Etiqueta: perote

  • Accidente en la Puebla – Perote

    Un accidente entre un tráiler y un autobús de la línea ADO, registrado en la autopista Puebla-Perote a la altura del kilómetro 19, dejó como saldo final un muerto y 30 lesionados, además de que por varias horas fue bloqueada la vialidad en ambos sentidos
    Accidente en la Puebla - Perote

  • Cofepris va a Perote Veracruz, no encuentra nada

    Casi dos meses después de que 591 personas de La Gloriaun poblado de sólo dos mil 343 habitantes,en Perote, Veracruz, enfermaron de influenza, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de la Secretarí­a de Salud realizó una verificación sanitaria y no encontró ni humanos ni cerdos enfermos.

    Este brote en la comunidad veracruzana provocó una alerta para la Organización Mundial de la Salud, y más tarde se confirmó que el primer caso del virus de la influenza humana precisamente fue de un habitante de esta localidad.

    Ayer el titular de la Cofepris, Miguel íngel Toscano, informó que en conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), del 29 de abril al 1 de mayo, se hizo la visita de verificación en algunas granjas de la comunidad de La Gloria.

    â??Las dos conclusiones es que ni en las granjas ni en las casas observamos cerdos o personas enfermos, ni con tratamientos respiratorios ni diarreicos y, por lo tanto, podemos concluir además que el consumo de carne de cerdo no representa riesgo alguno para la salud de los hombresâ?, aseguró el funcionario federal.

    Detalló que se escogió la granja más cercana a la localidad de La Gloria, de la empresa Carrol, con el objetivo de constatar las condiciones sanitarias; revisar la documentación y procedencia de animales; y verificar condiciones ambientales.

    â??Encontramos que el manejo de cadáveres se hace mediante composta. Esto significa que aunque la mortalidad de la granja es muy inferior al resto de las que hay en Veracruz entre 2.1% y 2.9% es la mortalidad, una vez que algún animal muere por cualquier causa, inmediatamente se lleva a una planta de composta y hay un manejo adecuado del manejo de cadáveresâ?, aseguró Toscano.

    Indicó que se realizó un recorrido por 524 casas del lugar, con la finalidad de verificar también la presencia de personas enfermas o animales enfermos.

    â??En 57 casas se encontraron chiqueros; 90% de estas casas tienen de uno a nueve cerdos. Y también durante la visita en el ciento por ciento de las viviendas no encontramos animales enfermos ni tampoco personas enfermasâ?, enfatizó.

    En tanto, el secretario de Salud, José íngel Córdova Villalobos comunicó que, al corte de este jueves por la mañana, 44 personas habí­an muerto a causa del virus de la influenza A H1N1.

    â??70% (de las defunciones) fue en el Distrito Federal, porque aquí­ se concentran las unidades de alta especialidad; 7% es del Estado de México; 7% de San Luis Potosí­; 7% de Tlaxcala; 5% Hidalgo; 2% de Chiapas, y 2% de Oaxacaâ?, detalló el funcionario federal.

    Córdova Villalobos señaló que se tienen mil 204 casos confirmados, de los cuales 49.5% corresponden a mujeres y 50.5% a hombres, tendencia que se presenta por primera vez después cuando fue declarada la emergencia sanitaria, porque siempre el número de mujeres habí­a sido mayor

    Technorati Profile

  • Se investigara el brote de Perote, Veracruz

    El gobernador Fidel Herrera anunció que se levantarán muestras de la actividad porcina de la región del Valle de Perote y se enviarán a la Universidad de Minessota, en Estados Unidos, para comprobar que no tiene relación alguna con el nuevo virus de la influenza.

    «Estas muestras deben descartar la relación que han querido conectar entre lo que denominaron virus porcino y lo que ahora llama la comunidad europea nuevo virus», dijo durante sesión del Comando Unificado de Protección Civil, Salud y Seguridad realizada la noche de hoy.

    Aseguró que está documentada la coordinación con la Secretaría de Salud federal por el brote de enfermedades respiratorias, con características especiales en La Gloria, municipio de Perote.

    Afirmó que el gobierno de Veracruz atendió con inmediatez y eficacia este brote, pero fue hasta el 25 de abril que les informaron que una de las muestras dio positivo al virus porcino, el del niño Edgar Hernández Hernández, quien logró sobrevivir a este padecimiento.

