Etiqueta: Petroleo

  • Mexico con dique ante la inflacion, pero ¿cuanto durara?

    ¿Sabe usted que esta conteniendo como dique la inflación en México?
    La gasolina tan terriblemente baja.
    A diferencia de muchos países en México que es un país producto de petróleo (del poco que queda, en el 2006 decía la British Petroleum que solo México tiene el 1.1 por ciento de las reservas de petróleo en el mundo) tiene un régimen fiscal tan extraño que el 40% de su consumo de gasolinas lo importa, pero de todos modos lo esta dando un 50% menos del precio internacional.
    Esto esta haciendo que efectivamente los precios de materias primas vaya en aumento pero en México de menos suba pero no los estándares que en otras naciones ya se ve.
    Por ello mismo el Banco de México no ha tomado ninguna decisión con aumentar (que parece así será) su tasa que esta en 7.5 por ciento.
    Y es que vean, en Marzo la tonelada de maíz estaba a 3500 pesos, Mayo 4000 y parece que para Julio 4500.
    Como quieren los productores de pan o tortilla sobrevivir así, los subsidios han mostrado que son de corto plazo ya los problemas con los insumos pueden durar hasta dos años en el plan conservador de Naciones Unidas.
    Inicia el peregrinar de los consumidores por el precio mas bajo.
    Technorati Profile

  • Arabia Saudita subira su produccion de petroleo (favor a EU)

    En una acción UNILATERAL y que pudiéramos ustedes y yo aquí casi entender, el ministro del Petróleo de Arabia Saudita, Ali al-Naimi, prometió que aumentarán su producción diaria en 300 mil barriles de petróleo.
    Pasando de, 9.45 millones de barriles de petróleo al día a 9.75 millones.
    Esto pudiera pensarse es para paliar los precios del petróleo en los mercados internacionales, pero mas que nada es ceder ante las presiones que Estados Unidos a venido ejerciendo desde la firma del acuerdo en el desarrollo de una atómico para el país árabe.
    Ni hablar, así tarde que temprano se dan los pagos en los favores entre socios estratégicos.
    Technorati Profile

  • Podria llegar el barril de petroleo a 200 dolares

    ¿Les cuento algo que esta moviendo la forma de ver las perspectivas del mercado de energéticos para el futuro mediato en Chicago?
    Uno de los despachos mas importantes en todos los sentidos en el rubro de análisis económico, como lo es Goldman Sachs acaba de elevar en 34 dólares sus despectivas de precio del petróleo para la segunda mitad de este año; dejándole en un estimado de 141 dólares el barril.
    ¿Poco?, ¿Mucho?, ¿Bueno?, ¿Malo?
    Es cuestión de enfoques, poco si vemos la tendencia se cumpla y para el 2010 estemos en valores de 200 dólares por barril, ya que quiere decir que efectivamente es una apuesta única y exclusiva de los especuladores que están ahora jugando en las bolsas de materias primas.
    Es mucho si habláramos solamente de que es culpa de la recesion en Estados Unidos, pero ciertamente el dólar no puede estar débil mas allá del primer semestre del próximo año, ya que si atraería problemas muy serios en todos los sentido y con mayúsculas para economías cuyo crecimiento se esta viendo afectado este mismo año.
    Bueno o malo son juicios de valor que cada caso tiene particularidades que les hacen específicamente especiales a los ojos de los demás.
    Tengámoslo muy (y en serio) muy presente ya que de aquí determinaran giros que pueden haber en México y el resto del Mundo.
    Technorati Profile

  • Produccion petrolera Saudi en casi record

    México de la clase Maya que es su petróleo, produce diariamente 2.1 millones de barriles al día.
    Y ojo…
    ¿Sabe usted que el tipo de petróleo es de bajísima calidad?
    Bien, el de buena calidad (que no es el mejor pero esta detrás) que producen muchos países ¡rabes, que esta liderando los precios a nivel internacional, esta teniendo ganancias de hasta 3000 por ciento por barril; con ganancias increíbles para los países ¡rabes.
    De acuerdo, 9.45 millones de barriles de petróleo al día hace solamente por parte de Arabia Saudita.
    Aunque usted no lo crea.
    Technorati Profile

