Etiqueta: perredista

  • Sigue el caso del narcodiputado Godoy Toscano

    La Sección Instructora que analiza el caso del controvertido perredista Julio César Godoy Toscano recibió la documentación de diversos juzgados del país, donde han exonerado de toda responsabilidad al legislador michoacano.

    En entrevista, el presidente de la Instructora, César Augusto Santiago, indicó que sólo hace falta el expediente del juzgado de Tamaulipas para contar con el material completo, ya que hace unas semanas el de Jalisco y ahora el de Michoacán ya enviaron la documentación correspondiente.

    Santiago Ramírez indicó que una vez que la Instructora tenga todos los documentos, podrá continuar con el análisis del posible desafuero del legislador Godoy Toscano.

    El legislador priista explicó que existen dos expedientes con solicitud de orden de aprehensión contra el legislador Godoy Toscano, el primero de ellos fue enviado por el juzgado de Jalisco y el otro por la Procuraduría General de la República (PGR) por el delito de lavado de dinero.

    Señaló que tanto la PGR y el diputado Godoy Toscano solicitaron a la Sección Instructora recopilar los expedientes que existen en varios juzgados, a fin de tener los datos completos para determinar lo que sucederá con el proceso.

  • Diputados quieren quitar impuestos a vuelos domesticos

    El PRD en la Cámara de Diputados y el secretario de Turismo del Distrito Federal, Alejandro Rojas Díaz Durán, promueven una iniciativa de ley para aplicar la deducibilidad en el cobro de impuestos en viajes nacionales comercializados por paquetes turísticos en el país.

    En conferencia de prensa, el funcionario capitalino destacó que los beneficios específicos de la propuesta de reformar el artículo 15 de la Ley General del Impuesto al Valor Agregado es que reactivará el turismo nacional y generará derrama económica, entre otras.

    â??Con la aplicación de una medida fiscal de este tipo, se tendría una derrama económica adicional de alrededor de 3 mil millones de pesos al año, teniendo como meta el incremento de un 25 por ciento más en la venta de paquetes turísticos a nivel nacional que permitiría que 1.4 millones de mexicanos realicen un viaje por temporada vacacional, con un costo de 16 por ciento menorâ?, dijo.

    La vocera perredista, Leticia Quezada Contreras destacó que para la bancada de la Revolución Democrática es una prioridad el turismo por lo que aseguró que el PRD apoyará la propuesta del secretario de Turismo del Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Rojas Díaz Durán, la cual generaría una derrama económica generosa.

    En su momento, el diputado Armando Ríos Piter (PRD) adelantó que el próximo jueves presentará una iniciativa ley que estará complementada con la propuesta del funcionario del Gobierno del Distrito Federal con el fin de fortalecer el mercado interno.

    â??El turismo se encuentra como un sector que no se ha logrado explotar lo suficiente en términos de la viabilidad que le puede dar a la generación de recursos y una menor dependencia a este modelo que tenemos actualmente solamente de transferencias con el extranjeroâ?, dijo

  • Narcodiputado respondera por esceito

    El legislador perredista Julio César Godoy Toscano compareció ante la Sección Instructora de la Cámara de Diputados para conocer el expediente de la Procuraduría General de la República para solicitar su desafuero.

    Godoy Toscano llegó a las oficinas del órgano jurisdiccional al mediodía e ingresó de inmediato para ser notificado de la demanda de juicio de procedencia en su contra.

    Al concluir la comparecencia, de casi cuatro horas el presidente de la Sección Instructora, César Augusto Santiago, precisó que Godoy Toscano tendrá un plazo de siete días para responder personalmente o por escrito a las imputaciones del Ministerio Público Federal.

    â??Ã?l ha conocido todas las constancias y sus anexos, y ha solicitado comparecer por escrito, aún cuando hizo algunas reflexiones en relación con el texto del expediente. Ã?l nos ha pedido dar un plazo para que pueda comparecer por escrito haciendo sus observaciones en relación con la acusación de que está siendo víctimaâ?.