    «El origen de todo es una confusión planetaria que ha dado la vuelta al mundo, que debiera verse como algo positivo y nosotros informamos lo que es cierto, que el afectado fue diagnosticado y fue curado», comentó.

    El titular del Ejecutivo destacó que el caso del menor Edgar Hernández debería de ser un signo positivo, porque representa que la enfermedad se puede curar, sin embargo, dijo que se volvió una carga negativa, que le ha quitado tiempo con más de 30 medios internacionales.

    «Le hemos aclarado a todo mundo de este hecho», dijo, y lamentó que todo el día de ayer y en el transcurso de hoy tuviera que desviar la atención de la emergencia para atender a los corresponsales nacionales e internacionales.

    En tono de broma, el mandatario veracruzano consideró que ahora la comunidad de La Gloria podría tener vocación turística más allá del capítulo negativo.

    Ante autoridades de los tres niveles de gobierno y de todos quienes vieron la transmisión de la sesión por televisión abierta, reveló que la familia de Edgar Hernández le pidió ayuda para evitar que los medios de comunicación los acechen.

    Aunque en televisión abierta, el 27 de este mes, declaró que se tenía bien establecido que la influenza porcina inició en Asia, en China, ahora Herrera Beltrán dijo que él no es autoridad competente para señalar de dónde proviene el nuevo virus.

    Negó que hubiera hecho tal declaración, al tiempo en que aseguró que no existe ningún malentendido ni problema diplomático con el gobierno den China

    Technorati Profile

  • Desde diciembre se sabia de los casos en Perote…

    De diciembre de 2008 a marzo de este año, 500 personas de la comunidad La Gloria, del municipio de Perote, presentaban enfermedades respiratorias. Entre los casos, se registraron dos decesos por â??neumoní­aâ?, reconoció el subdirector de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretarí­a de Salud y Asistencia (SSA), Alejandro Escobar Mesa, al confirmar el brote de â??enfermedades respiratoriasâ? en dicha demarcación.

    No obstante, el gobernador Fidel Herrera Beltrán negó que en la región montañosa de Perote haya iniciado el brote de influenza porcina que aqueja al territorio nacional, y recordó que el mal se ubica en Asia.

    En un mensaje desde Palacio de Gobierno, aclaró que el origen de la influenza porcina se inició en Así­a, por lo que no está relacionado con la actividad agropecuaria de la región de Perote, donde hay empresas productoras de carne porcina.

    â??(El virus) se ubica en Asia, en China; de ahí­ llegó, por pasajeros a Norteamérica y seguramente al Distrito Federal y el estado de México. No está asociado al desarrollo agropecuario del valle de Peroteâ?, manifestó, y negó que la influenza porcina tenga relación con la empresa Granjas Carroll, que opera en Perote.

    Al respecto, la empresa porcí­cola asentó que ninguno de sus trabajadores, ni sus más de 500 mil cerdos en desarrollo registran brotes de influenza.

    La compañí­a, que opera en Puebla y Veracruz, destacó que no tiene registro de brotes de influenza porcina en ninguno de sus 907 trabajadores, ni en sus 60 mil vientres, ni en sus más de 500 mil cerdos en desarrollo.

    El texto oficial recuerda que el virus se encontró en personas que no estaban vinculadas a la actividad porcí­cola, es decir, que en ningún momento tuvieron contacto con cerdos, â??de lo que se concluye que el contagio es de humano a humanoâ?.

    En ese sentido, el delegado de la Sagarpa en la entidad, Octavio Legarreta, señaló que el fin de semana se supervisó el valle de Perote, con atención especial en La Gloria; no fue identificado algún caso de cerdos con sintomatologí­a respiratoria asociada a influenza o gripe porcina.

    No obstante, Escobar Mesa confirmó un brote de â??enfermedades respiratoriasâ? en esa región, pues de los 500 afectados, dos presentaban influenza, uno de ellos porcina, que constituyó el primer caso en la entidad, reportado el domingo pasado.

    â??Solamente encontramos en dos (casos) influenza, uno de tipo A, y uno de tipo Bâ?, aclaró

    Technorati Profile