Etiqueta: Petroleo

  • Paises productores de petroleo, ¿preocupados?

    Me llama la atención la nota que publica un diario alemán (Handelsblatt) sobre que los países productores de petróleo, están preocupados por la caída de los precios.

    Pero hay que decir algo.

    Sucede que la caída de los precios del petróleo se debe única y exclusivamente por la contracción tan severa que las economías en el mundo han venido experimentando.

    Mucho, tuvo que ver en la crisis, los altos precios que hace medio año veníamos experimentando, no vayamos tan lejos, en Junio / Julio, casi alcanzamos el catastrófico 150 dólares por barril.

    Claro, los especuladores por el temor de la recesión en Estados Unidos se dedicaron a comprar futuros de petróleo de menos, para estuviera estable su poder adquisitivo. Pero ojo, muchos otros entraron subiendo unos centavos a los futuros que después, se convirtieron en dólares.

    Todo llevo a lo que estamos viendo, si los precios del petróleo se hubieran mantenido en rango de 50 dólares el West Texas Intermedia y sin especulación ni nada con apoyos de los países productores (que también se engolosinaron, digo, vean a Vladimir Putin que hasta puso presidente que le nombrara primer ministro y que dicen, en el próximo periodo se postulara a la presidencia o, en America, Hugo Chávez) para estabilizar los mercados y evitar ahondar la crisis, hoy lo mas probable es que la recesión seria norteamericana, pero no tan «global» como esta ahora, digo, países como España habrían durado mas luchando contra su propia situación económica o quizá Islandia tendría un poco mas de reservas y su quiebra no habría sido tan escandalosa.

    Curioso, ¿verdad?

    Ahora ¿que preocupación podrán tener los países productores?, quizá el que no ganaran tanto al menos por un tiempo, amen de que ya hay cientos de laboratorios activados por estos altos precios, en busca de formulas energéticas mas limpias con el medio ambiente pero, sobretodo mas baratas.

    La ambición, el pecado favorito del diablo, muchos pecaron de ambiciosos, ahora, el mundo les dará la espalda en el corto tiempo.

    ¿Ok?

    Technorati Profile

  • Atribuciones del secretario de hacienda, ¿hizo bien?

    Aunque muchos lo nieguen, hay miedo para el próximo año en el que se ven algunos recortes en puerta en cuestiones de economía mexicana.

    Esto ocurre debido a la desaceleración mundial, amen de una recesión generalizada en las naciones ricas y claro esta, a los bajos precios del petróleo que son la primera fuente de ingresos del gobierno federal.

    Bien.

    Si a ello tomamos una clase política que en lugar de saber de que diablos pasa en el país, se dedican a tomar café, algunos toman tribunas, otros absolutistas dicen que lo que no venga de ellos, esta mal, etc. hicieron del presupuesto un cuento de terror.

    Por ello, una vez mas mostrado, se ve que en los dos principales órganos de economía del país (la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico así como Banco de México) hay gente que sabe el manejo de las finanzas.

    El Dr. Agustín Carstens, titular de hacienda, contrato al ver que los diputados no cedían en su terquedad por ignorancia en materia financiera, un seguro apostándole al precio del petróleo.

    Si, aposto la Secretaria de Hacienda 1500 millones de dólares en caso de que el precio del petróleo, no vuelva a subir para evitar los recortes… si el movimiento sale como hasta ahora se ve, México recibiría por esos 1500 millones de dólares, 9800 al final del año 2009.

    Una forma silente y sabia de hacer las cosas en el país en que todo, se politiza.

    Technorati Profile

  • Anhelos y deseos para una buena reforma energetica

    Algún día… recordaremos (espero) esta reforma energética, por acotada y, la oportunidad que dejamos ir.
    Y le diré porque.
    Nada mejor que en los tiempos de crisis como los que vivimos, que incentivar el ahorro y, generar gasto de parte del estado y grandes empresarios para reactivar el mercado interno.
    Vale, el gobierno federal con la intención de construir Punta Colonet (que ya he venido mencionando con semanas de anterioridad), el nuevo corredor turístico en Sinaloa (aun siendo tierra caliente del narcotráfico por el cartel del «chapo» Guzmán) y la refinería, parecería suficiente.
    Pero no, México ya tiene un rezago en materia de infraestructura de poco mas de una década casi llegando a dos; ¿porque no abrir la construcción de otra refinería a la iniciativa privada?
    Por ser una practica «privatizadora».
    Ni hablar, Andrés Manuel reporta en las calles a 10 mil mujeres de las llamadas «Adelitas» que defenderán la industria petrolera… quizá López Obrador no lo sabe, pero las fuerzas del orden lo mismo proceden ante mujeres que menores de edad y hombres de la tercera edad, pero bueno, su «premisa».
    Pero la segunda razón y que, me parece lamentable, es que nadie en la reforma actual que esta por pasar a manos de los diputados, esta viendo que el petróleo en 9 años se acaba, total, en esta legislatura no importan los problemas de la próxima, así que mucha refinería pero, que habrá que refinar?
    Nadie esta apostando por el extraer (claro, previa investigación) el petróleo en aguas profundas, todo a flor de mar o aguas someras.
    Ahí se va un potencial de Pemex (sus yacimientos en aguas profundas) y un motor mas de la economía (refinerías construidas por particulares), ni hablar.
    Technorati Profile

