Etiqueta: petroleos

  • Descongela juez los recursos de PDVSA

    Ustedes díganme que peso mas en este caso.
    Sucede que PDVSA gano el juicio que le seguía Exxon Mobil que hizo que se le congelaran sus recursos, algunos hablaban que era excesivo, otros que era justo, la razón es que dichos recursos congelados eran por 300 millones de dólares cuando, la deuda se menciona es de mas de 12 mil millones de dólares.
    Cuando se supo que llegaba el termino en el cual se anunciaría que se congelaban dichos recursos, Hugo Chávez con su retórica digna de un pordiosero griego antiguo, dijo que cortaría el suministro de petróleo a Estados Unidos.
    El mismo ministro de energía, Rafael Ramírez, dijo que seria complicado y duro esa medida, no solo porque Estados Unidos es el principal comprador de crudo venezolano, sino también porque las refinerías norteamericanas son las encargadas de refinar el crudo y sacar de ahí sus productos benéficos para la economía venezolana.
    En fin, que se procedió.
    díganme ustedes, sucede que el juez británico levanto ya la condena que estaba sobre los activos de PDVSA y con ello Exxon Mobil queda como en el principio, enmuinada pero cada vez con menos salidas legales que utilizar.
    ¿Habrá tenido algo que ver la amenaza de Chávez a Estados Unidos?
    Digo, en tiempos en los que el barril de petróleo esta por encima de los 100 dólares, no conviene pelearse ni con un miembro de la OPEP (Venezuela lo es) ni con un productor de petróleo en los días en que ya se sabe, cada día hay menos.
    Por el momento, Venezuela se siente bien y, ahora se sabe que el próximo paso no solo es dejar atrás este diferendo, sino que se pedirá en corte que se compense a PDVSA por los efectos del congelamiento de recursos, tasas de interés, daño moral, etc.
    Veamos cuanto piden de indemnización.
    Technorati Profile

  • Inaugura el presidente Calderon planta de nitrogeno para Pemex en Tabasco

    plataforma en el sistema cantarellCon motivo de las acciones emprendidas para que el día de la expropiación petrolera, no pasara desapercibida, al menos por el gobierno Federal, el presidente de la republica, inauguro una planta de nitrógeno.
    ¿Haremos nitrógeno en México?
    Es parte de la petroquímica básica tirándole a semi avanzada, pero al menos lo que se hará en Tabasco que es donde fue construida y colocada, lo que se pretende es que esta planta de sea de eliminación de nitrógeno de la empresa PEMEX que permitirá extraer el gas asociado en la producción de petróleo del yacimiento de Cantarell, en el Golfo de México.
    Así no se quemara tanto en las torres quemadoras que hay en las torres de extracción, ¿si las recuerdan verdad?
    Somos de los pocos países que quema su gas cuando, en otras latitudes aunque sea difícil o complica su control a la hora de la explotación del pozo, se busca la forma para aprovecharle y no solo contaminar el planeta.
    Y si nos ponemos a pensar en tiempos en que los hidrocarburos comienzan a escasear y con ello, subir de precio el que la planta saliera en 1700 millones de pesos (unos 157 millones de dólares aproximadamente), se proyecta se pagara en menos de 3 años.
    Estas son las inversiones que requiere México, no solo modernizar sino re estructurar petróleos mexicanos antes de que sea demasiado tarde y solo veamos el cortejo fúnebre pasar.
    Technorati Profile

  • Pemex registra perdidas

    De lo que hemos mencionado ya aquí­ un par de ocasiones, bueno, Petróleos Mexicanos registró pérdidas por 10 mil 143 millones de pesos durante el primer trimestre del año, según sus reportes financieros; y es que según el mismo periodo pero de hace un año se reportaron ganancias totales por 8 mil 78 millones de pesos. ¿Qué ocurre?, bueno, esto ocurre debido a las cifras negativas a la baja en el precio del crudo mexicano y a una menor producción, derivada del declive de los principales yacimientos, entre ellos Cantarell, la joya de nuestra corona petroleraí? en cifras; en el periodo enero-marzo las ventas totales ascendieron a 235 mil 897 millones de pesos, cifra menor en 15 mil 689 millones (mil 400 millones de dólares) en comparación con lo registrado el año pasado. Y aun así­ hay gente que dice, no hace falta una reforma fiscal y mejor manejo de los recursos.
    Technorati Profile

  • Operacion cicatriz, Napoleon Gomez Urrutia, de nuevo, lider petrolero. ¿Porque?

