Este mismo día la periodista Carmen Aristegui recibio un golpe judicial que le deja casi como cuando le fue rescindido el contrato de trabajo en MVS, sola y en la calle, ya que ahora debe presentarse como persona ante un juicio mercantil por atribuciones no correspondiente de su estatus.
El día de hoy en sesión pública, el Quinto Tribunal Colegiado desechó, por unanimidad, el amparo solicitado por doña Carmen Aristegui, toda vez que los magistrados afirmaron que MVS no es autoridad. Ahora la periodista tendrá que enfrentar la demanda mercantil presentada por la empresa por el uso indebido de su marca y contenidos.
Así que los tiempos le son adversos a Carmen Aristegui, deberá dar la cara a MVS, quien ademas de haberle dado las gracias y dejado en la calle, ahora tambien buscan que se le de un ejmplar castigo por exceso de confianza al usar su marca de forma indebida.
El juicio entre MVS y Carmen Aristegui dará mucho de que hablar, ya no parece un juicio de tribunal, sino mas bien una pelea personal, Carmen Aristegui esta enfundada como heroina y quiere que se le reconozca que no hizo nada malo, desde su personalisima optica, pero MVS quiere dejar en claro que la periodista se tomo atribuciones no especificas en su cargo y uso su marca y logo sin el consentimiento de nadie para el tema mexileaks.
Así que ahora gana MVS el round pero la pelea esta lejos de terinar.
Etiqueta: periodista
-
Se acaba amparo de Carmen Aristegui
-
Jacobo Zabludovsky fallece por derrame cerebral
El periodista Jacobo Zabludovsky falleció la madrugada de este jueves a los 87 años, en la Ciudad de México, víctima de un derrame cerebral., informó su colaborador Arturo Corona.
El comunicador Jacobo Zabludovsky había sido internado hace algunos días en un hospital de la capital del país, por un cuadro de deshidratación.
Jacobo Zabludovsky Kraveski fue periodista y abogado de ascendencia judía. Nació en la Ciudad de México el 24 de mayo de 1928 y durante muchos años condujo el noticiero más importante en la televisión mexicana en las décadas de los 70, 80 y 90: 24 Horas.
Desde la noche del martes, en la cuenta de Twitter de Jacobo Zabludovsky se anunció que su estado de salud no era bueno, por lo que no iba a gestionar él mismo sus redes sociales.
De acuerdo con la Kehila Ashkenazi de México, que lamentó el fallecimiento del comunicador, “la levaye se llevará a cabo el jueves 2 de julio a la 1:00 pm en el Panteón Antiguo”.
A Jacobo Zabludovsky le sobreviven su esposa, Sarah Nerubay Lieberman, y sus tres hijos, Abraham, Jorge y Diana.
¿Tiene algo de qué arrepentirse en estos 70 años como periodista?
«Pues la verdad es que no tengo así un motivo muy grave de arrepentimiento. Quizá algunas cosas las hubiera podido hacer mejor si supiera yo leer el futuro”.
Sobre el terremoto de 1985 y el caos que se vivió:
«Estoy llegando a mi casa de trabajo, donde he pasado más tiempo que en mi propia casa, y está totalmente destruida. Sólo espero que mis compañeros, mis hermanos de labor, estén todos bien.»
Sobre llevar una carrera profesional pulcra
«… consiste en levantarse temprano todos los días, disciplina y tener a alguien que me apoye y me ayude, como Sarita, mi esposa”.
A los jóvenes periodistas:
«No dejen la profesión, es la mejor del mundo, y prepárense porque, cada vez, se tiene más acceso a la fuente de la cultura y necesitamos estar a la altura de nuestro público”.
Sobre su oficio periodístico
«Sancho, no te preocupes, aún hay sol en las bardas”. Así citó un fragmento de El Quijote de la Mancha para asegurar que aún le queda tiempo y mucho por hacer en esta carrera.
