Beatriz González Rubín
Pérdida: carencia o privación de lo que se poseía.
La vida está hecha de pérdidas. Desde que nacemos empezamos a perder. Cuando el bebé sale del cuerpo de su madre pierde seguridad, pierde comodidad y tiene que empezar a realizar procesos que durante nueve meses, mamá se encargó de hacer.
Conforme vamos creciendo, poco a poco perdemos la niñez, más tarde la adolescencia, la juventud y así hasta, perder la vida misma.
Hay pérdidas que son evidentes en el aspecto físico: peso, pelo, firmeza, belleza… pero hay muchas otras que sólo se llevan el en alma y que si tenemos ciertas capacidades histriónicas, bien podemos disimular.
Perder a una persona, porque simplemente murió es difícil y muchas veces imposible de superar. Cuando pierdes a tus padres, te alberga una sensación extraña, aquella línea horizontal que siempre estuvo presente desaparece y ya no hay de donde asirse.
Puedes perder un trabajo que amabas, pero tarde que temprano llega otro, que aunque no sea lo esperado, cubre tus necesidades básicas y te mantiene ocupado.
Se pierden amigos, a veces simplemente porque los caminos se bifurcan y aquello que una vez te unió, no existe más. Otras veces, la traición, la falta de compromiso y de reciprocidad hacen su trabajo.
Perder no es fácil, aceptar la pérdida lo es menos, acostumbrarte a que eso que formaba parte de tu realidad, ya no está, implica trabajo y tiempo.
Si somos capaces de entender que la vida es una perdida constate y que lo único seguro que tenemos es a nosotros mismos… tal vez podamos salir victoriosos de las pérdidas, el dolor es otra cosa, siempre existe, mengua con el tiempo, pero está detrás de la puerta y sale de vez en cuando para recordarnos lo vulnerables que somos.
Etiqueta: perdida
-
Y ante la pérdida que nos queda…
Y ante la pérdida que nos queda… -
La posible mentira de Apple y el iPhone 5
Ya basta. Lo digo en serio, ya basta. Parece broma el que tanto el iphone 4 como el iphone 5 hayan sido â??perdidosâ? en un bar en Estados Unidos. Parece broma que prototipos así antes de la salida a la venta los traigan ejecutivos de vaya usted a saber de qué nivel como si fueran carteras que regalan las compañías en año nuevo. Quizá y sea Yo, ¿pero no le parece absurdo? Parece que todo está pensado para una historia de trama que vaya creando una expectativa que termina en, aquí esta, la venta del nuevo teléfono al alcance de todos. Bah.
-
Sin Mexicana, ASA perderá muchísimo dinero
La salida de Mexicana de Aviación provocará a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) la pérdida de cinco mil millones de pesos, por lo que existe la posibilidad de que deba recurrir a un recorte de personal.
El director del organismo, Gilberto López Meyer, dijo en entrevista que lo anterior se debe a que existe un «sobrante de infraestructura» desde que la aerolínea dejó de operar, por lo que se llevará a cabo una reestructuración en la empresa.
El titular de ASA detalló que la compañía consumía entre 15 y 20 por ciento del total de la venta de combustible que comercializaba el organismo, es decir, cerca de 500 millones de litros de turbosina.
«Nos sobra infraestructura en este momento, personal, vehículos. Estamos enfrentando de un día para otro una situación de que una sexta parte de nuestro consumo ya no se está dando, y estamos tratando de ajustar nuestros costos para que el impacto sea el menor posible».
Por ello, dijo que eventualmente esta situación implicaría un recorte de personal, ajuste de los tiempos extras, así como cero retiros anticipados, entre otras medidas.
«Nosotros manejamos la flexibilidad de tiempos extras, pero francamente este tipo de reducciones se refleja en una disminución sensible de los tiempos extras que pagamos a nuestros trabajadores y pudiera haber algunos recortes en algunas estaciones».
Tras participar en la Consulta Pública para la Elaboración de una Nueva Política Aeronáutica, aclaró que la caída no es tan grande, porque otras aerolíneas han empezado a volar más y han comenzado a cubrir parte de lo que estaba cubriendo Mexicana.
