· Firman convenio el ICTSGEM el Indem
A partir de hoy más de cuatro mil pensionados y jubilados del Gobierno del Estado tienen acceso a un descuento del 50 por ciento, en la inscripción de las distintas actividades deportivas que organiza el Instituto del Deporte y Cultura Física del estado de Morelos (Indem).
Así quedó establecido en el convenio de colaboración que firmaron el director general del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del estado de Morelos (ICTSGEM) Rafael Cal Y Mayor Y Franco y la directora general del Indem, Jacqueline Guerra Olivares.
Rafael Cal Y Mayor Y Franco, director general del ICTSGEM mencionó que los más del cuatro mil jubilados y pensionados ya tienen conocimiento sobre el descuento al que tienen acceso, por lo que los invitó a inscribirse lo más pronto posible.
Destacó que el atractivo del 50 por ciento de descuento en las unidades deportivas no es el principal beneficio para acudir a la activación física, sino el bienestar para la salud que genera el realizar ejercicio.
Cal Y Mayor Y Franco explicó que además de ese beneficio, se ha logrado que las personas que dejaron la mayor parte de su vida laboral en el gobierno estatal, tengan acceso a descuentos especiales para ingresar a las actividades culturales en la entidad, centros turísticos y hoteles.
Por su parte la Directora General del Instituto del Deporte invitó a las personas jubiladas y pensionadas del gobierno estatal a inscribirse en las disciplinas de karate, natación, voleibol, basquetbol, zumba, ajedrez y otras actividades.
Las inscripciones pueden realizarse con el 50 por ciento de descuento, en las unidades deportivas Centenario, Revolución y Miraval, las tres en Cuernavaca; así como en las colonias Ticumán, Los Pinos y Margarita Maza de Juárez, en el municipio de Jiutepec.
Jacqueline Guerra mencionó que el Instituto del Deporte va a seguir de cerca la participación y el nivel de competencia de quienes se inscriban, con el propósito de invitarlos a conformar las selecciones morelenses, en distintas disciplinas, del INAPAM.
Etiqueta: pensionados
-
Tienen pensionados y jubilados de gobierno descuento para actividades deportivas
-
El problema de las pensiones en Mexico
Esta infografía nos deja ver con mucho el grave problema que son las pensiones en México. Según el Partido Revolucionario Institucional en el Senado, este problema reventaría en unos años (en el 2015 para ser exactos) por lo cual habrá que tomar el toro por los cuernos y enfrentarle antes de que México en unos años se vea como otros países con problemas económicos. ¿Podríamos caer en impago? No es tato un problema así pero sin duda alguna estaríamos comprometiendo la capacidad de pago del Estado y con ello que el mundo ahora desconfíe de México como lo ha hecho de otras naciones. Tenemos 3 años desde hoy que corre para poder arreglar la situación, ¿podremos hacer los concesos en la política? La pregunta esta en el aire, de antemano se antoja imposible que la actual administración lo logre.
-
Subroguemos la salud en Mexico
La escasez de especialistas en ramas como la cancerología y la geriatría, así como de doctores generales imponen ya la necesidad de una acción emergente que probablemente pueda estar relacionada con la subrogación del servicio a médicos jubilados, aunado a un replanteamiento de la formación de médicos especialistas en aéreas especificas que comienzan a ser requeridas con mayor fuerza, adelantó el secretario de Salud, José íngel Córdova Villalobos.
Al problema se suma, hay que decirlo, el déficit de médicos que por la violencia no quieren internarse en zonas azotadas por la violencia, principalmente en el norte del país.
El Seguro Social empieza a tener ahora el problema de déficit de especialistas, sobre todo porque se están jubilando ya que todos estos médicos han cumplido con sus 30, 32 años de trabajo
Córdova dijo que esta tarea ya está siendo analizada por la comisión interinstitucional, para la formación de recursos humanos y con el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México para hacer un replanteamiento en relación al número de médicos y especialistas que hay que formar a partir de ahora para el futuro.
Y por otro lado, señaló, hay que volver a impulsar la formación de médicos especialistas de las aéreas específicas como ya se está haciendo para algunas aéreas como cancerología y geriatría en donde hay el déficit más importante.
â??En un contexto donde las enfermedades crónicas han ido en aumento y el inminente envejecimiento de México se avecina, habrá que formar también a partir de ahora médicos generales que atiendan a los mexicanos que lo demandarán mañanaâ?.