Etiqueta: pgjdf

  • Cárcel a estudiante que amenazó con sable a compañeros

    La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejercitó acción penal en contra del estudiante Eder Giovanni López Moran, detenido tras haber amenazado con un sable tipo katana y otros objetos a sus compañeros en el Colegio de Bachilleres 20.

    Autoridades de la PGJDF confirmaron que el joven fue consignado al juzgado penal en turno del Reclusorio Preventivo Oriente, acusado del delito de homicidio calificado en grado de tentativa.

    El ilícito que se imputa al probable responsable está tipificado como grave en el Código Penal del Distrito Federal, por lo que en caso de que se dicte auto de formal prisión, Giovanni López no alcanzará beneficio de libertad bajo caución y tendrá que enfrentar el juicio en reclusión.

    El estudiante de 19 años de edad, fue aprehendido el pasado miércoles por elementos de la policía capitalina tras haber amagado y retenido a compañeros suyos en el referido centro escolar, al parecer por motivos de orden sentimental.

    Al joven se le aseguró un sable tipo katana, una daga corta, y cuatro estrellas tipo Ninja, además de otros objetos personales, que de acuerdo con la indagatoria ministerial, fueron utilizados para amenazar al menos a una de las estudiantes, ex novia del ahora consignado.

    Technorati Profile

  • Por email, delatan ladron en Mexico

    Debido a una denuncia presentada por correo electrónico, elementos de la Policía de Investigación lograron la captura y consignación de un sujeto que se dedicaba a almacenar mercancía robada en su domicilio en Gustavo A. Madero.

    La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que todo inició cuando se recibió en correos de la dependencia una denuncia anónima donde se pedía investigar a Gustavo Mejía Navarro, de 38 años de edad.

    Agentes judiciales llevaron a cabo trabajos de campo en los que se pudo observar la entrada inusual de cajas al domicilio del sospechoso ubicado en la colonia San Juan de Aragón.

    Por este motivo, se obtuvo una orden de cateo del inmueble y se pudo corroborar que en el interior había dinero en efectivo, pantallas de televisión, computadoras y videojuegos, cuya legítima propiedad no fue acreditada por el sospechoso.

    Mejía Navarro fue arraigado durante 30 días, tiempo en el que se comprobó que la mercancía que almacenaba estaba relacionada con una averiguación previa por el robo en agravio a una tienda departamental, ubicada en la avenida Loreto Fabela.

    Con los elementos de prueba reunidos, se levantó el arraigo a Gustavo Mejía Navarro, y se ejecutó una orden de aprehensión en su contra.

    El probable responsable quedó a disposición del Juzgado 26 en Materia Penal del Reclusorio Oriente

  • Familia decide si apela libertad de Celia Lora

    La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) estableció contacto con la familia de Pedro Avalos Corona, quien murió en el percance vial provocado por Celia Lora García, hija del cantante Alex Lora.

    Lo anterior ocurre luego de que las víctimas y su abogado fueron notificados de la sentencia de 4 años 9 meses de prisión que el Juzgado 30 Penal impuso a Celia Lora, con la posibilidad de que sea compurgada por un tratamiento en libertad.

    En este contexto, la Procuraduría capitalina consultará con la familia de Pedro Avalos si están satisfechos con dicha resolución y consideran reparado el daño.

    En caso de que la parte afectada no esté conforme, el Ministerio Público en su calidad de representante de la parte ofendida, estudiará la posibilidad de interponer una apelación en un periodo máximo de cinco días hábiles.

    Sólo en caso de que dicho recurso sea procedente, Celia Lora tendría que permanecer en el penal de Santa Martha Acatitla hasta que el expediente de la causa penal 150/2010 sea analizado y resuelto por una sala penal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito federal (TSJDF) .

    En caso de que no exista apelación alguna, será el próximo viernes cuando la joven pueda recuperar su libertad, previo pago de 20 mil pesos en calidad de garantía.

    Cabe mencionar que la resolución de la juez establece que la joven no deberá conducir vehículo alguno pues su licencia fue suspendida, y no podrá gozar de derechos políticos hasta que transcurra el tiempo completo de la sentencia.

  • Recuerda el caso de Casitas del Sur?

