Etiqueta: petrolero

  • Alza invernal de inventario petrolero estadunidense tira cotizaciones

    Los precios del petróleo cayeron este jueves tras el aumento de los inventarios de crudo en Estados Unidos, un dato contrario a la expectativa de que caerían por la época invernal.
    El crecimiento de las reservas de petróleo en esta época del año es un elemento negativo, pues se espera su declive debido a la gran demanda de refinados de petróleo», dijo Hong Sung Ki, analista del área de materias primas de Samsung Futures.
    El Departamento de Energía de Estados Unidos informó la víspera que los inventarios de crudo crecieron la semana pasada en 4.8 millones de barriles (mb) y llegaron a 490.7 mb.
    El aumento de las reservas petroleras alcanzó su máximo para esta época de invierno desde 1930, indicaron analistas.
    También influyó la información de que el Congreso de Estados Unidos levantará en los próximos días la prohibición de exportar petróleo, en vigor desde hace 40 años.
    Este jueves, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en enero se cotizaba en 37.19 dólares al inicio de la sesión de hoy (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
    El Brent caía 21 centavos de dólar (0.54 por ciento) respecto al cierre previo, de 37.40 dólares por barril.
    En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en enero, también a las 08:00 GMT, registraba una baja de 29 centavos de dólar (0.82 por ciento) y se cotizaba en 35.23.
    Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el miércoles en 32.33 dólares, lo que representó un descenso de 28 centavos de dólar (0.87 por ciento) respecto al cierre del martes, informó el cartel.
    Alza invernal de inventario petrolero estadunidense tira cotizaciones

  • Al Qaeda ataca petrolero japones

    El grupo terrorista Al Qaeda ha asumido la autoría de un ataque, el pasado 28 de julio, contra un petrolero japonés en el estrecho de Ormuz, en la entrada al Golfo Pérsico, según un comunicado publicado hoy por las páginas web islamistas.

    Al Qaeda explica en la nota que el atentado fue perpetrado por uno de sus militantes, identificado como Ayub al Tishan y a quien describe como un «héroe suicida».

    «Debido a la gran influencia de esta operación en la economía internacional y en los precios del petróleo, los enemigos de Alá han mantenido el silencio sobre la realidad de esta ofensiva y algunos han atribuido la explosión a un terremoto», dice el texto.

    El petrolero «M.Star», con bandera de las islas Marshall, había partido de Emiratos Árabes Unidos con destino al puerto japonés de Chiba, al este de Tokio, con 31 tripulantes a bordo, 15 de ellos de nacionalidad india y los otros 16 filipinos.

    «El golpe que han dado los muyahidines (guerreros santos) a un petrolero como éste prueba el fracaso terrible del régimen de apostasía internacional», añadió el grupo.

    La explosión causó heridas leves a un tripulante de nacionalidad india del petrolero, según informó el miércoles la compañía operadora del petrolero, Mitsui O.S.K.

    El comunicado de Al Qaeda no explica cómo consiguió acercarse a la nave el terrorista suicida y el tipo de explosivo utilizado.

    El estrecho de Ormuz es una puerta estratégica que une el golfo Pérsico con el Golfo de Omán y a través de ella cruza la mayoría del crudo que se extrae de Kuwait, Arabia Saudí, Bahréin, los Emiratos Árabes Unidos, Irak e Irán.

  • Barack Obama quiere que petroleras paguen 1500 mdd

    El gobierno del presidente estadunidense Barack Obama propuso este miércoles aumentar el impuesto que pagan las petroleras para un fondo destinado a limpieza de las mareas negras y elevar las indemnizaciones en caso de infracciones a mil 500 millones de dólares.

    Hace unas horas, la compañía British Petroleum reconoció que el crudo derramado en el Golfo de México había llegado a la costa estadunidense en tres lugares: la isla Dauphin (Alabama), las islas Chandeleur (Luisiana), y el área de South Pass-Port Eads, en una remota extensión de tierra firme en Luisiana.

