Etiqueta: periodista

  • Dossier Wikileaks: Assange ¿terrorista?

    El jefe de la minoría republicana en el Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, calificó hoy a Julian Assange, el fundador del grupo WikiLeaks, como «un terrorista de alta tecnología».

    Varios diarios de diferentes partes del mundo continuaron publicando hoy tandas de mensajes intercambiados por el Departamento de Estado y embajadas estadunidenses en diversas partes del mundo, obtenidos y distribuidos por WikiLeaks.

    La divulgación en internet de los mensajes diplomáticos, muchos de ellos clasificados como secretos, «ha hecho un daño enorme a Estados Unidos y a sus relaciones con sus aliados», dijo McConnell en el programa «Meet the Press» de la cadena NBC de televisión.

    Días atrás, el ex gobernador de Arkansas Mike Huckabee -que fuera aspirante a la candidatura presidencial republicana en 2008 y quien figura entre los posibles candidatos para 2012- sostuvo que Assange era un «traidor» y «cualquier cosa menos que la ejecución es un castigo demasiado leve».

    McConnell afirmó hoy que Assange debería ser detenido y enjuiciado por la divulgación de esos documentos gubernamentales, y añadió que si no se determina que Assange ha violado alguna ley existente, entonces «hay que cambiar las leyes».

    «Ese individuo es un terrorista de alta tecnología», añadió el senador.

  • Memoria a Anna Politkovskaya

    Los moscovitas rindieron hoy tributo a la periodista rusa Anna Politkovskaya en el cuarto aniversario de su asesinato con ofrendas florales y un mitin, para denunciar la falta de avances en la investigacion del caso.
    En el portal del domicilio en Moscu, donde fue asesinada la periodista del bisemanario -Novaya Gazeta-, los moscovitas depositaron numerosos ramos de rosas rojas y crisantemos.
    Ademas, activistas de derechos humanos y representantes de la oposicion no parlamentaria mas critica con el Kremlin han convocado un mitin que comenzara a las 16.03 hora local (12.03 GMT) , la misma hora en que fue asesinada Politkovskaya.
    -El que encargo el asesinato y los asesinos aun estan en libertad- , sera el lema del mitin, que se celebrara en las inmediaciones de la centrica estacion de metro -Chistie Prudi- , segun informan las agencias rusas.

  • Atentan contra periodista en Italia

    El director del diario italiano Libero, Maurizio Belpietro, resulto ileso en un atentado ocurrido a las afueras de su casa en Milan, informaron hoy medios locales.
    De acuerdo con los medios, los guardaespaldas de Belpietro se enfrentaron a tiros con un hombre armado que esperaba al periodista a las afueras de su casa.
    En los hechos, ocurridos la noche del jueves, nadie resultí?³ herido y el desconocido, que aparentemente estaba disfrazado de policia, logro escapar, indicaron las fuentes.

  • Fallece el escritor Germán Dehesa

    El columnista y escritor, Germán Dehesa falleció este jueves, pasadas las 18 horas en la ciudad de México a la edad de 66 años.

    Apenas el jueves de la semana pasada, el escritor reveló que estaba enfermo de cáncer.

    En su cuenta de Twitter, el último mensaje anuncia que este viernes recibirí­a un homenaje en la UNAM a las 20 horas en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultura Universitario.

    El escritor y dramaturgo murió en su casa de la ciudad de México rodeado de sus seres queridos, informó el periódico Reforma, donde Dehesa publicaba la columna â??La Gaceta del íngelâ?.
    El 25 de agosto escribió en ese espacio que â??No me estoy despidiendo. Yo espero que falte mucho como para que ocurra algo tan ingrato…â?.

    El 11 de agosto reciente, Germán Dehesa fue condecorado como ‘Ciudadano Distinguido’ de la Ciudad de México, al recibir la medalla correspondiente de manos del jefe de gobierno, Marcelo Ebrard.

  • SEGOB reconoce peligro de periodistas ante el crimen

    La secretarí­a de Gobernación reconoció que en México los periodistas enfrentan serios riesgos al ejercer su profesión y aceptó la sugerencia que les hizo esta mañana el relator especial de la ONU, Frank La Rue, en el sentido de fortalecer la fiscalí­a especial para delitos contra la libertad de expresión, sin embargo el subsecretario de normatividad de medios de Segob, Héctor Villarreal insistió en que los gobiernos estatales deben ser â??corresponsablesâ? en la atención de este problema.

    Sobre la situación que están enfrentando medios como el diario Imagen y La Jornada, en Zacatecas que han enfrentado amenazas por parte de los zetas quienes les han pedido que publiquen desplegados contra el ejército y de no hacerlo se arriesgan a ser atacados, Villarreal aseguró que el gobierno federal sí­ les ofreció protección y contra lo que ha trascendido en el sentido de que la gobernadora Amalia Garcí­a no les ofreció protección, Villarreal aseguró que la protección que se les ofreció â??es en coordinación con el gobierno del estadoâ?.

    En rueda de prensa a dos horas de que se lleve a cabo el informe a los medios por parte de los relatores de la ONU y la OEA, Villarreal señaló que en materia de protección a los medios es necesario fortalecer tres aspectos: mejorar la capacidad de respuesta policiaca frente a las amenazas del crimen organizado, lograr consensos más amplios con los gobiernos de los estados y también con los medios de comunicación

  • Desde Solo-Opiniones para la Carlos Septien Garcia. Por El Enigma

    Este espacio que tenemos usted y yo sin duda es una catarsis que hacemos ambos hablando de los temas que constantemente están en la agenda publica.

    Pero hoy quiero hacer un alto aunque sea momentáneo ya que un correo electrónico me hizo tener que dar este espacio a una cuestión que me agrada.

    Una estudiante de la escuela de periodismo Carlos Septien Garcí­a me pregunta:

    â??¿Qué tan difí­cil es el trabajo editorial, con tantos y tan diversos colaboradores que tiene Solo-Opiniones?â?

    No me toma por sorpresa ya que en más de una ocasión esta misma estudiante me ha escrito para cuestiones de su escuela pero en esta ocasión, decido comentarlo abiertamente ya que no es fácil.

    No soy periodista, muchos lo saben y hasta en mi bio o en mi firma al final de los posts que Yo escribo, podrí­a leerse, lo que si es que soy un fanático de la información ya que creo que si antes la información era poder hoy es una necesidad.

    La sociedad ha cambiado diametralmente pero no por eso se venden mas diarios o suben los ratings de los programas de noticias en televisión y radio, ¿Qué ocurre entonces?

    Han llegado medios de comunicación o portales al internet donde a través del twitter y facebook, los blogs y demás redes sociales se han generado nichos que están latentes para que la gente que cada dí­a pasa un poco más de tiempo en la computadora, este bien informado.

    Hay servicios de todo í­ndole, y lo que en una ocasión fue un blog personal con la ayuda de mis colaboradores y, desde luego ustedes que me leen, estamos haciendo un portal de opiniones, un portal de editoriales, un portal que en un tiempo (espero sea el corto) será una tribuna que sirva para que cualquiera pueda replicar su voz hasta donde el internet lo permita.

    Solo-Opiniones sin pretensiones de generarse como medio de comunicación lo que si desea es ser una vitrina donde plumas de todo í­ndole publiquen la información que crean importante compartir a los demás, sea económica, financiera, polí­tica, social, electoral, estatal, de seguridad o tecnologí­a, ¿Cuál es el problema?

    Por ello mismo el coordinar el trabajo editorial si bien es un poco complicado, no es difí­cil, maybe ya que como buenos mexicanos hay que estar detrás de algunos columnistas que, por el exceso de sus labores personales, se les olvida mandar a la redacción su escrito.

    Muchos van y vienen, algunos fueron llamaradas de petate, pero los que se han mantenido constantes y lo podemos ver en sus categorí­as con su nombre (o Nick) han recibido ya propuestas de colaborar con otros portales o blogs con la sabiendas de que, esta fue su plataforma. Eso personalmente, me llena de muchí­simo orgullo.

    Y no por mí­, sino por ellos ya que aun cuando la invitación esta abierta pocos son los valientes que toman el reto de quitar lo estéril al papel en blanco y plasmar palabras que son letras que contienen ideas y anhelos.

    Así­ que, para responderle a mi lectora que desde hace tiempo sigue Solo-Opiniones (y su versión beta anterior que fue mi blog personal) puedo decirlo sin tapujos, NO, no es difí­cil y si muy enriquecedor, en experiencias, personas, anhelos, sueños, esperanzas pero a la vez, contenidos, ideas y posturas.

    No lo cambiarí­a por nada.

    Así­ que este escrito sea para un trabajo de nuestra estimada lectora de la Carlos Septien Garcí­a pero a la vez, un sentido reconocimiento para todos los colaboradores que en Solo-Opiniones dejan verter sus palabras que han hecho eco hasta el infinito y mas allá.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y sumayresta.net

  • Fallece Fidel Samaniego

    Fidel Samaniego Reyes falleció este viernes a las 14:00 horas, a la edad de 57 años, de un paro cardiaco en la ciudad de Veracruz.

    El colaborador de EL UNIVERSAL, empresa a la que el propio cronista se refirió como su â??cuna y casaâ?, fue trasladado a la ciudad de México; su familia recibió el pésame en una capilla fúnebre y sus restos serán cremados este sábado.

    Al dar las condolencias, en un comunicado, el presidente Felipe Calderón manifestó: â??Hoy es un dí­a triste para el periodismo nacional y la historia contemporánea de nuestro paí­s, debido a que perdemos a uno de nuestros cronistas más prestigiados, que como pocos supo transmitir, a través de su pluma, el acontecer de la vida nacional de Méxicoâ?.

    Fidel Jesús Samaniego Reyes nació en la ciudad de México, en 1953. Estudió Derecho (UNAM y Escuela Libre de Derecho), y egresó de la Escuela de Periodismo Carlos Septién Garcí­a. Se inició como reportero en la revista Señal, en 1976; luego ingresó a EL UNIVERSAL, desde 1997 durante cinco años laboró en Crónica, y volvió posteriormente a esta casa editorial.

    Sus restos fueron velados en la funeraria Gayosso en Sullivan a partir de las 21 horas de ayer. A la capilla funeraria asistieron a dar el pésame a su esposa Olivia Behar, y a sus hijos Nitza y Joab, amigos, compañeros y directivos del periódico, reporteros, miembros de los diversos partidos polí­ticos que reconocieron la aportación de Samaniego.

  • Matan al periodista Hugo Olivera Cartas

    Esta madrugada, en Apatzingán, fue asesinado el corresponsal del diario La Voz de Michoacán, Hugo Olivera Cartas, quien presentaba tres impactos de bala y huellas de haber sido esposado. El gobernador del estado, Leonel Godoy Rangel, declaró que por â??el modus operandi, parece que se trata del crimen organizadoâ?.

    El pasado 19 de febrero el reportero habí­a presentado una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, tras ser agredido fí­sicamente por elementos de la Policí­a Federal cuando cubrí­a una información.

    Aproximadamente a las 2:15 horas, elementos de la policí­a municipal localizaron el cuerpo dentro de la camioneta de su propiedad: Ford Lobo 2004, en la salida a Tepalcatepec.

    Olivera Cartas habí­a sido citado â??al parecer por uno de sus agresoresâ?? junto con í?dgar Morales, corresponsal de Cambio de Michoacán, y con quien compartí­a la agencia regional de información ADN, pero por alguna razón í?dgar no se presentó. Hoy por la mañana, al enterarse de lo ocurrido a su compañero, solicitó protección de la subprocuradurí­a regional, por lo que fue trasladado a Morelia.

    El reportero habí­a comentado las amenazas de que era objeto.

    Comenzó a trabajar en el periódico de su padre, El Dí­a, que recientemente dejó de circular. En los meses recientes se encargaba de reportear la nota policiaca en la región.

    A su vez, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresó en un comunicado que con el homicidio de Hugo Olivera, también colaborador de la agencia Quadratí­n, ya suman seis comunicadores asesinados en lo que va de este año.

    El organismo abrió una investigación sobre este caso y destacó que la libertad de expresión en México pasa por una de las etapas más crí­ticas de los años recientes. De 2000 a la fecha la CNDH tiene un registro de 63 homicidios de reporteros.

    Para el ombudsman es necesario que en México se erradique la impunidad de quienes atentan contra la libertad de expresión, pues así­ se desalentará la comisión de delitos contra periodistas y se abrirán espacios para la construcción de una sociedad mejor informada, más libre, participativa y democrática.

  • Del aprendizaje del aire; antologia poetica

    Con una selección de poemas, traducción al castellano y prólogos de Leo Lobos y Angélica Olaya, el poeta, periodista y crí­tico literario brasileño Tanussi Cardoso presentará la antologí­a bilingí¼e â??Del aprendizaje del aireâ?, el próximo miércoles en esta ciudad.

    Se trata de un ejercicio poético que une a Brasil, con México y Chile, a través de la poesí­a brasileña contemporánea, destacan los organizadores.

    La publicación reúne un total de 42 poemas retomados de los libros â??Viagem emtorno deâ?, â??A medidas do deserto e outros poemas revisitadosâ? y â??Excercí­cio do Olharâ?, en los que el autor recurre a sus temas predilectos, como son: La muerte, la infancia, el amor, Dios, la memoria, el quehacer poético y el tiempo.

    Tanussi Cardoso explicó que esta antologí­a se originó cuando recibió un pedido del poeta y artista plástico chileno Leo Lobos, para publicar algunos poemas suyos, traducidos por él, en páginas de Internet.

    De esa idea nació la posibilidad de ir a Chile y, posteriormente, la creación de un libro (…).

    â??En el 2006 fui invitado, junto con el recordado poeta Marcio Carvalho, para representar a Brasil en el Segundo Festival Latinoamericano de Poesí­a. En aquella ocasión, la poeta mexicana Angélica Santa Olaya me presentó la traducción de decenas de poemas mí­os (…). Las traducciones chilenas se sumaron a las traducciones mexicanas: í?ramos, ahora, tres voces y tres paí­ses: Brasil, Chile y Méxicoâ?.

    â??Del aprendizaje del aireâ? es una muestra de un trabajo de traducción impecable en soluciones verbales y gramaticales, entendiendo lo esencial, modificando el texto cuando fue necesario sin afectar el ritmo, la intención o la armoní­a de los versos y palabras.

    En ningún momento muda el sentido ni se desestructura la semántica ni la sintaxis del poema.

    Con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el libro â??Del aprendizaje del aireâ?, de editorial fivestar, será presentado por Saúl Ibargoyen, Leo Lobos, Angélica Santa Olaya, Carlos Véjar y el autor, el miércoles 7 de julio en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes