Etiqueta: perros

  • La ciencia lo confirma, los perros pueden distinguir diferentes idiomas

    La ciencia lo confirma, los perros pueden distinguir diferentes idiomas

    La científica Laura Cuaya, se dio a la tarea de comprobar que los perritos tienen la capacidad cognitiva de distinguir entre los diferentes idiomas al mismo nivel que lo podría hacer un niño pequeño que aún no habla. 

    Esta duda le surgió a la científica después de mudarse de México a Hungría y preguntarse si su perro habrá notado la diferencia del cambio de idioma del español al húngaro. 

    Se dio a la tarea de monitorear en el Laboratorio de Neurología de la Comunicación de Budapest, las frecuencias cerebrales de 18 perros y llegó a la conclusión de que los electros transmisores mentales se activaban cuando los perros escuchaban palabras en el idioma natal de sus dueños, comprobando que si diferencian entre uno y otro idioma. 

    Te puede interesar: Esto es lo que pasa por la cabeza de tu lomito cuando le hablas – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Además el estudio reveló que entre más van creciendo los animales de compañía más fácil les resulta identificar las diferencias del lenguaje y eso sin haber recibido algún tipo de entrenamiento especial. 

    Esto explica cómo los perros han evolucionado tanto que se podrían adaptar completamente a entornos diferentes, lo cual tiene mucho sentido pues existen perros entrenados para la policía y bomberos.

    MGG

  • Te damos 3 remedios naturales para eliminar garrapatas de las mascotas

    Te damos 3 remedios naturales para eliminar garrapatas de las mascotas

    Es normal que si salimos a pasear frecuentemente con nuestra mascota pueda encontrarse con escenarios u otros animales contagiados de pulgas y garrapatas, para evitarlo lo único que podemos hacer es prevenirlo con un esquema de vacunación completo, desparasitarlo con frecuencia, teniendo buenos hábitos de higiene y no ignorando algún síntoma de infección. 

    Las garrapatas buscan alimentarse del plasma y sangre de los animales, que aparte de ser incómodas para el perro o gato pudiesen ser transmisoras de enfermedades como: anaplasmosis, babesiosis, erliquiosis, hepatozoonosis y Lyme.

    Si ya cuentas con este problema o buscas soluciones para evitarlo, aquí te dejamos 3 remedios caseros naturales que puedes usar antes de salir a pasear como método preventivo o como cura si es que tu lomito o michi ya está contagiado. 

    • Un baño de cítricos; revuelve el jugo o cáscaras de naranja, toronja o limón con el agua con la cual bañas a tu mascota, ten cuidado con orejas y ojos pues podría irritarle, enjuaga con abundante agua tibia. 

    Te puede interesar: Dueña le hace una «limpia» a su lomito por que dejo de comer (atomilk.com)

    • Frota a tu mascota con hojas secas de tabaco; ya que la nicotina es un fuerte insecticida, las garrapatas no soportan el olor y preferirán desocupar a tu perro. Si aún no tienes este problema puedes crear un repelente solo remojando las hojas de tabaco en agua y vertiendo en un atomizador, utilízalo antes y después de salir de paseo.  
    • Durante dos meses rocía a tu perro o gato con la siguiente solución: viertes 10 cucharadas de vinagre de manzana tibio, el jugo de dos limones y 10 hojas de menta, dejas que la mezcla se repose durante toda la noche, al día siguiente viertes dentro de una botella con atomizador y estará listo para usarse. 

    MGG

  • Conoce 3 Centros Comerciales pet friendly en CDMX

    Conoce 3 Centros Comerciales pet friendly en CDMX

    En la actualidad la mayoría de las familias mexicanas tienen integrada una mascota, ya sea un michi o un lomito, pero es raro ver algún hogar sin animales, esta “super humanización” ha tenido repercusiones económicas sobresalientes como que los servicios y productos dedicados a las mascotas han aumentado su calidad y por lo tanto su precio y que cada vez se abren más espacios en donde los dueños puedan acudir con sus mascotas. 

    Conscientes de esta nueva necesidad los recientes centros comerciales han integrado una nueva política dentro de sus instalaciones, se trata de la etiqueta “pet friendly”, la cual no solo va de permitir el acceso a mascotas en los espacios comunes de las plazas, sino que también cuentan con estaciones de limpieza e incluso espacios de juego exclusivos para ellos. 

    Pero ojo, como todo derecho trae consigo una obligación y es que las mascotas dentro de los centros comerciales siempre deben de ir con correa y se debe respetar que algunos establecimientos dentro de la plaza no permiten el acceso por motivos de higiene y limpieza. 

    A continuación te presentamos tres centros comerciales en los cuales puedes pasar tiempo de calidad con tu perrhijo: 

    Encuentro Oceanía: ubicada en el norte-oriente de la Ciudad de México, esta plaza que se inauguró recientemente no solo cuenta con la primera tienda de muebles Ikea del país, también permite el acceso con mascotas dentro de la plaza e incluso cuenta con comercios que permiten que la integres a tu rutina por ejemplo al momento de comer, uno de ellos es la cadena de restaurantes Toks, la cual cuenta con un área exclusiva para tu mascota. 

    Miraya: en una de las zonas más exclusivas de la capital en medio del corazón de Polanco encontramos este centro comercial que es perfecto para una tarde de compras. Recuerda que entre más pequeña es tu mascota más cómoda será la estancia, pues algunos establecimientos solicitarán mantengas en brazos a tu mascota para evitar que destruya algo de la tienda, también es importante que sepas que los tienes que cargar en las escaleras eléctricas y elevadores, esto es por su propia seguridad, ya que la correa o una pata se puede atorar en las comisuras. 

    Te puede interesar: Se hace viral video de padre cargando a su hijo y cachorro (atomilk.com)

    Gran Terraza Coapa: ubicada al sur de la Ciudad de México esta plaza cuenta con una arquitectura idónea para pasear con tus mascotas, ya que la plaza está al aire libre, aunque cuenta con dos niveles es un lugar perfecto para pasear a tu lomito y recuperar energías en el Starbucks donde venden el “puppuccino” que es un pequeño aperitivo destinado a las mascotas o en la cadena de hamburguesas americanas Shake Shack venden el “pooch-ini” también se trata de un postre 100 por ciento diseñado para el mejor amigo del hombre. 

    MGG

  • ¡Nada barato! Venden bolso para heces de perro Louis Vuitton en 18 mil pesos

    ¡Nada barato! Venden bolso para heces de perro Louis Vuitton en 18 mil pesos

    Una de las marcas más prestigiosas en todo el mundo es la reconocida Louis Vuitton, por lo que hay quienes no dudan en consentir a sus mascotas con artículos lujosos como una bolsa para las heces de tu perro.

    Lo anterior se ha hecho viral a través de TikTok, ya que mediante un video, un hombre compartió que en una tienda de Louis Vuitton en Perú además de encontrar zapatos, bolsas, ropa y otros artículos, también se encuentra una bolsa para colocar las heces de los lomitos.

    Te puede interesar ¡Para chuparse las patas! Perro se esconde dentro de mochila para comer pollo

     Venden bolso para heces de perro Louis Vuitton en 18 mil pesos

    La bolsa para heces de perro es todo un éxito

    El joven menciona que en la tienda le comentaron que tienen a la venta una bolsa para colocar las heces de las mascotas y aunque parezca que nadie la compraría, es todo lo contario. Uno de los trabajadores de la tienda le muestra al tiktoker una bolsa diminuta que cuenta con el logo de la marca, la cual es en color café, un tono característico de la firma francesa.

    De acuerdo con el empleado de Louis Vuitton, en esa bolsa se colocan las heces de los perros y que sí hay personas que las compran. El tiktoker mostró que el precio es de cerca de 3 mil 500 soles peruanos, es decir, aproximadamente 17 mil 861 pesos mexicanos.

    Te puede interesar ¡Canta perrón! Sube perrito al escenario en concierto de Ed Maverick

    ¡Nada barato! Venden bolso para heces de perro Louis Vuitton en 18 mil pesos

    Sin duda es una suma de dinero bastante elevada y con el que se podría comprar otro artículo de Louis Vuitton como unos zapatos o alguna prenda. Aunque el hombre hizo creer a sus seguidores que había comprado la bolsa debido a que en su video mostró que llegó a su casa con una bolsa de Louis Vuitton que contenía varios artículos, en otro clip aseguró que no adquirió este accesorio.

    El Tiktoker comentó que no compró dicha bolsa y que el dinero que cuesta este peculiar artículo lo repartiría entre tres de sus seguidores, es decir, a cada uno le entregará 500 soles peruanos.

    @santiagochavezirus Caímos en la trampa 🤙🏻😔 #louisvuitton #santichavez #peru #peruano #compras ♬ sonido original – Santiago Chávez 🇵🇪

    LM

  • Certificación IRO de 14 binomios caninos de búsqueda y rescate

    La Jefa Delegacional de Iztapalapa Dione Anguiano, acudió a la certificación IRO de 14 binomios caninos de búsqueda y rescate, el cual se realizó en el parque Cuitlahuac de esta ciudad y fué organizado por la Dirección de Protección Civil Delegacional
    Certificación IRO de 14 binomios caninos de búsqueda y rescate

  • Perros rescatistas de la Cruz Roja

    Maia y Luna son dos perros hembra de raza labrador que participaron en las labores de rescate en la Ciudad de México, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de magnitud 7.1
    Perros rescatistas de la Cruz Roja

  • Canadá refugio para perros de otros países

    Además de ser socios comerciales Canadá y México también están unidos por una red de voluntarios que rescatan perros de las calles y les encuentran un hogar en este país norteamericano
    Canadá refugio para perros de otros países

  • Dentro de la ley el operativo para rescatar a 158 perros en Tepoztlán

    Con el Ayuntamiento de Tepoztlán, la Procuraduría de Protección al Ambiente, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Sustentable participó la mañana de este miércoles en un operativo para salvaguardar el bienestar de 158 perros que permanecían en un domicilio particular ubicado en el municipio.
    La medida también responde a una acción preventiva para evitar un problema de salud pública, ya que el hacinamiento de perros favorece la presencia de una serie de enfermedades que ponen en riesgo a los habitantes.
    La procuradora de Protección al Ambiente, Georgina Gutiérrez Barbosa informó que se acudió a Prolongación Nezahualtcóyotl, esquina con Prolongación Matamoros, del Barrio de Santo Domingo, del referido municipio, como apoyo, y a petición del Ayuntamiento de Tepoztlán, el cual atendía denuncias ciudadanas por malos olores y ruido.
    Y es que entre las enfermedades que los perros en condiciones de hacinamiento podrían transmitir está: la rabia, causada por la mordedura y que sin tratamiento puede ser mortal; rickettsiosis, provocada por la picadura de pulgas, garrapatas y piojos, y que también podría derivar en el deceso del paciente; campilobacteriosis, que produce enteritis aguda, fiebre y dolor abdominal; hidatidosis, transmitida a través de un parásito que en el humano genera quistes en el hígado; leptospirosis, que genera fiebre, y malestar general.
    De esta manera, en la legalidad, se procedió al rescate de 158 perros que se encontraban en dicho domicilio, mismos que fueron trasladados a un refugio temporal.
    “Se auxilió al municipio a atender una serie de denuncias que ellos traen de tiempo atrás y se cumplió con todo lo establecido en la norma oficial mexicana NOM-051-ZOO-1995 que establece las reglas para el trato humanitario en la movilización de animales”, expresó Georgina Gutiérrez.
    Los 158 caninos ya son valorados por un veterinario, alimentados y cuidados para salvaguardar su salud y bienestar.
    Cabe señalar que tres de los animales presentan problemas de salud previos: uno con síntomas de sarna, otro con afectación respiratoria y el tercero se mantiene bajo observación para establecer su diagnóstico.
    Finalmente, la funcionaria aclaró que se esperará el resolutivo del municipio para determinar la situación jurídica del caso y proceder, posteriormente, a promover una posible adopción.
    Dentro de la ley el operativo para rescatar a 158 perros en Tepoztlán

  • ¿Cadena perpetua a los perros?

    ¿Cadena perpetua a los perros?
    ¿Cadena perpetua a los perros?

    Beatriz González Rubín

    «Porque es un hombre que se apiada de todas las criaturas vivientes, es llamado ‘Santo’.» Dharmapada.

    Es imposible dejar de hablar esta semana de la muerte de varias personas a “manos” de perros rabiosos en Iztapalapa. Según investigadores de la UNAM en la Zona Metropolitana hay cerca de tres millones de perros abandonados que deambulan por las calles y lugares de la ciudad y que se alimentan en tiraderos de basura o por la comida que les da la gente.
    Los hechos ocurrieron en el Cerro de la Estrella, donde se presume que 4 personas fallecieron a causa de la mordedura de perros. Tristemente esta no es la primera vez que se reporta una situación así.
    Es importante considerar que la zona (El Cerro de la Estrella) no solo es el refugio de perros abandonados, sino que también existen muchos jóvenes que utilizan el lugar para consumo de drogas y alcohol; de igual manera se han encontrado restos de ritos supuestamente satánicos o esotéricos, fetiches y demás artículos.
    La Brigada de Vigilancia Animal de la SSP-DF dio inicio a la cacería y “arrestaron” a 25 perros encontrados en la zona de la reserva ecológica. Durante la semana fueron capturados 29 canes y para el viernes once, en el centro de control canino había un total de 57 animales, 34 adultos: 19 hembras y 15 machos, y 23 cachorros: 9 hembras 14 machos.
    25 perros fueron revisados, se hicieron análisis a las uñas, boca y pelo de los canes que no arrojaron la presencia de restos o sangre humana, el equipo de CSI Vegas podría sentir vergüenza de los expertos mexicanos. Al no encontrar evidencia los detenidos fueron puestos en libertad y se determinó que ninguno de los 25 perros participó en los “crímenes”.
    Todo lo anterior podría ser el argumento de una película donde “La banda de los Doberman” de 1972 se quedaría corta. No me queda más que decir que sólo en México.
    Toda esta situación nos hace quedar cada vez más en vergüenza con el mundo. No sólo somos un país donde la pobreza crece por minutos, sino además, somos irresponsables con los animales.
    Es muy fácil comprar un animal en miles de pesos, y si, miles, en las cadenas importantes que trafican con los perros y demás criaturas, para después hartarse del cachorro por la falta de compromiso y tiempo, para finalmente abandonarlo en la calle.
    Pero ¿qué se puede esperar de una sociedad que no educa a los niños? Hay muchos padres que ceden ante los caprichos de los pequeños cuando quieren una mascota y la compran, sin ser conscientes de las necesidades de los animales.
    Finalmente se logro que la Asamblea Legislativa aprobara la Ley de Protección a los Animales del Distrito Federal, mucho se tardaron ya que cada vez estamos peor, ahora resulta que los criminales son los perros y no los “desgraciados” que los abandonan y los torturan. Esterilizar es una de las grandes soluciones para evitar el crecimiento desmedido de los perros callejeros, otra medida importante es la adopción. Hay cientos de albergues que recogen cachorros y los dan en adopción, es momento que cambiemos y dejemos de buscar perros de raza, que no niego, son preciosos, pero hay miles que necesitan ser adoptados y que garantizan amor y agradecimiento.
    Una sociedad que no cuida y protege a los más indefensos, está perdida.

  • ¿Jauria asesina en el Cerro de la Estrella? no lo creo

    Jauria asesina en el Cerro de la Estrella no lo creo
    ¿Jauria asesina en el Cerro de la Estrella? no lo creo

    Me sorprende y mucho que en la Ciudad de México se hable de una jauría de perros asesinos, algo así como que un grupo de perros en el Cerro de la Estrella sea a causante de la muerte de hasta 4 personas.
    Vecinos cercanos al Cerro de la Estrella hablan de que no han visto una jauría como para que hablemos de que un grupo de perros cuasi salvajes, este matando personas en dicha reserva ecológica, aun cuando las autoridades de la Secretaria de Seguridad Publica de la Ciudad de México digan que han capturado a estos perros que mataron hasta a 4 personas.
    Personalmente CREO que estas personas que fueron ubicadas como muertas en el cerro de la estrella y que presentaban mordidas de perros, ya estaban muertas y los perros al ser callejeros, solo olieron carne en descomposición y les pegaron algunas mordidas.
    Sé que el fin de estos perros atrapados será la muerte, en México lamentablemente no existe una forma de control canino y no hay una cultura de adopción de perros callejeros, pero lo cierto es que me parece muy extraño se hable de perros salvajes en la Ciudad de México y con dichas características, lo que debería revisarse es exhaustivamente los restos encontrados de estas personas para saber si no estaban ya muertos antes de que los perros se alimentaran de los cadáveres