    Washington está preocupado sobre si se han provisto suficientes barreras flotantes protectoras para defender adecuadamente la costa del Golfo, dijo el martes la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano

  • EU quemaria derrame de crudo en el golfo de Mexico

    Los 200 mil litros de petróleo que salen cada día bajo los restos de la plataforma incendiada la semana pasada en el Golfo de México pueden ser quemados a partir de este miércoles.

    Así lo prevén los funcionarios de la Guardia Costera estadunidense, quienes charlaron con el diario The New York Times y expresaron que han fracasado todos los esfuerzos por cerrar las dos válvulas que liberan el crudo.

    Equivalente a mil barriles diarios, el combustible que ensucia el mar a 340 kilómetros al sudeste de las costas de Luisiana, surge a 1.5 kilómetros bajo el nivel del mar y a 50 kilómetros al sureste de Venice, Luisiana.

    Estados Unidos teme que el viento lleve el carburante a la zona del Delta, aunque no está claro exactamente a qué punto de la costa del Golfo podría llegar primero, informó Charlie Henry, coordinador de apoyo científico para la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.

    La razón por la que es considerada la quema es que Luisiana resguarda 40 por ciento de los humedales del país y es lugar de reproducción de innumerable cantidad de peces y pájaros.

    «Voy a ser franca. Los esfuerzos de British Petroleum por cerrar el escape no han tenido éxito por el momento», declaró la jefa de guardacostas Mary Landry, quien rechazó comparar el accidente con el del petrolero Exxon Valdez frente a las costas de Alaska en 1989, que vertió 40 millones de litros de crudo.

    «Las quemas controladas son eficaces en consumir entre 50 y 95 por ciento del petróleo derramado», expresó.

    «Lo malo (del recurso) es la columna de humo que pondría hollín y otras partículas en el aire», lamentó.

    La medida se previó al intensificarse el derrame, y con él, la reacción de los políticos

  • Elba Esther y Romero Deschamps se unen, ¿para que?

    carlos romero deschamps¿Qué pueden hacer juntos los líderes sindicales del magisterio y de los petroleros avalados por el de los ferrocarrileros?
    Nada bueno.
    Sucede que se dio a conocer ayer en la tarde ya que los lideres de los dos principales sindicatos del país están uniendo fuerzas para crear un frente común que sería para definir una estrategia de movilización nacional, para que el sindicalismo recupere espacios de participación en el ámbito social, así¨ como en la toma de decisiones económicas.
    Como quien dice, mas poder.
    A la maestra Elba Esther como que ya le queda chico ese cargo de ípresidenta moral vitaliciaî del magisterio en México y a al ladrón de Carlos Romero Deschamps, eso de tener un yate de mas de un millón y medio de dólares así como un departamento en Cancún por el mismo precio que es de lo poco que se le conoce, parece no le satisface.
    Quieren mas.
    Quieren tener mas espacios, quizá en los consejos de toma de decisiones que tienen las secretarias de estado, quieren ser convocados a la mesa que no solo comparten autoridades federales, sino ahora trabajadores petroleros y magisterio; querrán entonces, ¿tener una silla en el debate energético?, ¿fiscal?, ¿social?.
    Y aunque la Confederación de Trabajadores de México (la CTM) ya se deslindo de esta alianza, la cual, en un principio era para unir fuerzas y solicitar al gobierno federal acciones que no contravengan a los trabajadores frente a la crisis alimentaría y cambios en la política económica del país.
    Si el sindicalismo mexicano fuera como el de Estados Unidos o el de España, vamos lo entendería (que no dejan la corrupción, ¿verdad? pero al menos hacen mas que aquí), pero con estos sindicatos charros con lideres que se sienten dioses y roban a mansalva (que le pregunte alguien a la maestra Elba Esther en cuanto salio su tratamiento contra el cáncer en Estados Unidos, ¿lo pago con su dinero?, claro, con el dinero que lleva años robando del sindicato de maestros) de los trabajadores.
    Aguardemos que esto, dará mucho de que hablar.
    Technorati Profile