  • Refinerias estadounidenses trabajando al 86% de su capacidad

    Solo a manera de chisme, mucha gente ya esta ahorrando energéticos ante los precios internacionales de los mismos.
    Mostrando con ello una mayor responsabilidad en el uso de los autos, ahorros gracias a las fusiones en aerolíneas, etc.
    Con ello, las refinerías operaron en la última semana al 86.6 por ciento de su capacidad…
    El gran problema económico mundial viene de confianza Y la sed de dos nuevos mercados emergentes en ebullición como lo son India y China así como falta de confianza en los norteamericanos y todo lo que han venido haciendo.
    Technorati Profile

  • Baja el consumo de petroleo en Estados Unidos

    Acaba de darse a conocer que los norteamericanos viendo el entorno que les rodea cada vez menos están usando el automóvil.
    Esto lo da a conocer el Departamento de Energía de Estados Unidos que informó sobre la demanda total de combustibles; misma que descendió la semana pasada 2.7 por ciento.
    Esto se traduce en consumo neto de 20.3 millones de barriles, con relación al mismo periodo de hace un año, como resultado de un menor uso del automóvil por parte de los estadounidenses ante los elevados precios de la gasolina.
    Aunque no lo crea este no es un fenómeno nuevo para los norteamericanos; en la década de los 70 este mismo fenómeno se vivió con la guerra Irak – Irán… de hecho los americanos comenzaron a ver modelos asiáticos sedanes, compactos, cuatro cilindros; para que cuando se solucionara, regresaran a las SUV’s de 8 cilindros y mas.
    En fin, efectivamente la historia es cíclica.
    Technorati Profile

  • Pemex con ganancias superiores al 80% al año pasado

    Ayer mencione en este espacio lo que esta saliendo de superávit de acuerdo al costo del barril de petróleo la semana pasada y, el calculo de costo que tendría según los diputados.
    La diferencia es abismal.
    Los diputados para cálculos fiscales y de presupuesto tasaron el barril en no menos de 40 dólares; el costo el viernes pasado fue de 1056 dólares.
    Bien bien bien.
    Pues PEMEX informo que el alza entre el mes de mayo del año pasado y el costo de hoy en día del barril de petróleo de la mezcla mexicana ha sido de 80.3%
    ¿Dudas?
    Perdónenme pero todos están comprando petróleo, no importa su calidad, pero así, lo están adquiriendo.
    Technorati Profile

  • Bernanke: «olvidemos regresen precios bajos del petroleo»

    ¿Les cuento algo que acaba de mencionar el presidente de la reserva federal estadounidense, Ben Bernanke?
    Bueno, pues con estos nuevos records y que muchos opinan seguirán instaurándose nuevos y mas agresivos conforme el tiempo pase, en los costos del barril de petróleo, Ben Bernanke dijo que olvidemos regrese el petróleo a precios anteriores al año 2004.
    ¿Cómo?
    Muchos sabemos que los precios se han disparado mucho ya que ni los metales les dan confianza a los inversionistas en tiempos de recesion estadounidense, así que efectivamente mucho a empujado los costos al alza entre especuladores y demás, amen de la recesion económica, desaceleración mundial y que queda cada día menos petróleo en el mundo.
    Pero también esta arriba ya que las principales empresas en el mundo comenzando por las norteamericanas no han invertido siquiera un porcentaje pequeño para mejorar el rendimiento de sus maquinas o, en su defecto una forma alternativa de energía.
    Me extraña poderosamente el mensaje que dio Arabia Saudita a Estados Unidos cuando hace unos días firmaron un acuerdo de cooperación tecnológica.
    Me explico, hace unos días Arabia Saudita y Estados Unidos firmaron un acuerdo de colaboración tecnológica en materia energética, si de especie nuclear.
    Así Estados Unidos ayudara a Arabia Saudita para que en corto tiempo quizá desarrolle un plan energético civil y pacifico con combustible atómico que frente a los tiempos de la carestía del petróleo, será benéfico para el país árabe.
    Aunque no tiene muy contento a varios millones de ciudadanos norteamericanos el que Bush firmara este acuerdo, recordando que árabes saudíes fueron los pilotos que estrellaron los aviones en las torres gemelas, el acuerdo va acompañado de cooperación en seguridad.
    Pero ahora sale Arabia Saudita diciendo que íbombeará todo el petróleo necesario para abastecer la demanda de los consumidoresî estadounidenses pero que ni eso bajara el precio del petróleo y claro esta, no ve cercana la posibilidad de que otras naciones integrantes de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) quieran acepten o busquen incrementar una cuota de venta de petróleo.
    ¿Estará Arabia Saudita garantizando su producción al mercado norteamericano?
    ¿Cuál será el costo?
    Esperemos, esto se esta acomodando en un juego de ajedrez bastante llamativo.
    Technorati Profile

