Etiqueta: perredismo

  • Habla Ebrard sobre su sucesor

    Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, aseguró que quien aspire a relevarlo en 2012 deberá tener un compromiso real con la izquierda y con lo que se ha hecho en los últimos 13 años de administraciones perredistas.

    Consideró que el candidato de la izquierda a la jefatura de Gobierno deberá surgir como resultado de una encuesta. â??Las reglas son claras. Si a nivel nacional se van a respetar, también a nivel local va a ser lo mismo: mismo método, mismo sistema, mismos acuerdosâ?, afirmó.

    Se requiere que el aspirante, dijo, â??conozca la ciudad y sus problemas; no vamos a experimentarâ?.

    El Ejecutivo local señaló que, a fin de cuentas, lo que le â??sobraâ? al perredismo son posibles candidatos. â??Malo que no tuviéramos, si somos el partido en el poder. Luego hay partidos que para conseguir candidatos le batallanâ?, externó.

    No obstante, también reconoció que varios destapados en la contienda no cubren el perfil para llegar más adelante: â??Ya cualquiera sale y dice que es candidatoâ?.

    Ebrard consideró que, más allá de contar con la simpatí­a de la gente y las ganas de gobernar, quien busque la jefatura deberá mostrar â??capacidad de gobierno, compromiso real con las causas que se han defendido en la ciudadâ? y talento para liderar un equipo.

    Según los tiempos pactados, el último trimestre del próximo año se sabrá el nombre de quien contenderá en la elección de julio de 2012 por ese cargo.

    ¿Quiere saber mas?

    Marcelo Ebrard habla del 2012

    Marcelo Ebrard lleva plan social por la república

    Marcelo Ebrard colocó en las listas del PRD 5 de sus allegados

  • Hay Festival en zacatecas dedicado Carlos Monsivais

    La primera edición del Hay Festival, que se celebrará el próximo julio en la ciudad mexicana de Zacatecas, rendirá un homenaje al escritor Carlos Monsiváis, fallecido el pasado 19 de junio de una enfermedad respiratoria.

    «Vamos a hacer un homenaje el dí­a viernes, a Carlos Monsiváis» , señaló Lisbeth Pérez, portavoz del Hay Festival en México (www.hayfestival.mx) , adonde él habí­a sido invitado junto a otros autores.

    El evento se celebrará el 16 de julio próximo en el Antiguo Templo de San Agustí­n, y en el mismo disertarán sobre la obra del recién desaparecido cronista mexicano sus colegas Juan Villoro y Fabrizio Mejí­a Madrid, quienes harán «un reconocimiento a su trayectoria» .

    En total en el festival, hay previstos más de 50 eventos, entre charlas, talleres para niños y jóvenes, conciertos y exposiciones que se presentarán en el Antiguo Templo de San Agustí­n, el Museo Abstracto Manuel Felguérez, la Ciudadela del Arte, el Museo Rafael Coronel y la Plaza de Armas de Zacatecas.

    Entre los autores que han confirmado su presencia destacan la escritora china Jung Chang, autora de la novela «Cisnes salvajes» ; la británica Jeanette Winterson, autora de «El guardián del tiempo» , y el prestigioso biólogo y catedrático de genética británico Steve Jones.

    En representación de las letras hispanas estarán los chilenos Hernán Rivera Letelier, ganador del premio Alfaguara 2010, y Antonio Skármeta; también el cineasta Fernando Trueba y el guionista Eduardo Sacheri; los periodistas John Lee Anderson y Frank Goldman.

    También los escritores españoles Juan Cruz y Javier Cercas; el nicaragí¼ense Sergio Ramí­rez; los colombianos Laura Restrepo y Héctor Abad, entre otros.

    La representación mexicana la encabezan Guadalupe Nettel, Cristina Rivera Garza, Alberto Ruy Sánchez, í?lmer Mendoza y Jorge Volpi.