-
La ciencia y la salud, proteina para la artritis revierte el Alzheimer
Una proteína producida en ciertos casos de artritis reumatoidea parece proteger contra el desarrollo de Alzheimer, descubrieron investigadores en Estados Unidos.
Los resultados del estudio llevado a cabo con ratones mostraron que los animales que sufrían pérdida de memoria y que recibieron la proteína obtuvieron mejores resultados en las pruebas.
Tal como señalan los científicos en Journal of Alzheimer´s Disease (Revista de la Enfermedad de Alzheimer) es probable que este compuesto, llamado GM-CSF, estimule a las células «depuradoras» naturales del organismo a atacar y retirar los depósitos de placas amiloides que se forman en el cerebro con Alzheimer.
Una versión sintética de esta proteína, llamada GM-CSF, ya se utiliza como tratamiento para cáncer.
Según los investigadores de la Universidad de Florida del Sur, la gente que padece artritirs reumatoidea -una enfermedad crónica que provoca inflamación en las articulaciones y tejidos circundantes- tiene menos probabilidades de desarrollar Alzheimer que quienes no la sufren.
Se pensaba que los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINES) que se usan para artritis podrían ayudar a evitar la aparición y progresión de Alzheimer, pero estudios recientes con AINES han mostrado que éstos no son beneficiosos con pacientes con Alzheimer.
Se sabe que en los pacientes con artritis reumatoidea el sistema inmune se vuelve «hiperactivo» y produce proteínas de ataque, incluidas las GM-CSF.
En el estudio los científicos modificaron genéticamente a ratones para que sufrieran problemas de memoria similares a los que se ven con la enfermedad de Alzheimer.
Posteriormente suministraron a los animales -tanto a los enfermos como a un grupo de animales sanos- la proteína. Y otro grupo de animales recibió un placebo.
Al final del estudio de 20 días, los ratones con Alzheimer que recibieron la proteína mostraron mejores resultados en pruebas de memoria y aprendizaje y tuvieron un redimiento similar a los ratones de la misma edad que estaban sanos.
Los ratones con Alzheimer que recibieron el placebo mostraron resultados muy malos en sus pruebas.
Los científicos creen que la proteína podría atraer a un grupo de células, llamadas microglías, que se encuentran en el abastecimiento periférico de sangre que rodea al cerebro y son capaces de atacar y retirar las características placas que se forman en la gente que sufre Alzheimer.
Las microglías son los «recogedores de basura» naturales del organismo que se encargan de ir a las zonas dañadas o inflamadas para deshacerse de las sustancias tóxicas.
Los cerebros de los ratones con Alzheimer tratados con la GM-CSF mostraron una reducción de más de 50% en el beta amiloide, el compuesto que forma las placas del Alzheimer.
Los científicos también observaron un aparente aumento en las conexiones neuronales en los cerebros de esos ratones, las cuales, dicen, podrían ser la razón por la cual ocurrió una reversión en la pérdida de memoria.
El doctor Huntington Potter, quien dirigió el estudio, afirma que «nuestros resultados ofrecen una explicación convincente de por qué la artritis reumatoidea es un factor de riesgo negativo para la enfermedad de Alzheimer».
Una versión artificial de la proteína GM-CSF, un fármaco llamado Leukine, ya fue aprobado por la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de Estados Unidos y está siendo utilizada para tratar a pacientes con cáncer que necesitan generar más células inmunes.
Según el doctor Potter, «nuestro estudio, junto con el registro de seguridad del fármaco, sugieren que el Leukine podría ser probado en humanos como un tratamiento potencial para la enfermedad de Alzheimer».
Por su parte el doctor Simon Ridley, jefe de investigación de la organización británica Alzheimer Research Trust, afirma que «los resultados positivos en ratones pueden ser un importante primer paso para cualquier nuevo tratamiento y es alentador que el equipo ya está planeando la siguiente etapa en los ensayos clínicos con humanos».
«Cuando finalicen los ensayos clínicos de la GM-CSF sabremos si ésta podrá ayudar a los pacientes con Alzheimer», agrega el científico
-
Nueva informacion sobre avionazo de presidente Polaco
Investigadores rusos informaron hoy que personas ajenas a la tripulación se encontraban en el Tupolev 154 del presidente polaco Lech Kaczynski que se accidentó el pasado 10 de abril en Smolensk, Rusia.