    El político chiapaneco aseveró que la resolución final de la Sección Instructora se realizará con toda seriedad y seguridad tal y como requiere el caso se ajuste estrictamente a los principios jurídicos y a lo que dice la ley.

    En entrevista, el diputado perredista Julio César Godoy Toscano dijo que el expediente que envió la PGR es incompleto. Expresó su confianza en la imparcialidad con que se maneje la Sección Instructora.

    Anunció que agotará los siete días para responder por escrito las acusaciones del que ha sido objeto .

    Confió en ganará el caso por la vía legal y jurídica, y aseguró que demostrará su inocencia por ser «una persona de bien»

  • Avanza juicio de desafuero a Julio Cesar Godoy Toscano

    La Sección Instructora de la Cámara de Diputados citó para el próximo lunes al perredista Julio César Godoy Toscano, para que conozca el expediente que la PGR integró en su contra por presuntos nexos con el crimen organizado y para solicitar su desafuero.

    En entrevista el presidente de la Sección Instructora, el priista César Augusto Santiago manifestó que a partir del lunes, el diputado Godoy Toscano tendrá un plazo de siete días para responder verbalmente o por escrito lo que a su consideración le convenga.

    «Godoy va a enterarse del expediente por primera vez, va a leer el nombre de la persona que lo acusa, el nombre de los testigos que lo acusan, las constancias que están en el expediente y va a dar un comentario de ese expediente por escrito o de manera verbal.

    «Cuando él diga lo que a su juicio convenga, entonces la Sección Instructora va a leer lo que dice y lo que dice el expediente, y se van a ordenar, si es el caso, la práctica de diligencias que se estimen necesarias», destacó.

    Dijo que se trata de un expediente voluminoso que deberán estudiar las partes y si la Sección Instructora determina que es conveniente entrevistarse con los testigos protegidos que denunciaron al legislador michoacano, no hay impedimento para ello.

    «La ley dice que la Sección Instructora procederá a realizar las indagatorias que considere necesarias para formarse un juicio, se trata de que la Sección Instructora se forme un criterio y emita una resolución», mencionó.

    Augusto Santiago, expresó que los integrantes de la Sección -dos priistas, una perredista y un panista-, realizarán un trabajo objetivo, despojándose de intereses partidistas, pues la resolución que tomen en conjunto tendrán que sustentarla ante todos los grupos parlamentarios en el pleno de la Cámara de Diputados

  • Acosta Naranjo lider en rezago legislativo, FUERA

    Por unanimidad, el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión destituyó al diputado federal perredista Guadalupe Acosta como presidente de su Primera Comisión, la cual fijó récord de improductividad, y nombró al senador Silvano Aureoles Conejo, también del PRD.

    Durante las últimas tres semanas, medios de comunicacion han documentado la improductividad de la Primera Comisión, pues de 12 sesiones formales que debió convocar para procesar dictámenes, sólo concretó tres.

    Con base en el registro oficial de reuniones de trabajo, la Primera Comisión, presidida por Guadalupe Acosta, se instaló el martes 11 de mayo. Sus integrantes acordaron sesionar todos los martes después de las 16:00 horas. Esa sesión no cuenta para el registro, porque no se dictaminó asunto alguno.

    Su primera reunión de trabajo fue el martes 18 de mayo, en la cual aprobaron cuatro permisos a ciudadanos para que reciban condecoraciones, asuntos que el día siguiente, el 19 de mayo, fueron aprobados por el pleno.

    La segunda sesión la verificó el 8 de junio. Arrancó una hora después y se realizó a puerta cerrada en el comedor de Donceles 14, porque los senadores discutieron tres temas considerados delicados: las investigaciones sobre la muerte de la menor Paulette; los niños muertos en la Guardería ABC y la detención de Gregorio Sánchez.

    Esa fue la única vez que sesionó en todo el mes de junio. El 21 de julio, Excélsior publicó por primera ocasión que esta comisión no sesionaba; el 22 de julio, el propio Guadalupe Acosta aseguró a este diario que si no sesionaba era culpa de los priistas, y señaló en particular al diputado Manuel Cadena como uno de los responsables.

    Fue el 27 de julio; es decir, un mes 19 días después, la Primera Comisión volvió a sesionar y Acosta presumió la efectividad de su labor al lograr la aprobación fast track de 29 dictámenes, de un total de 41 documentos rezagados; en esa ocasión se quedaron en reserva 12 dictámenes.

    Guadalupe Acosta, en su calidad de presidente de la Primera Comisión, citó a los integrantes para el pasado martes 3 de agosto, pero sólo llegaron los panistas Alejandro González y Eduardo Tomás; los priistas Cleominio Zoreda y Adolfo Toledo, así como el perredista Silvano Aureoles. Esperaron 45 minutos a su presidente, Guadalupe Acosta, y no llegó.

    De acuerdo con información confirmada por este diario con legisladores de PRI, PAN, PT y el propio PRD, el cambio en la presidencia de la Primera Comisión no se les notificó con anticipación y se enteraron al aprobar el acuerdo de la Mesa Directiva de Carlos Navarrete.

    Sin embargo, ayer Guadalupe Acosta declaró que no fue destituido, que él renunció a la presidencia de la Comisión el 28 de julio; pero también dijo que había un acuerdo interno en el PRD para que él sólo presidiera la Comisión durante dos meses.

    Rechazó así que este movimiento aprobado por el pleno fuera consecuencia de su inactividad como presidente de este grupo de trabajo, pero nada explicó del porqué si él ya no era presidente el martes 3 de agosto, sus compañeros legisladores lo esperaban en su calidad de cabeza de la Comisión justamente ese día.

    La Primera Comisión trata todos los temas relacionados con Gobernación, Puntos Constitucionales y de Justicia

  • Cooperativas buena opcion ante crisis

    El presidente de la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social, el perredista Luís Felipe Eguía Pérez, aseguró que las cooperativas son una opción en temporada de crisis económica.

    Durante la foro El Cooperativismo de Ahorro y Préstamo frente a la Crisis y su Regulaciónâ?, dijo que estas formas de negocio son parte del sector social de la economía y optimizar su funcionamiento.

    Eguía Pérez precisó que el tema del cooperativismo es de importancia a nivel internacional debido a los problemas que se presentan el país.

    Destacó que una de las funciones principales de estos modelos de empleo es el otorgamiento de préstamos a sus asociados, sin importar el ramo al que pertenezcan.
    Además fomentan el ahorro entre sus integrantes para mejorar su productividad y nivel de vida, supliendo la falta de fuentes de crédito y evitando los abusos de los créditos bancarios.

    Resaltó que el modelo cooperativista busca mancomunar esfuerzos para lograr un sustento económico, así como prestar un servicio de calidad con un sentido solidario y de justicia social.

    â??En la economía nacional hay un lugar para aquellos que entienden que puede desarrollarse una actividad económica sin necesidad de que el lucro sea el objetivo últimoâ?.

    Por su parte, Benito Mirón Lince, Secretario del Trabajo del Distrito Federal, mencionó que actualmente un promedio de 40 empresas medianas o pequeñas quiebran o cierran cada día, debido al modelo económico usado, por lo que sugirió enlazar las cooperativas sociales con los sectores productivos del país, a fin de generar un nuevo esquema.

    Subrayó que las cooperativas son la forma más directa de distribuir la riqueza, y permiten el fortalecimiento y transformación de la estructura de la sociedad, por lo que sugirió promover la cultura de la economía social a través del cooperativismo.

    â??Cuando hablamos de cooperativismo es mucho más que hablar de una parte generadora de empleo o que sólo está orientada al aspecto económicoâ?.

    Aclaró que actualmente hay un convenio firmado entre gobierno federal, gobierno local, la Asamblea del Distrito Federal y delegaciones, para el fomento del empleo a través del cooperativismo.

    Enfatizó que aún hay pendientes por resolver, principalmente por la falta de participación de la sociedad, a pesar de los avances legislativos en esta materia

  • En Hidalgo ya hay amagues

    El perredista José Guadarrama Márquez amenazó con renunciar a participar en el proceso de selección de candidato a la gubernatura por la Alianza Hidalgo Nos Une, al referir que no está dispuesto a prestarse al juego perverso de la imposición.

    Dijo que si el Tribunal del Poder Judicial de la Federación no resuelve antes del 15 de abril los tres juicios de impugnación que presentó, se retirará de la contienda. Acusó a los líderes nacionales del PRD, PT, Convergencia y PAN de haber construido dicha alianza para una persona en particular. Su contrincante es la ex directora de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Xóchitl Gálvez Ruiz.

    Adelantó que su renuncia ya la tiene escrita y sólo espera la fecha conveniente para presentarla ante las dirigencias nacionales y locales de la coalición.

    Guadarrama Márquez en diversas ocasiones había manifestado su inconformidad por la realización de la encuesta en la cual se apoyarán los partidos de la coalición para elegir a sus candidatos; sin embargo, es la primera vez que amenaza abiertamente con dejar la precandidatura de la alianza. Dijo que si los partidos de la coalición continúan con la dinámica de no elegir de manera democrática al abanderado mediante el voto directo, no participará en lo que reiteró que es una farsa de encuesta.

    Denunció que en el Tribunal de Circuito de la sala Toluca los tres juicios interpuestos para la protección de sus derechos político electorales fueron suspendidos pese a que éstos ya se encontraban en la mesa para su análisis. â??Esto no me deja de causar extrañezaâ?.

    El senador José Guadarrama mantiene impugnado el proceso de la encuesta, al asegurar que es manipulada para avalar la candidatura de su contrincante Xóchitl Gálvez.

    El perredista acusó al presidente Felipe Calderón y a su hermana Luisa María de querer imponer la candidata para Hidalgo, de quien dijo no tiene arraigo, ni trabajo en la entidad. â??Carece de valentía y determinación para enfrentar los embates que en Hidalgo significan buscar una candidatura a gobernadorâ?, acotó.

    Guadarrama Márquez desautorizó la utilización de su nombre en las encuestas y adelantó que también iniciará una nueva impugnación.

    â??Bajo ninguna circunstancia autorizo que mi nombre se utilice en la encuesta, sería prestarme al juego y ser cómplice de una comparsaâ?

  • Rosario Robles Berlanga y René Arce saludan proyecto cardenista

    Cercana a Cuauhtémoc Cárdenas en su historial perredista, Rosario Robles Berlanga consideró positivo que el michoacano trabaje en la creación de un nuevo partido político, porque la población necesita â??oxigenarseâ?; sin embargo, guardó silencio ante la pregunta de si se sumará al nuevo proyecto de su antiguo líder político.

    En tanto, René Arce, quien renunció recientemente al PRD, consideró que es positivo el esfuerzo de Cárdenas, pues â??muchos pensamos que el perredismo ya no es una opción para la izquierdaâ? e incluso abrió la posibilidad de analizar la posible suma de su proyecto político con el de Cárdenas.

    Entrevistados por separado en el Senado, ambos ex perredistas coincidieron en que la sociedad mexicana requiere de más opciones de participación política.

    â??Todo esfuerzo político que pueda lograr abrir nuevos cauces a nuevas ideas y formas de pensamiento y puntos de vista siempre será importante. La voz del ingeniero es una voz con la cual podemos no coincidir en algunas cosas, pero nadie puede negar el papel que ha jugado en la política de este país; por lo tanto, qué bueno, ojala dé a conocer sobre qué bases se construirá este nuevo esfuerzoâ?, dijo René Arce.

    â??Usted está en la construcción de una alternativa política, ¿podría conjuntar esfuerzos con Cárdenas?
    â??Yo creo que sería cuestión de que conozcamos cuáles son los planteamientos que él está haciendo en su proyecto, que él conozca los nuestros y ver si hay alguna posibilidad de transitar hacia nuevos valores de carácter político, sobre procedimientos democráticos, programa de lo que se quiere para este país, habrá que ir viendo, revisando en el camino, creo que en este país hacen falta nuevas opciones políticas de izquierda.