-
Nadie quiere el regreso del periodista Brian Williams
Las incongruencias en historias sobre experiencias durante su carrera deberían costarle el puesto al presentador del noticiero de NBC Brian Williams, dijeron miembros del personal de la corresponsalía de NBC en Washington D.C.
Tal opinión surgió de una reunión de los periodistas de la importante sede noticiosa con la Presidente de NBC News Deborah Turness en febrero, según reportó el Washington Post. Los periodistas aseguraron que el regreso de Brian Williams dañaría severamente la credibilidad de la empresa televisiva.
En enero de este año Brian Williams dijo en un reporte que cuando cubrió la guerra de Irak en 2003 estaba montado en un helicóptero que fue atacado por fuerzas enemigas. Una revisión de los hechos y declaraciones de militares que formaron parte de esa misión negaron la versión del periodista, quien posteriormente debió disculparse por las falsas premisas de su reporte.
NBC News suspendió al presentador por seis meses e inició una investigación para comprobar la veracidad de otras historias que a lo largo de los años ha contado Brian Williams, y que han sido desmentidas por personas presentes.
Después de la suspensión la cadena solicitó opiniones de parte de su personal en Nueva York y Washington D.C. Una de las personas presentes en el encuentro en la capital estadounidense dijo que la discusión fue un «baño de sangre» en contra de Williams. Existen dudas sobre si el presentador volverá a las pantallas o si será retirado definitivamente del canal. La audiencia de los noticieros estelares de NBC ha caído desde su salida, cediendo a ABC el primer lugar.
-
Vicente Leñero periodista y escritor fallece hoy
Hace unas horas este miércoles falleció el periodista y escritor Vicente Leñero a la edad de 81 años, confirmó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Vicente Leñero es famoso por algunas obras de teatro así como por su sentido del humor en su columnas periodisticas.
El periodista mexicano Vicente Leñero que escribiera “Los Albañiles” y “El Manual de Periodismo”, se encontraba enfermo de enfisema pulmonar desde hace unos meses, lo que se complicó el día de hoy. Vicente Leñero nacio en Guadalajara, Jalisco el pasado 9 de junio de 1933 y fallece el día de hoy en la Ciudad de México, conocido como novelista, guionista, periodista, dramaturgo e ingeniero civil mexicano.
Vicente Leñero ha escrito numerosos libros, historias y obras de teatro, de hecho el manual de periodismo fue hecho por el y la mayoria de los integrantes del gremio informativo le conocen, todo aquel que tenga menos de 45 años en el periodismo, sin duda tuvo que leer su manual.
El titular del Consejo Nacional para Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, expresó sus condolencias a la familia y les ofreció el Palacio de Bellas Artes para la realización de un homenaje luctuoso a Vicente Leñero.
A la par de su trabajo en las letras y la prensa, Vicente Leñero participó como guionista de películas como: Los de abajo, Mariana, Mariana, El callejón de los milagros, La ley de Herodes, El crimen del padre Amaro, siendo El atentado del 2010 la última en la que participó.
Descanse en paz Vicente Leñero, maestro de las ultimas 15 generaciones de periodismo en México, guinista de una serie de peliculas que sin duda millones de mexicanos han visto y que retratan muy bien la idiocincracia de un pueblo que es costumbrista y respetuoso de una forma de lenguaje muy cercana al calo.
Pd hasta el cierre de este escrito, no hay una fecha u hora para algún homenaje a Vicente Leñero
-
Fallece Jorge Saldaña
El periodista y crítico veracruzano Jorge Saldaña falleció la noche de ayer a los 83 años de edad.
Jorge Isaac Saldaña Hernández, nació en Banderilla, Veracruz, el 5 de enero de 1931. Estudió Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana y Periodismo en Madrid.
Saldaña tuvo innumerables facetas desde cantante en cafés parisinos hasta reportero, conductor, productor, comentarista y narrador de radionovelas.