Tatyana Anodina, quien encabeza la investigación del Comité Interestatal de Aviación, señaló que «está probado que hubo personas en la cabina ajenas a la tripulación».
La voz de una persona fue identificada y otras voces que se escuchan en los registros de las cajas negras están siendo identificadas por funcionarios polacos, reportó la agencia rusa RIA Novosti.
El jefe del comité, Alexei Morozov, recordó que los controladores aéreos rusos en forma repetida alertaron a los pilotos de las pésimas condiciones climáticas el día de accidente que le costó la vida a 96 personas, incluido el mandatario.
Una de las dificultades para escuchar las voces en la grabación, proviene de que al momento de la comunicación se oye cuando abren la puerta de la cabina, por lo que la nitidez disminuye, acotó Morozov.
Kaczynski viajaba con una misión del gobierno polaco de más de 80 personas que murieron en el accidente, para rendir homenaje a los polacos víctimas del régimen de José Stalin durante la Segunda Guerra Mundial
-
Sube desempleo en Inglaterra
El número de personas sin empleo en Reino Unido llegó a 2.51 millones en el primer trimestre del año, la cifra más alta desde 1994, informó hoy la Oficina Nacional de Estadisticas (ONS, por sus siglas en inglés).
El número de buscadores de trabajo creció en 53 mil personas en el primer cuarto de 2010, mientras la tasa de ocupación se ubicó en 72 por ciento, la más baja desde 1996.
Además, el numero de personas ubicadas en la clasificación de económicamente inactivas fue de 8.17 millones, 88 mil más que en el último trimestre de 2009, la peor cifra en este rubro desde que inició este tipo de cómputo en 1971.
Entre los jóvenes de 16 a 24 años de edad, la cifra de desempleados creció en 18 mil y llegó a 941 mil, la más alta desde que el recuento en este rubro inició en 1992.
El número total de personas con trabajo llegó a 28.83 millones, una baja de 76 mil trabajadores que surge de la caída en 103 mil de las plazas de tiempo completo y el alza de 27 mil puestos de medio tiempo
-
Perrita FRIDA extraviada tipo labrador negra
FRIDA se extravió ayer en JARDINES DE SAN MATEO,
la vieron hoy en PLAZA JARDINES corriendo muy asustada.Su familia necesita encontrarla, por favor si alguien tiene algún dato que ayude a encontrarla marque al 04455 13924059
Es negra, tipo labrador con cabellos en el pecho blancos, talla grande.
Anexamos una foto.Gracias por su ayuda, por favor reenvíenlo: URGE DAR CON ELLA
-
PRD Veracruz abierto a alianzas (antes que perder)
El consejero nacional del PRD, Juan Carlos Krausse Rivera, dijo que aún no se define normalmente si el partido formulará alianzas electorales para los comicios de este año en el estado, aunque están abiertos a ello.
Aseguró que serán el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y el Consejo Estatal quienes en menos de 20 días tendrán que analizar las posibilidades de formular una candidatura común, donde no se desdeñarán ni actores ni fuerzas políticas distintas al partido.
«Con todos los actores se abre el abanico de posibilidades para formular alianzas. Dentro del PRD quedan abiertas las puertas, tanto al posible candidato del PAN a la gubernatura, Gerardo Buganza, como para Héctor Yunes Landa, del PRI, hasta que no se tome una decisión», dijo.
Sin embargo, aseguró que antes de determinar sobre qué actor político es el idóneo para ganar las elecciones, deberá analizarse primero con qué fuerza política hay más posibilidades de lograr el triunfo.
Krausse Rivera expuso que si el Consejo Estatal veracruzano determina hacer una alianza con un determinado partido político, el Consejo Nacional deberá respetar esta decisión aun cuando existan voces en contra en el CEN.
«Vamos a analizar qué está pidiendo la militancia perredista en el estado y qué están pidiendo otras voces importantes en la entidad», concluyó
-
Porque perdio el PRD el 5 de Julio
Han pasado las elecciones y a partir de este momento el panorama político se encuentra diverso para la lectura.
Vayamos por partidos mas que por candidatos o distritos, ¿les parece?