    En el plano musical estarán los cantautores Luis Eduardo Aute, í?scar Chávez y Bob Geldof.

    Las actividades abarcarán temas tan diversos y actuales como «el fútbol, la migración, la literatura árabe, el cine, la ‘narcoliteratura’, la edición independiente, la literatura joven, la ciencia y la poesí­a» , señalaron los organizadores.

    El Hay Festival tiene su origen en el pueblo galés de Hay-on-Wye, conocido por sus librerí­as, y ha sido galardonado con el prestigioso «Queen’s Award for Enterprise: International Trade» , «el máximo honor que puede recibir una entidad británica por su trayectoria» , según sus promotores.

    Surgido en 1987 el festival tiene actualmente numerosas ediciones en distintos paí­ses del mundo, entre ellas la de Segovia (España) desde 2006, la de Nairobi (Kenia) desde 2008, y la primera en latinoamérica, la de Cartagena de Indias (Colombia) , que comenzó en 2006

  • Rosario Robles Berlanga y René Arce saludan proyecto cardenista

    Cercana a Cuauhtémoc Cárdenas en su historial perredista, Rosario Robles Berlanga consideró positivo que el michoacano trabaje en la creación de un nuevo partido polí­tico, porque la población necesita â??oxigenarseâ?; sin embargo, guardó silencio ante la pregunta de si se sumará al nuevo proyecto de su antiguo lí­der polí­tico.

    En tanto, René Arce, quien renunció recientemente al PRD, consideró que es positivo el esfuerzo de Cárdenas, pues â??muchos pensamos que el perredismo ya no es una opción para la izquierdaâ? e incluso abrió la posibilidad de analizar la posible suma de su proyecto polí­tico con el de Cárdenas.

    Entrevistados por separado en el Senado, ambos ex perredistas coincidieron en que la sociedad mexicana requiere de más opciones de participación polí­tica.

    â??Todo esfuerzo polí­tico que pueda lograr abrir nuevos cauces a nuevas ideas y formas de pensamiento y puntos de vista siempre será importante. La voz del ingeniero es una voz con la cual podemos no coincidir en algunas cosas, pero nadie puede negar el papel que ha jugado en la polí­tica de este paí­s; por lo tanto, qué bueno, ojala dé a conocer sobre qué bases se construirá este nuevo esfuerzoâ?, dijo René Arce.

    â??Usted está en la construcción de una alternativa polí­tica, ¿podrí­a conjuntar esfuerzos con Cárdenas?
    â??Yo creo que serí­a cuestión de que conozcamos cuáles son los planteamientos que él está haciendo en su proyecto, que él conozca los nuestros y ver si hay alguna posibilidad de transitar hacia nuevos valores de carácter polí­tico, sobre procedimientos democráticos, programa de lo que se quiere para este paí­s, habrá que ir viendo, revisando en el camino, creo que en este paí­s hacen falta nuevas opciones polí­ticas de izquierda.

    â??¿El PRD ya no es la opción que pudo cohesionar a la izquierda en México?
    â??Es una opción para quienes están en él. Ellos creen en ese proyecto y habrá que respetarles su punto de vista, algunos pensamos que ya no es una opción para nosotros y, bueno, estamos construyendo otra cosa a partir de dejar las filas del PRD, creo que en todo caso ya habrá tiempos en que podamos lograr una discusión acerca del tipo de izquierda que el paí­s requiere, pero por el momento lo que necesitamos es seguir trabajando desde las distintas trincheras

    René Arce aplaude la idea de formar un nuevo partido, â??pues muchos pensamos que el perredismo ya no es una opción para la izquierdaâ?; no descarta sumarse

    Cercana a Cuauhtémoc Cárdenas en su historial perredista, Rosario Robles Berlanga consideró positivo que el michoacano trabaje en la creación de un nuevo partido polí­tico, porque la población necesita â??oxigenarseâ?; sin embargo, guardó silencio ante la pregunta de si se sumará al nuevo proyecto de su antiguo lí­der polí­tico.

    En tanto, René Arce, quien renunció recientemente al PRD, consideró que es positivo el esfuerzo de Cárdenas, pues â??muchos pensamos que el perredismo ya no es una opción para la izquierdaâ? e incluso abrió la posibilidad de analizar la posible suma de su proyecto polí­tico con el de Cárdenas.

    Entrevistados por separado en el Senado, ambos ex perredistas coincidieron en que la sociedad mexicana requiere de más opciones de participación polí­tica.

    â??Todo esfuerzo polí­tico que pueda lograr abrir nuevos cauces a nuevas ideas y formas de pensamiento y puntos de vista siempre será importante. La voz del ingeniero es una voz con la cual podemos no coincidir en algunas cosas, pero nadie puede negar el papel que ha jugado en la polí­tica de este paí­s; por lo tanto, qué bueno, ojala dé a conocer sobre qué bases se construirá este nuevo esfuerzoâ?, dijo René Arce.

    â??Usted está en la construcción de una alternativa polí­tica, ¿podrí­a conjuntar esfuerzos con Cárdenas?
    â??Yo creo que serí­a cuestión de que conozcamos cuáles son los planteamientos que él está haciendo en su proyecto, que él conozca los nuestros y ver si hay alguna posibilidad de transitar hacia nuevos valores de carácter polí­tico, sobre procedimientos democráticos, programa de lo que se quiere para este paí­s, habrá que ir viendo, revisando en el camino, creo que en este paí­s hacen falta nuevas opciones polí­ticas de izquierda.

    â??¿El PRD ya no es la opción que pudo cohesionar a la izquierda en México?
    â??Es una opción para quienes están en él. Ellos creen en ese proyecto y habrá que respetarles su punto de vista, algunos pensamos que ya no es una opción para nosotros y, bueno, estamos construyendo otra cosa a partir de dejar las filas del PRD, creo que en todo caso ya habrá tiempos en que podamos lograr una discusión acerca del tipo de izquierda que el paí­s requiere, pero por el momento lo que necesitamos es seguir trabajando desde las distintas trincheras.

    Por su parte, Rosario Robles, quien sustituyó a Cárdenas en la jefatura de Gobierno del Distrito Federal cuando él solicitó licencia para competir por tercera ocasión por la Presidencia de la República, se mostró reticente al referirle el tema.

    â??Lo único que puedo decirles es que somos partidarias de que todas las opciones que surjan nuevas, de creación de partidos polí­ticos, de organizaciones ciudadanas, deben ser apoyadas, porque forman parte de la diversidad de este paí­s.

    â??Que se abran las puertas a los ciudadanos, este paí­s necesita oxigenarse, los ciudadanos necesitan participar y para eso que haya todos los mecanismos, candidaturas ciudadanas, nuevos partidos con reglas, requisitosâ?, dijo

    Technorati Profile

  • Para la gente AMLO no es ya perredista

    Mediciones en poder del PRD arrojan que la ciudadaní­a opina que Andrés Manuel López Obrador ya no pertenece a este partido, por el apoyo que da a PT y Convergencia.

    La imagen de López Obrador junto al PRD genera confusión entre la ciudadaní­a, quienes lo apoyan no comprenden por qué pide el voto para el partido â??que le dio la espaldaâ? y, quienes ya no están de su lado, prefieren que se aleje porque perjudica la imagen perredista.

    De acuerdo con los datos de los grupos focales que el PRD solicitó a encuestadora Parametrí­a, 40.5 por ciento tiene una opinión mala de López Obrador y sólo 17.8 por ciento la tiene buena.

    La ciudadaní­a reconoce como logros del ex candidato presidencial, que fue el iniciador de los programas sociales, pero la opinión negativa es a consecuencia de que sus mensajes ahora al frente de un movimiento social â??suenan a resentimientoâ?, además de que su apoyo a PT y Convergencia es identificado como â??una búsqueda ambiciosa de apoyoâ? para las elecciones de 2012.

    La encuestadora Mitofsky preguntó su opinión sobre los spots en los que López Obrador llama a votar por otros partidos y aunque 60 por ciento de quienes reconocen militancia perredista admiten que sí­ les gustan, 73 por ciento de quienes no tiene militancia le disgustan. Cabe destacar que las encuestas ubican al PRD con 9.7 por ciento de voto, frente a 19.5 por ciento del PAN y 25.2 por ciento del PRI; mientras que 37.4 por ciento de la gente no se reconoce dentro de algún partido.

    Sin embargo, cuando se pregunta en general por quién habrí­a de votar en las elecciones de julio próximo, el PRI crece hasta 41 3 por ciento, el PAN a 34.3 por ciento, en tanto que el PRD se queda con 16.8 por ciento de las simpatí­as.

    De ahí­ que el PRD obtiene ocho puntos adicionales entre su voto duro y los posibles votantes.

    A la pregunta de si volverí­a a votar por López Obrador, en el caso de aquellos que lo hicieron en 2006, 52.4 por ciento de los perredistas aseguraron que lo harí­an, pero 46.1 por ciento de los que no se identifican con algún partido, no volverí­an a hacerlo.

    Estos resultados, presentados el martes pasado a la Comisión Polí­tica del PRD, sirvieron para vetar el spot que López Obrador grabó en apoyo a los candidatos de su partido en el Distrito Federal y que ante la negativa para que aparezcan en los tiempos oficiales perredistas, sólo circularán en internet, así­ como en mí­tines de los candidatos capitalinos que así­ lo consideren.

    El PRD solicitó el levantamiento de 2 mil encuestas, 500 en el Distrito Federal, 500 más en el Estado de México y mil en distintos puntos del paí­s, además de 12 grupos de enfoque en cuatro estados del paí­s.

    En la evaluación que se hace de los partidos, se reconoce que el PAN tiene una imagen negativa por el incumplimiento de promesas y la mala imagen de administraciones anteriores; el PRI, aunque busca renovarse, la ciudadaní­a tiene aún presente su imagen negativa, en tanto que el PRD arrastra aún sus conflictos internos

    Technorati Profile

  • Posponen convencion nacional perredista, la burla

    Y sigue dando de que hablar.
    Jejeje sucede que la convención nacional perredista o, consejo nacional político que se llevaría acabo el 31 de este mes, pues ya hay voces que le desean posponer.
    ¿Y eso? Podrán cuestionar ustedes, es algo muy sencillo, como no hay un «ganador» oficial aun, pues no se puede llevar acabo.
    ¿Y saben quien lo esta diciendo?
    Si, los cercanos a López Obrador.
    Lo que sucede es que como lo ordeno el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (conocido como TRIFE), ya se dio conteo de todos los votos que se emitieron el día de la elección, hace mas de 4 meses.
    Y el resultado del conteo del 100 por ciento de las urnas, dio de triunfador a Jesús Ortega.
    Que por eso no deseaban contar mas allá del 83 por ciento de las urnas tanto autoridades del partido que comandaba Leonel Cota y los Encinistas (apoyados por López Obrador), entendible, pero ¿había que hacerlo, no?
    Ahora están tratando de negociar con Jesús Ortega y sus colaboradores un hueso o el perdón o porque no decirlo, la dirigencia del partido.
    Así, buscando ante el alto costo que le ha puesto Jesús Ortega a su cargo legítimamente ganado pero que desean arrebatarle o lo intransigente que se esta viendo, los seguidores de Alejandro Encinas y López Obrador quieren posponer la convencional nacional perredista, mandándola hasta el final de agosto.
    ¿Lo lograran?
    Depende, si se cumple que antes del 20 de julio sancionan las elecciones internas y, declararan a cualquiera de los dos triunfador, se llevara acabo el 31 de este mes, sino… pues quien sabe si se lleve acabo.
    Technorati Profile