    A inicios del ano pasado se desato el escandalo por la desaparicion de ninos que vivian en el albergue Casitas del Sur, especificamente el caso de la nina Ilse Michel.
    La menor estaba en ese albergue porque estaba en medio de una disputa legal por su custodia, la cual fue concedida por un juez a su abuela materna, Ardelia Martinez.
    Martinez denuncio que las autoridades del albergue se negaban a entregar a la nina y se especulo sobre su desaparicion y la de otros menores.
    El 29 de enero, las dos sedes del albergue fueron tomadas por agentes de la PGJDF y se rescato a 126 ninos, quienes fueron trasladados al DIF, ademas de que siete personas fueron detenidas.
    El caso involucro a la Procuraduria de Justicia del Distrito Federal porque la mayoria de los ninos que se enviaban a Casitas del Sur eran menores que permanecen en el Albergue Temporal de la dependencia y que estan relacionados con alguna averiguacion previa.
    La encargada de entregar en custodia a Casitas del Sur a Ilse Michel, quien estaba en dicho Albergue, fue al ex fiscal Central para Asuntos del Menor de esa dependencia, Alicia Beatriz Azzolini.
    Luego de este operativo se dio con el paradero de la menor, auqnue hubo dudas sobre su identidad.
    Otros casos de presunta desaparicion en Casitas del Sur son el de Maritza, y dos grupos de tres hermanos Sergio Ivan, Jorge y Bryan; y a Asale Israel, Natanael Isai y Hefziva Magdalena.í? 
    En abril de 2009, la Procuraduria General de la Republica (PGR) atrajo la investigacion de los menores desaparecidos en el albergue para determinar si en el caso se configuran los delitos de trafico de menores y delincuencia organizada.
    Porque recordamos el caso?
    En Espana se capturo a un lider de una religion que tuvo que ver con la desaparicion de ninos en Casitas del Sur, asi que esto aun no termina.

  • Piden a SCJN que investigue News Divine

    La senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María de los Angeles Moreno Uriegas se pronunció porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) investigue las presuntas violaciones a las garantías individuales en el caso New’s Divine.

    Al cumplirse casi dos años de la tragedia en la discoteca que dejó 12 personas muertas y varios heridos, la legisladora priista aseguró que existen elementos suficientes para acreditar una grave violación de las garantías individuales.

    Aclaró que no sólo por los trágicos acontecimientos ocurridos el 20 de junio de 2008, sino por las situaciones que han venido sucediendo en la parte de la averiguación previa integrada por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, y en el proceso penal que se sigue.

    Por ello, estimó que es conveniente la intervención de la SCJN para que se investigue a profundidad sobre las graves violaciones a las garantías individuales cometidas por las autoridades, en el caso del establecimiento denominado New’s Divine.

    Aseguró que las víctimas, los familiares y los deudos de dichas violaciones no han sido acreedoras de la justicia, a dos años de los hechos.

    Además, agregó, de la falta de atención a las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.

    Moreno Uriegas sostuvo que los padres de familia de las víctimas tienen desconfianza en la procuración y administración de justicia que supuestamente existe en la ciudad.

    Detalló que por ello, familiares y parientes de las víctimas pidieron a legisladores federales que a través de la Comisión Permanente solicite a la SCJN integrar una comisión de investigación sobre el caso New’s Divine.

    Varios senadores y diputados dieron a conocer un punto de acuerdo, con el objetivo de exhortar al pleno de la SCJN para que integre una comisión de investigación sobre el caso, finalizó

  • 15 años de prision a maestro por corrupcion de menores

    El Juzgado 11 en Materia Penal con sede en el Reclusorio Norte dictó sentencia de 15 años y nueve meses de prisión a un maestro de nivel preparatoria que intentó corromper con correos electrónicos y mensajes a una menor.

    La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que el procesado, José Luis Morales Martínez, fue encontrado culpable del delito de corrupción de menores agravada.

    Según lo asentado en la causa penal 257/09, en enero de 2009 la víctima tenía unos días de haber ingresado a una preparatoria en Ecatepec, estado de México, cuando fue abordada por el ahora sentenciado, quien le propuso reiteradamente una relación sentimental y que sostuvieran relaciones sexuales.

    Al percatarse de lo que sucedía, familiares de la menor denunciaron los hechos, por lo que agentes judiciales procedieron con su detención el 25 de agosto del año pasado

  • Pruebas periciales contra Celia Lora

    La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) señaló que las pruebas periciales practicadas a Celia Lora confirmaron plenamente que conducía en estado de ebriedad el 7 de mayo pasado, lo cual incidió en el accidente vehicular donde murió una persona.
    En entrevista, el titular de la PGJDF, Miguel Ángel Mancera, confió en que la evidencia sea suficiente para que el juez dicte auto de formal prisión contra la joven por el delito de homicidio culposo agravado.
    ‘No creemos que haya posibilidad de un auto de libertad para la joven, todos los peritajes que realizamos acreditaron de manera presuntiva que sí estaba en esa condición (estado de ebriedad) ; ahí están los dictámenes y las declaraciones también’, enfatizó.
    El procurador capitalino sostuvo que los señalamientos que ha hecho la defensa de la joven respeto a supuestas irregularidades en los peritajes practicados por el Ministerio Público, son una ‘estrategia de defensa’ que no desvirtúa el trabajo pericial realizado hasta ahora.
    ‘Lo que resultaría extraño sería que la defensa no hiciera cuestionamientos, pero lo que vamos a ir viendo es lo que se vaya desahogando en el juzgado, y la instrucción para el Ministerio Público es llevar nuestra actuación exactamente en el marco de la ley’, explicó.
    Celia Lora García se encuentra a disposición del Juzgado 30 Penal, después de que se cumplimentó una orden de aprehensión en su contra solicitada por la PGJDF por su probable responsabilidad en un accidente de tránsito ocurrido el 7 de mayo pasado en la colonia San Ángel, en el que murió Pedro Avalos Corona.
    Será el próximo martes cuando la jueza Celia Marín resuelva, con base en el pliego de consignación ministerial y las declaraciones de la inculpada, si concede el auto de formal prisión o libertad.
    Al considerar que las pruebas practicadas a Celia Lora García no fueron las adecuadas para determinar su grado de alcoholemia, su defensa intentará demostrar la inexactitud de los dictámenes que le practicó la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJDF) a la hija del cantante Alex Lora.
    La joven, de 26 años, fue detenida el miércoles por policías judiciales del Distrito Federal al salir de su propio domicilio, e ingresada al Centro de Readaptación Social Santa Martha Acatitla, para luego ser llevada ante la juez 30 penal, Celia Marín Sasaki.
    El pasado 7 de mayo, Celia manejaba su vehículo por el sur de la ciudad, cuando en la lateral del Anillo Periférico se impactó con una camioneta y una caseta telefónica, atropellando a Pedro Corona Ávalos, quien murió a consecuencia de traumatismo craneoencefálico, edema cerebral y otros golpes

