Ortega con su grupo de sicarios acribillaron en La Marquesa al comandante de la Policí­a Federal a cargo de Cuajimalpaâ?, dijo.

    De acuerdo con las versiones de los testigos protegidos contenidos en el expediente 288/2008 del Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales de Jalisco, El Indio pagaba a toda los policí­as federales que cubren la carretera de Chamapa, estado de México, ya que circulaba mucho por esa zona.

    Según las investigaciones de la SIEDO, ílvarez Vázquez fue en algún momento el designado por los Beltrán Leyva para recoger la cocaí­na procedente de Colombia, que llegaba al aeropuerto de la ciudad de México en maletas que contení­an 50 kilos de la droga cada una. El R era quien recogí­a a nombre de El Indio las citadas maletas.

  • Alicia Machado fue novia del Indio

    Desde 2008, la ex Miss Universo y actriz Alicia Machado ha sido frecuentemente relacionada con el narcotraficante Gerardo ílvarez Vázquez, â??El Indioâ??, capturado ayer por el Ejército después de un tiroteo en el fraccionamiento Bosques de La Herradura, en Huixquilucan.

    La presunta relación de la actriz venezolana y el socio de í?dgar Valdés Villarreal, â??La Barbieâ??, es mencionada en diversos foros sobre espectáculos en Internet en los que algunos participantes aseguran que el producto de su relación fue su hija Dinorah, nacida en 2008.

    Sin embargo, a raí­z de esos comentarios, la también cantante dijo que el padre de su hija era un empresario jalisciense de nombre Rafael Hernández Linares, con quien tuvo una relación de más de un año pero no llegó a casarse porque no estaba en sus planes.

    La Procuradurí­a General de la República (PGR) presentará hoy a â??El Indioâ?? y cerca de 20 detenidos ayer durante la refriega.

    Ayer, la actriz dijo que habí­a reencontrado el amor en su compatriota el beisbolista Bobby Abreu, quien juega para los Angelinos de Los Angeles

  • Detienen al «Indio»

    La Procuradurí­a General de la República presentó hoy al narcotraficante Gerardo ílvarez Vázquez, â??El Indioâ??, socio de í?dgar Valdés Villarreal, â??La Barbieâ??, y 14 sicarios capturados ayer por la noche por el Ejército mexicano después de un enfrentamiento en la colonia Bosques de La Herradura, en Huixquilucan.

    Las autoridades federales precisaron hoy que en la balacera fueron detenidas 15 personas, en los que se incluye a tres sicarios muertos y dos heridos.

    Según las autoridades federales, â??El Indioâ?? trabajó para el cártel de los hermanos Beltrán Leyva y es señalado como uno de los responsables de la ola violenta que afecta principalmente los estados de Morelos y Guerrero.

    â??El Indioâ??, según información de la Sedena, se sumó a â??La Barbieâ?? y ambos han establecido una lucha por la dirigencia del cártel de los Beltrán Leyva contra Héctor Beltrán, quien era el sucesor natural de Arturo Beltrán Leyva, â??El Barbasâ??, muerto a tiros por efectivos de la Secretarí­a de Marina el 15 de diciembre de 2009 en Cuernavaca.

    La PGR también destacó que entre los detenidos se identificó a Asención Sepúlveda Soto â??El Gatoâ??, quien era el jefe de la misma célula del cártel de los Beltrán Leyva en la zona de la costa grande de Guerrero

    Technorati Profile

  • ¿PGR o Partidos postulantes deberian investigar candidatos?

    Los partidos políticos no deben guardar silencio y condenar los actos de violencia contra candidatos o familiares de estos y enviar a la Procuraduría General de la República los expedientes de los aspirantes a cargos de elección popular para que los investiguen.

    Jesús Ortega Martínez, líder nacional del Partido de la Revolución Democrática observó que el caso del hijo del candidato de la Alianza opositora, Mario López Valdez, se suscribe a otro caso de eventos suscitados en otros estados de la República que pueden ensuciar los procesos electorales.

    Previo a la ceremonia de registro ante los órganos electorales de la coalición PAN, PRD, PT y Convergencia, propuso que ante la amenaza de que poderes fácticos se incrusten en los procesos electorales, todos los partidos, sometan a sus candidatos al escrutinio de la autoridad federal.

    Ortega Martínez, asentó que el problema del narcotráfico, no solo es un asunto de los estados de Durango, Sinaloa y Chihuahua, sino de todo el territorio nacional, por lo que todas las fuerzas políticas que contienden en quince entidades federativas, deben hacer un frente contra esta amenaza.