  • Se necesita mas turismo en Mexico

    La tercera entrada o flujo económico en divisas o generadora de gasto en el país (México) es el turismo.
    Ya tenemos 21 millones de turistas extranjeros pero, lejos estamos de España por ejemplo, que tiene poco mas de 40 al año.
    Solo detrás de las ventas petroleras y de las remesas, esta industria sin chimeneas, podría detonar y crear una fuente de empleos directos e indirectos en la nación suficientemente sustentable para ir despetrolizando la economía mexicana.
    Bien.
    El plan para el abatimiento de la crisis o como parte de las medidas anti cíclicas que se están proponiendo es, que el turismo detone.
    Y se sabe que en Sinaloa se esta ya proyectando un corredor turístico sumamente fuerte, pero podrían explotarse también playas de Michoacán y Chiapas, que son muy poco llamativas para la gente ya que casi son desconocidas.
    Pero la reactivación del mercado interno para que los mexicanos vayamos a los destinos turísticos no debe ser solo una herramienta al alcance del gobierno y autoridades para evitar ciclos económicos como la crisis que tenemos, sino un trabajo constante sin abandonarle y así, permitir no solo el mexicano promedio viaje sino también, poder conocer el país.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • El costo del petroleo no estabilidad

    Aun cuando mucho se imaginaron los analistas y los países en todo el mundo, que con el descenso de los precios del petróleo las economías podrían recuperarse un poco, sorpresa.
    Los precios por barril de petróleo en los mercados internacionales de energéticos a futuro entregable entre 30 y 60 días, ha bajado en unos cuantos meses, 60 dólares en su costo.
    Esto muestra lo que hemos venido mostrando en el blog, los especuladores que salieron de los mercados buscando la tranquilidad y bienestar de sus capitales en otros rubros, al ver que eso afectaba a mas que beneficiarse ellos Y, el mundo los estaba detectando por ende, no se permitiría la especulación facinerosa, regresaron a los mercados de valores y de todos modos se han caído por igual.
    México perdió la oportunidad como muchas se le han ido, de capitalizar todos los excedentes y, reactivar con dichos recursos la paraestatal y la refinación.
    ¿Es hoy en día una isla de tranquilidad el futuro petrolero?
    No, ya esta seco y el mundo actuaron para evitar la especulación ahí.
    Technorati Profile

  • Bank Of America a la baja en sus acciones

    La correduría Merrill Lynch que ya fuera adquirida por Bank Of America en su informe de perspectivas económicas para el próximo año pone de punta los pelos de las naciones que, como México, tienen su economía petrolizada.
    El barril de petróleo WTI costara el próximo año, no mas de 50 dólares.
    °Pero si hace unos meses estaba por lograr el triple de ese precio!
    Si, pero ya el ahorro energético llego a diversas naciones por lo cual la optimización de motores, tecnologías alternas que ya se están abaratando y desarrollando amen de un uso mas racional del automóvil en TODO el mundo, la respuesta.
    Si fuera Yo (Enigma) mal pensado, diría que pareciera esto producto de los Bush ya que saben que aun cuando el hermano que aun queda en los escenarios políticos, lo deseara, no llegaría ni de broma a ocupar la silla presidencial norteamericana.
    Por ello, diría y conjeturaría, esto del petróleo fue en un 70 por ciento de los especuladores que sin confianza en los mercados pusieron su dinero en la compra de futuros energéticos encareciendo todo hasta niveles no vistos.
    Amen claro esta, de los pésimos manejos de Bush… que su familia teniendo dinero en empresas petroleras, gano millones de dólares.
    Antes de irse esta recomponiendo la situación, maquiavélico si gustan, pero en los mercados financieros del mundo hay una sensación sucia detrás de todo esto.
    Por el momento, Merrill Lynch avisa con este resultado que habrá crudo barato lo que también (bueno 50 dólares el barril no es barato pero si muchísimo mejor a los casi 150 dólares que alcanzo en los mercados) dará estabilidad a los mercados de productos ene l mundo ya que el energético, siempre será el rey que dicta políticas económicas en el mundo.
    ¿Y México?
    Entra en revisión del presupuesto federal para el próximo año, antes de los primeros recortes.
    Technorati Profile