  • Que sea un juez quien decida en el caso Marti

    El procurador capitalino, Miguel íngel Mancera, argumenta que Lorena González, â??La Loreâ??, está detenida porque el chofer de Fernando Martí­, Cristian Salmones, la identificó plenamente como la mujer que participó en el falso retén que condujo al secuestro del menor.

    La única manera para aclarar las divergencias en el caso del secuestro y homicidio del joven Fernando Martí­, explicó Mancera, es reunir las pruebas de las autoridades federales con las de la PGJDF y que un juez las analice.

    â??Lo que necesitamos es conjuntar las pruebas y que un juez tome la decisión del asuntoâ?, dijo el procurador capitalino, en entrevista televisiva.

    Mencionó que están a la espera de las pruebas de la defensa de â??La Loreâ??, en las que supuestamente se evidencia que ella estuvo fuera de la Ciudad de México en los dí­as en que ocurrió el secuestro del menor

  • PGJDF garantiza proteccion a sexoservidoras

    La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) garantizó que todas la sexoservidoras que denuncien a redes de trata de personas serán protegidas mediante los mecanismos de atención a víctimas si así lo desean.

    El titular de la PGJDF, Miguel Angel Mancera, en respuesta a los señalamientos hechos por la organización Brigada Callejera’, que denunció que dos sexoservidoras, que declararon como testigos ante la dependencia, han aparecido asesinadas.

    De acuerdo con dicha organización se trata de mujeres que quedan en un estado de vulnerabilidad tras presentar su denuncia, y que han sido víctimas de posibles venganzas de los líderes de las redes de trata, perjudicados tras los operativos.

    Mancera reconoció que se investiga si efectivamente hay una relación en estos homicidios, pero reiteró que la Subprocuraduría de Atención Víctimas garantiza protección necesaria a las personas que denuncian si éstas así lo solicitan.

    ‘Nosotros ofrecemos todos los apoyos necesarios, las mujeres que estuvieron declarando con nosotros por este caso se retiraron por su propia voluntad, pero la atención victimal siempre se ofrece y quienes no quieren denunciar pues se van por decisión propia’, añadió.

    Recordó que hay varias sexoservidoras que fueron rescatadas durante los operativos en el ‘Hotel Palacio’ y otros similares, y las cuales tras presentar su denuncia fueron trasladadas a albergues donde se les brinda la protección necesaria.

    Sobre el combate a las redes de trata de personas, el procurador capitalino aseguró que se continúa trabajando para combatir a este delito, siguiendo varias líneas de investigación, y adelantó que próximamente podrían darse a conocer nuevos resultados

  • ¿Grupo armado que va a bares en el DF?

    La Procuraduría General de Justiciadel Distrito Federal (PGJDF) investiga a un grupo de jóvenes armados, que sería responsable de haber baleado a dos personas en el exterior de un bar de la plaza Pabellón Copilco, una de las cuales murió.

    En entrevista televisiva el procurador capitalino Miguel Angel Mancera Espinosa señaló que se sospecha de bandas que frecuentemente acuden a bares y discotecas, varias de las cuales han sido cerradas ya por protagonizar ese tipo de incidentes.

    ‘Pareciera que son grupos que se han movido por varios antros que ya fueron cerrados, donde se reúnen jóvenes que acostumbran la portación de armas y las riñas; se trata de jóvenes violentos que acostumbran estas reuniones’, explicó.

    El pasado fin de semana en la zona de acceso de la plaza Pabellón Copilco, varios sujetos dispararon y asesinaron a Omar Domínguez, de 28 años, e hirieron a Cristian Armando Nambo Arévalo, de 23.

    Se trata del segundo incidente violento que se presenta en menos de un año en ese sitio, pues en agosto del 2009 otro joven fue asesinado en el mismo lugar tras recibir dos impactos por arma de fuego.

    El titular de la PGJDF confirmó que ya se integra el expediente para solicitar la extinción de dominio de las instalaciones de este inmueble, y confió que en breve habrá mas información de los responsables de la balacera