Etiqueta: periodo

  • El estudio a Facebook

    un estudio de la UCLA nos dice de Facebook algo

    Las redes sociales son lo de hoy.

    Ciertamente han abierto desde hace ya unos años una serie de empleos así como de profesiones y ahora hasta estudios en todos los rubros. Por ejemplo, Facebook según un estudio realizado por la Universidad Estatal de California causa una actitud narcisista, retraída y que deriva en lo antisocial lo que se traduce en depresión.

    ¿Extraño? Bueno es que de acuerdo a este mismo estudios los jóvenes y adolescentes que invierten mucho tiempo en redes sociales (hablamos de más de 3.5 horas al día) pueden presentar trastornos en su vida cotidiana, dentro de estos trastornos esta la pérdida de sueño, ataques de ansiedad, niveles altos de depresión que no es lo mismo a estar deprimido continuamente, tendencias agresivas en mayor o menos medida además de convertirse en personas más narcisistas por la exposición de su figura personal al medio y que, claro, cuentan con alta probabilidad de caer en problemas de adicciones como alcoholismo y drogadicción.

    ¿Interesante o excesivo? Juzgue usted.

  • Por un periodo extraordinario en la ALDF

    Por un periodo extraordinario en la ALDF

    a trabajar en el DF cosa que los diputados no entienden

    Quizá y a ustedes no les parezca, quizá estén en desacuerdo con ellos, quizá y hasta le caigan mal pero los asambleístas del Distrito Federal van por 13 proyectos de ley en periodo extraordinario lo que los diputados no pueden hacer, demostrando que (sin señalar siquiera una sola bandera política) que si se quiere, se puede.

  • Cesar Nava, ni el se aguanta, no se reelegira

    El líder nacional del PAN, César Nava, informó esta mañana que se hará a un lado para la renovación en la dirigencia nacional panista.

    En conferencia de prensa, Nava dijo que prefiere no buscar la reelección para dar paso a una dirigencia renovada.

    Adelantó que regresará a partir de febrero del 2011 a sus actividades como diputado federal, pero antes se hará cargo de las tres primeras elecciones del próximo año entre ellas en el estado de México.

    Dijo que la convocatoria para el proceso para renovar la dirigencia se emitirá en septiembre para que la elección sea la primera quincena de diciembre.

    Nava rechazó que tenga aspiraciones presidenciales para 2012

  • Espera PAN se convoque a periodo extraordinario de sesiones

    La coordinadora de la bancada panista en San Lázaro, Josefina Vázquez Mota confió en que sea este mes cuando se convoque a un periodo extraordinario de sesiones para analizar diversas reformas en materias económica, seguridad y fiscal.

    En entrevista, comentó que «el recien acuerdo que tomó la Junta de Coordinación Política, da una situación real para tener un periodo extraordinario, ya están trabajando las comisiones y contamos con una brecha democrática».

    Indicó que el PAN mantiene su postura para que sea en este mes cuando se debatan los dictámenes importantes para el país, como lo es la ley de Seguridad Nacional y Antisecuestro, la Normatividad Interior del Congreso y la Cámara de Diputados; Reforma Laboral; así como la minuta en materia de derechos humanos.

    Por otro lado, no descartó la posibilidad de aspirar a la candidatura presidencial en las elecciones de 2012. Sin embargo, aclaró que sus compromisos se enfocan en estos momentos únicamente a los trabajos del blanquiazul en la Cámara de Diputados.

    «Cuando tome la resolución, sin duda la daré a conocer», dijo.

    Puntualizó que en el PAN existen principios democráticos muy marcados, por lo que el candidato que surja para el 2012 tendrá el respaldo de todos los militantes para continuar con los trabajos en pro del pueblo mexicano.

    Vázquez Mota refirió que los escaños políticos en el país deberán seguir los procesos democráticos que establecen las instituciones, de manera que las candidaturas presidenciales del 2012 se rijan bajo los parámetros legales

  • El congreso maneja tiempos electorales

    Francisco Ramírez Acuña admite que hubo momentos tensos en el desarrollo del periodo ordinario de sesiones, pero anticipa que a partir de ahora los resultados electorales de julio y la perspectiva de la contienda presidencial de 2012, serán los factores que marcarán el trabajo legislativo.

    El político jalisciense, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, destaca que en lo que resta del actual periodo continuará la aprobación de dictámenes, aunque no de las reformas esperadas.

    Ramírez Acuña se muestra satisfecho del trabajo realizado, hubo diálogo y conciliación, dice, y por ello considera que «no hay heridas que cerrar», pues el debate es la esencia del Congreso

