Y aunque en los últimos días hemos visto que la Bolsa Mexicana de Valores ha estado hacia arriba, aun no se recupera de todo.
Seamos honestos, algún día regresaremos a ese indicador de precios y cotizaciones en 30 mil unidades, pero ahora estamos en sólidos 18 mil.
Casi una baja del 50 por ciento, ¿verdad?, si cuando se ve en la frialdad de las cifras, se tiene una perspectiva mas real a la forma de ver las cosas.
Pero… ¿a donde se fue ese porcentaje?, simple, se regresaron a sus países, eran capitales golondrinos, si queremos verlo así en pesos o dólares… pues se han ido mas o menos unos 75 mil millones de dólares solo, de la Bolsa de Valores.
Nunca, y lo digo en serio, nunca me ha tocado ver aun en las crisis y efectos (tequila, samba, dragón, vodka, etc.) mas fuertes y de la década pasada, ver que un mercado no se recupere, solo hacen falta purgas.
Esta, es una y muy sana, al menos para México
Technorati Profile
Etiqueta: perdidas
-
Perdidas en la Bolsa de valores de Mexico
-
Caoticos momentos de las armadoras de autos
Ya he mencionados los caóticos momentos que están viviendo las armadoras de automóviles en Estados Unidos.
Pero, ya también he señalado que los deseos de una SUV (Sport utility vehicle) en todas las cocheras de la unión americana derivo en el aumento del consumo de gasolinas así como en el encarecimiento de las mismas y lógico, desproporcionadamente el desajuste de presupuestos familiares llevando a que, hoy en día quien tenga un Sport utility vehicle quiera venderlo y no sepa como.
Así que ante los problemas y errores de Chrysler, General Motors y Ford, la firma alemana Volks Wagen anuncia que en lo que va de este año, lleva colocados en el mundo, una cifra record de automóviles.
Hasta el último día de junio. 3.27 millones de unidades.
Razón?
Costo, rendimiento en la relación kilómetros por litro y claro esta, que los chinos antes de comprar un Nissan o Toyota, compran un auto alemán.
Technorati Profile -
Las perdidas de las principales Bolsas de valores del mundo
¿Recuerdan que hace unos días apenas dije que se considera que las principales bolsas del mundo en promedio han perdido en este primer semestre del año, 20 por ciento?
Eso hizo que los inversionistas corrieran a los mercados mas tranquilos ya que amen de las perdidas el fantasma de la inflación esta viajando en diferentes medios por el mundo y esta poniendo aun mas nerviosos a los dueños del dinero en el orbe.
Bien, pues aquí hay una breve relación al menos de los principales mercados financieros y sus perdidas en este primer semestre del año:
El mas famoso del mundo, el Dow Jones perdió 14.4 por ciento y el mes de junio se colocó como el peor sexto mes desde la Gran Depresión.
Nada alegador el titulo.
En esa misma latitud pero en interés de lo tecnológico, el índice Nasdaq cayó 13.6 por ciento.
Paris reporta que su CAC, cayo 21 por ciento y claro, esto afecta en mucho la situación del actual gobierno en el de los ciudadanos que ven o creen que Sarkozy sencillamente esta mas preocupado por las piernas mas vistas de la quinta republica, que son las de su esposa.
Desde unos cuantos kilómetros de Paris, el Dax de Frankfurt ha perdido en lo que va del año el nada honroso 20.4 por ciento; que se traduce en una sacudida de su economía pero que, por encima de lo que muchos creen, no afecta realmente a la nación que mas exporta (si, en dinero no en cantidad, los germanos juegan limpio a diferencia de los chinos) en el mundo.
Algo jamás visto en su historia, el IBEX de Madrid bajó 20.6 por ciento, cuestión que tiene a mas de un español azorado pero que, de igual manera, es por cuestiones externas.
El índice Nikkei de Japón, perdió 11.9 por ciento y en algo que debería ser considerado como un «crack» el Shangai Composite 48 por ciento.
Pero se que a mas de uno le interesara saber, ¿y México? Permítanme decirles que dentro de todo la BMV que dirige Pedro Zorrilla se defendió y apenas perdió 0.48 por ciento, aunque usted no lo crea y esto se debe y mucho a las pocas reformas que han ido habiendo en el actual sexenio que están comenzando a interesar a los inversores en México de nueva cuenta.
Claro, hay que señalar que en el último trimestre tuvo una baja del 19.6 por ciento, pero por razones que han venido afectando a todos por igual y aun con esa baja, apenas el .5% bajo en este semestre.
¿Ya paso lo peor?
No, y parece que esta por venir en los próximos… mmm… creo Yo, los próximos cinco o seis meses.
Technorati Profile -
Otro banco en el mundo con perdidas por situacion en Estados Unidos
Un banco mas que muerde el polvo.
En Estados Unidos ya hemos hablado (algunos posts se perdieron con la caída así que lo lamento sino estaría diciéndoles vieran otras ligas) de que Merril Lynch así como National City Group y demás bancos han sufrido quebrantos por la situación de hipotecas.
De hecho, en algunos se corto la cabeza del CEO a panera de primer paso luego, aceptar las perdidas y recapitalizarse con nuevos socios (árabes por cierto…).
Pues ahora, no propiamente por las hipotecas pero, la situación económica que se viene viviendo ya casi un año y fue tantas veces señalada por un servidor y miles de otros mas en el mundo, ha hecho que ahora sea Lehman Brothers Holdings Inc (banco de inversión, de hecho el cuarto en tamaño e importancia en Estados Unidos… de primer piso diríamos en México, vamos usted o yo no vamos ahí y sacamos una cuenta, sino empresas y gobiernos lo hacen) se anota a diferencia del segundo trimestre del año pasado perdidas por 2800 millones de dólares.
¿Quien responderá por esto?
Júrenlo que por el momento todos desean la cabeza del CEO pero, la próxima junta (de emergencia) esta convocada para finales de semana y ahí, se hablara sobre que hacer.
Lastima que Lehman Brothers Holdings Inc se separara para «competitividad» en el rubro financiero de American Express Bank.
Technorati Profile -
Daimler se autocompra como parte de su plan economico
Hace ya unos meses anunciamos en este mismo espacio que el grupo alemán Daimler vendía su parte de autos norteamericana que es precisamente Chrysler.
Ok, Daimler aun con eso no salio de los problemas financieros, pero si redujo considerablemente las perdidas, siempre lo he dicho un negocio que no rinde frutos unos meses es como para venderle o cerrarle ya que algo no esta funcionando y uno sino lo ve en unos meses es que esta rebasado por la situación es cuestión de entregarlo a otras manos para que lo redefinan.
Bien, pues el grupo automotriz Daimler acaba de anunciar que llevara acabo una recompra de sus acciones como parte de reducir el numero de títulos en el mercado por poco menos de 9700 millones de dólares.
Esto parecería tonto, ¿para que recogerlos si lo que se necesita es dinero para ir dando la renovación?
Pues la estrategia es que pocos socios tomen las decisiones y sean ellos los únicos que corran los riesgos pero a la vez cobren los dividendos, así que se pronostica una renovación y re impulso de la empresa con esta estrategia que ya fue anunciada ante los mercados de valores y las principales casas de bolsa del mundo para que los títulos vayan siendo retenidos y comprados y entregados a la automotriz.
Como ultimo dato, esta compra durara desde ahora que se esta anunciando hasta el próximo 9 de abril del próximo año en que la gran junta de accionistas, será celebrada en Alemania.
Technorati Profile -
Merrill Lynch en problemas financieros
Una de las firmas mas importantes que hay en el mundo como lo es Merrill Lynch acaba de anunciar dos cosas que en el mundo, han puesto a pensar mas de lo que quizá deberían los accionista.
Y es que el miedo ha comenzado a cundir entre los especialistas que tienen dinero invertido en Merrill Lynch, pero es que el dinero así opera en el mundo, con miedos y confianzas.
La primera noticia fue que en el primer trimestre del ano a diferencia del ano anterior, se perdieron 1960 millones de dólares.
Sus acciones bajaron durante el ultimo semestre del ano anterior debido a perdidas producto del quebranto hipotecario prime y subprime; eso le obligo a la firma vender un porcentaje del capital accionario para recapitalizarse, su nuevo socio son ahora árabes.
El capital adquirido por este nuevo socio equivale a 12 mil millones de dólares, de los 24 mil que ha tenido que amortizar.
Esto ha impactado en la toma de decisión y ha producido ya las primeras acciones y comenzar el plan de contingencia que se diseño el año pasado; el despido de cuatro mil empleados a nivel mundial para iniciar un ahorro interno y se recapitalice poco a poco la compañía.
Muchos accionistas creen que no se les ha dicho todo, Merrill Lynch esta en aprietos
Technorati Profile -
Pemex registra perdidas
De lo que hemos mencionado ya aquí un par de ocasiones, bueno, Petróleos Mexicanos registró pérdidas por 10 mil 143 millones de pesos durante el primer trimestre del año, según sus reportes financieros; y es que según el mismo periodo pero de hace un año se reportaron ganancias totales por 8 mil 78 millones de pesos. ¿Qué ocurre?, bueno, esto ocurre debido a las cifras negativas a la baja en el precio del crudo mexicano y a una menor producción, derivada del declive de los principales yacimientos, entre ellos Cantarell, la joya de nuestra corona petroleraí? en cifras; en el periodo enero-marzo las ventas totales ascendieron a 235 mil 897 millones de pesos, cifra menor en 15 mil 689 millones (mil 400 millones de dólares) en comparación con lo registrado el año pasado. Y aun así hay gente que dice, no hace falta una reforma fiscal y mejor manejo de los recursos.
Technorati Profile