    â??¿El PRD ya no es la opción que pudo cohesionar a la izquierda en México?
    â??Es una opción para quienes están en él. Ellos creen en ese proyecto y habrá que respetarles su punto de vista, algunos pensamos que ya no es una opción para nosotros y, bueno, estamos construyendo otra cosa a partir de dejar las filas del PRD, creo que en todo caso ya habrá tiempos en que podamos lograr una discusión acerca del tipo de izquierda que el país requiere, pero por el momento lo que necesitamos es seguir trabajando desde las distintas trincheras

    René Arce aplaude la idea de formar un nuevo partido, â??pues muchos pensamos que el perredismo ya no es una opción para la izquierdaâ?; no descarta sumarse

    Cercana a Cuauhtémoc Cárdenas en su historial perredista, Rosario Robles Berlanga consideró positivo que el michoacano trabaje en la creación de un nuevo partido político, porque la población necesita â??oxigenarseâ?; sin embargo, guardó silencio ante la pregunta de si se sumará al nuevo proyecto de su antiguo líder político.

    En tanto, René Arce, quien renunció recientemente al PRD, consideró que es positivo el esfuerzo de Cárdenas, pues â??muchos pensamos que el perredismo ya no es una opción para la izquierdaâ? e incluso abrió la posibilidad de analizar la posible suma de su proyecto político con el de Cárdenas.

    Entrevistados por separado en el Senado, ambos ex perredistas coincidieron en que la sociedad mexicana requiere de más opciones de participación política.

    â??Todo esfuerzo político que pueda lograr abrir nuevos cauces a nuevas ideas y formas de pensamiento y puntos de vista siempre será importante. La voz del ingeniero es una voz con la cual podemos no coincidir en algunas cosas, pero nadie puede negar el papel que ha jugado en la política de este país; por lo tanto, qué bueno, ojala dé a conocer sobre qué bases se construirá este nuevo esfuerzoâ?, dijo René Arce.

    â??Usted está en la construcción de una alternativa política, ¿podría conjuntar esfuerzos con Cárdenas?
    â??Yo creo que sería cuestión de que conozcamos cuáles son los planteamientos que él está haciendo en su proyecto, que él conozca los nuestros y ver si hay alguna posibilidad de transitar hacia nuevos valores de carácter político, sobre procedimientos democráticos, programa de lo que se quiere para este país, habrá que ir viendo, revisando en el camino, creo que en este país hacen falta nuevas opciones políticas de izquierda.

    â??¿El PRD ya no es la opción que pudo cohesionar a la izquierda en México?
    â??Es una opción para quienes están en él. Ellos creen en ese proyecto y habrá que respetarles su punto de vista, algunos pensamos que ya no es una opción para nosotros y, bueno, estamos construyendo otra cosa a partir de dejar las filas del PRD, creo que en todo caso ya habrá tiempos en que podamos lograr una discusión acerca del tipo de izquierda que el país requiere, pero por el momento lo que necesitamos es seguir trabajando desde las distintas trincheras.

    Por su parte, Rosario Robles, quien sustituyó a Cárdenas en la jefatura de Gobierno del Distrito Federal cuando él solicitó licencia para competir por tercera ocasión por la Presidencia de la República, se mostró reticente al referirle el tema.

    â??Lo único que puedo decirles es que somos partidarias de que todas las opciones que surjan nuevas, de creación de partidos políticos, de organizaciones ciudadanas, deben ser apoyadas, porque forman parte de la diversidad de este país.

    â??Que se abran las puertas a los ciudadanos, este país necesita oxigenarse, los ciudadanos necesitan participar y para eso que haya todos los mecanismos, candidaturas ciudadanas, nuevos partidos con reglas, requisitosâ?, dijo

    Technorati Profile

  • PRI y PVEM muestran fuerza

    Las bancadas del PRI y PVEM, que en la Cámara de Diputados suman una mayoría de 258 votos, ratificaron su alianza en San Lázaro y acordaron impulsar entre febrero y abril una agenda legislativa en beneficio de la economía familiar y del país, aseguraron sus coordinadores Francisco Rojas Gutiérrez y Juan José Guerra Abud.

    Ambas fracciones garantizan con la mayoría estable que forman la aprobación de los temas que les interesan en comisiones, así como en el pleno.

    La agenda en la que â??empataron temasâ? es adicional a los proyectos que envíe el Ejecutivo o que remita el Senado de la República, explicaron ambos coordinadores en conferencia de prensa en el Palacio Legislativo.

    El coordinador de los diputados priístas, Francisco Rojas, comentó que en la alianza legislativa figuran iniciativas que tienen que ver con el empleo, acceso a los alimentos, a la educación y a servicios médicos en el país.

    Juan José Guerra Abud informó que en las prioridades figuran temas ecológicos, así como los proyectos de vales para medicinas y los bonos educativos que el Verde Ecologista ofreció en campaña.

    â??Vamos a trabajar como legisladores, y ojalá que lo electoral no se involucre en las actividades parlamentariasâ?, dijo Rojas Gutiérrez, cuando los reporteros le preguntaron si los comicios en 12 estados podrían entorpecer el trabajo .

    Para alcanzar el estímulo del empleo y la actividad productiva, Rojas dijo que entre las varias propuestas destaca una ley sobre la banca de desarrollo, dado que el tipo de financiamiento que puede otorgar ha caído a menos de la mitad del que estaba disponible en 2004 para los sectores de la economía.

    Aseguró que está en curso la revisión de las cuentas públicas de 2002 a 2007, pendientes de sanción en el pleno, y la revisión del gasto público, del cual el Ejecutivo está obligado a presentar un informe en marzo.

    El PRD en la Cámara de Diputados auguró que no se concretará la reforma fiscal en San Lázaro, ante la evidente división política entre PRI y PAN-PRD a causa de las alianzas electorales.

    El perredista Armando Ríos Píter, secretario de la Comisión de Hacienda, dijo que â??hay muchos malestares y me da la impresión de que (la reforma fiscal) se detiene por eso, por lo complejo del arranque de los procesos electoralesâ?.

    Las coaliciones electorales entre el PRD y el PAN, agregó, han provocado que el PRI disminuya su intención de participar en temas que antes acordó con seriedad y claridad.

    El priísta Sebastián Lerdo de Tejada insistió en que su partido no teme a las alianzas y que la discusión del tema fiscal iniciará esta misma semana.

    â??Hay disposición del PRI, pues creemos que urge, que es necesario generar mecanismos económicos para responderle a la gente, vamos a entrarle a un estudio de fondo. En consecuencia, no aceptamos chantajes de nadieâ?

  • Critican declaracion de Presidencia sobre recesion

    El diputado perredista Armando Ríos Píter consideró aventurada la declaración del presidente Felipe Calderón, quien anunció el fin de la recesión económica en el país.

    En entrevista el secretario de las comisiones de Hacienda y de Presupuesto de la Cámara de Diputados, dijo que antes de lanzar las campanas al vuelo debería hacerse un diagnóstico serio y con calma.

    Pues no se puede descartar que las declaraciones del gobierno no cuenten con todos los elementos técnicos, indicó.

    Reconoció la posibilidad de que la economía haya tocado fondo, «pero no significa que el crecimiento negativo, se empiece a revertir, sobre todo cuando la Iniciativa de Ley de Inversión Pública que envió el Ejecutivo al Legislativo, no tiene una vocación de inversión».

    Ríos Píter, señaló que si el fin de la recesión ya está en puerta no se entiende cómo el gobierno federal ha decidido gravar el consumo con un 1 por ciento más.

    Por lo que manifestó que se busca un efecto psicológico sin tomar en cuenta los efectos del paquete fiscal recién aprobado por el PRI y PAN.

    Technorati Profile