La empresa armadora de autos Peugeot, se encuentra cerca de ser rescatada por el gobierno de Francia.
Este es un golpe para la estabilidad económica de Peugeot y Francia, ya que se piensa en que la firma de autos reciba un préstamo blando de entre 5 y 7 mil millones de euros para comenzar un proceso de refinanciamiento que le dote de oxigeno para los próximos meses y tiempo para reestructurarse en sus finanzas.
De esta manera, la unidad crediticia de PSA Peugeot Citroen podrá hace frente a los tiempos en los que el mercado de autos esta plenamente dominado por marcas asiáticas que le han estado dinamismo a firmas europeas, que hay que decirlo, no se han recuperado de la recesión mundial de 2008 y 2009.
Este préstamo blando de entre 5,000 millones y 7,000 millones de euros con garantías financieras para ayudar a Peugeot lograr préstamos más baratos, se da en el marco de una complicada situación que ha venido teniendo la Unión Europea con rescates a países enteos, como Irlanda, Portugal, Grecia, etc. y donde Francia junto con Alemania han tenido que ir apoyando fuertemente la economía de sus socios en la unión, de ahí que el rescate a estas alturas a la firma Peugeot pudiera sumar presión a la economía francesa que ya tiene a las calificadoras de deuda y finanzas, sobre si.
Veamos si la estrategia de rescate a Peugeot se logra en las próximas semanas ya que es un parte aguas dentro de la historia financiera gala.
Etiqueta: Peugeot
-
Peugeot podrìa ser rescatada por el gobierno de Francia
Peugeot podrìa ser rescatada por el gobierno de Francia -
Peugeot RCZ en Mexico
Por El Enigma
Me gustan y mucho los autos, ¿a usted?
Bueno aunque en Solo-Opiniones tenemos una sección de autos, pues creo que hay muchísimas cosas más importantes y no puedo escribir todo lo que deseo en Solo-Opiniones.
No me mal interprete, escribo lo que responsablemente se que puedo escribir pero es la falta de tiempo y equipo humano lo que me detiene para escribir sobre todo lo que me gustaría decirle a usted.
Por ejemplo, hoy le vengo a informar que hay un nuevo auto en el vecindario mexicano.
No crea que es algo extraordinario pero a la vez si hay que reconocer es algo bueno.
El nuevo Peugeot RCZ muestra que hay una propuesta de que la firma francesa este en los gustos de todos reinventándose constantemente.
Con 200 caballos de fuerza y un torque de 188 libras pie un deportivo fresco y fuerte es la apuesta en el nuevo Peugeot RCZ.
Si bien el motor 1.6 no es algo que agrade mucho puesto que casi casi podemos pensar no alzara velocidades superiores a otros deportivos como la imagen que tiene o el precio en el que esta, el que llegue a México en la presentación de 6 velocidades en caja manual, es lo mejor.
Puedo recomendarlo por línea, pero su precio es superior a la oferta de deportivos que hay en el mercado así que si le gustara a usted, dos consejos, manéjelo y tenga en cuenta de que Peugeot no tiene en México un stock de piezas y refacciones basto como para en cualquier momento suplir las necesidades del mercado.
¿Estamos?
-
Mexico en el TopTen de autos mas vendidos
Debido a su precio, bajo costo de mantenimiento y confiabilidad, los vehículos producidos en el país acapararon el «top ten» de las ventas en México.
De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), el primer lugar en ventas fue para el famoso y maduro Tsuru de Nissan con 54,463 unidades comercializadas (-21%) y una participación de mercado en el segmento de subcompactos del 25%; seguido del Jetta de Volkswagen con 31,656 unidades y una participación en el segmento de compactos del 17%.
El tercer lugar fue para el Aveo de GM, que desplazó 24,157 unidades en el año, un crecimiento de 71.5% respecto a 2008 (14,083 unidades), y una participación de mercado en el segmento de subcompactos del 11%.
El cuarto lugar fue para el Tiida sedán de Nissan con 21,399 unidades, una caída de 1.9% y una participación de mercado en compactos de 12%; el quinto lugar fue para el Bora de Volkswagen con 18,538 unidades comercializadas en 2009, un decremento de 13.1% y una participación de mercado en compactos de 10%; el sexto fue para el Chasis Largo de Nissan con 16,073 unidades (-29.1%) y una participación en el segmento de camiones de 10%.
El séptimo fue para el Chevy 3 puertas de GM con 14,758 unidades (-30.8%) y una participación en subcompactos del 7%; el octavo lugar lo ocupó el Sentra 2.0 de Nissan con 14,256 unidades (-19.6%) y una participación en compactos del 8%; el noveno fue para el Chevy 4 puertas de GM con 13,521 unidades (-36.8%) y una participación en subcompactos del 6%, y el décimo para el Journey de Chrysler con 13,491 unidades (+26%) y una participación en el segmento de uso múltiple del 9%.
Cesar Yañez, analista independiente de la industria automotriz, cree que el precio, el bajo costo de mantenimiento y la confiabilidad que ofrecen hacia el consumidor son el principal motivo por el cual los vehículos nacionales siguen acaparando los primeros lugares de ventas en el país.
«Miremos el Tsuru en primer lugar, un vehículo con más de 20 años que ha demostrado una calidad indiscutible, es el único con una suspensión independiente en cada rueda: «Ningún otro vehículo lo ofrece! Un motor de bajo consumo de combustible y refacciones accesibles en cada esquina. En ese precio es el único que ofrece cajuela, los demás como el Chevy no, ni el Gol, ni los Peugeot 206 que todavía quedan», explica.
El Jetta, que está en segundo lugar de ventas, señala, es un vehículo bien armado, con una línea tradicional pero al que se le ha hecho un refrescamiento que lo mantiene un poco más actual aunque con una motorización que se va a mejorar en el modelo 2011 cuyo nuevo producto se lanzará en el primer semestre de este año.
El Tiida, menciona el especialista, ha desbancado en algunas zonas al mismo Tsuru (no sería raro que el Tiida sea el sustituto del Tsuru en el corto plazo). Es una unidad que ofrece la mayor cajuela del mercado en su segmento (más arriba que el Tsuru que entra en los subcompactos mientras el Tiida es compacto); que ofrece un rendimiento de combustible muy adecuado al contar con un motor 1.8 litros que mantiene balanceada la unidad en cuanto a la potencia necesaria en ciudades como la de México, pero que no gasta demasiada gasolina.
Este vehículo, añade, tiene un espacio interior único y la calidad Nissan que vende mucho.
Luego, subraya, viene el Sentra, una unidad confiable, bien diseñada, con atributos tecnológicos que ofertan los más caros, con motorización de 1.8 litros y seis velocidades que le permiten ahorro de combustible, la transmisión automática es CVT que también ayuda a ahorrar combustible pues no se pierde potencia en los cambios.
Cabe mencionar que estos 10 modelos vendieron en conjunto 222,312 unidades, lo que significó una participación del 29.4% en las ventas totales de vehículos en México