Incursionó dos veces en la política. Algunos de sus programas más recordados fueron: «Sopa de Letras», «Nostalgia», «Anatomías», «Sábados con Saldaña».
Sus restos serán velados en el Panteón Francés para después ser cremado y trasladado a su lugar de origen en Banderilla, Veracruz.
Fallece Jorge Saldaña -
Duelo por Miguel Ángel Granados Chapa
La Fundalex se conduele con los familiares de Miguel Ángel Granados Chapa, pero sobre todo con el pueblo de México quien perdió a uno de los mejores exponentes de la libertad de expresión; periodista crítico, honesto y congruente.
Sin duda será extrañado en las páginas de los diarios y portales donde publicó, la radio donde se le escuchó y los salones de clase donde enseñó el camino ético del oficio que practicó durante más de 4 décadas. Los mismo por quienes de alguna u otra forma abrevaron de su amistad.
Miguel Ángel Granados Chapa deja un vacío para la opinión pública y para la opinión publicada. Fue de los hombres de palabra que necesita México, tanto por el peso de sus argumentos, como por su claridad específica y su sapiencia documentada.
Para la Fundación para la Libertad de Expresión la del pasado domingo 16 de octubre es una fecha de duelo, aunque también de esperanza para que el ejemplo del Maestro Granados Chapa aflore en todos aquellos que hacemos uso de este derecho humano fundamental como es la Libertad de Expresión.
Consejo Directivo
Fundación para la Libertad de Expresión -
Ataque a periodistas delito federal
Atentar contra los periodistas es atentar contra la libertad de expresión en cualquier país. Lo digo por conflictos que hay en ífrica, por ejemplo en Asia o porque no la tensa situación que hay contra periodistas / reporteros en México. Hay peticiones serias no solo de investigación exhaustiva de los crímenes contra personal del gremio informativo, sino también acciones que garanticen el correcto y seguro desempeño de esta profesión.
Que gusto es saber que PRI, PAN y PRD están llamando a federalizar delitos contra periodistas.
Pero no porque sea ahora un delito federal que será investigado por autoridades federales y por ende, â??se de mayor celeridadâ? a los casos todo estará mejor, no, hay que entender que los criminales ya no les importa estar violando delitos federales o de fuero común, puesto que han demostrado que les viene muy guango lo que es el respeto por el marco jurídico del país.
De todos modos desde esta trinchera, esta tribuna, donde hablamos de cualquier tema ya sea a través de los editorialistas o por ejemplo un servidor o los colaboradores; saludamos tal federalización de los delitos contra periodistas.
-
Personal de inteligencia, a salvo
El Gobierno de Estados Unidos identificó a «cientos» de personas en todo el mundo que cree se podrían encontrar en peligro por la filtración de cables diplomáticos de WikiLeaks y ayudó a reubicar a varias de ellas a lugares más seguros.
El portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, dijo hoy en su rueda de prensa diaria que las personas potencialmente en riesgo abarcan desde representantes de la sociedad civil a periodistas y funcionarios que han proporcionado información a Estados Unidos y que podrían suscitar la ira de Gobiernos extranjeros o de otras fuerzas políticas.
«Llevamos a cabo esfuerzos para mitigar los efectos contra personas que podrían verse afectadas negativamente por la publicación» de los cables diplomáticos, explicó Crowley.
«En algunos casos, pocos, hemos ayudado a personas a mudarse de donde estaban a lugares más seguros», añadió.
El Departamento de Estado creó un grupo de trabajo para esta labor, en la que participan a tiempo completo entre 30 y 60 personas, indicó.
«Nos centramos en personas identificadas en documentos y evaluamos si afrontan riesgos graves de violencia, encarcelación o daños serios, particularmente en sociedades represivas», afirmó el portavoz.
«Hemos identificado a cientos de personas en todo el mundo que pensamos que podrían estar eventualmente en peligro» y con las que se ha contactado para supervisar su situación.
En casos particulares, el Departamento de Estado advirtió a algunos Gobiernos de que cualquier acción desfavorable en contra personas identificadas en los cables de WikiLeaks afectará negativamente la relación bilateral, explicó.
¿Quiere saber más?
-
Memorias de Assange
Random House Mondadori se ha hecho con los derechos mundiales en castellano de las memorias del fundador de Wikileaks Julian Assange, que se publicarán en España y América Latina en abril próximo a través de su sello Debate, informa la editorial en un comunicado.
El acuerdo ha sido negociado por medio de la editorial británica Canongate, que también ha vendido los derechos a la editorial italiana Feltrinelli, la alemana Kiepenheuerund Witsch, la francesa Laffont, la australiana Text, la holandesa De Geus, la portuguesa Objectiva, la noruega Font, la sueca Norstedts, la catalana Ara y la brasileña Companhiadas Letras.
Todas participarán en un lanzamiento internacional coordinado junto a la editorial estadounidense Alfred A. Knopf.
Julian Assange explica en estas memorias la filosofía que inspira Wikileaks y su organización, extraterritorial y revolucionaria, y ofrece, a partir de su vida, la «extraordinaria visión de un hombre temperamental y decidido que nos ha obligado a repensar radicalmente cuestiones tan fundamentales como la transparencia, la democracia o el poder», destaca la nota de la editorial.
Assange desea que este libro se convierta en «uno de los documentos que definan a esta generación».
«En esta obra, muy personal, explico nuestro esfuerzo global para forzar una nueva relación entre la gente y sus gobiernos», concluye el fundador de Wikileaks, una organización que, según Random House Mondadori, ha contribuido a «redefinir» el concepto de periodismo de investigación y se ha convertido en «una de las organizaciones informativas actuales más valientes e influyentes».
¿Quiere saber más?
-
Cerca el fin de Wikileaks
La suerte está echada, Julian Assange podría ser extraditado a Estados Unidos por una corte británica.
Esto se sabrá en unos días, ya hay fecha para comenzar los diálogos y ver el caso, la cuestión es, ¿podrá Estados Unidos garantizar un juicio justo?
La respuesta es No.
Y no porque no pueda, sino mas bien no querrá.
Esto se debe a que Julian Assange en Wikileaks revelo miles de cablegramas diplomáticos que han hecho que Estados Unidos tenga que pedir disculpas en mas de una ocasión a mas de una nación.
Pero lo que me sorprende tanto es, podrían acusar a Julian Assange de terrorismo.
Quisiera saber, honestamente, ¿a qué norteamericano a puesto en riesgo?, â??contra que institución atento? O porque el delicado cargo de terrorismo cuando el solamente ha publicado.
Estos cablegramas diplomáticos han sido solamente una serie de chismes que entre naciones se han dado.
No puedo siquiera catalogar de espionaje, ya que los cablegramas no son análisis de conductas de personas o quizá, itinerarios de sus actividades, sino mas bien impresiones que bien caben en un par de hojas de papel a lo mucho.
En algún momento, me imagine quizá temas polémicos y hasta secretos develados, pero todo se ha reducido a una sarta de chismes entre el sistema diplomático norteamericano.
Los norteamericanos quieren a Julian Assange solamente por la burla que ha hecho pasar a la nación ante muchos otros, solamente por eso y catalogarlo como terrorista, es demasiado.
Por último, casi nadie lo sabe pero Julian Assange y Wikileks están quebrados, ya que todas las firmas que le ayudaban a sortear los cosos de wikileaks o quizá, amortizarlos un poco, le han abandonado.
De hecho hasta Paypal, de donde podía recibir donaciones de gente en todo el mundo, le ha cerrado su cuenta, así que el final está muy cerca, siendo extraditado o no a Estados Unidos.
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net