  • El petroleo en avances increibles

    Caray que semana y no se ve que mejore.
    Los mercados de futuros están tratando al petróleo como si fuera verdaderamente oro liquido, nunca en la historia se habí­an visto precios así­, el barril (157 litros) casi en los 130 dólares de la clase WTI (West Texas Intermedia) peroí?
    í? ¿y los otros?
    Bueno no se si les interese los demás, pero al menos el precio de la mezcla mexicana de petróleo alcanzó este viernes pasado su máximo histórico al cerrar en los 106.17 dólares por barril lo que significó un aumento de dos dólares respecto al cierre del jueves.
    Increí­ble si vemos que los diputados al revisar el presupuesto federal para la nación en el ejercicio anterior, tasaron el costo del barril para efectos contables y no mas de 40 dólares.
    Así­, todos lo demás, unos 66 dólares (que en promedio va un superávit de 46 dólares en lo que va de este ejercicio) son excedentes petroleros que les están siendo entregados a los estados de forma proporcional y, ellos los gastan como les viene en gana.
    Si de forma discrecional.
    Por ello mismo PEMEX no tiene un quinto.
    ¿Increí­ble verdad?
    Mas cuando vemos que una vulgar reforma acotada negociada para que pasara como estaba esta dando tanto de que hablar y, ni siquiera contemplan esta riqueza que se tiene en este momento que son los excedentes petroleros y, desean seguir gastándoselos.
    Aunque usted, no lo crea.
    Technorati Profile

  • Sube el precio del petroleo casi 130 dolares

    Acaba de iniciar la temporada de ciclones en el mundo y con ello crecen los porcentajes de problemas en el suministro de petróleo.
    ¿Que quiere decir esto?
    Que los petroprecios seguirán su escalada alcista lo que se traducirá en muchas cuestiones en el mundo.
    En la década de los setentas veíamos un panorama de precios del petróleo caro, pero casi estatismo económico; aquí en la primera década del siglo XXI vemos un crecimiento económico ok, moderado pero crecimiento aunque también precios sumamente altos, jamás vistos por el barril de petróleo.
    Esto esta empujando los precios en escalada de muchas cosas, de antemano de los energéticos como gas licuado, gas natural, diesel y gasolinas.
    Y todo lo que tiene que ser transportado, desde las frutas y legumbres que van del campo a las centrales de abasto hasta el transporte publico y los vuelos por avión.
    Las presiones inflacionarias están comenzando a aplastar a los índices y estudios, previsores y reales de economías de países como España o Alemania o, economías emergentes como México, Brasil o Argentina.
    Por sus altísimos incrementos constantes en sus productos internos brutos y cada vez mas robusta economía, India y China pueden aguantar un poco mas ya que hay dinero para comprar crudo caro aunque se venda caro e impacte los precios de los productos.
    Agarense ya que la barrera psicológica de los 130 dólares por barril West Texas Intermedia puede romperse en cualquier momento.
    Technorati Profile