  • 2 cadaveres mas en Cuernavaca

    Dos personas fueron ejecutadas con el tiro de gracia, y sus cuerpos colocados frente a un bar denominado Amores Perros. Sobre los cuerpos sin vida de los dos sujetos del sexo masculino fue colocada una narcomanta.

    El sitio donde fueron hallados los cadáveres, se encuentra ubicado en la calle 10 de Abril, colonia Las Granjas de Cuernavaca, prácticamente en los limites con el municipio de Jiutepec, vialidad que se encuentra ubicada en el acceso al fraccionamiento Sumiya.

    El reporte sobre el hallazgo de los cadáveres se registró a las seis de la mañana, por lo que fue la policía estatal quien realizó el acordonamiento del área, que cerró la calle 10 de abril por más de una hora, hasta que terminaron las labores del Servicio Forense

  • Pulpos y atun con droga

    Por segundo dí­a consecutivo, la PGR en operación conjunta con el Servicio de Administración Tributaria y la Secretarí­a de Marina Armada de México aseguró más de 300 kilogramos de cocaí­na que vení­an empacadas en latas de atún, en los patios de la Aduana Marí­tima de Manzanillo, Colima.

    Este decomiso se dio gracias a una denuncia anónima, en la que se alertó que el contenedor con número de serie TRLU-0727750, transportaba 40 cajas de latas de atún de la marca Mar Bravo, producida en Ecuador. Las latas tení­an la leyenda â??lomito en aceite de girasolâ? y en promedio cada una pesaba medio kilogramo.

    El pasado martes, personal de la aduana marí­tima decomisó un cargamento de manto y tentáculos de pulpo congelado, en el que vení­an además 562 paquetes de cocaí­na, que en total daban 592.2 kilogramos del alcaloide.

    Un comando acribilló a la ex conductora de televisión Isabella Córdova y a otra joven que la acompañaba en Chihuahua, Chihuahua. Varios hombres las atacaron con rifles de asalto mientras cenaban en un puesto callejero. Por varios años, Córdova fue titular de la emisión Cada Dí­a y actualmente era la coordinadora de relaciones públicas de la Canaco.

    Según las primeras indagatorias de las autoridades, varios hombres llegaron hasta el sitio en el que se encontraban, un puesto de tacos ubicado en la calle Bahí­a de San Quintí­n y Libertadores, del fraccionamiento Bahí­as, y abrieron fuego en su contra.

    En el módulo 14 del penal de Culiacán, Sinaloa, fue ejecutado a tiros el interno José Nepomuceno Hernández López, recluido hace más de un año por delitos federales. Al filo de las 8:30 de la mañana, Hernández López fue encontrado acostado en su cama con dos disparos. Junto a su cuerpo se hallaron dos pistolas calibre 40 milí­metros, así­ como un cascajo percutido de calibre 45 y cargadores. En la parte trasera del módulo 14 del penal, se localizó una pistola calibre 45, la cual se presume fue utilizada por el agresor, cuya identidad se desconoce

  • Avionazo en MTY, probable ataque

    La Procuraduría General de la República (PGR) inició una averiguación previa por la caída del avión de carga Airbus 300, ocurrida la noche del martes pasado en las inmediaciones del aeropuerto de Monterrey, e informó que incluso se investigará la posibilidad de que sea un acto de la delincuencia organizada.

    La dependencia federal detalló que la averiguación previa es la AP/PGR/NL/ESC-III/791/D/2010, por los delitos de homicidio, daño en propiedad ajena y lo que resulte.

    De acuerdo a la PGR, se llevarán a cabo todas las pesquisas para esclarecer si el Airbus 300, con matrícula XA-TUE, tenía alguna falla técnica o pudo ser dañado por algún proyectil, ya que debido a las circunstancias ninguna línea de investigación puede descartarse.

    La Procuraduría confirmó que los hechos ocurrieron alrededor de las 23:15 horas y que hasta el momento se tiene un saldo de siete muertos e innumerables daños materiales, por lo que fue necesario que elementos de la Policía Federal y del Ejército resguardaran la zona.

    De los siete muertos, cinco eran tripulantes de la aeronave: Adolfo Muller Pasos, piloto; José Manuel Guerra Juárez y Humberto Castillo Vera, ambos copilotos, y los mecánicos Erick Guzmán y Manfred Muller.

    La sexta víctima es Jesús Eduardo Picasso Martínez, de 34 años, empleado de una empresa de paquetería que circulaba en un vehículo al momento de la tragedia, mientras que la séptima persona que murió no ha sido identificada.

    Las autoridades federales informaron que serán 12 meses lo que tardará la investigación para dar un dictamen final.

    El avión era propiedad de la empresa de carga Aero Unión y se desplomó a 300 metros del acceso principal del Aeropuerto Internacional de Monterrey.

    Dadas las acciones de investigación y la forma en que quedó el avión está cerrada la carretera a la terminal aérea, pero permanece abierta la autopista que comunica a la ciudad de Monterrey con el aeropuerto

  • Morelos bajo guerra, narcos pelean la plaza

    La guerra entre los cárteles del narcotráfico continuó con la espiral de violencia en varias entidades del paí­s y en las últimas horas protagonizaron varios enfrentamientos que dejaron un saldo de 31 muertos.

    El municipio de Nicolás Romero, en el estado de México, fue escenario de un ajuste de cuentas, y a bordo de una camioneta fueron encontrados con el tiro de gracia y bolsas de plástico en la cabeza los cuerpos sin vida de tres mujeres y un hombre, en la esquina de la calle Batalla de Puebla y Cinco de Mayo en la colonia Morelos.

    En Morelos, fueron reportados tres cadáveres, dos de ellos â??incluido el de una mujerâ?? en el municipio de Temixco y el otro en Cuernavaca, mutilado y con la piel desprendida en la espalda y el abdomen. También en Cuernavaca, en la colonia Carolina, mataron a balazos al dueño de una herrerí­a y a uno de sus acompañantes.

    En Guerrero, la policí­a estatal reportó el hallazgo de dos cuerpos calcinados en el municipio de Tetipac, al norte del estado. En la Unión murió baleado dentro de su camioneta Otoniel Ramos Quintana, de 30 años de edad, y en el municipio de Potoichan, en la Montaña, fue asesinado Antonio Reyes Rodrí­guez, de 25 años de edad.

    En Sinaloa, tres hombres fueron acribillados a bordo de un automóvil en Los Mochis, municipio de Ahome; en Navolato, cerca del palacio municipal, murió baleado Alonso Dí­az Sánchez, de 20 años; y en El Fuerte se encontraron los cuerpos de tres jóvenes, atados de pies y manos.

    En el kilómetro 13 de la carretera Los Herreros-Topias, municipio de Santiago Papasquiaro, Durango, se encontraron dentro de una hielera los restos de dos hombres que fueron decapitados.

    En el municipio de El Oro, en el norte de Durango, se reportó un enfrentamiento de un grupo armado y efectivos de la Agencia Estatal de Investigaciones, en el que murieron seis pistoleros, cuyos cuerpos fueron levantados por sus compañeros

  • Queda corta lucha anti secuestro

    El combate al secuestro en México muestra una í­nfima efectividad en los resultados, porque de 2007 hasta 2009 las ví­ctimas reportaron 355 secuestros exprés, en los cuales participaron mil 84 plagiarios, pero las autoridades sólo detuvieron a cinco; además, en 97 por ciento de las liberaciones, la policí­a no intervino.

    Para el caso de los secuestros ordinarios, de los 248 plagiarios involucrados sólo 33 fueron detenidos.

    Así­ lo revela un análisis del Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad (ICESI) entregado a la Comisión de Justicia del Senado, que este martes arranca la construcción de la primera Ley Antisecuestro de México, de la mano de los integrantes de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados.

    Basada en la información que las propias ví­ctimas proporcionan a este instituto, la investigación que tienen los senadores deja ver lo que ocurre con los secuestros ordinarios y los exprés.

    Para el primer caso, las cifras muestran que entre 2007 y 2009 se registraron 236 plagios, que involucraron a 294 ví­ctimas y participaron 248 delincuentes.

    En 26 por ciento de los casos las ví­ctimas fueron liberadas; cinco de cada 100 ví­ctimas fueron mutiladas y nueve de cada 100 murieron a manos de sus plagiarios.

    â??Del total de secuestradores involucrados, 33 fueron capturados, lo cual significa apenas 13 por ciento del totalâ?, muestra el análisis, así­ como el hecho de que ocho de cada 10 delincuentes eran hombres y que uno de cada cuatro secuestros ocurrió en los meses de septiembre y octubre; ocho de cada 10 plagios se concretaron entre semana; el domingo prácticamente no hay secuestros y poco más de seis secuestros de cada 10 ocurrieron a plena luz del dí­a, entre las 06:00 y las 18:00 horas.

    Los secuestradores utilizaron armas cortas; la mitad de las ví­ctimas fueron retenidas más de 10 dí­as.

    Por montos, se observa que el mayor rescate exigido fue por 10 millones 100 mil pesos y el inferior por 200 mil pesos; el monto total de rescates exigidos fue de 45 millones 235 mil pesos