El PRD simplemente pago la factura de varias semanas de dimes y diretes, la dinamitacion de las preferencias electorales así como de los triunfos logrados en el 2006, aquellos tiempos en que todo aquel de izquierda deseaba estar cerca del «candidato» aunque fuera en la foto.
Pero que no ha hecho solo, el PRD tuvo de ayuda en su debacle, a López Obrador que con su plantón en reforma, su protesta por el imaginativo y mediáticamente efectivo «fraude», polarizo posturas, movilizo gente, mostro varias veces su «fuerza» llenando el zócalo capitalino, comenzó a darle la razón a aquellos, que decía «era peligroso».
De un Alejandro Encinas, queriendo ser líder del PRD al precio que fuera, digo, conto a su vez con la ayuda de Dolores Padierna que buscaba ganara Encinas y así, tomar un buen cargo en el partido, Gerardo Fernández Noroña, si el cavernícola que insulto a Ruth Zavaleta que en su calidad de presidenta de la mesa directiva del Congreso de la Unión, simplemente no accedió a los mandatos de López Obrador enviando insultos misóginos a través de su esbirro Fernández Noroña; que me dicen de Porfirio Muñoz Ledo quien en su calidad de «coordinador del Frente Amplio Progresista» hizo flamígeros discursos contra cuestiones que jamás tuvo idea de que se estaban tratando, como la reforma energética, los apoyos de Ricardo Monrreal, senador perredista que se cambio sin ton ni son al Partido del Trabajo (refugio de muchos de los ya mencionados) solo para que el PT no perdiera el tener «bancada» en la cámara alta y así, no dejaran de recibir 14 millones de pesos al año que, hay muchos que no los tienen.
Todos ellos fueron los que sin lugar a dudas, impusieron a Ana Gabriela Guevara, la ex atleta y coordinadora del deporte en el Gobierno del Distrito Federal para la candidatura en Miguel Hidalgo, ganar a mansalva, sorpresa no solo volvieron a perder en la demarcación sino también perdieron una delegación mas, Cuajimalpa.
Fuera del distrito federal, el PRD no obtuvo de las 6 gubernaturas, ninguna… Municipios algunos, pero perdió el emblemático Ecatepec, que ahora esta en poder del PRI, en congresos locales como el del Estado de México, su participación de forma muy esporádica, supera las tres bancas.
El PRD, una propuesta que nació del PRI, digan lo que digan, ya que en 1988 si Cuauhtémoc Cárdenas no hubiera formado el Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional, donde se sumaron partidos como el PARM, PPS y demás, simplemente no se habría formado, en el 2006 vivieron un momento cumbre, simplemente no le supieron mantener por la cuestión del fenómeno López Obrador.
Ahora, les queda recoger pendones, propaganda, el lamer sus heridas, ser autocríticos, el proponer ideas y reformas para cambiar de imagen sino, en el 2012 simplemente podrían estancarse donde están, en el tercer escaño en la política nacional.
-
AMLO pelea con Carlos Salinas de Gortari
Lo logro, Carlos Salinas de Gortari logro uno de los objetivos que deseaba, el que alguien le tomara en serio.
Y es que fue Andrés Manuel López Obrador quien le tomo la palabra y se subió a la escena de lucha y diatriba de comentarios y argumentos inconexos que ya a muchos fuera de que les guste la historia no les interesa.
Y es que de acuerdo al libro del ex mandatario «La década perdida» el proyecto de Zedillo estuvo favoreciendo a empresarios y que en la oposición se busco quizá que subiera al poder el mismísimo Tabasqueño.
Por eso Andrés Manuel acaba de decir que nadie le ha regalado nada y que su lucha es legitima como para que venga (y luego, ¿quien verdad? Su Némesis) Carlos Salinas de Gortari y le diga eso.
Lo que si es que están enemistados ya que el PRI en los tiempos en que el Presidente de México dictaba línea en el partido, favoreció en Tabasco la candidatura de Roberto Madrazo y que provoco que López Obrador renunciara al partido se postulara vía el PRD y al perder comenzara su «resistencia civil pacifica» tomando pozos y carreteras en el estado.
Al menos los dos son igual de viscerales.
Technorati Profile