  • El final de una era con el rescate financiero en Estados Unidos

    Estamos en el umbral de ver creo personalmente Yo, el fin de una era.
    El capitalismo salvaje que al alcance de unos cuantos que detentan el poder monetario y empresarial de un país a través del sistema financiero de Estados Unidos, esta a punto de saber si se salva ante un rescate multimillonario.
    ¿Se vale?
    Creo que como dijo Bernanke ya abra tiempo para decirlo, pero personalmente CREO que el sistema debe pagar su soberbia ante el pueblo que esta buscando darle oxigeno a través de deuda publica, vamos, el capitalismo salvaje de banqueros esta por ser salvado a través de un socialismo medido.
    Si, ese trillón que se le dará a Paulson, titular del tesoro norteamericano buscando únicamente comprar 700 mil millones de dólares de cartera «toxica» que hay entre los bancos.
    Pero… se esta conciente de que al comprar esa cartera vencida hipotecaria, se apoya a los que ahí podrían perder su casa, ¿ok?, pero a la vez, a los grandes ejecutivos que cobran 30 mil dólares al día de instituciones financieras que, se beneficiaran de dinero de contribuyentes, ¿cierto?
    Parece un poco injusto, pero es exactamente lo que nos debe mostrar este estallido en Estados Unidos, que así no se hacen las cosas… y claro!, que ya se va Bush, porque sino buscaría a través de una guerra el pago de esta deuda, ya que con este recate la deuda estadounidense crece de 33.1 trillones a 33.1 trillones, tranquilamente…
    Technorati Profile

  • Llega ayuda humanitaria a Georgia

    estados unidos georgia ayuda humanitariaLlega ayuda a Georgia aunque cuando Rusia dice que se esta dimensionando de mas el caso.
    Lo cierto es que observadores internacionales hablan de que Georgia podría tener problemas humanitarios ya que infraestructura así como también, cultivos, han quedado maltrechos por la guerra que sostuvo con Rusia.
    De hecho, por eso al menos Estados Unidos lleva víveres hasta Georgia, eh aquí unas imágenes.
    Technorati Profile
    estados unidos georgia ayuda humanitariaestados unidos georgia ayuda humanitariaestados unidos georgia ayuda humanitaria

  • Analisis del proximo año para Mexico

    Ya esta todo mundo advertido, el próximo año aun seguirán las alzas a las gasolinas.
    ¿Porque?
    La Secretaria de Hacienda y Crédito Publico anuncio a través de su titular que el subsidio a las mismas, se pretende sea retirado de forma gradual, centavo a centavo, en un 50 por ciento.
    Siendo que México no tiene una infraestructura de refinación suficiente, la reforma energética aun siendo aprobada en este preciso momento en que usted esta leyendo estas línea Y, siguen gastos imponderables que van surgiendo de la cuenta corriente, el gobierno mexicano buscara la forma en que la carga del subsidio energético se acabe.
    El costo actual debería de ser de entre 11.50 y 13.20 pesos el litro de gasolina, se da en 8 pesos, así que se dejara pienso yo entre 9 y 10.75 pesos el litro a razón de uno o dos años.
    Ya habiendo tenido en México condiciones con amplias y serias presiones inflacionarias que han llevado a Banco de México a subir el costo de los réditos, con visos de no una recuperación rápida de la economía mundial y, una contracción en todos los sentidos, no queda mas que apechugar.
    ¿Porque?
    La ciudadanía pusimos este congreso, el congreso no desea pasarse cuchillo y de 500 diputados queden 300, la modernización de PEMEX con dinero fresco a través de reforma energética permitiendo la inversión de la iniciativa privada en petroquímica y refinación, no desean aprobar, la reforma fiscal esta dando mucho, pero no alcanza para todo ya que fue una miscelánea, IVA a medicinas y medicamentos, bueno ni mencionarlo ya que hay quienes dicen que se prendería México en revueltas sociales, etc.
    Como, mis estimados amigos, desean que el dinero rinda en estas condiciones, si además, pocos o casi nadie paga o esta al corriente en sus impuestos.
    Technorati Profile

  • Crece cartera vencida; tarjetas de credito

    Ya se esta viendo que de acuerdo a la reducción del poder adquisitivo de las familias mexicanas, se recurre al dinero plástico.
    Las tarjetas de crédito.
    Y esto ya esta encendiendo focos amarillos en la banca que sin verse tardos ni perezosos ven la posibilidad de subir las tasas de interés en sus créditos al consumo, pero que lamentablemente, logran crezca la cartera vencida.
    Esto es, gente que no puede pagar sus deudas.
    Así, los bancos renegocian y re estructuran deudas con los acreedores, para que en lugar de embargarles y mandar juicios que cuestan mas y el dinero no se recupera, etc.
    Así que, no vea el crédito de su tarjeta como una extensión de su salario, sino una herramienta y ni si quiera de financiamiento, los intereses son tan altos que seria una locura así financiarse.
    En estos tiempos, austeridad, no queda de otra.
    No regalos, no gastos onerosos, no lujos, no créditos como no sean a tasa fija y largos plazos de pago, pago de deuda, etc.
    Estamos por entrar en algo que es desaceleración, el gobierno del presidente Calderón apuesta a que el gasto social del gobierno en sus tres niveles, lo podría contener, pero la realidad es que el panorama se ve tan complicado que aun cuando pudiera hacerlo, seria una apuesta arriesgada solo confiar en ello.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile