Etiqueta: periodo vacacional

  • Guanajuato tendrá derrama económica de dos mdp en periodo vacacional

    Guanajuato tendrá derrama económica de dos mdp en periodo vacacional. Aguas termales, procesiones religiosas, aventuras acuáticas y diversos deportes esperan a quienes visitarán Guanajuato durante Semana Santa y Pascua, en el que se estima recibir a alrededor de un millón 300 mil visitantes.
    El secretario de Turismo de la entidad, Fernando Olivera Rocha, explicó a Notimex que el turismo en la entidad se mantiene en crecimiento y durante este periodo vacacional los visitantes dejarán una derrama económica de dos mil 700 millones de pesos.
    Así, detalló que durante dicho lapso Guanajuato ofrecerá diversas actividades, entre las que destacan la Procesión del Silencio, en Celaya, San Miguel de Allende, Dolores y León.
    “Otro de los atractivos en esta temporada es la Judea en Jalpa de Canovas, una presentación muy interesante de la traición de Judas muy al estilo de Hermenegildo Bustos, quien nació ahí”, detalló.
    Guanajuato, que junto con San Miguel de Allende fueron declaradas como ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad, cuenta además con diversos balnearios, que con sus aguas termales esperan refrescar a numerosos bañistas en este periodo de asueto.
    Además, quienes visiten Guanajuato podrán contar con alrededor de 35 actividades para hacer turismo de aventura o disfrutar la naturaleza, las cuales van desde cabalgatas y recorridos en cuatrimoto, hasta vuelos en globo y parapente, entre otros.
    El secretario de turismo de la entidad añadió que “por primera vez hemos conformado la Asociación de Turismo de Naturaleza y Aventura y nuestros prestadores de servicio tienen la certificación y credencial federal de excursionismo; esto es importante para garantizar esta clase de experiencias que se realizan cada fin de semana”.
    A su vez, Olivera Roche consideró que Guanajuato, que mezcla cultura y aventura ha logrado atraer a un mayor número de turistas, y tan solo en San Miguel de Allende se registraron más de cuatro millones de visitantes durante 2015.
    “La conectividad aérea es otro de los grandes éxitos, pasamos de 850 mil pasajeros en 2012, a millón y medio de pasajeros a finales de 2015, más del doble en solo tres años y anticipamos el pronóstico del aeropuerto cuatro años, porque esa era la cifra que pensaban atender en 2019”, subrayó.
    En materia deportiva, explicó, Guanajuato ya es sede de numerosos encuentros, “y hoy nos damos cuenta que el turismo deportivo da una aportación al Producto Interno Bruto turístico de más de 6.0 por ciento, lo que significa que va creciendo de manera importante”.
    El principal reto, concluyó el secretario de Turismo, es consolidar ciudades como Irapuato como destino ideal para el deporte, así como seguir con la profesionalización de prestadores de servicios de todo tipo, tarea para la que este año se destinarán seis millones de pesos.
    Guanajuato tendrá derrama económica de dos mdp en periodo vacacional

  • Turismo en Mexico, como le fue?

    ella son Lauren Pope y su amiga Maddy Ford

    Por El Enigma

    En este periodo vacacional, ¿realmente que centros turísticos se llenaron?

    La pregunta va en relación para saber cómo los flujos de turistas se han visto afectados por parte de la violencia y la serie de cuestiones que tienen que ver con centro de atención al paseante que no ha podido tener un descaso como se debe en los últimos años por economía o que se yo.

    Sucede que este año los mismos hoteleros del país han visto disminuir sus recursos por parte de extranjeros ya que ante las noticias que dan la vuelta al mundo, nadie desea venir a México puesto que la violencia ha impactado en la opinión pública internacional.

    Apenas hace dos meses el caso de unos amigos canadienses ejecutados en Acapulco, impacto en Canadá, en Estados Unidos se sabe que las alertas a viajar a ciertas zonas del país están a todo lo que dan diciéndole a sus ciudadanos que tengan cuidado o mejor, ni vaya y ahora un empresario Suizo desaparecido esta impactando con Europa.

    El único centro vacacional lleno con extranjeros es Los Cabos.

    Y es que la proximidad con Estados Unidos y no saberse tantos eventos cercanos a crímenes relacionados con el narcotráfico o grupos delictivos como los carteles, han hecho un destino seguro a los ojos de los paseantes.

    La Paz, Loreto y Los Cabos son los destinos en la península los que están siendo la delicia de los turistas extranjeros provenientes de América del norte principalmente, el Caribe Mexicano es de los europeos y destinos como Acapulco y Vallarta o por ejemplo Veracruz, están en la agenda de los paseantes nacionales.

    El mapa turístico se ha movido, ¿podremos mantenerlo y acrecentarlo?