  • Andres Manuel Lopez Obrador solo cada vez mas solo

    Durante días y semanas es mas, venia diciendo que una vez demostrado con el conteo de votos en la pasada malograda y además, aun abierta elección interna del Partido de la Revolución Democrática, Andrés Manuel López Obrador y esbirros, están muy silentes.
    Pues lo que sucede es que le están retirando muchas cosas de las que controlaba como por ejemplo, la oficina de finanzas del PRD para que así, no disponga a destajo de las prerrogativas del partido para su causa personal.
    El partido, que estaba deseando mantenerlo hasta el 2012 pero, no lo permitieron los ayudantes de Jesús Ortega.
    También deseaba tener el tema petrolero como bandera política que le permitiera sobrevivir en los medios de difusión y la mente de la gente, pero los Cárdenas a quienes les pertenece de herencia cultural e histórica el tema, así que en un rápido movimiento, quedo claro que esa bandera NO es de López Obrador sino del partido.
    Y como si fuera poco, Marcelo Ebrard presento ante la mirada incrédula de su antecesor en el gobierno de la ciudad de México, la propuesta de consulta ciudadana.
    Lastima, cada vez se queda mas solo el «legitimo» pero que no se use ya en medio electrónicos en tiempo oficial que le corresponda al PRD la palabra «gobierno legitimo» o «presidente legitimo» ya que es ilegal y vienen ya castigos para la próxima transmisión.
    Sembró tempestades y cosecha tempestades.
    Technorati Profile

  • Desmitificando a Andres Manuel, solo es un perredista mas.

    Desde el aval del Instituto Federal Electoral (IFE) como dirigente nacional sustituto del PRD a Guadalupe Acosta Naranjo, hay cosas que ya han cambiado.
    Una de ellas es que la voz cantante en el partido se ha pronunciado sobre la estrategia que se tendría como bloque partidista (no como Frente Amplio Progresista) en la defensa de la soberanía nacional sobre los hidrocarburos no hay ninguna diferencia con Andrés Manuel López Obrador; PERO a quien corresponde decir la última palabra sobre las acciones a seguir en defensa de los energéticos es al Consejo Nacional.
    Es valido que Andrés Manuel emita su opinión y deje de estar tirando línea desde su oficina que declara es íla residencia oficial del gobierno legitimoî en la colonia roma, a los dirigentes de Partido del Trabajo así como Convergencia y ambos lideres de bancadas perredistas en el congreso de la unión.
    Ya enfrentar las cosas con seriedad, vamos todos o cada quien jala por su lado, y en el PRD lo que hace falta es unión así que se escucharan todas las voces.
    Guadalupe Acosta Naranjo es gente de Jesús Ortega y fue nombrado dirigente interino del partido en el VI Consejo Nacional perredista, donde los seguidores de Encinas no llegaron y no podía haber quórum, pero que en su momento, se reunión y sin ellos se tomaron estas decisiones.
    Jugar al fuera de lugar en el fútbol es casi casi jugártela a que funcione ya que un error y puedes perder el partido; así aquí.
    Claro, que aun cuando se cuente con el aval del IFE, falta ver que menciona el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que tiene una queja sobre estas acciones, misma que será ventilada esta semana.
    De todos modos, nuevos vientos se ven venir y aun cuando Guadalupe Acosta Naranjo, no sea ratificado como jefe del partido de forma interina o temporal, el conteo de los votos le da el triunfo de la elección interna a Jesús Ortega, así que estamos próximos a ver el final de esta tragicomedia de íCrónica de un triunfo anunciadoî o íIntento de un robo, frustradoî si lo vemos como que Andrés Manuel quería imponer al costo que fuera a Alejandro Encinas.
    Technorati Profile