    Technorati Profile

  • Jean-Claude Juncker quiere repetir mandato

    El luxemburgués Jean-Claude Juncker anunció este martes que tenía muchas posibilidades de permanecer hasta junio de 2012 en la presidencia del Eurogrupo, que agrupa a los ministros de Finanzas de la eurozona, un premio de consolación tras haber perdido la de la Unión Europea (UE).
    Juncker, que desempeña las funciones de primer ministro y ministro de Finanzas de su país, dirige el Eurogrupo desde enero de 2005 y fue reelegido en 2008 para un mandato de dos años que concluye a finales de 2010.
    Pero la entrada en vigor este martes del Tratado de Lisboa cambia las cosas al formalizar la existencia de Eurogrupo y fijar en dos años y medio el mandato de su presidente.
    Juncker sería candidato a un nuevo mandato que empezaría a comienzos de 2010 y se prolongaría dos años y medio, o sea hasta finales de junio de 2012.
    «He declarado a mis colegas que era candidato a mi propia sucesión, a día de hoy no hay otras candidaturas», añadió.
    «Ha habido un amplio acuerdo sobre la propuesta que hacía (…) no ha habido protestas vehementes sino, al contrario, comentarios alentadores», dijo Juncker, quien precisó que la decisión formal se tomaría en enero próximo.
    La prensa italiana se hizo eco en los últimos meses del interés del ministro de Economía y Finanzas italiano, Giulio Tremonti, por este puesto. Algunos medios de comunicación también citan a la titular de la cartera de Economía francesa, Christine Lagarde, como posible candidata.
    Juncker acarició recientemente la idea de convertirse en el primer presidente permanente del Consejo Europeo. Pero fracasó frente al ex primer ministro belga Herman Van Rompuy, que asumió sus funciones este martes

    Technorati Profile

  • Va el PAN por reforma energetrica en periodo extraordinario

    A que terquedad, en serio que si todo lo dicho por parte de priistas y perredistas es verdad, la reforma energética del presidente Calderón esta muerta.
    Pero la duda viene por una sencilla razón, sucede que panistas quieren ver si pueden meter a la agenda del periodo extraordinario de sesiones del congreso de la unión, la reforma energética para dictaminarla y…
    Votarla!
    Si, así como ustedes lo leen y yo lo escribo, me llama poderosamente la razón sobretodo pero que en ultimas fechas pues es verdad que están saliendo información de que por ejemplo Bush acaba de pedirle al congreso poder sacar crudo de la plataforma continental que esta prohibido desde 1981; Cupet incrementa sus ganancias y producción con asociación entre Repsol y Cuba (y eso que son socialistas, eh? Que mas izquierda), los altos precios del petróleo, ya la merma en los excedentes petroleros, la merma en la misma producción de PEMEX que de enero a la fecha bajaron en 200 mil barriles al día, etc.
    Esperaba acaso el PAN ver como y quien terminaba dirigiendo el PRD?
    Acaso el PRI ha trabajado como doble agente?
    Ultimo recurso?
    Será mas sencillo viendo que Marcelo Ebrard tomo el liderazgo de la defensa del petróleo y le quito el tema de las manos a López Obrador?
    Seguramente estamos por saber la verdad.
    Technorati Profile

  • Ultimo intento por salvar la reforma energetica

    En el tema de la reforma energética así como la conocemos, el gobierno federal intentara salvarla.
    Sucede que aun cuando la propuesta que entregara la secretaria de energía, Georgina Kessel hace ya unos meses y que desatara todo este juego político, aun cuando el Partido Revolucionario Institucional estuviera de acuerdo en su momento, esta mas que sepultada.
    De hecho el propio PRI ha dicho que la reforma de Calderón no será aprobada (y miren que el presidente la consensuó con ellos) así que el tricolor sacara su propia propuesta que presentara en breve (de este mes no pasa) y vera que pasa.
    Lo cierto es que el tanto PAN que no ha hecho nada por promover y apoyar informando a la gente del contenido de la reforma, como PRD que con todo a tundido a la misma y PRI que esta de mero espectador, reconocen hay que salvar PEMEX pero con ideas distintas hundiendo, esta propuesta del gobierno federal.
    Así que la ultima oportunidad para salvar esta reforma en la forma de ver las cosas de parte del gobierno del presidente Calderón será hasta septiembre, en que inicie el próximo periodo de sesiones del congreso de la unión.
    El presionar por un periodo extraordinario seria dar elementos para que los lopezobradoristas muevan de nuevo todo a su favor.
    Technorati Profile

  • Casi un hecho el periodo extraordinario de sesiones

    Oigan que hay madruguete.
    Si ayer en la sesión de la cámara de diputados la presidenta de la mesa directiva anuncio de propia voz que si, si hay periodo extraordinario de sesiones en el congreso por lo cual los diputados del frente amplio progresista, si los que cerraron las tribunas tanto de la cámara de diputados y de senadores; están pensando seriamente crear alguna estrategia para que no prospere.
    ¿Que?
    No se decirles, pero no les entiendo, ellos mismos propiciaron esta medida (que aun falta que se proponga de manera formal de acuerdo a los cánones de la ley legislativa y así se apruebe) al reventar la sesión ordinaria de ayer martes cuando, estarían discutiéndose pues discusión de ley de medios de impugnación y la ley de amparo, reformas secundarias a la reforma electoral.
    Si se prospera a opción de un periodo ordinario de sesiones esta medida podría encender un poco mas los ánimos que estarán no tan tersos con el debate energético.
    Bueno, pues les decía, el Frente Amplio Progresista para reventar la sesión simplemente no paso lista, así tal cual, con lo que se declaro falta de quórum.
    Será cuestión de esperar porque si el Frente Amplio lo único que desea es no trabajar en el congreso, creo que hasta como traición a la patria se les podría acusar, que diablos tienen que ver con sus protestas la discusión de ley de medios de impugnación y la ley de amparo, reformas secundarias a la reforma electoral.
    No entiendo.
    Technorati Profile