    ¿Qué hay detrás de la restauración de Napoleón Gómez Urrutia en el sindicato minero?
    Muchos ven que pueda haber mano negra y tanta si no es, lo que si y se entiende es que lo que mal inicia mal acaba.
    Pocos le recuerdan en los tiempos previos a pasta de conchos, el trágico accidente por negligencia que hizo saltar a la escena nacional diversos actores que estaban tan grises como el color del cemento.
    Gómez Urrutia fue uno de los pocos lideres sindicales que en el 2005, no aceptaron con buena cara e incremento al salario de los trabajadores menor al 5%, así como también, cuando murió el líder sindical, Rodríguez Alcaine, levanto la mano para llevar la CTM, mayor central sindical del país.
    Lógico era que en los pinos, no desearan que llegara y saliera de ahí la estrategia para que, a la CTM no arribara y se fueran viendo las formas de darle un íquinazoî o un íestate quietoî, lo que con Pasta de conchos, se dio a pedir de boca.
    Pero hasta eso, lo hicieron pésimamente las autoridades federales.
    Y es que falsificaron firmas para asambleas en las que supuestamente el ínuevo líderî, Elías Morales, seria ungido con la bendición de la presidencia.
    Nadie imagino que los tribunales mostraran poco a poco todas las marrullerías que Fox hizo para quitar a Gómez Urrutia, se vio hasta un poco mas espectacular y menos mal, e ex presidente Salinas de Gortari que con soldados armados, llego la policía por el ex líder de los petroleros en el 88 u 89, no recuerdo ya, Joaquín Hernández Galicia l que apodaban, íLa Quinaî y que estuvo encerrado fácilmente unos 10 años, salio hasta con el Dr. Zedillo.
    Bueno, si bien Napoleón Gómez Urrutia es uno de esos lideres sindicales que deben mas de lo que tienen y sus cargos son mas estratégicos por poder que por interés laboral, se le esta restituyendo no solo por mandato judicial sino también por estrategia en el futuro.
    Me explico.
    Si bien la destitución fue hecha con las verdaderas patas, por gente inexperta y utilizando un sin numero de argucias legaloides, se sabia que con el tiempo y a menos de no contar con el respaldo de los Pinos, regresaría como líder minero, lo que hay que ver es si las causas penales se extinguen o no, pero en practicas por de mas gansteriles, se ve que la corrupción en la Procuraduría General de la Republica, esta mas que presente, se ha íextraviadoî por no decir ísustraídoî el expediente de Gómez Urrutia.
    La operación ívuelve a casaî esta en practica, dudo este mismo año pueda ser el feliz retorno, pero ¿quien tiene prisa?
    Yo les diré quien.
    El Presidente Calderón.
    ¿Por qué? Sencillo jejejeje la serie de reformas estructurales que se están planeando durante todo este sexenio necesitan del apoyo de los líderes sindicales ya que son ellos los que calmaran a los gremios más broncos pero a la vez, que en el futuro pueden ser los más beneficiados.
    También, siendo honestos, el tener un poco ítranquilosî a los lideres sindicales con aquello de írespeto a la autonomía de la vida sindical de Méxicoî por parte del presidente Calderón, es una señal para que respiren los lideres, mas de uno veía que de continuarse la cuestión de Gómez Urrutia, verían quizá sus cabezas pender de un hilo.
    Así, el presidente Calderón esta buscando esas acciones de legitimación que le hacen falta, no porque efectivamente sea un presidente espurio, pero ante los tan controvertidos tiempos pos electorales que vivió el país el año pasado, bueno, todo esta en busca de acciones para afianzar la presidencia.
    Technorati Profile