Etiqueta: pentagono

  • Barack Obama molesto con el general Stanley McCrystal

    La permanencia del comandante militar estadounidense, general Stanley McCrystal, en Afganistán está en duda luego que la Casa Blanca reveló que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se molestó por comentarios hechos por el militar.

    Obama â??estaba enojadoâ?, dijo el vocero presidencial, Robert Gibbs, tras ser cuestionado sobre la reacción del mandatario estadounidense al reportaje sobre el general McCrystal publicado por la revista Rolling Stone.

    Gibbs indicó que â??todas las opciones están sobre la mesaâ?, cuando fue consultado sobre la posibilidad de que McCrystal sea despedido ante lo que calificó â??claramente como un enorme errorâ?.

    Los pronósticos sobre el futuro de McCrystal parecí­an sombrí­os a partir de la reacción del secretario de Defensa, Robert Gates, quien ha despedido a jefes militares que incurrieron en serias fallas.

    Gates dijo que leyó con â??preocupaciónâ? el perfil sobre McCrystal, en el que tanto el general como algunos de sus asistentes hicieron crí­ticas al presidente Obama, a miembros de la administración y a otros militares.

    â??Creo que el general McCrystal cometió un error significativo y ejerció un pobre juicio en este casoâ?, consideró Gates en un comunicado difundido por el Pentágono.

    Un asistente de McCrystal recordó a la revista la impresión del general, tras el primer encuentro que sostuvo con el mandatario.

    â??Obama claramente no sabí­a nada sobre él (McCrystal), quién era. Este es quien va a conducir su (…) guerra pero no parecí­a muy involucrado. El jefe estaba decepcionadoâ?, comentó, al usar un término despectivo.

    En respuesta al artí­culo, la Casa Blanca convocó a McCrystal para mañana miércoles a la reunión mensual sobre Afganistán y Pakistán, en las que ha participado por lo general a través de ví­deo-conferencias.

    En su habitual rueda de prensa, Gibbs, afirmó que el jefe militar â??tendrá oportunidad de hablar sobre este (tema) y responder tanto a funcionarios en el Pentágono como al Comandante en Jefeâ?

  • Que tanto EU interviene internet

    En internet no hay una tecla para eliminar de la red algo indeseado o peligroso.

    ¿Qué pasa si hay una emergencia nacional? ¿Tiene el gobierno derecho a suspender el servicio de internet?

    Defensores del derecho a la privacidad y líderes empresariales dicen que no. En Estados Unidos hay un intenso debate sobre el control de la internet que se le debe dar al gobierno en un momento de crisis.

    El sector privado opera el 80 por ciento de la red y dice que puede manejar las cosas mejor que el gobierno.

    «Tenemos que estar preparados para un desastre digital», declaró Melissa Hathaway, ex asesora de seguridad cibernética de la Casa Blanca.

    «Necesitamos un sistema que identifique, aísle y responda a ciberataques a la velocidad de la luz», agregó.

    Hasta ahora han sido descartados al menos 18 proyectos de ley relacionados con el poder que debe tener el gobierno sobre la internet en caso de un ciberataque masivo.

    Los legisladores no quieren violar el derecho a la privacidad de personas y empresas ni perjudicar las innovaciones.

    Internet es una especie de panel electrónico que controla buena parte de la infraestructura mundial. Las redes de computadoras contienen secretos del gobierno, detalles sobre las armas de un país, información delicada de las compañías y enormes cantidades de información personal.

    Millones de veces al día, hackers, delincuentes cibernéticos y mercenarios al servicio de gobiernos y entidades privadas tratan de penetrar esas redes para hacer estafas, robar o destruir información.

    ¿Qué pasa si los hackers toman el control de una planta nuclear? ¿Puede el presidente disponer el cierre de esas redes?

    Si hay un ataque terrorista, ¿puede el gobierno suspender el acceso del público a la internet para asegurarse de que sus sistemas críticos siguen funcionando? ¿Y se debe permitir que el gobierno le diga a las empresas a quién pueden contratar y lo que deben hacer para garantizar que no hay interrupciones un servicio que afecta la vida de toda la población?

    Funcionarios del gobierno dicen que hay que mejorar las formas en que se comparte información sobre ciberamenazas con la industria privada.

    Además quieren que las empresas se aseguren de que usan programas confiables y contratan personas calificadas para manejar sistemas críticos.

    Por ello, el Congreso ha analizado numerosas iniciativas que contemplan incluso la posibilidad de darle al presidente el derecho a suspender el servicio de internet si lo considera necesario por razones de seguridad nacional.

    Hubo protestas de líderes empresariales y todavía no se ha aprobado una ley.

    «El gobierno necesita mejorar sus programas de ciberseguridad antes de tratar de decirle al sector privado lo que tiene que hacer», afirmó Gregory T. Nojeim, del Centro para la Democracia y la Tecnología

    Technorati Profile

  • Pentagono informa de un caso sospechoso

    El Pentágono confirmó hoy que el marine de la base de Twenty-Nine Palms, en California, que permanecía en cuarentena junto a su compañero de habitación con síntomas de la gripe porcina padece la enfermedad.

