Etiqueta: perro

  • Quiere una mascota? tenga un zorro

    un tipo diferente de mascota, ¿cierto?

    Por El Enigma

    En un afán de lograr negocios en el mundo hay empresas que buscan hacer lo imposible, realizable.

    Y este es el caso de una empresa rusa que se encarga de domesticar y venderá zorros.

    ¿Es un animal salvaje?

    Si pero desde hace décadas están entrenándolos y cambiando sus hábitos salvajes por domésticos, así que han ido logrado muy buenos resultados.

    ¿Por qué tener un zorro?

    Bueno, son tan devotos como los perros así que uno tiene por años un compañero leal a su lado, pero aquí viene lo más extraño (que al menos Yo ignoraba en suma) son tan independientes como un gato, entonces, ¿Qué mas pedir?

    Pues que realmente no sean caros, puesto que esta empresa aun no los vende ya que lleva décadas de buenos resultados disminuyendo las influencias del medio ambiente y claro está, acostumbrándolos al Hombre.

    Ver para creer.

    Technorati Profile

  • La Bonita. Por Tania Garza

    Hace unas semanas escribí­ sobre adoptar un perro o un gato y como es que mi cariño y admiración habí­a iniciado para con estos animalitos sin hogar.

    El dí­a de la publicación de dicha columna, llegando a mi casa me encontré a Boni, una perrita de raza â??únicaâ? rondando por las calles de mi colonia. Estaba llena de garrapatas, pero aún así­, fui por ella a pie, le di agua y comida. Advertí­ a todos en mi casa de no correrla porque la llevarí­a al Vet.

    Al dí­a siguiente la lleve a la Fundación Luca para que la arreglaran y la pusieran guapa, la idea era que alguien la adoptara, pero a final de cuentas se ha quedado en casa como un integrante más de la familia.

    Le puse Boni, por Bonita; cuando la vi por primera vez estaba llena de rastas y muy sucia, llena de garrapatas, pero después del baño cambio completamente.

    Mis perritas no tardaron mucho e acostumbrarse a Boni y se ha sabido ganar el cariño de todos en casa. Una cosa es segura, jamás habí­a tenido una familia que la quisiera, se nota su necesidad de ser querida y aceptada pero también se nota su agradecimiento, no se despega de mí­, me cuida, me cela. Los primeros dí­as se iba detrás de mi choche cuando yo salí­a al trabajo (no la podí­a dejar adentro con las otras perritas), temiendo que la abandonara; de igual manera tuve que enseñarla a comer croquetas, pues sólo querí­a de lo que nosotros comí­amos. Ahora ya se acostumbró a que salgo por las mañanas y regreso por la tarde, pero ya se queda dentro de casa junto con las otras dos; también ya sólo come croquetas.

    A dos meses de tener a Boni en casa, no me arrepiento de haberme quedado con ella, aunque mi Mamá diga que mi casa parece perrera municipal, si no fuera porque no es mi casa, sino la de ella, estarí­a llena de cualquier cantidad de animalitos, no sólo perros y gatos (aunque soy alérgica a los gatos).

    Sigo y seguiré insistiendo en que la adopción de perritos/gatos abandonados/callejeros es la mejor opción, si cuando adoptas un animalito en alguno de estos centros de adopción son agradecidos y cariñosos, cuando tu lo acoges en tu casa y lo haces parte de tu familia el agradecimiento y el cariño es aún mayor. Yo te invito a que vivas esta experiencia.

    * Tania Garza. Lic. en Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces diva.

  • SI se publicara carton de Mahoma como perro

    Tres diarios suecos reprodujeron hoy en su edición de papel la caricatura de Mahoma como un perro hecha en 2007 por el dibujante Lars Vilks, tras la detención en Irlanda y EEUU de varias personas acusadas de planear su asesinato.

    El diario «Dagens Nyheter» justificó su decisión en un editorial señalando que una amenaza contra Vilks es por extensión «una amenaza contra todos los suecos», mientras que el tabloide «Expressen» defendió la iniciativa como una toma de postura a favor de la libertad de expresión.

    «Lo hacemos como parte de un material de fondo para que el lector pueda formarse una idea de por qué el dibujo de Vilks es controvertido. Es una apreciación periodí­stica normal, no hay ninguna provocación, sólo información», afirmó Daniel Sandstrí¶m, redactor jefe de «Sydsvenskan», el otro diario implicado.

    El tabloide «Aftonbladet», que difundió el dibujo hace tres años, rechazó hacerlo ahora al considerar que no tiene valor informativo.

    «Nerikes Allehanda», un periódico de la ciudad sueca sureña de í?rebro, publicó el 19 de agosto de 2007 el dibujo de Vilks en un editorial en el que defendí­a la libertad de expresión y criticaba la negativa de dos centros culturales a autorizar una exposición con dibujos de aquél, en los que se caricaturizaba al profeta.

    La difusión del dibujo provocó protestas de varios paí­ses islámicos y Vilks recibió amenazas de muerte telefónicas, además de que un grupo vinculado a la red terrorista Al Qaeda puso precio un mes después a su cabeza al ofrecer una recompensa de 100.000 dólares para quien lograra asesinarle.

    Vilks habí­a denunciado en enero pasado nuevas amenazas dí­as después de que un hombre intentara atacar con un hacha en Aarhus (Dinamarca) a Kurt Westergaard, uno de los dibujantes del rotativo «Jyllands Posten» y que también caricaturizó a Mahoma en 2005.

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó hoy a una mujer del estado de Pensilvania de estar vinculada con un supuesto plan para asesinar al caricaturista sueco

  • Perra cuida cadaver de amigo, 15 dias

    Una perra ha velado durante más de quince días el cadáver de otro can, que murió atropellado por un vehículo, en la cuneta de una carretera del centro de España, sin separarse de su compañero en todo ese tiempo.

    La Asociación ‘El Refugio’ indicó hoy que, tras recibir llamadas de automovilistas que llevaban viendo al animal desde hacía varios días en la carretera que une El Espinar (Segovia) con Ávila, lograron dormirle con dardos disparados con una cerbatana y recogerlo a la espera de que sea adoptado.

    El presidente de la organización protectora de animales, Nacho Paunero, relató que Dulcinea, una perra de color blanco y gris, mestiza y de aproximadamente un año de edad, se jugaba la vida entre los camiones y automóviles para proteger a su compañero, que no tuvo tanta suerte y yacía muerto en la cuneta.

    Ese es el testimonio que le hicieron llegar varios conductores que, según Paunero, observaban cómo Dulcinea defendía al parecer al otro perro, ya muerto.

    Y aunque durante unos instantes se apartara, porque se asustaba de la gente, siempre volvía con él, según los testimonios.

    Ante las numerosas llamadas de las personas preocupadas porque Dulcinea también fuese atropellada, acudieron varios voluntarios de ‘El Refugio’ a intentar capturarla con dardos anestésicos lanzados con una cerbatana.

    De acuerdo con Paunero, el primer día fue imposible porque la perra esquivó los dos dardos que disparó una de las voluntarias y ya fue imposible acercarse a ella.

    Al día siguiente, y con la seguridad de que allí seguiría Dulcinea acompañando al otro perro, los voluntarios acudieron de nuevo, al igual que otras personas que también intentaban capturarla.

    Tras subrayar que, durante 2008, han sido atropellados cerca de tres mil perros en las carreteras españolas, Paunero dijo que Dulcinea ha tenido mucha suerte, está en perfecto estado y ahora lo que quieren es encontrarle una familia que la adopte

  • Muta AH1N1, primer caso en 1 perro

    Un perro en Nueva York fue diagnosticado con el virus A/H1N1, que desencadenó en los seres humanos la influenza, este es el primer canino en Estados Unidos que contrae la enfermedad al parecer contagiado por su dueño.

    El perro, de 13 años, fue llevado el pasado 13 de diciembre al hospital del condado de Westchester, tras presentar varios días de tos y fiebre.

    Cuando el canino, de raza mixta, empezó a presentar dificultades para respirar el veterinario decidió realizarle una prueba de la enfermedad para animales al conocer que su dueño sufría de influenza humana. El diagnóstico del animal fue confirmado por dos laboratorios.

    El vocero de la Asociación de Médicos Veterinarios de Estados Unidos, Michael San Filippo, dijo que no hay pruebas de que el virus sea transmitido de mascotas a personas.

    ‘El hecho nos tomó por sorpresa, aunque hemos visto casos en gatos por lo que sabemos que el potencial está ahí. En teoría podría ocurrir, pero hasta ahora en realidad en las mascotas es como un caso de callejón sin salida’, señaló Filippo.

    Autoridades sanitarias indicaron que tanto el dueño como el perro se recuperan de manera satisfactoria.

    Centros para el Control y Prevención de Enfermedades indicaron por su parte que los animales pueden portar y propagar el virus, aunque dichos casos sean raros.

    En noviembre pasado las autoridades de Iowa reportaron que un gato, de 13 años, fue diagnosticado con el virus A/H1N1.

    El caso sorprendió a las autoridades de Salud tanto de personas como de animales, que no habían visto antes que un virus de gripe humana fuera transmitida a un animal.

    En China se han registrado pocos casos confirmados de A/H1N1 en perros, sin embargo, es la primera vez que el virus es detectado en un perro en Estados Unidos

  • Increible perro en la expo can Hungria

    Un perro ovejero lanudo fue la sensación en Europa el pasado verano cuando, se le vio hacer esto al tratar de secar sus rastas luego de un baño, la fotografía viajó por todo el mundo y sencillamente la Expo Húngara de perros fue un éxito rotundo.
    Technorati Profile

  • Cachorro a los cocodrilos, ¿ya no nos importa nada?

    Mal nacidos.
    ¿En verdad hasta donde podemos llegar los seres humanos?
    Me llaga por correo electrónico una liga con una queja donde se hace referencia a un video en el cual unos jóvenes del CETMAR (el cetmar es el Centro de Estudios Tecnológicos del mar, una de las mejores preparatorias en Michoacan, aquí en México °menos mal!) lanzan un cachorro de perro a la fosa de cocodrilos.
    Se dan el lujo de vidrograbarlo con el uso de la actual tecnología, con un celular y se ve claramente como es perrito es mordido en unas tres o cuatro ocasiones por diversos cocodrilos en su estanque hasta que lo devoran.
    ¿Qué demonios creen que se hace?
    En mas de una ocasión hemos hablado de que efectivamente los derechos humanos son la base del entendimiento entre seres dentro de una sociedad, particulares entre particulares, instituciones y particulares, particulares y el estado; pero parece que el mundo olvida que los derechos a la vida por parte de los hombres cada vez es mas tenue, pareciera que no desea nadie ver la forma en que cuidamos el entorno.
    Escribí una ocasión sobre la verdad de la matanza de las focas arpas en Canadá, donde el gobierno da permiso para que sean cazadas y vemos, que los trogloditas de los barcos bajan con palos y matan sin piedad a las focas.
    Como el mismo gobierno de Canadá dice, son una plaga, pero creo que hay mejores formas o mas dignas de podes controlar la población mas que una vez al año agarrarlas a golpes hasta que mueran.
    Si tienen suerte con dos tres golpes en la cabeza fallecerán rápido, sino su agonía es lenta y dolorosa.
    Se que a las tarántulas en insectarios se les pone moscas, se que hay corridas de toros en las plazas de muchos países, se que en México están permitidas las peleas de gallos en los palenques; ¿de verdad a nadie le interesa?, ¿es nuestra dosis de insensibilidad?, ¿acaso hemos pasado por tanto que ya nos parece poca cosa el que un cachorro de perro sea arrojado a los cocodrilos como alimento vivo?
    Si al mundo no le interesa Irak o el Tibet, quizá estoy mal escribiendo esta queja al director del CETMAR por lo que unos estudiantes de su escuela, la que se jacta de ser la mejor preparatoria de Sonora, le hacen riéndose y videograbandolo a un pobre cachorro de perro.
    Tan alejados estamos ya, que unos ríen lo que otros lloran.
    Perdonen que no agregue la liga pero, es mejor.