    El general David Nevers informó de que otros 30 militares que estuvieron en contacto con él estarán aislados durante cinco días y serán vigilados por si presentan los síntomas.

    El jefe del Cuerpo de Infantería de Marina, el general James Conway, había informado hoy mismo de que un marine de la base de Twenty-Nine Palms estaba enfermo y estaban haciéndole pruebas para determinar si se trataba de la gripe porcina.

    El infante de marina presentó los primeros síntomas como fiebre y vómitos durante el fin de semana y tanto él como su compañero de habitación fueron puestos en cuarentena, aunque éste no presenta ningún síntoma.

    Este caso se suma a los 91 de gripe porcina que, según informaron hoy las autoridades, se han comprobado en EU. Además hoy se informó del primer muerto a causa de esa enfermedad en el país, un niño mexicano que fue hospitalizado en Texas.

    La enfermedad, causada por el virus A/H1N1, se manifiesta con el aumento repentino de la temperatura corporal, tos, flujo nasal, intensos dolores musculares y en las articulaciones, irritación de ojos y dolor de cabeza.

    La Organización Mundial de la Salud elevó hoy al nivel 5 (de 6) la alerta de pandemia

    Technorati Profile

  • Un batallon completo, se encuentra aislado

    El Pentágono ha ordenado que un destacamento de 38 marines sea aislado y puesto bajo vigilancia médica ante la posibilidad de que uno de ellos, que ha enfermado, sufra de gripe porcina.
    El jefe del Cuerpo de Infantería de Marina, el general James Conway, explicó en rueda de prensa que el marine enfermo, que pertenece a la base de Twenty-Nine Palms, en California, tiene los síntomas de haber contraído la gripe, por lo que se le hacen pruebas para determinar si se trata de la gripe porcina.
    El general dijo que tanto el marine como su compañero de habitación han sido puestos en cuarentena, aunque éste no presenta ningún síntoma, y se esperan a los resultados de un segundo test.
    Otros 37 compañeros que estuvieron en contacto con el marine durante el fin de semana han sido aislados, puestos bajo vigilancia, y han quedado exentos de participar en las formaciones hasta que quede claro si el marine está enfermo.
    Los afectados por el virus A/H1N1 (como se le conoce técnicamente a la gripe porcina) presentan síntomas como un aumento repentino de la temperatura corporal, tos, flujo nasal, intensos dolores musculares y en las articulaciones, irritación de ojos y dolor de cabeza

    Technorati Profile

  • Miente el pentagono sobre avance en la reconstruccion de Irak

    Conforme avanza la salida de George Bush de la casa blanca, su disminución de poder y claro, crece mas el repudio a sus acciones, aparecen datos y cifras que los norteamericanos, ignoraban.

    Por ejemplo, que el pentágono ha mentido todo este tiempo sobre la reconstrucción de Irak.

    Entonces, ¿a donde se ha ido ese dinero?

    A ningún lado curioso o personal, solo que con esta mentira los mismos militares están tratando de cubrirse la espalda ya que la campaña ha salido 15 veces mas cara de lo que esperaban.

    Así, cuando dice el pentágono se construyo una escuela, se habla de que se han tenido que adquirir dos o tres nuevos vehículos ligeros blindados de avance reconocimiento y patrulla.

    Ya no se ven los tanques en las carreteras de Irak, ¿estarán de acuerdo?

    Ahora son camiones con una altura especial y un muy fuerte blindaje que usan llantas y suspensión especial para lo agreste del terreno iraqui, que se reparan mas rápido, mas barato y se usan mas fácilmente.

    De todos modos no es el punto, sino que el pueblo norteamericano cada vez se sorprende mas y mas de lo que su casi, ex presidente hizo sin ellos saberlo del todo.

    Technorati Profile

  • El Pentagono va por cientificos

    Científicos sociales han sido entrevistados ya para la misión Minerva que es una nueva operación del pentágono.
    ¿En que consiste?
    Bueno, durante cinco años científicos sociales han sido contratados para desarrollar…
    Y ahí se queda, pero seria cuestión de pensar seriamente sin ir a teorías conspiracionales y demás.
    Si el pentágono, que es sede del poder militar conjunto de Estados Unidos, los esta contratando y uniendo a las unidades militares, su trabajo aun siendo científicos sociales será única y exclusivamente con fines militares aplicables para las tropas norteamericanas.
    Tres vertientes del curso de las investigaciones están siendo mencionadas, el ejército chino, el terrorismo y el fundamentalismo religioso.
    Desde la guerra de Vietnam no había utilizado intelectuales la milicia estadounidense así que tácticas de guerra psicológica, conocimiento de otras latitudes del planeta y los nuevos fenómenos como el integrismo y fanatismo religioso se desconocían y no habían datos y técnicas de persuasión como no fuera el rifle, que las tropas pudieran poner en práctica en frente de guerra.
    Así, el programa durara 5 años y los recursos con los que se cuentan son no mas de 50 millones de dólares, aquí es donde vemos la manera de pensar militarmente hablando, miles de millones a desarrollo de nuevo armamento pero poco dinero para desarrollo e investigación intelectual.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile